Más propuestas, menos filias y fobias

Nos encontramos, de nuevo, sumergidos en un proceso electoral. 

Durante las siguientes semanas seremos víctimas de un bombardeo indiscriminado de información, promesas, fotos, bailes y paseos de aspirantes a algún cargo público con el objetivo de convencernos para obtener nuestro voto. 

México no es el mismo de 2018, y estas elecciones sí serán históricas (se disputan más de 21 mil cargos públicos a nivel nacional) pero también son una gran oportunidad para reflexionar, ¿por qué, si no somos las y los mismos, las y los candidatos siguen hablando igual, moviéndose igual y quejándose de lo mismo? 

Pareciera que para ellas y ellos, el tiempo no ha pasado. 

Es muy desconcertante para el electorado joven ver que las propuestas de los aspirantes difícilmente salen de su zona de confort, y peor, el eje de muchas “propuestas” es simple y sencillamente el golpeteo político. El desplazar o reemplazar sin proponer.

A estas alturas del país y de la historia, no es suficiente llamar al voto sin mencionar temas coyunturales que reflejen las necesidades del mundo actual. 

Por ejemplo, tras los arranques de campañas en la Zona Norte de Quintana Roo, la gran mayoría de los discursos se quedaron en lugares comunes, quizá con excepción de la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” (MORENA- PT-PVEM-MAS) para el municipio de Solidaridad, Laura Beristáin, quien hizo mención directa a la defensa de comunidades históricamente excluidas: indígenas, migrantes y comunidades LGBT+. 

Aún es temprano para sacar conclusiones sobre las y los candidatos en Quintana Roo, y se necesitará mucha destreza y autocrítica ciudadana para no caer en el juego sucio de la desinformación, lo que está claro es que hay un sector enorme del electorado quintanarroense (jóvenes y adultos jóvenes) que esperan ver pruebas o acciones contundentes, y no promesas vacías desde visceralidades o lugares comunes.

Quintana Roo consigue un total de 136 mil 360 dosis aplicadas de vacuna contra Covid-19

De acuerdo a un reporte presentado, en las últimas 24 horas se pusieron dos mil 138 dosis contra el Covid-19, desde enero hasta la fecha se tiene registro de un total de 136 mil 360 vacunas aplicadas en los grupos de población mayores de 60 años, el personal de salud de atención directa y el personal se salud de segunda línea.

De acuerdo con información de la Secretaría Estatal de Salud (SESA), por grupo poblacional el avance acumulado es el siguiente: 93 mil 96 personas mayores de 60 años ya cuentan con la primera dosis, 23 mil 663 tiene ya las dos dosis.

El total de primeras dosis aplicadas en el personal de salud de primera línea es de nueve mil 637 y en segundas dosis es de ocho mil 728, por otra parte los profesionales de salud de segunda linea se han aplicado mil 161 primeras dosis.

Médico en tu Casa continúa atendiendo a personas vulnerables

El programa Médico en tu Casa sigue activo en el estado, con la finalidad de atender a los ciudadanos vulnerables que por sus limitantes físicas, económicas o geográficas no puedan desplazarse hasta el centro de salud.

De acuerdo a la Secretaría de Salud (SES) brinda atencipon de lunes a viernes en horario de 8 a 16 horas.

Se pueden solicitar servicios de atención de consulta médica, detección de enfermedades crónicas degenerativas, seguimiento médico y surtimiento de medicamentos, el número telefónico es 983 140 8354.

#AlzamosLaVoz Una iniciativa de jóvenes quintanarroenses

El pasado sábado 17 de abril más de 50 jóvenes quintanarroenses se reunieron en Av. Nader para realizar un foro de propuestas con el nombre #AlzamosLaVoz, un movimiento apartidista y transversal por y para jóvenes quintanarroenses.

El evento estuvo dividido en nueve mesas de trabajo: seguridad, identidad, inclusión, salud y deporte, medio ambiente, oportunidad, participación, mujeres y ciudad, mismas que se fueron modificaron durante las discusiones con la finalidad de construir una agenda de propuestas conjuntas en beneficio de ciudadanía y juventudes.

“Los jóvenes representamos más del 40% del electorado y decidimos alzar la voz, queremos ser partícipes de las decisiones políticas para que las y los candidatos nos escuchen y tomen las decisiones correctas”, compartió Luis Durán, uno de los fundadores del movimiento.

Las, los y les jóvenes líderes buscarán tener encuentros con las y los candidatos y a partir del 6 de junio entregarán un documento con propuestas, compromisos y peticiones con la finalidad de impulsar proyectos integrales e inclusivos.

Para más información, visita sus redes sociales @alzamos_la_voz en donde compartirán más detalles sobre las mesas de trabajo.

Continúa la aplicación de segundas dosis de vacuna en Quintana Roo

Foto: La Jornada Maya

Continúan las jornadas de aplicación de segundas dosis de vacunación para mayores de 60 años en Quintana Roo.

En Bacalar, la aplicación de la segunda dosis de Astra Zeneca será del 19 al 21 de abril, en horario de 8:00 de la mañana a 18:00 de la tarde en el Domo Serapio Flora Maas.

En Othón P. Blanco la segunda dosis de Pfizer se aplicará el 19 y 20 de abril, de 8:00 de la mañana a 18:00 de la tarde en Domo Las Casitas, CBTIS 214 y en Calderitas en la Primara Melchor Ocampo.

Mientras que en Puerto Morelos, el lunes 19 de abril se vacunarán a los adultos mayores que sus apellidos paternos inicien con la letra “A”, hasta aquellos que sus apellidos paternos inicien con la letra “F” en los horarios correspondientes a cada letra.

No te olvides llevar toda la documentación necesaria y tomar en cuenta las recomendaciones otorgadas.

Comienza la aplicación de segundas dosis en Tulum

El día de hoy da inicio la aplicación de la segunda dosis contra Covid19 en el municipio de Tulum, informó Carlos Joaquín, gobernador del estado de Quintana Roo, a través de su cuenta oficial de twiter.

Hay un total de 1,500 dosis disponibles y serán aplicadas entre viernes, sábado y domingo, en horario de 8:00 de la mañana a 16:00 horas de la tarde, en el Domo Doble de la Unidad Deportiva.

Si vives en Tulum y ya recibiste la primera dosis, asiste a la aplicación de la segunda y no olvides llevar tu comprobante de la primera vacuna.

Quintana Roo se mantiene en semáforo amarillo

Ayer por la noche, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, a través de una informó sobre la actualización en el semáforo epidemiológico estatal para la siguiente semana, que abarca del 19 al 25 de abril.

En esta actualización, todo Quintana Roo se mantiene en color amarillo del 19 al 25 de abril, sin embargo, recordó que en las últimas semanas se han recibido a más de 232 mil turistas internacionales, lo que genera un riesgo más alto y por consiguiente, una mayor necesidad de continuar cuidándose y aplicando los hábitos establecidos.

A pesar de que todo el Estado se mantiene en amarillo, el gobernador compartió que Othón P. Blanco registró un aumento de 163% en nuevos casos de Covid19 y que la zona sur presentó un acenso en al tasa de contagios.

“Hago un atento llamado a sus habitantes para reforzar los hábitos y salvar vidas”, comentó.

#NoticiasEncadena LA BATALLA POR LAS VACUNAS DEL SECTOR SALUD

-Actualización de las Vacunas

En Cancún, donde tras ser abiertas el pasado 7 al 11 de abril solo seis módulos para la aplicación de la vacunación al igual que un módulo abierto del 12 al 14 de este mismo mes. A pesar de eso se ha visto una gran disminución en la participación de los ciudadanos.

Como resultado de 10 días de aplicaciones (divididas en la primera jornada y en la segunda) se han aplicado cerca de 40 mil vacunas, de los 59 mil 313 adultos mayores a 60 años.

Por otra parte en Solidaridad la presidente municipal Laura Beristain a través de sus redes sociales comentó sobre la segunda aplicación de la vacuna contra Covid-19, donde se comentó que de acuerdo a un censo se tienen 12 mil adultos mayores en Playa del Carmen.

-Mando Único en Tulum

Después de los terribles acontecimientos ocurridos en el municipio de Tulum esta semana se confirmó que El Mando Único continuará en el municipio de Tulum, esto a pesar del anuncio de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo en mantener el control absoluto de la seguridad en el destino.

Al respecto el encargado del despacho de la policía de Tulum, Carlos Lázaro Caraveo comentó que 30 policías municipales de Tulum fueron enviados a la Academia Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública en Chetumal, para recibir el curso de Actuación Legal y Técnica Policial.

Por tanto Seguridad Pública del Estado tomó el control absoluto de la Policía de Tulum, para subsanar la parte de los elementos que están en el proceso de capacitación.

-Carlos Joaquín pide vacunar sector privado

El gobernador del estado, Carlos Joaquín dio a conocer mediante un comunicado en sus redes sociales una foto de los médicos que han combatido la pandemia de Covid-19.

En dicho comunicado mencionó su postura respecto a la petición directa al Gobierno de México para ser flexibles en la aplicación de las dosis sobrantes en la vacunación de adultos mayores para ser aplicadas al personal médico público y privado de primera línea.

-Mundial de Voleibol

Esta semana La Federación Internacional de Voleibol (FICB) compartió información importante sobre uno de los eventos más importantes donde por primera vez en la historia convoca 3 paradas del Beach Volleyball World Tour consecutivas en una sola sede denominada #CancúnHub21 donde los equipos competirán por casi 1 millón de dólares en prize money.

Este evento se llevará a cabo del 16 de abril al 2 de mayo donde el caribe recibirá más de 160 equipos destacando las mejores 30 duplas femeniles y varoniles del mundo, en total participarán más de 30 países convirtiendo a México en el epicentro internacional del voleibol de playa.

México participará con 3 parejas de mujeres y 4 de hombres quienes enfrentarán a Brasil, China, Canadá, Estados Unidos, Japón, Chile, Australia, Argentina, El Salvador, Israel, Gambia, Guatemala, Qatar, Nicaragua, Nueva Zelanda y Cuba.

-Con motivo de los 51 años de el destino y los 20 años de EncadenaTv se llevará a cabo uno de los evento muy importante, para hablar más a fondo tuvimos una entrevista con Carlos Castillo respecto a este evento.

Carlos Joaquín se suma a la petición de Vacunas para sector médico

El gobernador del estado, Carlos Joaquín dio a conocer mediante un comunicado en sus redes sociales una foto de los médicos que han combatido la pandemia de Covid-19.

El gobernador comunicó su postura respecto a la petición directa al Gobierno de México para ser flexibles en la aplicación de las dosis sobrantes en la vacunación de adultos mayores para ser aplicadas al personal médico público y privado de primera línea.

Es importante recordar que el día de hoy han sido realizadas manifestaciones por parte de los integrantes del sector médico con la finalidad de poder contar con la aplicación de la dosis para todo aquel que forme parte de dicho sector.

Rescate de más de 19 mil árboles por la construcción del Tren Maya

La Asociación Mexicana de Arboricultura en una entrevista exclusiva para Encadena TV, compartieron su postura respecto a el tema ambiental de la construcción del Tren Maya del tramo de Tulum, destacando la importancia del trabajo coordinado para una acción tan importante como lo es el rescate de la flora de la región.

La cantidad de árboles existentes de Cancún a Tulum es de 20515 árboles, contando arboles y palmeras, de los cuales 1238 serán enviados a la trituradora por temas de construcción del Tren Maya, dejando un total de 19,227 arboles y palmeras.

La Tesorera de la Asociación Mexicana de Arboricultura, Liane Ake Canto, comentó que los árboles que sean removidos serán colocados en áreas especificas de acuerdo a lo indicado por parte de Ecología y Medio Ambiente, realizando una ruta de traslado, maquinaria, tiempo y distancia.

Con la ayuda de 40 empleados y diversas empresas capacitadas, se plantea realizar el rescate de uno de los emblemas mas significativos de la entidad.

«Todo el mundo debe de seguir el manual de rescate de cada árbol y para eso estamos nosotros».