«Brazada a brazada» de Cozumel a Playa del Carmen

El Gobernador del estado Carlos Joaquín, reconoció el esfuerzo y la fortaleza de Mauricio Prieto, Susana y su hija Carolina, quienes realizaron una de las actividades mas destacables, nadando desde el hotel Presidente de Cozumel hasta Playa del Carmen, realizando un recorrido de 28.8 kilómetros en 6 horas 52 minutos y 56 segundos.

Para lo cual Mauricio Prieto, agradeció de manera pública el apoyo que les fue brindado por parte del Gobernador Carlos Joaquín, haciendo especial mención de la gran logística, coordinación y hospitalidad brindada para que este tipo de actividades puedan ser realizadas de forma segura.

Alternativa de Hospedaje para los turistas con vuelos retrasados

El ayuntamiento de Benito Juárez en trabajo coordinado con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo dieron a conocer a la ciudadanía mediante redes sociales un comunicado respecto a una solución para las personas quienes han sufrido retraso de vuelos, esto con la finalidad de ayudarlos a encontrar un destino de hospedaje a bajo costo, lo único que se necesita hacer es mandar un mensaje a la página de Facebook con los datos: Nombre, Número de contacto, Correo.

De igual forma ofrecen asesoría y hoteles a bajo costo con convenios, esto con la finalidad de ofrecer ayuda a toda la gente que ha sufrido cancelación de vuelos o retrasos por cualquier situación.

¡Primeros quintanarroenses que reciben la vacuna contra el Covid-19!

El Gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín, informó mediante un comunicado a través de su cuenta oficial de Twitter sobre las primeras personas quintanarroenses que recibieron la vacuna contra el Covid-19.

El enfermero Arturo Arellano, quien trabaja en el IMSS, fue el primer quintanarroense en recibir dicha vacuna, cabe aclarar que la vacuna fue aplicada en la Ciudad de México en la jornada de vacunación para personal médico y enfermería.

Al igual que Yaneisi Chan y Marco Yam, ambos enfermeros del Hospital General de Zona 3 en Cancún, quienes además de ser enfermeros son marido y mujer que luchan contra la pandemia de Covid-19.

Es importante recordar que la primera ola de vacunación está destinada para el sector salud, quienes son los que tiene el primer contacto con los contagiados de Covid-19.

Nuevas necesidades de la educación: Panel de educación

En entrevista exclusiva con un panel del sector educativo conformado por: Priscila Sosa, Rectora de la Universidad del Caribe, Alejandra Sanes, Directora General Colegio Alexander, Carlos Gorosica, Subsecretario de Educación Zona Norte de Quintana Roo, Sergio Acosta, Presidente de la Asociación de Padres de Familia; donde se abordaron diversos temas entre ellos, el proceso de adaptación de el personal docente y la institución frente a la pandemia por Covid-19.

Mencionando que existió una capacitación a los docentes y profesores, debido a el nuevo uso de plataforma y la adaptación pedagógica con su planeación y forma de trabajo.

Hicieron inca-píe de el esfuerzo de los padres, para poder aprender añadiendo que los menores de edad, entre primero y segundo de primaria son quienes mas atención requieren en el momento del aprendizaje en casa al igual que son quienes más cuestionan por el próximo regreso a clases.

Destacan la nueva competitividad entre escuelas no regularizadas, frente a instituciones que si lo están, debido a que afecta de forma negativa, e desempleo, nuevas competencias y sobre todo la situación salud.

Recordaron que el regreso a las aulas educativas para los alumnos será hasta la aplicación de el semáforo epidemiológico en color verde, de forma mixta esto refiriéndose a que tendrían una recuperación gradual.

«Para prescolar estarían regresando 10 chicos, para primaria baja 10 chicos, primaria alta 12 chicos y nivel medio y superior 14 y 15 alumnos» comentaron.

«Los padres no estaban preparados para actuar en una situación como la actual por la pandemia por Covid-19» comentó, aclarando que los padres han tenido una consciencia del trabajo que implica ser maestro reconociendo la dificultad de la labor docente y la parte humana respecto a el trato con los alumnos.

Estábamos acostumbrados a ser lideres de generación de empleos: Catalina Portillo

En entrevista exclusiva con la titula de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo, Catalina Portillo, platicando sobre los retos que afrontó el estado a lo largo de el trascurso de la pandemia por Covid-19, donde la secretaria recuerda que la pandemia no fue algo que esperara la gente, lo cual trajo consigo muchas complicaciones.

«Nadie esperaba o tenia previsto la pandemia, tuvimos que implementar adaptar y hacer uso de las tecnologías para pode r implementar y dar buen servicio a la ciudadanía» comentó.

Destaco que uno de los puntos mas fuertes en la afectación del estado es la «costumbre» de ser lideres en generación de empleos, donde el confinamiento realizo un golpe abrupto.

Agregó que el trabajo realizado de manera responsable y en conjunción con los demás ordenes de gobierno, para poder reactivar de forma segura y estable el funcionamiento laboral, al igual que los diferentes ejes de trabajo, salvaguardando las vidas de los quintanarroenses, la protección de la economía familiar.

Menciono que fue necesaria un actualización en las formas de trabajo, pasando de ser presenciales a ser realizadas casi en su totalidad de forma online, esto con la finalidad de evitar aglomeraciones y salvaguardar la integridad de empresarios, trabajadores y ciudadanía en general.

Realizando por primera vez la feria virtual del empleo, donde en esta fueron 1109 buscadores de empleo a quienes se les otorgó asesoría a los trabajadores.

Realizó un llamado a la ciudadanía a denunciar en caso de un incumplimiento de prestaciones en especial en estas fechas de fin de año, con la finalidad de que tanto patrones como trabajadores eviten conflictos laborales.

Destaco que en los meses de septiembre, octubre y noviembre de este año se recuperan 8268 empleos tras el inicio de la pandemia, al igual que resaltar que desde el primero de febrero hasta el 11 de diciembre; se atendieron en las procuradoras de trabajo a 13601 trabajadores y a nivel general del primero de enero hasta el 11 de diciembre se atendieron 76690 trabajadores.

Por último recordó que la activación social debe llevarse de forma responsable y gradual.

«Trabajo tenemos y esperemos que la ciudadanía tenga responsabilidad social con el uso de cubrebocas, tratemos de evitar y mitigar la propagación de este virus»

#NoticiasEncadena | Una Navidad distinta para que no sea la última…

-Visita Andrés Manuel López Obrador:

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recorrió este fin de semana los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán esto con la finalidad de informar sobre el plan de apoyo a damnificados por las inundaciones, dar seguimiento a la entrega de enseres, supervisar los avances del Tren Maya y firmar el convenio del Programa Regional de Ordenamiento Territorial.

-Entrevista con Alejandra Aguirre Crespo:

En una entrevista con Alejandra Aguirre Crespo, Secretaria de Salud, platicando sobre las medidas sanitarias, los módulos de pruebas rápidas y la próxima vacuna en el estado.

-Pruebas rápidas contra Covid-19 en el Aeropuerto Internacional de Cancún:

En respuesta a una supuesta falta de seguridad en el aeropuerto Internacional de Cancún se instalaron filtros para la aplicación de pruebas rápidas en el Aeropuerto; se hicieron un total de 242 pruebas donde ; todas dieron resultado negativo.

-Playa del Carmen, mejor destino para pasar navidad:

La ciudad de Playa del Carmen fue elegida como uno de los destinos favoritos para vacacionar durante navidad, esto de acuerdo al reporte de World Hotel Index se SiteMider, que detalló un aumento del número de búsquedas del destino.

Comentó, “Creemos que México tiene una tendencia positiva, la llegada de huéspedes a hoteles en México será durante estas dos semanas para pasar Navidad y Año Nuevo”.

-Entrevista con Catalina Portillo:

Esta semana tuvimos una entrevista con la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, Catalina Portilla, hablando de los derechos laborales, el acceso a la justicia y la recuperación de empleos, información muy importante en estos fines de año.

-Fechas de pruebas gratuitas contra Covid-19:

En el municipio de Benito Juárez del 21 al 24 de diciembre y 26 al 31 de diciembre en: Plaza las Américas de 16:00 a 18:00, El crucero de 11:00 a 14:00, ADO 11:00 a 14:00, Megacomer 11:14:00.

Del 19 al 24 de diciembre y 26 al 31 de diciembre en: Plaza las Américas de 11:00 a 14:00, Mercado 23 de 08:00 a 12:00, Puerto Cancún de 11:00 a 14:00, Cancún Mall de 11:00 a 14:00, Prado Norte de 08:00 a 12:00, Alfredo V. Bonfil de 08:00 a 12:00 y Muelle Isla Mujeres de 11:00 a 14:00.

R/ En el municipio de Solidaridad: Plaza las Américas (Solidaridad) 19-24 de diciembre de 16:00 a 18:00 y el 26-31 de diciembre de 16:00 a 18:00; Muelle (Solidaridad) 21-24 de diciembre de 16:00 a 18:00 y el 26-31 de diciembre de 16:00 a 18:00 y en Juárez (Solidaridad) del 21-21 de diciembre de 16:00 a 18:00 y el 26-31 de diciembre de 16:00 a 18:00.

En el municipio de Othón P. Blanco las pruebas gratuitas serán aplicadas del 14-18 de diciembre de 16:00 a 18:00 en: Payo Obispo, Proterritorio (domo), Multiplaza. 26-31 de diciembre de 11:00 a 14:00 en el ADO, del 26-28 y 30 de diciembre de 17:00 a 19:00 y el 27, 29 y 31 de diciembre de 12:00 a 14:00 en el Aeropuerto y el 26 y 31 de diciembre de 08:00 a 12:00 en el Mercado Manuel Altamirano.

Temporada alta con 60% de playas abiertas

La ciudad de Cancún empieza la temporada alta ante las festividades decembrinas con sus siete playas públicas en operaciones con un aforo de 60% ante el semáforo epidemiológico en amarillo.

De acuerdo con la dirección municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), las siete playas se mantienen con el protocolo sanitario establecido por las autoridades, de igual forma precisaron que las temperaturas registradas los últimos días en Cancún influyen en mayor medida a la visita de las playas-.

Las playas El Niño, Las Perlas, Chacmool, Marlin, Ballenas y Delfines recibieron tres mil 642 bañistas; donde playa Delfines fue la que registro mayor número de bañistas.

Por su parte el Ayuntamiento de Benito Juárez, recuerda a la ciudadanía la importancia de las medidas de seguridad al visitar las playas, mediante una publicación en Twitter.

Turnan iniciativas por parte de la Comisión Permanente

Con un total de dos iniciativas ciudadanas y seis propuestas de legisladores, la Comisión Permanente de la XVI Legislatura dio entrada a las 8 iniciativas para reformar diversos ordenamientos.

La sesión número 3, presidida por el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, tuvo participantes como los diputados Hernán Villatoro Barrio, Tepy Gutíerrez Valasis, Paula Pech Vázquez y Carlos Hernández Blanco.

Dentro de las iniciativas ciudadanas presentadas, tienen la finalidad de reformar los artículos 95 fracción I y 96 fracciones I y II de la Constitución Política del Estado y la segunda reformar la Constitución local, la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley Orgánica de la Fiscalía General, ambas del Estado.

Durante la misma sesión , se turnó a comisiones una iniciativa para reformar el artículo 29 de la Ley de Derechos del Estado, una para reformar el artículo 116 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo en materia de prohibición de uso de plásticos, una iniciativa para adicionar unas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.

Por último se envió a comisiones para su análisis, una iniciativa para reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Quintana Roo, la cual busca crear la defensoría pública para la protección de los derechos políticos electorales.

¡Reporta para prevenir contagios!

El Gobernador del estado, Carlos Joaquín dio a conocer un nuevo número a la ciudadanía para poder denunciar a los trasportes colectivos, los cuales están operando de manera saturada.

Recodó que los trasportes deben de llevar un 50% de su capacidad, al existir una norma que restringe dependiendo el tipo de vehículo que se trate.

Hizo un llamado a la población a realizar un regula miento, toma de consciencia al ver que un trasporte excede de cierto número de pasajeros.

El número para realizar las denuncias es: 983 1853403

Más de 100 atletas en la «Copa Quintana Roo 2020 Online», competencia de Levantamiento de Pesas

Con un total de 120 atletas participantes en la Copa Quintana Roo 2020 Online, quien contando con atletas de los municipios de José María Morelos, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Benito Juárez y Othón P. Blanco; el evento se llevó acabo de manera virtual mediante el uso de la plataforma Zoom.

Uno de los objetivos del evento fue dar seguimiento a la preparación de los diversos deportistas activos que han vuelto a las actividades desde el mes de septiembre; el evento fue coordinado por la Asociación Estatal de Asociación Estatal de Levantamiento de Pesas (ALPEQROO) en coordinación con la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

Con centros de entrenamiento, públicos y privados, alguno desde sus hogares como sede de la competencia, siendo parte de la nueva normalidad por la pandemia por Covid-19.