Hotel UNICO 20º 87º rompe esquemas con Superbia Summer 2021

Como cada año, el Hotel UNICO 20° 87° realiza su festival gastronómico, cultura y de mixología, donde durante más de dos semanas, ofrecen a sus huéspedes una experiencia completa y única en la Riviera Maya y el Caribe Mexicano.

Con la presencia de reconocidos chefs internacionales como Lula Martín del Campo, del restaurante “Cascabel”, o Bruno Oteiza, del restaurante “Biko” y gran promotor de la cocina fusión ibérica, entre otros, deleitan a todas las personas que visiten la experiencia Superbia con amenas pláticas guiadas por las propuestas culinarias que encontrarán dentro del hotel.

BRUNO OTEIZA

LULA MARTÍN DEL CAMPO

Desde el primer momento, el equipo de UNICO 20° 87° reafirma su marca personal bajo una atención de 24 horas acompañada de aromas, cafés, albercas con diferentes enfoques y clases de mixología con Carlos Pintor, embajador de Bacardi en Riviera Maya e invitados especiales en el bar “Balam”, donde se hizo una intervención especial del artista Gastón Gallardo a lo largo de los corredores con una pieza sorpresa al finalizar el festival.

Además de la experiencia culinaria, UNICO 20° 87° ofrece una cercanía especial con la naturaleza. Desde guías y manuales dentro de cada suite para conocer la variedad de tortugas marinas de la temporada, concientizando a sus huéspedes, una arquitectura integral respetando las dunas naturales de las playas del Caribe Mexicano y exclusivos tours en velero para mirar el atardecer.

Durante esta tercera edición del Superbia Summer Experience 2021, se afianzó la posibilidad de crear espacios exclusivos para aquellas personas que busquen la exclusividad junto con la diversidad cultural y gastronómica.

Tras un año y medio de pandemia, teniendo impactos multidimensionales en la industria turística, el hotel UNICO 20° 87° demuestra que se puede salir de una pandemia global haciendo las cosas correctamente e innovando la oferta turística.

El Congreso de Veracruz aprueba la despenalización del aborto

El Congreso del estado de Veracruz aprobó este marte la Interrupción Legal del Embarazo hasta la semana número 12 de gestación.

Con un total de 25 votos a favor, tres en contra y una abstención, los legisladores locales, se pronunciaron a favor de la despenalización del aborto.

La iniciativa presentada por la diputada Mónica Robles Barajas,el cual establece que cualquier veracruzana puede interrumpir el embarazo hasta el tercer mes de gestación.

De acuerdo con lo aprobado el embarazo será un delito si se realiza después de este plazo de tiempo, de igual forma se sancionara cuando se haya consumado, es decir, no existe la tentativa.

El dictamen contempla la derogación del artículo 152 del Código Penal y reforma los artículos 149, 150, 151,153 y 154 del mismo código, que puntualizan y modernizan las causales del delito de aborto en casos específicos. Además, se establece que será delito si realiza en contra de la voluntad de la embarazada, lo que se denomina aborto forzado.

“El aborto clandestino, que es a lo que orilla una legislación como la que tenemos ahorita en el estado, sí es un problema de salud pública. Penalizarlo no evita que se practique, pero ademas lo que sí hace es que se practique en condiciones insalubres y de clandestinidad donde las mujeres y jóvenes ponen en riesgo su vida. Eso es lo que sí sucede con la legislación que tenemos actualmente” comentó Mónica Robles.

Con esta aprobación Veracruz se convierte en la cuarta entidad del país en avalar la despenalización del aborto, luego de que Hidalgo la aprobara el pasado 30 de junio.

Arturo Herrera se despide de su cargo como secretario de Hacienda

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, se despidió este jueves de su cargo, marcado por una estricta política de austeridad que ordenó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, incluso en la pandemia.

El secretario dejó el puesto pese a que aún faltan seis meses para que releve a Alejandro Díaz de León como gobernador del Banco de México, puesto al que lo nominó López Obrador y que debe ratificar el Senado.

“El salir de la pandemia y de una de las crisis sanitaria y económica más serias en los últimos 100 años, debería ser motivo para reflexionar qué es lo que queremos hacer”.

El funcionario encabezó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desde julio de 2019, tras la renuncia del entonces secretario Carlos Urzúa, quien dimitió por “discrepancias económicas” con López Obrador.

Como secretario ha recibido críticas de la oposición por la austeridad del Gobierno, reflejada en la desaparición en 2020 de 109 fideicomisos de ciencia, medioambiente, cultura, salud y deporte por un conjunto de 68,000 millones de pesos.

AMLO sobrevuela las obras del Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un sobrevuelo para supervisar los avances en la construcción del Tren Maya, una de las obras de infraestructura que destacan su gobierno, con la cual se pretende impulsar el desarrollo económico del sureste del país.

“Dos días sobrevolando y evaluando con servidores públicos y empresarios de la construcción el trazo de mil 500 kilómetros del Tren Maya. Es la obra más importante del sureste en décadas”, comentó el presidente en uno de los videos difundidos en redes sociales.

El mandatario recorrió en helicóptero militar los tramos 3 y 1 del tren maya los cuales están ubicados en Izamal, Yucatán, Calkiní y Campeche.

Durante el sobrevuelo se encontró acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur y del empresario Daniel Chávez Morán.

Para esta gira de trabajo, el Jefe del Ejecutivo decidió hacer eventos privados y sin medios de comunicación porque realizarían sobre vuelos en helicóptero en los mil 500 kilómetros que tendrá de recorrido el tren.

Ya no busques «Postración», mejor ve y regístrate

Esta semana se nos presentó una de las noticias que gran parte de las personas estaban esperando, pues se abrió el registro para los jóvenes entre 18 y 29 años, sin embargo si tienes 17 pero cumples años a lo largo de este año igual podrás vacunarte.

Como era de esperarse la página de registro sufrió una “caída” tras empezar a registrar a los jóvenes de 18 y 29 años.

Para realizar el registro, únicamente debes ingresar a la página oficial, ingresar una serie de datos como tu CURP, si padeces alguna enfermedad, tu entidad, municipio, código postal, dos números telefónicos, correo, correo de apoyo y domicilio.

Una vez culminado tu registro la página te dará tu folio el cual debes guardar, hasta el momento la cita para acudir a tu módulo será únicamente confirmada por las autoridades sanitarias, quienes a través de canales públicos harán visible la información.

Tras la realización del registro, muchos de los jóvenes se vieron bajo la incógnita de saber que es «Postración» esto al ser una de las preguntas que se realizan al ingresar los datos para el registro de la vacuna contra Covis-19.

Al respecto El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, compartió una publicación en sus redes sociales revelando que significa el estado de «postración»

https://www.instagram.com/p/CRDLOpLpoRa/?utm_medium=copy_link

30 estudiantes se contagian de Covid-19 después de un viaje de fin de curso

Al menos 30 estudiantes se contagiaron de COVID-19 en un viaje de fin de cursos a Cancún que realizaron 500 jóvenes, informó el gobernador Luís Miguel Barbosa, al advertir el riesgo de un contagio masivo en la entidad por tal hecho.

En rueda de prensa, el jefe del ejecutivo expresó que “hay un serio riesgo de contagio masivo pero estamos ya en ese proceso de identificación para darles seguimiento. Yo llamo a los padres de familia para que hagamos un trabajo conjunto, todos los muchachos que viajaron a Cancún a hacerse la prueba, llegando de su viaje, actuemos con seriedad y responsabilidad”.

Destacó que de los jóvenes que regresaron contagiados una presentó un caso de neumonía pero ya fue atendida y dada de alta. Lo que más preocupa es que hayan esparcido el virus entre sus familiares, amén de que también pueden existir más casos de los mismos estudiantes pues algunos de los viajantes no han regresado a la entidad.

Por ello exhortó a la población que estuvo en contacto con los estudiantes a aislarse por 14 días, aplicar medidas preventivas y llamar al número telefónico 5510606 extensión 3031, para que sean atendidos.

El secretario de salud, José Antonio García, indicó que en caso de presentar cualquier síntoma deberá acudir a la unidad médica más cercana. Asimismo Puebla contabiliza al momento 87,438 casos acumulados de COVID y 12,792 decesos, dos más en las últimas 24 horas.

Inicia registro de vacunación para personas de 18 a 29 años

La noche del lunes 5 de julio, el Gobierno de México habilitó el registro de la vacuna contra el COVID-19 para las personas de 18 a 29 años a nivel nacional.

El registró quedó habilitado para la población previo a la conferencia semanal que se realiza los martes en Palacio Nacional con la finalidad de informar a los ciudadanos sobre la situación del COVID-19 en el país.

El proceso para registrarse comienza entrando a https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, dónde se deberán llenar unas cuantas casillas, tardando menos de 3 minutos en todo el proceso.

– Ingresa a la página https://mivacuna.salud.gob.mx/

– Introduce tu CURP, o el de tu familiar y/o cercano.

– Verifica que los datos como dirección, correo electrónico y número telefónico sean correctos.

–  Selecciona la opción “Quiero vacunarme”.

Explota ducto de Pemex en el Golfo de México

Esta semana se vivió una explosión en el ducto del complejo Ku Maoob Zaap (KMZ), localizado en el Golfo de México, la cual causó un incendio; al respecto en redes sociales han circulado diversos videos de dicho acontecimiento.

El siniestro se registró cerca de las 4 de la mañana en dicha zona, que es la mayor producción petrolera para Pemex, con 95 mil barriles de crudo al día.

De acuerdo con la agencia internacional de noticias, al sitio llegaron tres barcos para sofocar el fuego.

«El incidente fue atendido de inmediato al activarse los protocolos de seguridad y con el acompañamiento de embarcaciones cercanas de contraincendios como Isla Santa Cruz, Bahía de Campeche y Bourbon Alienor» informó la compañía en un breve comunicado.

La fuga de gas fue detectada por Pemex a las 5.15 horas (10:15 GMT) en el ducto submarino de 12 pulgadas con «presencia de fuego en el mar» a 150 metros de la plataforma KU-C, ubicada en la Sonda de Campeche. 

La petrolera estatal procedió «al cierre de válvulas de interconexión en el ducto, extinguiéndose el fuego y la emanación de gas», de modo que se dio por controlada la fuga a las 10.45 horas(15.45 GMT), más de cinco horas después de su detección. 

En un comunicado, Greenpeace consideró que dicho accidente refleja los riesgos que conlleva el modelo energético basado en combustibles fósiles.

«Como parte del modelo extractivista de combustibles fósiles, estos son los riesgos que enfrentamos a diario y que llaman a cambiar ya el modelo energético», aseguró Gustavo Ampugnani, director ejecutivo de Greenpeace México. 

Padres de niños con cáncer piden salida de López-Gatell

Este miércoles por la mañana, padres de niños con cáncer se manifestaron a las afueras del Aeropuerto de la Ciudad de México para exigir la salida del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Con pancartas, gritos y cánticos, los padres de los menores bloquearon la avenida principal de acceso al aeropuerto exigiendo que termine el desabasto de medicamento para combatir el cáncer.

El llamado al bloqueo del aeropuerto lo realizó Alejandro Barbosa Padilla, director de la organización Nariz Nora.

“Ya no van a ser los 20 papás que dice Gatell, va a ser un gentío que va a estar ahí parándoles el Aeropuerto hasta que las autoridades se acuerden que los niños se pueden morir y hay que tenerle su medicamento”

Estos comentarios los realizó durante una entrevista en Chamucos TV, en donde aseguró que las manifestaciones y exigencias sobre la falta de medicamentos de niños con cáncer se trataba de una “narrativa golpista”.

Asimismo, declaró que se trataba únicamente de grupos derechistas internacionales quienes promocionaban estas protestas y reclamos para afectar el gobierno federal.

Asimismo la protesta de este miércoles se dio luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptara que existe un desabasto de medicamentos para las quimioterapias necesarias para los menores de edad, argumentando que estas medicinas son “dificilísimas de conseguir”.

No olvides visitar diariodeconfianza.mx

Es ley, en Hidalgo se aprueba despenalización del aborto

El Congreso de Hidalgo aprobó este miércoles una iniciativa que despenaliza la interrupción del embarazo. Dicho dictamen fue aprobado con 16 votos a favor, ocho en contra y una abstención.

El proyecto de decreto reforma los artículos 154, 155, 156, 157 y 158 del Código Penal para el Estado de Hidalgo, así como modificaciones y adiciones a la Ley de Salud para el estado.

El dictamen permite la interrupción del embarazo hasta la semana número 12. Abortar después de ese lapso implica de seis meses a un año de prisión y de 10 a 40 días de multa a la mujer que cometa este acto, considerado un delito.

También se establece que la interrupción legal del embarazo debe estar garantizada por parte del Gobierno del Estado en los centros de reinserción social.

Asimismo, el dictamen apunta que las instituciones públicas, privadas y sociales que presten servicios de salud en Hidalgo deberán proveer este servicio de interrupción de forma gratuita, en condiciones de calidad y salubridad para las mujeres.

Además, los y las médicas tienen el derecho a argumentar una objeción de conciencia y excusarse de realizar la intervención, pero sí tienen la obligación de referir a la mujer a un médico o médica no objetor.