Módulo de pruebas Covid-19 en la terminar marítima de Cozumel

Desde el 17 de febrero en la terminal marítima de Cozumel contará con un módulo de Marko Teck Laboratorio, desde donde se revitalizarán pruebas para detectar la presencia del virus del Sars CoV 2.

La directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Alicia Ricalde Magaña dijo que el recinto portuario de Cozumel es una opción más para la aplicación de pruebas de Antígenos y PCR, a fin de que los turistas internacionales que van de regreso a sus lugares de origen, principalmente de Estados Unidos, comprueben que van libres del virus del COVID-19.

El resultado de la prueba de antígeno se entregará en unos 20 minutos, mientras que el del PCR será en donde horas, pero para mayor privacidad, se entregará vía correo electrónico, con código QR, a los usuarios.

#NoticiasEncadena | “El Trumpista #TedCruz huye a Cancún”

-Inicio de la vacunación en Quintana Roo

Esta semana empezó la vacunación en Quintana Roo, donde tras recibir alrededor de 6 mil 920 vacunas de la farmacéutica AstraZeneca para su aplicación a adultos mayores de Puerto Morelos y Bacalar.
Esta vacuna es de una sola dosis, mientras que para el personal médico la segunda dosis será de la firma Pfizer.

Donde Juan Ismael Amador Balderas se convirtió en la primera persona mayor de 60 años en recibir la dosis contra Covid-19 en Quintana Roo de igual forma el día de hoy arribaron a Quintana Roo un total de 5 mil 850 dosis del biológico de Pfizer, para completar el esquema de inmunización.

-Video de la OMS

Al respecto de las vacunas es importante aclarar unos puntos vitales sobre el tema de la vacunación por ello tenemos el siguiente video de la a OMS sobre que las vacunas que no previenen la infección.

-Entrevista Hiromi Carrillo

Esta semana tuvimos una importante entrevista Hiromi Carrillo Aguayo, ajedrecista quintanarroense quien ganó la medalla de plata en los IX Juegos Nacionales Infantiles y Juveniles de Ajedrez, que se realizó en Durango, entre muchas cosas, reconocida a nivel internacional como la tercera mejor jugadora de ajedrez en su categoría y un orgullo para Quintana Roo.

-Apagones en Quintana Roo

Un tema que nos ocurrió a la gran mayoría de los Quintanarroenses, fue el tema de los apagones donde más de 20 colonias de la ciudad de Cancún se vieron afectadas Zonas como las súper manzanas 96, 315, 317, 506, avenida Huayacán, avenida Las Torres, avenida Andrés Quintana Roo, Región 100, Región 103, Villas Del Mar III, Santa Fé, Las Américas, Villas Otoch, y Fraccionamiento La Joya.

Donde mediante un comunicado a través de la vocería de la CFE, se reveló que los cortes de energía eléctrica se deben a lo que llamó “tiros de carga” programados por parte del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

-Entrevista Yuri Salazar

Esta semana grupo Encadena tuvo la oportunidad de platicar con Yuri Salazar, Director de Ingresos del municipio de Benito Juárez, sobre los incentivos para el pago de los incentivos fiscales en Benito Juárez.

-Foros de despenalización del Aborto

Esta semana la red Feminista Quintanarroense tuvo un foro virtual exponiendo la discusión de sus derechos frente a la decisión de la despenalización del aborto.

Donde la Red Feminista destaco importantes mensajes como : Que el aborto sea legal brinda derechos y la posibilidad de que todas las que quieran puedan hacerlo. Yo no te obligo a abortar, tú no me obligues a ocultar.

Dicho foro forma parte de la gran cantidad de foros realizados por diversas colectivas feministas buscando concientizar y dar a conocer las verdaderas necesidades.

Apagón del día de ayer afectó a diversas zonas de Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó un comunicado para informar sobre las causas de los apagones que se vivieron el día de ayer en distintos estados de la República Mexicana.

El pasado 15 de febrero entre las 6:19 y 6:32 horas se operó el Disparo Automático de Carga (interrupción de suministro), por déficit de generación en el norte y noreste del país, lo que ocasionó que 4.8 millones de usuarios en los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas y Durando, se quedaran sin suministro eléctrico.

Es mismo día, el CENACE, alrededor de las 7:30 pm, solicitó que se realizara una nueva interrupción del suministro con la finalidad de estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional, afectando en consecuencia el suministro de 5.9 millones de usurarios al rededor de 23 estados del país. 

El día de ayer, 16 de febrero, se contaba con 540 mil usuarios afectados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Más tarde, al rededor de las 19:00 horas el CENACE solicitó una nuevo interrupción de suministro, provocando que al rededor de 3.2 millones de usuarios en 26 estados del país se quedaran sin energía eléctrica, representando menos del 8% de los usuarios totales en dichos estados.

En ninguno de los comunicados que lanzaron tanto la CFE como la CENACE se contemplaba a Quintana Roo como parte de los estados programados para la interrupción del suministro, sin embargo, el día de ayer se registró en el estado un apagón que afectó a distintas zonas de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.

Algunas de las zonas afectadas en Cancún fueron las súper manzanas 96, 315, 317, 506, avenida Huayacán, avenida Las Torres, avenida Andrés Quintana Roo, Región 100, Región 103, Villas Del Mar III, Santa Fé, Las Américas, Villas Otoch, y Fraccionamiento La Joya, reportando la falta de suministro de energía eléctrica desde aproximadamente las 19:00 hrs.

Inicio de registro de taxistas y guías de turistas para certificación CPPSIT

A partir de mañana, 16 de febrero, estará disponible, para taxistas y guías de turistas, la convocatoria 2021 para la renovación y nuevo registro de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT).

De acuerdo con la Secretaría de Turismo (SEDETUR) los beneficios de la certificación para las instalaciones turísticas son: garantizar la implementación de buenas prácticas de seguridad sanitaria, aumentar la confianza y lealtad de los clientes, desarrollar la disciplina sanitaria en el personal y dotar de certeza y seguridad laboral.

Para obtener la certificación deberán registrarse desde el portal de la SEDETUR o a través de la siguiente liga: https://qroo.gob.mx/cppsit.

Pedro Joaquín exhorta a la Federación para sumar esfuerzos por Cozumel

El Presidente Municipal, Pedro Joaquín enfatiza que, en la isla, gracias al trabajo de forma coordinada y la unidad con los sectores público, privado y social, se controló la pandemia con bajos números de el índice de contagios y ocupación hospitalaria.

De igual forma comentó que siendo Quintana Roo uno de los principales generadores del Producto Interno Bruto turístico nacional, y Cozumel pionero del turismo, pidió mayor participación y apoyo del Gobierno Federal y los legisladores federales para afrontar dicha crisis.

El Presidente Municipal llama a la Federación y a las autoridades involucradas, a atender temas importantes para la reactivación económica de Cozumel, como el proyecto de Home Port, priorizar el proceso de vacunación al personal médico y de enfermería en la isla, facilidades y estímulos de la CFE y, que la SCT regule los cruces a la isla.

“Hemos hecho las cosas bien; como Gobierno Municipal actuamos con responsabilidad para seguir bajo nuestro principal objetivo en la batalla que libramos contra este virus que es: ¡Salvar vidas!” comentó el Presidente.

Ajuste en la semaforización en la Zona Hotelera de Cancún

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que realizará un ajuste de sincronización en la semaforización del Km 1+500 con el objetivo de mejorar la seguridad de los peatones, agilización del tránsito y disminución de accidentes vehiculares a la altura de la entrada a Puerto Cancún.

Por lo anterior Fonatur convocó a una reunión encabezada por los enlaces Jurídico y de Infraestructura del Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún, de igual forma asistieron Patricia Humara, de Planvit; Sergio Azamar, Ramón de la Fuente y Fernanda López, de Thor Urbana. por parte de Puerto Cancún.

Entre los acuerdos, se planteó ajustar el sistema de semaforización para agilizar el tránsito y también se propuso la opción de que se opere con un paso peatonal actuado; es decir, que únicamente se active cuando el peatón presione un botón de llamado ubicado en los postes de los semáforos.

Con estas acciones se busca reforzar la seguridad de los usuarios de la vialidad y disminuir el riesgo de accidentes en la zona, también se acordó colocar más señalamientos preventivos, letreros de “ceda el paso” para que los automovilistas se incorporen con precaución al Bulevar Kukulcán, así como balizar una línea de alto que no estaba contemplada en el proyecto original.

Más de 270 recintos comerciales clausurados por incumplimiento de normas

De acuerdo a la información presentada por la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, Yohanet Torres Muños, actualmente existen en todo el estado de Quintana Roo, un total de 276 clausuras a recintos de comercio.

Donde el municipio con mayor número de clausuras es Tulum con un total de 65 clausuras de comercios, Othón P. Blanco 46, Benito Juárez 45, Solidaridad 40, Puerto Morelos con 22 encabezando la lista.

La titular invitó a los ciudadanos a cumplir las medidas necesarias para un correcto funcionamiento de sus comercios.

Inicia la vacunación contra COVID19 para adultos mayores en Quintana Roo

Foto: @harold_alcocer

El día de hoy dio inicio la campaña de vacunación a adultos mayores en el estado de Quintana Roo, como lo informó Alejandra Aguirre, secretaria de Salud de Quintana Roo, a través de su cuenta de twitter.

Posteriormente informó que Juan Ismael Amador Balderas de 60 años de edad fue el primer adulto mayor en recibir la vacuna contra COVID19 en el Estado.

Y Lilia Maria Uicab May, con 85 años de edad, se convirtió en la primera adulta mayor vacunada en el municipio de Bacalar.

Por su parte, el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín, también compartió dicha noticia en sus redes sociales.

“Iniciamos ya también la vacunación contra #Covid_19 en #Bacalar, para personas mayores de 60 años. #JuntosSaldremosAdelante» 

Tenemos el compromiso de impulsar acciones que garanticen una salud plena para la población: Gaby Rejón de Joaquín

Al firmar como testigo de honor el convenio que el Sistema DIF Quintana Roo signó con la Fundación Humbert para el Desarrollo Social y de la Biodiversidad Asociación Civil, para la promoción del Plan Universal para la Prevención del Cáncer, la Presidenta de la Institución, Gaby Rejón de Joaquín reiteró su compromiso de seguir haciendo alianzas para apoyar campañas de sensibilización con las que la población esté informada, fomenten la cultura de la prevención y puedan tener una salud plena.

Por parte del Sistema DIF Quintana Roo también firmó el documento la Directora General, María Elba Carranza Aguirre y por parte de la Fundación Humbert para el Desarrollo Social y de la Biodiversidad Asociación Civil, su presidente Arturo Humberto Gutiérrez Manzano y la Delegada Regional para el Sur Sureste de la República Mexicana para la Instrumentación y Desarrollo del Plan Universal para la Prevención del Cáncer, María Candelaria Raygoza Alcocer.

En su mensaje, la señora Gaby Rejón de Joaquín destacó que este acuerdo del Plan Universal para la Prevención del Cáncer no es solo un simbolismo sino también un compromiso con todos los quintanarroenses para que puedan tener un control integral y prevenirse con respecto a esta enfermedad.

“El cáncer es una enfermedad que nos afecta sin distinción de raza o clase social, su aparición puede ser mortal, por ello, no me canso de repetir y de invitarlos a fomentar la cultura de la prevención entre sus familiares y amigos, eso es vital para garantizar la salud en la población”, indicó la Presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo.

Por su parte, el presidente de la Fundación Humbert, Arturo Humberto Gutiérrez Manzano reconoció el sentido de solidaridad, humanismo y disposición de la Presidenta y Directora General del DIF para celebrar este convenio y ser parte de la cruzada nacional que el organismo que encabeza realiza para llegar a las 32 entidades federativas y llevar a cabo acciones a favor de las personas que padecen cáncer.

Cabe mencionar que a través de este acuerdo se difundirá el “Plan Universal para la Prevención del Cáncer”, a fin de consolidar una eficaz estrategia de orientación a grupos vulnerables, tendientes a prevenir el cáncer y demás padecimientos crónicos.