La SEDE impulsa el desarrollo y diversificación económica de Chetumal

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) informó que el breve se inauguran las primeras cuatro naves del Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal, pues tres empresas han iniciado a acondicionar las naves para comenzar a operar este mismo año.

Esto se dio a conocer en una reunión en la que se suscribió el «Fideicomiso para el Fomento Logístico, Industrial y de Comercio Exterior, del Estado de Quintana Roo».

El fideicomiso tiene como prioridad fundamental la región sur del Estado, mediante la planeación, desarrollo, construcción por etapas, administración por etapas, administración y operación, en la Ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco, además tendrá la capacidad de operar entre otros el Parque Industrial y la Central de Abastos.

Curva de contagio a la baja, pero no hay que bajar la guardia: Carlos Joaquín

El gobernador de Quintana Roo explicó que el sector del trasporte público es un tema al que se le da especial atención, de igual forma recordó que desde el 14 al 21 de febrero, el estado se mantiene en Semáforo Epidemiológico Estatal.

De igual forma, expresó que hay buenas noticias, esto debido a que las curvas de contagio por Covid-19 en los municipios van en descenso, con excepción de Othón P. Blanco en donde se tuvo un aumento del 28% hasta el 2 de febrero pasado.

Actualmente de acuerdo al reporte presentado con vigencia hasta el 14 de febrero del 2021 contando con 19567 casos negativos, 19435 casos positivos y un total de 2311 de defunciones.

Así mismo el gobernador exhortó a no bajar la guardia para lograr seguir disminuyendo los contagios y regresar a los colores que permitan mayor apertura y crecimiento económico.

SEQ habilita módulos de atención en Chetumal y Cancún

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) ya inició la atención en los módulos instalados en las oficinas centrales de Chetumal y Cancún para localizar a todos los estudiantes que por diferentes razones no aparecen en las listas de las escuelas.

Esta acción que forma parte de la estrategia SOS Educación Quintana Roo es para recuperar a estudiantes ausentes de todos los niveles educativos mediante el fortalecimiento de la comunicación y atención de necesidades en los ámbitos pedagógicos, psicológicos y de gestión.

Cabe mencionar que durante la atención se cumplen con todos los protocolos de seguridad implementados por las autoridades sanitarias.

#NoticiasEncadena | ÚLTIMA LLAMADA o #QuintanaRoo pasa al color rojo

Pruebas rápidas en Playa del Carmen:

En Playa del Carmen se pusieron en marcha 3 módulos de atención integral para contrarrestar el Covid-19, las cuales cuentan con 10 mil pruebas las pruebas que se aplicarán en 3 meses es importante recordar que están certificadas por la COFEPRIS. Dichos módulos estarán ubicados en la Plaza Cívica 28 de julio, villas del sol y puerto aventuras.

Entrevista Flor Ruiz:

Uno de los temas principales de finales del año pasado fueron los movimientos generados por las colectivas feministas y por ello esta semana platicamos con Flor Ruiz, Secretaria General del Ayuntamiento sobre las mesas de diálogo con colectivas feministas.

Avance en el Congreso y la Red Feminista Quintanarroese:

Tras los sucesos ocurridos el pasado 9 de noviembre, donde se vivieron muchos acontecimientos en contra de manifestaciones por parte de la Red Feminista Quintanarroense.
Por ello, los integrantes del “Comité de Víctimas del 9N” pidieron al gobierno federal atraer el caso sobre los hechos de agresión.

Pidiendo la investigación y acciones penales en contra de 11 servidores públicos, entre ellos se encuentran el Secretario, Subsecretario y Director de Seguridad Pública Municipal, 3 coordinadores, 2 supervisores y 2 elementos policíacos.

Entrevista Araceli Andrade:

Esta semana el equipo de Encadena habló con la abogada Araceli Andrade respecto a Marybel Villegas y casos de corrupción.

Último llamado Carlos Joaquín a la ciudadanía:

El gobernador Carlos Joaquín expresó que esta será una semana crucial para tomar las mejores decisiones en el cuidado de la salud, lo que nos permitirá avanzar hacia el proceso de recuperación. De lo contrario, el riesgo está en regresar al color rojo y eso representa el confinamiento.

Este llamado se dio en el marco de la actualización del ranking de colonias con más casos positivos activos de la Covid-19, en los que Chetumal ocupa 9 de los 10 lugares.

Los cinco primeros son: Solidaridad, 8 de octubre, Las Américas I, Leona Vicario y Payo Obispo, el sexto sitio lo ocupa la Región 96 de Cancún y los cuatro últimos también de Chetumal, Adolfo López Mateos, Caribe, Centro y Fidel Velázquez.

El gobernador de Quintana Roo insistió en que el objetivo es llegar al equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación de las actividades, para salvar vidas humanas y avanzar en el crecimiento económico.

Dictan Auto de formal prisión a Mario Marín:

El 3 de febrero, Marín Torres fue detenido en Acapulco, Guerrero, en cumplimiento de una orden de aprehensión, librada por el Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito y trasladado hacia esta ciudad para responder sobre el delito que le es imputado.

Tras dichos eventos el 10 de enero del 2021 el Juzgado Segundo de Distrito, radicado en Cancún, dictó el auto de formal prisión en contra del exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, por la autoría intelectual del delito de tortura, en agravio de la periodista, Lydia Cacho Ribeiro.
De acuerdo con la abogada de Cacho, Aracely Andrade, ya no fue necesario que el exmandatario poblano fuera llevado a los juzgados para ser notificado de que no tiene derecho a salir bajo fianza.

A través de la cuenta de Artículo 19, organización civil defensora de los derechos humanos que ha acompañado a Cacho durante todo este proceso legal, también se informó sobre la decisión y se indicó que la justicia no será plena “hasta que el exgobernador sea condenado y, junto a él, todos los autores intelectuales que permanecen prófugos. Además, debe ser garantizada la reparación integral de los daños para Lydia Cacho y su familia”.

El gobierno de Benito Juárez se suma al programa de Prevención de violencia de USAID

Las autoridades municipales de Benito Juárez se sumaron al Programa para la Prevención y Reducción de Violencia (PREVI) de la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con el que se busca resolver de manera efectiva la violencia y el delito.

Durante la presentación del programa mediante videoconferencia tipo seminario con homólogos de otras partes del país, la Presidente Municipal Mara Lezama manifestó que esa problemática que vulnera a niños, jóvenes, adolescentes y a las familias, no se puede dejar de lado y se debe analizar desde la raíz a profundidad.

“Desde el Ayuntamiento de Benito Juárez con nuestros recursos, hemos recuperado espacios públicos, cuidado el medio ambiente, apostando a la cultura y al deporte como herramientas para arrancar a las nuevas generaciones de la delincuencia”, comentó.

Agregó que se han puesto en marcha acciones contundentes de éxito como la creación del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA).

Afirmó que “En nuestro ayuntamiento creemos que la mejor estrategia contra la violencia es la política social, de integración comunitaria y nos sumaremos a todos los esfuerzos en estos ejercicios de trabajar en equipo”.

Leonel Cota Montaño, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, comentó que en esta presentación del programa PREVI participaron un total de 33 presidentes municipal, que se suman para mejorar las condiciones que México enfrenta en este rubro de la función pública.

Bruce Abrams, Director de Misión de USAID México, puntualizó que esta nueva estrategia busca la prevención y reducción de la violencia en municipios prioritarios, enfocada en la justicia cívica como un medio más eficaz para abordar delitos y conflictos focales.

Inicio de repavimentación del Bulevar Kukulcán

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) anunció que a partir del mes de marzo se iniciarán los trabajos de repavimentación y rehabilitación del Bulevar Kukulcán, con la finalidad de mantener las condiciones óptimas la vialidad principal de la zona hotelera de Cancún.

Al respecto, Raúl Bermúdez Arreola, encargado del despacho del CIP Cancún, informó que ya se tienen programados los recursos correspondientes al ejercicio 2021, con el objetivo de continuar con dichas obras para mejorar la carpeta asfáltica en beneficio de los usuarios locales y turistas.

Dicha rehabilitación cuenta con una inversión de 74.5 millones de pesos contemplados en el presupuesto autorizado al Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún para este 2021, donde se pretende concluir con las actividades en el primer semestre del año para no interferir con la reactivación económica del segundo semestre del año.

Fonatur aseguró que ya se otorgó la anuencia a la concesionaria para que pueda realizar el trabajo que le corresponde, teniendo como fecha de vigencia a partir de ayer 8 de febrero y hasta el 12 de marzo del año en curso.

Continúa el proceso de inscripciones a educación básica

Desde el 2 hasta el 17 de febrero se realiza el proceso de inscripciones de nuevo ingreso y cambios de primaria y secundaria a escuelas públicas para el ciclo escolar 2021-2022, a través del portal padresenlinea.seq.gob.mx.

De acuerdo con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) todos los estudiantes que cursan actualmente en escuelas públicas, tercer grado de preescolar y sexto grado de primaria, tienen asegurado en espacio en la escuela más cercana a su área de influencia o en el mismo centro escolar de su hermano registrado.

Los padres de familia o tutores, accederán a Padres en Línea para realizar las inscripciones de nuevo ingreso y cambios en línea; si está de acuerdo con la escuela asignada.

Destituyen a Director de Bomberos de Cancún por uso inapropiado de las instalaciones

El ayuntamiento de Benito Juárez, destituyó a Thomar Hurtado Morris, Director del Heroico Cuerpo de Bomberos, luego de utilizar las instalaciones de este servicio público para la filmación de un video en el que aparece una modelo que se identifica a sí misma como playmate.

«El Ayuntamiento de Benito Juárez es claro al indicar que no se puede permitir el uso privado de las instalaciones de Bomberos para estos fines, pues distracciones de minutos pueden constituir la diferencia para salvar una vida.»

Por ello el director de las instalaciones fue separado de su cargo en tanto se realizan las investigaciones pertinentes y se deslindan las responsabilidades respectivas.

En tanto, Thomas Hurtado indicó que las filmaciones realizadas no representan a la institución ni a su persona, sus valores de conducta, ética o servicio a la ciudadanía.

«Dentro de tanta adversidad también hay buenas noticias», comentó Bernardo Cueto

En entrevista con Bernardo Cueto, Director general del IDEFIN, hablando respecto a al recuperación del sector turístico en el estado y sobre los nuevos proyectos que vienen para el estado.

Bernardo Cueto comentó que el turismo de sol y playa empieza a migrar a distintos conceptos, donde el sector Well Ness, donde es importante recordar que el estado recibió un premio como una de las zonas en el mundo con más proyección y actividad.

«Nuestro país recibe aproximadamente 18mil millones de dolares anualmente solamente por este sector», comentó.

De igual forma destacó la importancia del World Travel y Tourism Council, un evento que reunirá a diversos participantes en el sector turísticos, hoteles, turoperadores, tarjetas de crédito, hoteles entre algunos otros. Evento donde se tomarán las decisiones que decidirán el destino sobre el sector turístico a nivel mundial.

«Es una gran responsabilidad, un gran reto pero sobre todo un ejemplo de que Quintana Roo se mantiene como líder mundial muy reconocido» comentó.

Quintana Roo pasa a color naranja en el semáforo epidemiológico

A partir de este lunes, Quintana Roo desciende a semáforo epidemiológico color naranja, ante el masivo incremento en el número de contagios de Covid-19 en las últimas semanas.

Desde mediados de la última semana de enero el norte del estado de Quintana Roo había descendido a dicho color pero en estos últimos días todo el estado se vio en esta situación

Al respecto el Gobernador del estado, Carlos Joaquín González explicó que en el caso de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Tulum; se tiene un 1.09 de índice de contagio y una ocupación hospitalaria de 30% por tanto exhorto a los ciudadanos a redoblar esfuerzos para evitar un aumento de contagios.

Mientras que en la zona sur, se tiene 1.15 de índice de contagio y aunque la ocupación de dicha zona es menor que la de la zona norte, concentra la mayoría de las colonias con casos activos, la región sur esta conformada por Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

«El número de contagios de Covid-19 se ha estabilizado, aunque aún en números altos, y por eso a partir del lunes todo el estado se ubica en semáforo naranja» comento el mandatario.

Respecto a los horarios de servicio de restaurantes el mandatario comentó que de lunes a domingo de 10 de la mañana a las 12 horas del siguiente día, los negocios con giro de bar continúan cerrados en los 11 municipios,