El sector turístico mundial se encuentra en una crisis sin precedentes, aseguran representantes de Asociaciones de Hoteles en Quintana Roo

El día de ayer, representantes de la Asociaciones de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la Asociación de Hoteles de Cozumel, la Asociación de Hoteles de Tulum, la Asociación de Hoteles de Riviera Maya e Inverotel, lanzaron un comunicado de prensa para expresar su postura respecto a los proyectos que están contemplados para realizarse en el estado de Quintana Roo.

“Hoy por hoy tenemos menos asientos por cuarto disponible de los que hemos tenido en toda la historia de Cancún y la Riviera Maya.” expresaron.

Explicaron que actualmente, hay una gran cantidad de nuevos proyectos que se encuentran en pausa debido a la caída turística que ha habido a raíz de la pandemia, misma que ha generado la caída en las a caída en las reservaciones y de igual manera, las tarifas promedio están generando desempleo, que se traducirá en un problema social y de seguridad que  afectará a todos.

Comentaron también que el nuevo impuesto a los turistas internacionales que entrará en vigor a partir del mes de abril del año en curso le restará competitividad a Quintana Roo, además de que los principales destinos competidores del Caribe a se encuentran en un proceso de vacunación a toda su planta laboral turística.

Al respecto, presentaron sus planteamientos que aseguran no es decir un “no” rotundo, sino explicar como “si”:

Desde nuestras asociaciones vemos como dos amenazas adicionales a mediano plazo lo siguiente:

1)    La construcción del Tren Maya.

Esto afectara durante tres años mínimo, directamente al empleo, las ocupaciones y las experiencias de los turistas y colaboradores, aunque sea elevado, obstaculizara la movilidad en la única vía de comunicación de Norte a Sur de Q Roo y de acceso al Aeropuerto de Cancún, además   sacara de mercado a los destinos al Sur de Cancún y no se tienen ni recursos ni un plan de reposicionamiento.

Por lo que nuestra postura continua siendo la de la construcción del Tren Maya de acuerdo al plano Original por el derecho de vía que se tiene en el tendido eléctrico que corre paralelo a la carretera Cancún-Tulum.

Siendo de beneficio para TODOS.

2)    La construcción de un Home Port en CALICA o en cualquier parte continental de Q Roo.

Esto afectaría de  manera importante y permanente no solo a la Hotelería del estado sino a la isla de  Cozumel,  dañando  los  empleos,  las  comunidades  y  la  economía  de  la  gente,  así  como  las consecuencias colaterales que le generaría al estado.

Las Asociaciones hoteleras que suscribimos este documento estamos sumamente preocupados con una economía endeble y ya en riesgo de quiebra en muchos casos, sumado al encarecimiento de los costos  por  la implementación  de  los  protocolos  de  Higiene y  salud  para  protección  de  nuestros turistas  y  colaboradores,  así  como  las  limitaciones  de  ocupación,  perdida  de  asientos  de  avión sumando la competencia adicional y desleal de las plataformas de renta vacacional, la situación es muy preocupante.

Tenemos que cuidar el empleo y las inversiones que tenemos hoy.

Se  sostuvo  una  reunión  virtual  con  Ejecutivos  de  Royal  Caribbean,  en  la  que  abiertamente  nos comentaron que a corto plazo tienen ya en sus planes la construcción de un Home Port en CALICA, debido a que quieren aprovechar que en México la supervisión de las medidas sanitarias está  más holgadas y así poder aprovechar la ya de por si precaria conectividad aérea ó asientos de avión que tenemos en estos momentos.

A partir de esa reunión nos hemos reunido las Asociaciones Hoteleras  acordando hacer esta rueda de prensa para dar a conocer los puntos negativos de hacer un Home Port en la parte continental de Q Roo l y los puntos positivos de hacerlo en la isla de Cozumel.

Aspectos negativos de hacerlo en la zona Continental de Q Roo

Algunas de las afectaciones a la industria hotelera y turística se verán reflejados en:

·  Pérdida de Asientos de avión con turistas que si pernoctan actualmente en hoteles.

·  No generan nuevos asientos de avión.

·  Provocan incremento en el costo de la actual oferta de asientos de avión.

·  Perdida Empleos derivada de bajas de ocupación.

·  No generan empleos

·  No fomentan la inversión.

·  NO PAGAN Impuestos de la misma forma que lo hace cualquier establecimiento.

· Gasto Per Capita es únicamente de alrededor de $63 Usd. Vs $800 de un turista convencional.

·  Afectaciones al medio ambiente.

·  Afectación económica y DIRECTA a Cozumel.

Algunos aspectos Positivos de hacerlo en Cozumel son:

·  Reactivación del aeropuerto de Cozumel.

· Generación  de  vuelos  nacionales  e  internacionales,  que  en  una  parte  serán utilizados también por turistas convencionales.

·  Aumento de ocupación Hotelera

·  Mayor derrama económica para a isla.

·  Generación de empleos.

·  Ya se cuenta con Infraestructura.

·  Re posicionamiento del destino a nivel nacional e Internacional.

·  Reactivación de la Economía de la isla.

·  La Situación Geográfica de Cozumel la vuelve estratégica para las navieras.

Nuevamente respondiendo a las necesidades y demandas del estado y de una forma propositiva La postura de nuestras asociaciones es la de SI hacer un Home Port pero en Cozumel y no en ningún sitio de la parte continental de Q. Roo.

Es momento de cerrar filas y velar por los intereses de los Quintanarroenses y no por los intereses mezquinos de unos cuantos.

Las asociaciones que suscribimos este documento tenemos alrededor de:

–      90,000 habitaciones afiliadas en Q Roo.

–      Damos empleo directo a 80 mil colaboradores directos y cerca de 360 mil indirectos.

–      Invertimos en promoción y publicidad cerca de $500 millones de dólares anualmente.

–      Somos el Motor de la economía de Q Roo.

Nombran a Javier Aranda Director Ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Cancún

Javier Aranda Pedrero fue nombrado nuevo Director Ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, sustituyendo en el cargo a Maris Setien, que venia desempeñando esa función a lo largo de 14 años.

El pleno del Consejo directivo de la asociación aseguró que el cambio es con el fin de reforzar el trabajo conjunto entre los miembros asociados y afiliados de la asociación. Así como la coordinación con otros organismos empresariales, tour operadores, líneas aéreas, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y las distintas autoridades de los tres niveles de gobierno.

Aranda Pedrero tiene una muy amplia experiencia en organismos turísticos tanto privados como públicos a través de muchos años de trabajo, fue Director de la Asociación de Hoteles y Moteles de Cozumel por un periodo de doce años y fungir como Director del Fondo Mixto de Cozumel y posteriormente del Fideicomiso de Promoción Turística de la isla.

Al confirmar su nombramiento, Javier Aranda dijo a NITU.mx que esta muy satisfecho que le hayan hecho esta invitación, para sumarse al trabajo de la AHCPMIM, para seguir engrandeciendo los logros de esta organización empresarial líder no solo en Quintana Roo

Mariana Elizondo quiere seguir triunfando a nivel nacional e internacional

Con seis años en la halterofilia en los cuales ha representado a Quintana Roo y a México a nivel nacional e internacional, la pesista quintanarroense Mariana Elizondo García se prepara para buscar clasificar y destacar en los Juegos Nacionales CONADE 2021.

Comentó que, “Empecé practicando gimnasia, posteriormente hice tocho bandera, al final me acostumbré a desarrollarme en un deporte en solitario, y finalmente, luego de hacer crossfit, fue que salté a las pesas, y bueno, sin duda me ha dado buenos momentos”.

La pesista cancunense quien actualmente compite en la categoría Sub-23 de menos de 45 kilogramos, tiene como entrenador a Ignacio Fuentes y ha representado a Quintana Roo en la Olimpiada Nacional, hoy llamados Juegos Nacionales CONADE.

A finales del año pasado, la también estudiante de la Licenciatura en Fisioterapia y Rehabilitación en la Universidad Anáhuac Cancún, se consagró campeona Iberoamericana en un evento virtual obteniendo la medalla de plata en arranque (55 kg), oro en envión (71 kg) y oro en total.

Ya en este 2021, Mariana sufrió un accidente automovilístico que la dejó fuera de la Copa Panamericana de Levantamiento de Pesas y el Open de Colombia para el Mundo, eventos celebrados el mes pasado, también de manera virtual.

Ya totalmente recuperada, ahora se enfoca en las eliminatorias estatales y regionales en la búsqueda de clasificar a los Juegos Nacionales CONADE 2021, donde quiere seguir cosechando medallas para Quintana Roo, además de representar a México en eventos internacionales.

“Espero participar en los Juegos Nacionales CONADE y ganar esos oros para Quintana Roo, pero siempre nos estamos preparando para algo más grande, aunque no lo tengamos, ya que dentro de mis objetivos también está representar a México en eventos internacionales”, destacó.

Mensaje del Gobernador Carlos Joaquín tras la presentación del Informe Anual del Sistema Anticorrupción del Estado de Q.Roo

Me da mucho gusto saludarles, empiezo saludándote y felicitándote por este informe, pero además por todas las acciones que hemos venido implementando, trabajando a lo largo de todo este tiempo en el que me consta el ánimo, el deseo y sobre todo las acciones que se han emprendido en bien de la transparencia, en bien de la participación ciudadana, en bien de lograr esa apertura de los espacios públicos y sobre todo de los recursos públicos, en el uso que de ellos se hace y en la forma en la que los ciudadanos deben participar para evitar a toda costa este tan lamentable tema de la corrupción.

Así que felicidades Cynthia por tus acciones y por supuesto por el informe y a todos los miembros del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado y por supuesto también de la participación ciudadana que han estado muy activos sobre todo con toda una gran responsabilidad que han venido llevando a cabo y que yo celebro y felicito de nuevo, así que muy bien, muy buen informe.

Evidentemente pensar en la corrupción siempre será un tema fundamental y más cuando en Quintana Roo, como bien Eduardo comentaba hace un momento, la situación era muy grave, una situación total de oscuridad, de falta de transparencia y que a lo largo de estos años hemos tratado de ir abriendo, facilitando y, sobre todo, impulsando a que esta participación ciudadana se dé, porque me queda claro que es la única forma en la que vamos a poder mantener estos esquemas sin importar quien sea, quien esté al frente de la administración estatal, municipal o como se dé. Es sin duda la participación de los ciudadanos y las ciudadanas lo que nos permitirá tener esta posibilidad.

Sabemos que la corrupción es un tema actual en el mundo, los medios de comunicación, y casi todo lo que vemos y escuchamos, tienen muchas de estas denuncias, escándalos, crisis que se dan por ello.

Sin embargo, a pesar de toda esta difusión de noticias pocas veces tenemos la oportunidad de realizar un análisis profundo sobre este fenómeno social y menos actuar de manera tan directa y tan comprometida como ahora y lo que es grave en muchas ocasiones no se llega a sancionar adecuadamente a quién comete estos actos de corrupción esto ocasiona una frustración generalizada y muchas confusiones al respecto.

La sociedad necesita conocer más sobre ello, sus entretelones, sus causas, sus orígenes y sobre todo cómo y dónde se da.

Por eso, desde el principio de la administración la idea fue abrir las puertas para la investigación, la denuncia, lograr el esquema de gobierno abierto, abrir y dar todas las posibilidades para que la ciudadanía participe, lograr mejores niveles en materia de transparencia, donde éramos uno de los estados más atrasados en ello, éramos el lugar 32 de 32, alguna vez yo dije “pues no nos puede ir peor porque no hay 33”.

Pero ahora, sin duda, poder avanzar y estar en los primeros lugares ha sido un gran esfuerzo, quisiéramos ir todavía más rápido y alcanzar mejores lugares que estoy seguro vamos a lograr, a veces nos cuesta, el poder jalar a todos los municipios en el mismo ritmo y eso nos hace descender algunos lugares, pero seguimos en ese mismo camino, teniendo en cuenta que la corrupción es una cuestión recurrente en la vida de la humanidad y particularmente en la administración pública.

Desde hace más de 2,000 años, cuando un gobernante en la India enlistó por lo menos 40 maneras para malversar fondos del gobierno, hasta hoy muchos acontecimientos históricos han sido marcados por la corrupción.

Pareciera que el subdesarrollo y la corrupción se fueron alimentando orgánica e indefinidamente todo parece haber empezado desde hace miles de años, muchos años y hoy sabemos que la corrupción ha estado y está presente en la vida de los seres humanos casi en forma permanente y se presenta también en una cuestión con dimensiones globales.

Hoy más que nunca sabemos que la corrupción no es una demostración del subdesarrollo de algunos países o Estados, sino de todos y en donde por supuesto debemos de actuar con la misma fuerza con la que lo hacemos en otros sectores de nuestra sociedad.

No hay primicia cultural, racial, geográfica o social, no se puede afirmar que hay naciones corruptas y otras que no lo son, los escándalos de corrupción son tantos y en todas las latitudes que globalizan el tema. Resulta duro y difícil de admitir, pero su sombra cubre a casi todas las organizaciones creadas por los seres humanos.

En definitiva, la corrupción es la esencia del abuso del poder. Incluye actos incorrectos, aunque éstos no sean antijurídicos, se manifiesta a través de abusos en diversos hábitos, sea en la órbita estatal o privada, que benefician directa o indirectamente a una persona o a un grupo de personas.

En muchos casos sintetiza lo ilícito y lo incorrecto de manera simultánea. En realidad, estos hechos asoman en ámbitos económicos, sociales, políticos, culturales, universitarios, deportivos e incluso periodísticos.

Si partimos de esta situación, tenemos que aceptar que convivimos con una suerte de cultura de la corrupción donde las denuncias que generan escándalos o la llegada de nuevos escándalos con lo que la corrupción se complementa con una insultante impunidad.

Los hechos denunciados parecen condenados a la desmemoria, perdidos en los aspectos legales y con frecuencia no desembocan en una sentencia legal contra las personas implicadas.

El funcionamiento satisfactorio de una sociedad depende de la confianza mutua y del uso de normas explícitas e implícitas que sean cumplidas por toda la ciudadanía.

En la sociedad y en la administración pública deben crearse condiciones que impidan el florecimiento de la corrupción, entre otros asuntos deben existir niveles aceptables de equidad, de igualdad y una educación que afecte desde sus orígenes toda forma de abuso de poder.

No se trata, entonces, solo de combatir la corrupción, también hay que prevenirla. Creo que en Quintana Roo podemos hacer un tratado y una enciclopedia de todos estos hechos de corrupción que se dieron en los últimos años, llenaríamos varias estanterías de cualquier librero, si entendemos el problema de la corrupción como algo complejo y a la vez sistémico hay que instrumentar a su vez respuestas sistémicas y estructurales, si no hay explicaciones simples debemos hacer un esfuerzo por comprender el fenómeno de la corrupción en su real complejidad.

Las respuestas no se agotan en el campo jurídico, policial o en lo económico, las respuestas deben ser evidentemente políticas con el fin de impedir que la corrupción sea vista y procesada como un problema de los demás y no nuestro.

Sigamos trabajando coordinadamente para combatir este problema, es tarea de todos, sociedad, gobierno, impartidores de justicia, organismos relacionados por velar por la claridad de los actos todos al unísono y juntos, estoy seguro que podemos lograrlo.

Y por eso celebro la participación ciudadana en estas actividades.

Cynthia, amigas, amigos, vamos a seguir trabajando y abriendo todos los espacios que sean necesarios para poder dar mejores resultados en este sentido, que no se acaba y al que debemos de trabajar todos los días sin faltar ninguno, porque en todos los diferentes niveles del gobierno, en todos los diferentes niveles de cada una de las diferentes instituciones hay todos los días una acción que combatir, una tradición o cultura que cambiar, un esquema que modificar y en muchos casos muchas personas que se sienten con la suficiente fuerza, jerarquía o poder para seguir haciéndolo así, o muchos quienes quieren llegar a esos espacios para hacer exactamente lo mismo.

Por eso debemos de trabajar a fondo en evitarlo, y como dije hace un momento, hay que hacerlo día a día.

Cuenten conmigo, cuenten con el Gobierno del Estado para salir adelante con estas acciones y en esta situación.

Y de nuevo muchas felicidades Cynthia, felicidades a todo el Comité y sobre todo felicidades a los ciudadanos por su participación en estas acciones tan importantes para nuestra sociedad.

Muchas gracias.

Destruyen «Antimonumenta» del Sendero de la Igualdad en Quintana Roo

La «Antimonumenta», instalada por la Red Feminista Quintanarroense (RFQ) durante la toma pacífica del Congreso del estado en noviembre pasado, fue parcialmente destruida, lo que provoco la realización, hoy, de una protesta pacífica en Chetumal, durante el movimiento se colocaron flores y velas frente a la estructura que honra y visibiliza los nombres de las mujeres víctimas de feminicidio en el estado.

La estructura de fibra de vidrio estaba conformada por una base de cemento, una losa con los nombres de mujeres asesinadas, una especie de cruz violeta con la leyenda “ni una más” y en la parte superior un puño verde, dentro de un anillo en el que se leía en letras blancas “Alto a la violencia contra las mujeres”. 

“Con mucho dolor y rabia el día de hoy encontramos nuestra Antimonumenta destruida. La Antimonumenta no solo es una escultura, es un símbolo de ausencia, de ausencia de ley y de ausencia de ellas, las que nos faltan».

Al respecto, la Red subrayó que, si los responsables de la destrucción parcial de un símbolo para guardar la memoria de las víctimas piensan que con ello dañan a las feministas, se equivocan. 

“Este es un ataque a la memoria de nuestras hermanas asesinadas y sus familias, y eso no lo vamos a perdonar”, comentaron.

Ignacio Berenguer se alista para competir en España

El velerista quintanarroense Ignacio Berenguer Lleonart se alista para competir en el Campeonato Mundial a realizarse en Cádiz, España, del 21 al 28 de abril, como parte de su preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio.

El cancunense de 25 años, se mantiene concentrado en Europa entrenando con la selección española de tabla vela, previo a su debut con el combinado mexicano en la máxima justa deportiva en el mundo, a efectuarse del 23 de julio al 8 de agosto.

“Estoy muy emocionado de poder representar a Quintana Roo y a México en unos Juegos Olímpicos y de poder dar el mejor resultado para poner al país en lo más alto”, comentó Berenguer Lleonart.

De igual forma admitió que en el Caribe Mexicano se podrían dar más referentes de este deporte a nivel nacional, ya que hay un buen semillero de veleristas en la entidad. “En Quintana Roo hay mucho potencial, ya que el lugar brinda unas condiciones excelentes para su práctica”.

Cerro la entrevista comentando que “Disfrutar de las competencias y de los entrenamientos con el equipo es lo más divertido donde haces muy buenos amigos. Esas experiencias son las que hacen del deporte atractivo y se trata de disfrutar siempre”.

#NoticiasEncadena | La reconquista del Mercado español

-Marchas Feministas el 8M

Esta semana en el marco del Día Internacional de la Mujer en diversas partes del país, se realizaron marchas en Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal.
En Cancún cerca de 500 mujeres se congregaron en el icónico Malecón Tajamar, en donde se instaló un bazar con venta de alimentos, artesanías y ropa. En el mismo sitio se impartieron talleres de pintura y batucada, entre otros.

En el Kilómetro 0 de la Zona Hotelera de Cancún se citaron las mujeres en bicicletas, patines y patinetas para realizar una rodada rumbo hacia el asta bandera, en donde se reunieron con más personas para continuar con una marcha pacífica.

En Playa del Carmen más de 250 mujeres, la Quinta Avenida en Playa del Carmen vivió el inicio de la manifestación de las playenses, quienes se dirigieron hacia la Plaza 28 de Julio, frente al Palacio Municipal.

Y en Chetumal realizaron una marcha en las principales vialidades de la capital del estado con el objetivo de llegar a las instalaciones del Palacio del Gobierno y posteriormente al Congreso del Estado ya que dentro de las exigencias de estos grupos, donde se encuentra el derecho al aborto.

-Entrevista Daniela Tejas

“Fondo María” una organización dedicada a ayudar a mujeres que no cuenten con los recursos suficientes para acceder a los servicios de aborto legal, por ello esta semana grupo Encadena Platicó con Daniela Tejas, integrante de “Fondo María MX”.

-Convenio contra la violencia en Benito Juárez

El ayuntamiento de Benito Juárez firmó un convenio de colaboración institucional con la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo para trabajar de manera coordinada en la atención de los casos de violencia en contra de las mujeres.

Mara Lezama comento que el convenio tiene como objetivo resolver más casos de violencia contra las mujeres, mejor personal para evitar criminalización de las víctimas y la impunidad.

A la firma del convenio asistieron autoridades como, Oscar Montes de Oca, Fiscal General del Estado, quien manifestó que la dependencia, debe incorporar la perspectiva de género de manera transversal para visibilizar las conductas omisas que agravian a las mujeres.

-Activación de Refugios para Mujeres

El Gobierno de Benito Juárez puso en marcha la Casa de Asistencia Temporal que servirá de refugio para mujeres y sus hijos víctimas de violencia de género.

El centro está a cargo del Instituto Municipal de la Mujer y es en atención a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM).

Al respecto la Presidente Municipal, Mara Lezama señaló que las instalaciones están diseñadas para brindar acompañamiento las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Este espacio podrá dar albergue por un periodo de siete días, pero en caso de ser necesario se podrá extender el tiempo de atención, en lo que va de la administración, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), ha rehabilitado y acondicionado siete espacios públicos denominados “Módulos de Atención para Mujeres” en las supermanzanas 91, 92, 200, 221, 225, 260 y colonia Avante.

-Llegada de vuelo Madrid-Cancún

Esta semana aterrizó nuevamente en el Aeropuerto Internacional de Cancún la ruta Madrid-Cancún de Iberojet, antes Evelop, el regreso de esta frecuencia se da casi un año después de su última llegada, cuando en la tercera semana de marzo de 2020 la actividad aérea a nivel mundial tuvo que ser pausada por la situación de salud provocada por la pandemia del SARS-CoV-2.

Al respecto el Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo comentó que el regreso de esta ruta significa un aumento en las conexiones con Europa al igual que el inicio de la recuperación turística en el destino.

-Avance de vacunas en Cancún

Con respecto al tema de la vacunación contra Covid-19 en Quintana Roo, se confirmó que a partir del 14 de marzo se espera un nuevo cargamento de diferentes farmacéuticas, lo cual representaría un avance más rápido a las jornadas de vacunación de la población.

El Gobernador Carlos Joaquín confirmó que la llegada de las vacunas representa un gran avance en la aplicación en Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto, sumándose a Bacalar , Leona Vicario , Puerto Morelos , Isla Mujeres y Cozumel , que el fin de semana recibirá casi dos mil vacunas.

Segundo período de inscripciones y cambios de escuelas públicas

Desde el 16 de abril al 13 de junio se realizará el segundo período de inscripciones, cambios de escuela y turno para todos los grados de educación preescolar, primaria y secundaria en el portal Padres en Línea para el Ciclo Escolar 2021-2022 que iniciará el mes de agosto del 2021.

En las zonas rurales sin acceso a internet, se podrá contactar de manera directo a el director o a la directora de la institución para que les den su apoyo en el proceso de inspiración, nuevo ingreso o solicitudes de cambio y turno de escuela.

En caso de de que el alumno continué en la misma escuela no es necesario registrarse de nuevo en el Portal de Padres en Línea. El portal para Padres en Línea actualmente está disponible para registro como tutor por primera vez; recuperar contraseñas y ver la información de sus estudiantes y escuelas donde cursan el ciclo escolar actual 2020-2021.

Para los estudiantes preinscritos en los meses de enero y febrero de 2021, podrán consultar su escuela, turno y grado para el ciclo escolar 2021-2022, así como imprimir o descargar el formato de inscripción respectivo que se proporcionará en el mes de agosto de 2021.

Por tanto el municipio de Benito Juárez puede consultar: Padresenlinea_bj@seq.edu.mx, Lázaro Cárdenas: padresenlinea_lc@seq.edu.mx; Tulum: padresenlinea_tulum@seq.edu.mx; Solidaridad: padresenlinea_sol@seq.edu.mx; Cozumel: padresenlinea_czm@seq.edu.mx; Felipe Carrillo Puerto: padresenlinea_fcp@seq.edu.mx; José María Morelos: padresenlinea_jmm@seq.edu.mx; Isla Mujeres: padresenlinea_im@seq.edu.mx; Puerto Morelos: padresenlinea_pmor@seq.edu.mx; Bacalar: padresenlinea_bac@seq.edu.mx y Othón P. Blanco: padresenlinea_opb@seq.edu.mx

De las 15 mil vacunas que llegaron, 2 mil se destinaron a Cozumel: Carlos Joaquín

El pasado domingo llegaron 15 mil vacunas de las farmacéuticas Pfizer y Sinovac al estado de Quintana Roo destinadas a Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad y, con esta cantidad, estamos al 80% aproximadamente de aplicación, comenta el gobernador Carlos Joaquín.

“Estoy seguro que durante la semana podremos concluir ya con Carrillo Puerto, con parte de Solidaridad, Cozumel que recibirá durante la semana casi 2 mil vacunas de Pfizer más, Isla Mujeres, Bacalar y Puerto Morelos”.

De igual manera recordó que en el programa de vacunación que se presentó inicialmente, se establece que a partir del 14 de marzo se empezará a recibir una cantidad importante de vacunas en el Estado, lo que dará posibilidad de continuar con la aplicación de las mismas en los municipios que faltan.

Colectivo feminista marcha en calles de Felipe Carrillo Puerto y Chetumal

Mujeres de diversos colectivos, tomaron las calles y avenidas de Felipe Carrillo Puerto para exigir un alto a la violencia en contra de ellas, durante el marco del Día Internacional de la Mujeres establecido por la Organización de las Naciones Unidas.

La congregación de los colectivos feministas fue a un costado de la extienda del ISSSTE, y de ahí el contingente partió a las 18 horas, utilizando pancartas con la leyenda «Maternidades deseadas, infancias amadas, aborto legal ya, mujeres en lucha».

Al evento acudieron grandes cantidades de mujeres portando cartulinas, donde emitían mensajes respecto a su postura sobre diversos sucesos y acontecimientos en contra de la mujer.

Por otra parte en Chetumal realizaron una marcha en las principales vialidades de la capital del estado, para exigir el respeto a la vida y los derechos de las mujeres de Quintana Roo.

Con el objetivo de llegar a las instalaciones del Palacio del Gobierno y posteriormente al Congreso del Estado ya que dentro de las exigencias de estos grupos, donde se encuentra el derecho al aborto.