Complejo deportivo de primer nivel en Cancún

En la construcción de un Cancún para los próximos 50 años, los benitojuarenses podrán disfrutar de un conjunto deportivo en la Supermanzana 21, el cual esta pensado como un gran espacio público representativo de la ciudad, ya que potencializará la práctica de otras disciplinas y promoverá más actividades públicas de recreación, integración y sano esparcimiento para miles de familias.

La Presidenta Municipal Mara Lezama remarco la importancia de la gestión ante el Gobierno de México para consolidar este importante proyecto que impactará de manera positiva el entorno y mejorará la calidad de vida de la población.

De acuerdo al proyecto presentado durante la reciente visita del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Guillermo Meyer Falcón, la dependencia federal planea un conjunto deportivo en el cual se encuentran el Estadio Olímpico “Andrés Quintana Roo” y el Estadio de Béisbol “Beto Ávila” para el desarrollo de diversas actividades públicas que van desde corredores comerciales, foros abiertos, áreas verdes, juegos recreativos, hasta la integración a la vida pública de los estadios y el reordenamiento de las canchas ya existentes.

Mara Lezama comentó que la administración actual apoya el deporte y la actividad física en todas sus modalidades, por ello este tipo de acciones no solo representa mejorar las instalaciones para los espectadores, sino tiene un enfoque de integración con el conjunto de la ciudad deportiva a través de su apertura al público como espacio abierto para el uso de las instalaciones para público de todas las edades.

Módulos de pruebas rápidas contra Covid-19 en Cancún

El municipio de Benito Juárez compartió información respecto a la apertura de módulos de pruebas rápidas contra Covid-19 en Cancún, las pruebas que se aplicarán en dichos módulos serán gratuitas.

Los diferentes módulos se ubican en:

Malecón Plaza las Américas, Avenita Tulum Sur, de lunes a domingo de 1:30 pm a 5:30 pm.

El Crucero, Avenida López Portillo, esquina con avenida Tulum, de lunes a domingo de 2:00 pm a 6:00 pm.

Plaza Comercial Cancún Mall, Avenida Costa Maya, esquina con avenida Niños Héroes, de lunes a domingo de 2:30 pm a 6:30 pm.

Centro Comercial Chedraui, Avenida Kabah, esquina con avenida Tules en Villas del Mar, de lunes a domingo de 3:00 pm a 7:00 pm.

Centro Comercial Chedraui Cancún Lakin, orquídeas super manzana 259 manzana 101 lote 01 centro, de lunes a domingo de 3:30 pm a 7:30 pm.

Es importante recordar que la aplicación de las pruebas contra Covid-19 es gratuita, esto con la finalidad de detectar oportunamente casos positivos de Cobvid-19 en la entidad.

Inicia la aplicación de segundas dosis Pfizer a personas de 40 a 49 años en Isla Mujeres

Desde el martes 13 hasta el viernes de 16 de julio se estarán aplicando las segundas dosis de la vacuna Pfizer a personas de 40 a 49 años en Isla Mujeres.

El martes 13 de aplicarán a personas de 47 a 49 años, el miércoles 14 de 44 a 46, el jueves 15 de 41 a 43 años y el viernes 16 personas de 40 años y rezagados.

La jornada se llevará a cabo en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en el Domo Bicentenario.

Es importante llevar el comprobante de la primera dosis.

Cosecha de medallas para la selección de Boxeo

Con una cosecha de 7 metales, 3 platas y 4 bronces concluyó la participación de la delegación quintanarroense de boxeo dentro de las competencias de los Juegos Nacionales CONADE 2021 con sede en Guadalajara, Jalisco que se efectuaron del 2 al 7 de julio.

En la jornada final, la tarde de este miércoles 7 de julio, tres preseas argentas se sumaron a los 4 bronces conseguidos por el equipo caribeño sobre el ring.

La primera medalla de plata fue para Diego Vázquez Guazo, en los 44-46 kilogramos quien se enfrentó con garra al representante local de Jalisco, Alexis Torres, y por decisión dividida de los jueces, se quedó con el metal argenta.

De igual manera, la segunda de plata, llegó por la vía de decisión dividida de los jueces para el boxeador Asbel Bolainas Rodriguez, quien en peso Mosca, de los 52 kilogramos se enfrentó a Ulises Morales, atleta de Jalisco.

La tercera medalla de plata para Quintana Roo fue en la división de los 91 kilogramos con el púgil Esaú Alberto Padilla quien peleó contra Ángel Daniel López, representativo de Nuevo León.

Las medallas de bronce, previamente obtenidas por los quintanarroenses fueron por parte de Andrea Jayde Arceo Marrufo, Gloria Guadalupe Castillo Aguilar, Miguel Ángel Thomas Morales y Gregorio Irabién Morales.

#NoticiasEncadena | CONTINÚA TENSIÓN POR BASURA EN

-Vacunación 18 a 29 años contra Covid-19

Esta semana se nos presentó una de las noticias que gran parte de las personas estaban esperando, pues se abrió el registro para los jóvenes entre 18 y 29 años, si tienes 17 pero cumples años a lo largo de este año igual podrás vacunarte.

Como era de esperarse la página de registro sufrió una “caída” tras empezar a registrar a los jóvenes de 18 y 29 años.

Para realizar el registro, únicamente debes ingresar a la página oficial, ingresar una serie de datos como tu CURP, si padeces alguna enfermedad, tu entidad, municipio, código postal, dos números telefónicos, correo, correo de apoyo y domicilio.

Una vez culminado tu registro la página te dará tu folio el cual debes guardar, hasta el momento la cita para acudir a tu módulo será únicamente confirmada por las autoridades sanitarias, quienes a través de canales públicos harán visible la información.

-Detienen personas sin cubrebocas

En noticias relacionadas con la pandemia, esta semana elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron el pasado lunes a 15 ciudadanos por no usar cubrebocas mientras circulaban en la vía pública.

Esto ocurrió en Cancún, en donde no portar mascarilla mientras se transita en las calles, ya es considerada una falta administrativa.

El video de una detención por esta falta se ha viralizado en internet y ha dividió la opinión pública en quienes consideran esta acción como una buena medida para hacer frente al COVID-19, y quienes acusan el hecho como un abuso por las autoridades.

Por su parte, las autoridades han exhortado a los ciudadanos a seguir las indicaciones sanitarias para prevenir los contagios de coronavirus en Quintana Roo, que actualmente se encuentra en color naranja del Semáforo Epidemiológico Estatal.

Cabe señalar que en dicha ciudad, no usar cubrebocas en la vía pública está señalado como Falta Administrativa en materia de Salud del Artículo 537 Fracción XII del Bando de Gobierno y Policía del municipio de Benito Juárez.

-Manifestación Inteligencia México

Este lunes, se registraron manifestaciones en las avenidas principales de la ciudad, donde los trabajadores de la empresa Inteligencia México protestaron frente al Palacio Municipal de Benito Juárez, para pedir un alto a la persecución de sus unidades de recolección de basura.

Alrededor de las 15:30 horas, una gran cantidad de vehículos pesados, propiedad de dicha empresa, se aproximaron hasta los alrededores del Palacio Municipal y estacionaron sus vehículos de tal forma que obstruyeron la circulación en cuestión de minutos.

Entre las vialidades que se vieron afectadas, se encuentra la avenida Uxmal y dos tramos de la avenida Tulum, por lo que agentes de Tránsito implementaron un operativo especial para desviar la carga vehicular hacia las avenidas Chichen Itzá y Bonampak.

De acuerdo a diversos reportes los manifestantes lanzaban consignas verbales a los uniformados, a los que comenzaron a lanzarles piedras. Los agentes respondieron de la misma manera, además de lanzar bombas de gases lacrimógenos.

Los uniformados dieron persecución a los trabajadores de la basura, quienes fueron dispersados en varias direcciones, algunos llegaron hasta el parque “Las Palapas”. Uno de los manifestantes sufrió un desmayo y tuvo que ser atendido por paramédicos que llegaron un poco tarde.

-Entrevista Flor Ruiz

Para conocer un poco más a profundidad este conflicto y sobre todo la postura del Ayuntamiento de Benito Juárez platicamos con Flor Ruiz, quien es Secretaria del Ayuntamiento de Benito Juárez.

-Explota ducto de PEMEX

Esta semana se vivió un acontecimiento devastador para todos pero sobre todo para el medio ambiente pues se vivió una explosión en el ducto del complejo Ku Maoob Zaap (KMZ), localizado en el Golfo de México, la cual causó un incendio.

El siniestro se registró cerca de las 4 de la mañana en dicha zona, que es la mayor producción petrolera para Pemex, con 95 mil barriles de crudo al día.

De acuerdo a un comunicado realizado por la empresa comentaron que el incendio fue atendido de inmediato al activarse los protocolos de seguridad y con el acompañamiento de embarcaciones cercanas de contraincendios como Isla Santa Cruz, Bahía de Campeche y Bourbon Alienor.

La petrolera estatal procedió «al cierre de válvulas de interconexión en el ducto, extinguiéndose el fuego y la emanación de gas», de modo que se dio por controlada la fuga a las 10.45 horas, más de cinco horas después de su detección.

Continúa la vacunación para personas de 30 a 39 años en Benito Juárez

Si tienes entre 30 y 39 años y radicas en Benito Juárez, aún puedes acudir a recibir tu primera dosis de la vacuna AztraZeneca en horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

Los módulos en donde se estará aplicando la vacuna son Domo Reg. 96, Domo Rea. 94, Domo Jacinto Canek, Hosp. Jesus Kumate R.

Recuerda llevar impreso tu formato de registro de vacuna con código QR.

Acciones del CPTQROO durante la primera mitad del 2021

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, compartió un comunicado, informando de las acciones de promoción que se han realizado durante el primer semestre del año 2021.

Como parte de las acciones realizadas durante el primer semestre de este año, desde el área de promoción, en conjunto con IHeart Media, se pautó una campaña enfocada al mercado estadounidense, transmitiéndose 06 millones de comerciales del Caribe Mexicano en streaming de video, impactando a 1.4 millones de hogares. Por su parte, en radio, se transmitieron 967 spots de Cancún, Riviera Maya y Cozumel, con un alcance de 4.5 millones de personas; ambas campañas se enfocaron en las ciudades de Nueva York, Dallas, Houston, Philadelphia, Chicago y Minneapolis.

De igual forma entre noviembre de 2020 y enero de 2021 se corrió la campaña con CNN en una estrategia multiplataforma que incluyó la red de pantallas de los principales aeropuertos de Estados Unidos y plataformas digitales de CNN International, alcanzando a más de 16 millones de viajeros en Estados Unidos y generando 23 millones de impresiones. En esta campaña destaca el artículo de Grand Costa Maya, el cual obtuvo la mayor interacción entre los usuarios.

Así mismo dicho informe destaca la creación de la campaña de Televisión Digital / Video – Streaming con Iheart Media a favor del tour operador Liberty – GoGo para los destinos de Cancún y Riviera Maya.

Campaña de radio con Iheart Media a favor de Sun Country, realizándose en la zona urbana de Minneapolis mediante 130 spots de Cancún, Riviera Maya y Cozumel, impactando a 345,000 hogares y obteniendo aproximadamente 01 millón de impresiones.

Campaña digital (banners ads) con Sojern a favor de American Airlines, llevándose a cabo durante tres meses a favor de los destinos Cancún, Riviera Maya y Cozumel, alcanzando más de 16 millones de impresiones.

En el informe es importante destacar que la suma de esfuerzos es, sin duda, la mejor estrategia para mostrar las bondades de nuestros 12 destinos, siendo relevante reconocer el apoyo y la disposición por parte de nuestros socios comerciales,hoteleros y prestadores de servicios en la labor de promoción.

Ayuntamiento de Benito Juárez garantiza libre manifestación, seguridad y libre tránsito para los ciudadanos

El ayuntamiento de Benito Juárez garantiza la libre manifestación, seguridad y libre tránsito de los ciudadanos, afirmó la Secretaria del Ayuntamiento, Flor Ruiz Cosío, quien lamentó que supuestos trabajadores de inteligencia México pusieran en riesgo la integridad de la población la noche del lunes 5 de julio.

La Secretaria comentó, que al detectar a un grupo de manifestantes el gobierno municipal les brindó la atención por más de 6 horas, de igual forma que recibieron a los representantes para entablar el diálogo y pedirle la liberación de las vías de comunicación, toda vez que la avenida Tulum estaba cerrada con unidades de la empresa.

“Nunca pudimos constatar si realmente eran trabajadores de la empresa porque en varias ocasiones tuvimos el diálogo, pero ellos no cumplían con los acuerdos. Se les pedía liberaran un carril de acceso y lo que hicieron fue mantener el bloqueo, intentamos un nuevo acuerdo pero no fue posible”, comentó.

Explicó que al observar que los manifestantes portaban objetos que pudieran representar un peligro para la población, solicitaron la intervención de la Secretaria Municipal de Seguridad Pública a fin de liberar las vías de comunicación.

Detalló que los elementos de Seguridad Pública fueron recibidos con agresiones, lo que dejó un saldo de 4 elementos con diversas heridas y que requirieron de la atención médica.

La funcionaria municipal precisó que ya se interpusieron las denuncias correspondientes en contra de quien resulte responsable por ataques a las vías de comunicación.

Añadió que del lugar se retiraron 16 camiones recolectores que fueron trasladados al corralón municipal, debido a que no contaban con placas, además de que se les aplicó la infracción correspondiente.

Trabajadores de Inteligencia México se manifestaron en Cancún

Este lunes, se registraron manifestaciones en las avenidas principales de la ciudad, donde los trabajadores de la empresa Inteligencia México los que protestaron frente al Palacio Municipal de Benito Juárez, para pedir un alto a la persecución de sus unidades de recoja de basura.

Alrededor de las 15:30 horas, una gran cantidad de vehículos pesados, propiedad de dicha empresa, se aproximaron hasta los alrededores del Palacio Municipal y estacionaron sus vehículos de tal forma que obstruyeron la circulación en cuestión de minutos.

De acuerdo con uno de los manifestantes, al menos tres vehículos han sido asegurados por parte de agentes de Tránsito Municipal, con el argumento de que no cuentan con la documentación correspondiente para su operación, por lo que piden la devolución de los vehículos y el pago de ocho quincenas que se les adeuda.

Entre las vialidades que se vieron afectadas, se encuentra la avenida Uxmal y dos tramos de la avenida Tulum, por lo que agentes de Tránsito implementaron un operativo especial para desviar la carga vehicular hacia las avenidas Chichen Itzá y Bonampak.

De acuerdo a diversos reportes los manifestantes lanzaban consignas verbales a los uniformados, a los que comenzaron a lanzarles piedras. Los agentes respondieron de la misma manera, además de lanzar bombas de gases lacrimógenos.

Los uniformados dieron persecución a los trabajadores de la basura, quienes fueron dispersados en varias direcciones, algunos llegaron hasta el parque “Las Palapas”. Uno de los manifestantes sufrió un desmayo y tuvo que ser atendido por paramédicos que llegaron un poco tarde.

Se proyecta un aumento de 20% en el movimiento de pasajeros en las terminales marítimas de Apiqroo, durante las vacaciones de verano

Las terminales marítimas de Isla Mujeres, Punta Sam, Puerto Juárez y San Miguel, esta última en Cozumel, se encuentran listas para atender el flujo de usuarios que aumentará durante las vacaciones de verano, que  inician oficialmente el 12 de julio .

La directora general de la Apiqroo, Alicia Ricalde Magaña, informó que se espera un aumento de 20 por ciento en el movimiento de pasajeros en estos recintos portuarios. “En el verano de 2020, Isla Mujeres reportó el movimiento de 297 mil 756 usuarios, mientras que Cozumel, 171 mil 701  pasajeros”, añadió.

“A pesar de la pandemia ocasionada por el Covid 19, todo indica que será una temporada optimista con la llegada de un importante número de turistas mexicanos a los principales destinos turísticos del estado”, añadió.

Ricalde Magaña destacó que cada uno los recintos portuarios administrados por la Apiqroo cumple con las acciones que exigen las autoridades de salud para prevenir el Covid 19 en la entidad, entre esas el uso obligatorio del cubrebocas dentro de las terminales marítimas y embarcaciones, el lavado de manos y el uso de gel antibacterial.