#NoticiasEncadena | Faltan vacunas para médicos en México

-Acuerdo de AMLO y los Gobernadores

Esta semana el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó, junto a los gobernadores, el acuerdo Nacional por la Democracia, con el cual se garantiza que ninguno de los mandatarios interfiera en el proceso electoral, ni favorecer a candidatos o partidos políticos.

Tras una reunión con los jefes del Ejecutivo estatal, López Obrador, junto a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, firmó el pacto al que convocó desde febrero pasado.

El presidente comentó que “Todas y todos nos comprometimos a garantizar elecciones libres, limpias y respetar la voluntad del pueblo”
Es importante recordar que desde el 23 de febrero, el Presidente envió cartas a todos los mandatarios y mandatarias estatales para seguir el ejemplo de Francisco I. Madero y lograr una “auténtica democracia”.

Aunque la mayoría de los gobernadores se manifestaron a favor del documento, los integrantes de la Alianza Federalista, dejaron claro que ellos no firmaron el acuerdo, pues quien signó fue la presidenta de la Conago, Únicamente el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no asistió al evento.

Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, fue el encargado de hablar por la Alianza y aclaró que no tenía algún significado la ausencia del mandatario de Jalisco y Sinaloa. Sobre la reunión, reclamó que no se les permitió tomar la palabra, aunque están de acuerdo con el fondo del acuerdo.

-Reafirman trabajo por Cancún

Las autoridades municipales de Benito Juárez y del gobierno del estado verificaron, los puntos donde se invertirán, en este año, con 193 millones de pesos por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

La presidente municipal Mara Lezama estuvo acompañada por el gobernador Carlos Joaquín González, quienes recibieron una explicación técnica de cada uno de los proyectos que empezarán a ejecutarse en el mes de abril para estar listos en noviembre de este año.

Los proyectos que se van a desarrollar son la construcción del Teatro de la ciudad en la SM 20.

La construcción del Parque Ecológico en el “Ombligo Verde” en la SM 33 y SM 34.

El mercado de la unidad en SM 101.

La renovación del Parque y módulo deportivo “Los Gemelos” SM 227.

La construcción del mercado, parque deportivo, gimnasio de box y parque público de la SM 259.

-Justicia por Bonfil

Después de más de 40 años de rezago social, 35 mil habitantes de Alfredo V. Bonfil finalmente ven materializados sus sueños de tener tranquilidad y certeza sobre su patrimonio, algo de lo mucho que se merecen por el sacrificio en la historia de Cancún.

Debido a que este 19 de marzo del 2021 la administración municipal cumple con llevar la justicia social hacia ese rincón del municipio donde el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidente municipal Mara Lezama, y el Ejido Alfredo V. Bonfil, a través de su presidente, Reyes Antonio de la Rosa Muñoz, firmaron el Convenio Marco de Coordinación y Concertación de Acciones para la Regularización de los Asentamientos Humanos localizados en ese lugar y su anexo.

La firma del documento permitirá la municipalización de las calles, el restablecimiento de servicios de energía eléctrica en algunas zonas, simplificación de trámites municipales en materia de regularización y el incremento en la seguridad pública, entre otros beneficios, de las carencias que padecía la zona.

-Entrevista Patricia Gómez

Esta semana el equipo de Encadena tuvo la oportunidad de platicar con Patricia Gómez quien es ex presidente de ACIBEP

-Entrevista Chaco Jiménez

El equipo de Encadena tuvo una entrevista con Chaco Jiménez quien es el Director Técnico del Cancún FC, respecto a la apertura del estadio, donde se le permitirá un acceso al 30% de su capacidad.

Inicia el registro de Asignación de Espacios al Nivel Medio Superior

A partir de hoy y hasta el 4 de mayo será el periodo de registro al Proceso de Asignación de Espacios al Nivel Medio Superior 2021 a través de la página http://paenms.seq.gob.mx informó la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

Del 10 de mayo al 18 de junio se generará el pase al examen de ingreso EXANI I, que aplicará el Centro Nacional de Evaluación de la Educación (CENEVAL) el 19 y 20 de junio: el simulacro y asignación de espacios el 8 y 9 de julio.

La publicación de resultados el 13 de julio y la resignación de espacios en los municipio de mayor demanda, la segunda semana de agosto.

La oferta educativa de los subsistemas del nivel medio superior es de 23 mil 480 espacios en la modalidad escolarizada, garantizando que todos los alumnos que egresen de educación secundaria obtengan un espacio para continuar sus estudios.

Estos son los requisitos y recomendaciones para vacunarte contra Covid19 en Benito Juárez

A través de sus redes sociales, la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, publicó información sobre el proceso de vacunación contra el COVID-19 que se llevará a cabo en el municipio de Benito Juárez.

“La salud de nuestros adultos mayores es muy importante. TODOS van a ser vacunados, preparémonos para la llegada de las vacunas contra el #COVID19.» comentó.

Dentro de la imagen informativa que compartió, viene la lista de requisitos que se piden para ser vacunados en esta etapa.

  • Tener 60 años cumplidos o más al día de la vacunación 
  • Ser residente del municipio de Benito Juárez
  • Presentar comprobante impreso de registro www.mivacuna.salud.gob.mx
  • Presentar identificación oficial (INE, PASAPORTE o INAPAM), copia de CURP y compa de comprobante de domicilio 
  • En caso de ser extranjero, contar con residencia 

Es muy importante cumplir con los requisitos mencionados anteriormente para poder acceder a la aplicación de la vacuna.

De igual manera, la mandataria compartió una lista de recomendaciones a seguir antes de ser vacunados.

  • Duerme bien un día antes
  • Ingiere alimentos de manera habitual
  • Lleva ropa y calzado cómodo
  • Procura llevar sombrilla y/o gorra
  • Lleva tu botella con agua
  • Toma tus medicamentos si eres diabético, hipertenso o padeces alguna enfermedad
  • Acude con un acompañante, sólo si es necesario

Es muy importante considerar que después de la aplicación de la vacuna, se debe permanecer en observación por un periodo de tiempo de mínimo 30 minutos.

Cozumel será el primer destino de México y el Caribe en reactivar el turismo de cruceros

El gobernador del estado Carlos Joaquín celebro que, a partir de junio del presente año, los cruceros que tienen desembarques en la entidad reiniciarán las actividades con estrictos protocolos sanitarios, todo esto en el marco de la reactivación del turismo internacional.

El mandatario comentó en sus redes sociales que «Con el gusto de comunicarles que Cozumel será el primer destino de México y el Caribe en reactivar el turismo de cruceros. Hoy Royal Caribbean anunció su regreso a la isla para el mes de junio. ¡Enhorabuena para las y los cozumeleños! No bajemos la guardia”.

Esta noticia se confirma luego de que la compañía de cruceros anunciara este sábado una serie de itinerarios de 7 noches a bordo del Adventure of the Seas, que zarpará desde Nassau, en Bahamas, el 12 de junio de 2021 y tocará puerto en la isla de Cozumel.

Por otra parte, la secretaria de Turismo de la entidad, Marisol Vanegas Pérez, señaló que Quintana Roo está listo para la reactivación de dicho sector.

“Hemos trabajado sin descanso, desde el inicio de la pandemia, para mantener la calidad de nuestros destinos, especialmente en el tema de protección y prevención sanitaria de las instalaciones turísticas”, comentó.

Cabe mencionar que la naviera Royal Caribbean informó que las embarcaciones navegarán con tripulación vacunada y estarán disponibles para huéspedes adultos que estén vacunados contra la Covid-19, y para aquellos menores de 18 años con resultados negativos de pruebas diagnósticas.

Se fortalece el crecimiento ordenado y sustentable de Tulum: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín asistió al anuncio de la inversión de más de 100 millones de pesos para el “Programa de Mejoramiento Urbano” en el primer cuadro de Tulum, con el que se busca fortalecer un crecimiento ordenado y sustentable en el municipio.

El mandatario reconoció la importancia de invertir para mejorar la imagen urbana, y darle orden y rumbo al crecimiento de este destino turístico de clase mundial. A través del “Programa de Mejoramiento Urbano”, se beneficiarán a 33 mil 374 habitantes de Tulum, con la construcción de obras como el museo Yáanal Ha’, el polideportivo y el centro de desarrollo comunitario Pok Ta Pok.

Durante una gira de trabajo por Tulum, el ejecutivo visitó la comunidad maya de Cobá, donde entregó de manera oficial un parque, un domo, una estela de acceso a la zona arqueológica y una cancha de futbol, con una inversión de 13 millones de pesos.

En compañía del secretario de Obras Públicas William Conrado, Carlos Joaquín reafirmó su compromiso de atender las necesidades de las localidades de la zona rural de Quintana Roo, a través del programa “300 Pueblos”.

A través del programa “300 Pueblos”, Carlos Joaquín ha invertido 540 millones 854 mil 695 pesos en todo el estado de Quintana Roo.

De éstos, 25 millones 25 mil 284 pesos han sido invertidos dentro del programa en el municipio de Tulum.

En Tulum, el gobernador anunció el reinicio del programa “Gorras Amarillas” para recordarles a los quintanarroenses y los turistas la necesidad de cuidar la salud, siguiendo los hábitos de higiene para salvar vidas y recuperar la economía.

Daniela Michelle De Loera una deportista sin límites

Una historia de superación en Quintana Roo es la de la atleta Daniela Michelle De Loera Reyes, quien en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down confirma que para hacer deportes no existen los limites.

Desde que inició hace cuatro años sus entrenamientos de natación con el profesor Carlos Llanes, no ha parado de trabajar a pesar de la pandemia del Covid-19, ya que su objetivo de siempre es nadar para ser la mejor de su deporte a nivel mundial.

“Quiere ser siempre la mejor, ella tiene como objetivo nadar y ser siempre la número uno, es muy competitiva, es una niña como cualquier otra con ilusiones, pero con ese sueño especial de ser la campeona mundial”, comentó su profesor.

La discapacidad con la que Daniela Michelle cuenta no fue impedimento para iniciarse desde los ocho años en la natación en su ciudad natal, Aguascalientes y a sus 24 años, ha tenido grandes vivencias en su deporte representando a Quintana Roo, después de ganar podios tanto a nivel nacional como internacional.

Loera Reyes es especialista en las pruebas de 100 y 200 metros pecho y mariposa, respectivamente, pero también trabaja las modalidades de 200 y 400 metros en combinado individual y los 50 metros libres, en la que en 2017 logró el récord en el 4×50 con tiempo de 2:36:55 durante el Campeonato Mundial celebrado en Toronto, Canadá.

Carlos Llanes recordó que la atleta radicada en Cancún cuenta con nueve medallas (ocho oros y una de plata) obtenidas en un evento Panamericano en 2019, además suma cinco medallas doradas en el Down Syndrome Championships realizado en Morelia, Michoacán durante ese mismo año.

Con propósito del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra todos los 21 de marzo, desde el año 2012, el profesor lanzó un llamado a todas las personas con esta discapacidad a que no se limiten, asimismo llamó a los convencionales a que les tengan paciencia, pero sobre todo apoyarlos en todo lo que sea necesario.

“Si ellos pueden hacer algo magnifico, porqué nosotros no podemos hacer algo fuera de lo normal. Los límites están en la mente, querer es poder”, concluyó.

Más de 826 mil pasajeros en el primer bimestre del año

El primero bimestre de este año, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) registro el movimiento de 826 mil 769 pasajeros, en las rutas de pasajeros Puerto Juárez-Isla Mujeres y Playa del Carmen-Cozumel.

En la ruta Playa del Carmen-Cozumel, en enero y febrero de este 2021 se movieron 304 mil 281 pasajeros, entre llegadas y salidas, mientras que el mismo periodo en Puerto Juárez-Isla Mujeres se registro 522 mil 488 viajeros.

Esto debido a los efectos de la pandemia del Covid-19, las cifras son más bajas en referencia al mismo bimestre del año pasado, sin embargo, mes con mes se ha estado notando cifras más alentadoras en el movimiento de pasajeros.

Ante este movimiento positivo de pasajeros, en las terminales marítimas se mantienen los protocolos sanitarios que se han establecido para hacerle frente a la pandemia, como lo es la aplicación de la sana distancia y el uso obligatorio del cubrebocas.

Las medidas de prevención para los viajeros son integrales que se aplican para disminuir el riesgo de contagio de Covid-19.

No estamos convocando ninguna manifestación, asegura Anahí González

Ante los rumores de una manifestación que se llevaría a cabo el lunes 22 de marzo en contra de partidos aliados, candidatos y/o personajes del mismo partido, Anahí González, presidenta del Comité Estatal de Morena en Quintana Roo, informó a través de sus redes sociales oficiales que el Comité no estaba convocando a tales marchas.

«Repetimos y sostenemos los mensajes en torno a la unidad y la movilización, desde nuestra dirigencia, como ha sido la consigna, no solamente en el actual proceso electoral, sino desde el inicio de nuestras funciones», comentó.

Aseguró también que el diálogo, el consenso y la unidad, son los objetivos superiores que representan y que quien diga lo contrario, «transita por el camino equivocado».

“Soy respetuoso con las mujeres”: postura del Diputado Luis Alegre

Foto: Político MX

El diputado federal Luis Alegre compartió el día de hoy su postura en relación al pasado viernes 19 de marzo, día en que se dio a conocer que su esposa había ejercido una denuncia por violencia doméstica en contra del legislador.

“En relación a los eventos ocurridos el día viernes 19 de marzo, de los cuales se ha difundido información absolutamente falsa sobre mi persona, categóricamente declaro que no hubo violencia hacia ningún miembro de mi familia, no estaba alcoholizado, no hubieron golpes ni insultos”, inicia el comunicado.

En su postura, el Diputado específica no estar autorizado a dar detalles como medida para no entorpecer el proceso, pero que al tratarse de acusaciones hacia su persona y al ser un tema familiar, si puede precisar distintos puntos.

Entre sus declaraciones, afirma que no es un hombre violento y que cree y practica el diálogo, así como que el día en que se registraron los hechos, él se encontrado totalmente sobrio.

Rechaza completamente toda la información que cataloga como “falsa” que se ha difundido y asegura que tiene plena confianza en las instituciones y en el sistema legal de México y que, por ese motivo, está recurriendo a las instancias legales y correspondientes.

“Quien me conoce, sabe de mi profundo amor por mi familia, por el respeto a las mujeres, de mi compromiso y mi pasión por un México de paz. Duele, y duele profundamente, vivir en carne propia las embestidas habidas de desinformación que lastiman a nuestra de por sí herida sociedad”, menciona en el comunicado.

Explica también que su defensa estará a cargo de la abogada Araceli Andrade Tolama, quien es una reconocida defensora de derechos humanos y víctimas de violencia, asegurando que “esto abona a mi disposición de transparencia y voluntad de resolución”, comenta.

Se reúne Consejo Técnico Asesor del Sargazo de Quintana Roo

El Consejo Técnico Asesor del Sargazo de Quintana Roo, integrado por científicos y especialistas, se reunieron de manera virtual y presencial con autoridades de los tres niveles de gobierno para atender el arribo de la macroalga al Caribe Mexicano, con el propósito de unificar criterios, homologar acciones, hacer sinergia, esfuerzos en el diseño, gestión y aplicación de un plan que permita la atención del fenómeno.

La administración del gobernador Carlos Joaquín por conducto del coordinador general del Consejo Técnico Asesor del Sargazo de Quintana Roo y también Secretario de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos reiteró la voluntad de colaboración con las autoridades federales, municipales y con la iniciativa privada; solicitó a las autoridades de la SEMARNAT la publicación de los nuevos lineamientos para el manejo integral del alga.

Durante la reunión el grupo de científicos que lo conforman coincidieron en que es necesario contar con una Norma Oficial Mexicana para el manejo sustentable de la macroalga. Lo que permitirá claridad sobre si el sargazo se considera residuo o recurso, así como lograr un manejo adecuado y aprovechamiento sustentable del alga marrón en el Caribe Mexicano.

Sergio Israel Mendoza, director general de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico de SEMARNAT presentó los avances de la publicación de los lineamientos y la propuesta para el monitoreo del sargazo.

Como parte del Comité Técnico de atención al sargazo, el director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Víctor Alcérreca Sánchez propuso crear un centro de operación para el monitoreo y atención integral del sargazo.