Gobierno de México y del Estado firman acciones de protección de la riqueza natural de Quintana Roo

Para avanzar en la transformación de un Quintana Roo con crecimiento ordenado, sustentable, con cuidado de los recursos naturales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria María Luisa Albores González, de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), atestiguaron la firma de un convenio de coordinación entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Gobierno del Estado.

El convenio tiene por objeto llevar a cabo acciones y proyectos coordinados que contribuyan a fortalecer el establecimiento, efectividad en el manejo, protección, conservación y restauración de ecosistemas y desarrollo sustentable de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de competencia de la federación y del estado, los humedales de importancia internacional que se encuentran dentro de la circunscripción territorial del estado de Quintana Roo.

Asimismo, la implementación de mecanismos de financiamiento para la ejecución de actividades y acciones orientadas a fomentar la conservación y protección de los ecosistemas, la biodiversidad, bienes y servicios ambientales y manejo de las ANP conforme a los planes de trabajo que conjuntamente elaboren la Comisión y el Gobierno del Estado.

Los acuerdos del convenio se suman a las acciones que este gobierno progresista y humanista impulsa a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo a fin de generar, con la protección, preservación y uso sustentable de la riqueza natural, prosperidad compartida y bienestar social.

La gobernadora Mara Lezama destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Gobierno de México, de establecer alianzas para que los beneficios de la Cuarta Transformación lleguen primero a los pobres. “Hay mucha gente que espera de nosotros, de nuestro trabajo, tenemos un mandato qué cumplir para eliminar las barreras de la desigualdad y que la prosperidad compartida llegue a todas y todos los quintanarroenses” expresó la titular del Ejecutivo.

Durante la firma del documento, la secretaria Albores González destacó que Quintana Roo tiene una riqueza natural, un medio ambiente de paraíso, que tenemos que cuidar y proteger, para un aprovechamiento sustentable.

Previamente, titulares de diversas dependencias del Gobierno de Quintana Roo y de Semarnat dialogaron sobre acciones estratégicas de trabajo y comunicación directa para el cuidado del medio ambiente.

La FPMC realizó la primera Cana al Aire del año

En un ambiente inigualable y una nutrida asistencia, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), llevó a cabo la primera edición de este año de su programa mensual Una Noche de Baile “Una Cana al Aire”, que tuvo lugar en la Explanada de la Bandera, la noche del sábado.

En pleno corazón de la Isla de las Golondrinas, se escucharon las notas del grupo musical “Karin y su Ráfaga de Fuego” que interpretó los más variados ritmos musicales que fueron del gusto del público local y de los visitantes, tanto mexicanos como extranjeros, que atraídos por la música se sumaron a esta fiesta popular.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se propician los espacios públicos para el esparcimiento familiar, además permite a los visitantes convivir a personas de la comunidad y conocer un poco más de las costumbres y vida cotidiana de Cozumel en un ambiente ameno, como es el baile.

La Cana al Aire, es un programa que está a punto de cumplir 30 años de existencia y se realiza el último sábado de cada mes, convocando a personas de todas las edades que bailan al ritmo de salsa, merengue, chachachá, cumbia y otros géneros, convirtiendo la Explanada de la Bandera en una gran pista de baila a la orilla del mar, en el malecón de Isla Cozumel.

El Popocatépetl despierta con explosión y estruendo

Durante las primeras horas de este martes 31 de enero, el volcán Popocatépetl registró una explosión y arrojó material incandescente.

A través de redes sociales y Webcams de México se compartieron las imágenes del coloso, visto desde Altzomoni, en Amecameca, Estado de México y desde Tlamacas.

El estallido ocurrió con un fuerte estruendo después de la medianoche del martes por lo que la recomendación de las autoridades es no acercarse.

La cuenta SkyAlert publicó que se escuchó en las localidades cercanas al volcán por lo que algunos habitantes se alertaron de esta forma.

Otra de las explosiones ocurrió a las 6:19 horas, según Webcams de México pero fue de menor intensidad aunque también se alcanza a ver que el volcán arrojó material incandescente.

Hasta ahora no se ha registrado caída de ceniza o algún otro incidente que ponga en riesgo a la población.

En octubre del año pasado se identificó el crecimiento de un pequeño domo de aproximadamente 60 metros de diámetro en el volcán Popocatépetl, informó el Cenapred.

El semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase dos y continúa el monitoreo del coloso. Este consta de tres colores: verde, rojo y amarillo.

La recomendación es no invadir la zona de exclusión del volcán que está a 12 kilómetros del cráter, aproximadamente.

En caso de registrarse otro de estos incidentes es importante alejarse, también si ocurren lluvias cerca del área debido al peligro del flujo de lodo y escombros.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a estar atentos a la información emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil a través de sus canales y cuentas oficiales.

‘Don Goyo’ es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), por lo que es monitoreado frecuentemente.

México condena ataques a civiles en Israel y Palestina

El Gobierno de México emitió un comunicado, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el que expresa su preocupación y condena el recrudecimiento de la violencia en Medio Oriente.

La cancillería mexicana lamentó la muerte de palestinos e israelís en los días recientes y envió las condolencias a los familiares de las víctimas, además de expresas solidaridad con los pueblos y gobiernos de Israel y Palestina.

“México rechaza todo acto de violencia contra la población civil y hace un llamado a las partes a abstenerse de nuevas acciones que eleven la tensión. México reitera su apoyo a la solución de dos Estados como la salida más viable al conflicto y exhorta a las partes a que retomen la vía del diálogo y la negociación”, expresó la cancillería.

Dos hombres palestinos murieron el domingo por heridas de bala en dos incidentes separados con personal de seguridad israelí, informó el Ministerio de Salud palestino. Las autoridades israelíes clausuraron la casa de un palestino del este de Jerusalén que mató a siete personas frente a una sinagoga el viernes 27 de enero.

Este ha sido uno de los meses más sangrientos en Cisjordania y el este de Jerusalén en los últimos años, luego de dos ataques palestinos contra israelíes en Jerusalén. La escalada de violencia amenaza con aumentar aún más las tensiones y ensombrecer la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, la próxima semana.

El ministerio de Palestina informó que un palestino de 18 años que recibió un disparo de un guardia de seguridad junto al asentamiento de Kedumim en Cisjordania murió el domingo. El ejército israelí dijo que un guardia del asentamiento identificó a un hombre armado con una pistola fuera de la colonia y le disparó.

El ministerio también confirmó la muerte de un palestino de 24 años que resultó herido en una incursión del ejército israelí en Yenín el jueves 26 de enero que mató a otros nueve palestinos.

Más temprano el domingo, la policía israelí clausuró la casa de un atacante palestino en el este de Jerusalén que mató a siete personas e hirió a tres frente a una sinagoga, una de las varias medidas punitivas aprobadas por el gabinete de Benjamin Netanyahu durante la madrugada.

La embajada de Ucrania en Israel confirmó el sábado 28 de enero que una mujer ucraniana era una de las siete personas muertas afuera de la sinagoga el viernes. La prensa israelí informó que Irina Korlova, una trabajadora de la salud, murió junto con seis israelíes en el tiroteo.

Los tiroteos del fin de semana siguieron a una incursión israelí en Cisjordania el jueves que mató a 10 palestinos, la mayoría de ellos milicianos. En respuesta, los milicianos palestinos en la Franja de Gaza dispararon una andanada de cohetes contra Israel, lo que provocó una serie de ataques aéreos israelíes en respuesta. En total, 34 palestinos han muerto en combates este mes.

En un mensaje al gabinete el domingo por la mañana, Netanyahu dijo que “sellamos la casa del terrorista que llevó a cabo el horrendo ataque en Jerusalén, y su casa será demolida”.

“No buscamos una escalada, pero estamos preparados para cualquier escenario. Nuestra respuesta al terrorismo es mano dura y una respuesta fuerte, rápida y precisa”, agregó.

México condena ataques a civiles en Israel y Palestina

El Gobierno de México emitió un comunicado, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el que expresa su preocupación y condena el recrudecimiento de la violencia en Medio Oriente.

La cancillería mexicana lamentó la muerte de palestinos e israelís en los días recientes y envió las condolencias a los familiares de las víctimas, además de expresas solidaridad con los pueblos y gobiernos de Israel y Palestina.

“México rechaza todo acto de violencia contra la población civil y hace un llamado a las partes a abstenerse de nuevas acciones que eleven la tensión. México reitera su apoyo a la solución de dos Estados como la salida más viable al conflicto y exhorta a las partes a que retomen la vía del diálogo y la negociación”, expresó la cancillería.

Dos hombres palestinos murieron el domingo por heridas de bala en dos incidentes separados con personal de seguridad israelí, informó el Ministerio de Salud palestino. Las autoridades israelíes clausuraron la casa de un palestino del este de Jerusalén que mató a siete personas frente a una sinagoga el viernes 27 de enero.

Este ha sido uno de los meses más sangrientos en Cisjordania y el este de Jerusalén en los últimos años, luego de dos ataques palestinos contra israelíes en Jerusalén. La escalada de violencia amenaza con aumentar aún más las tensiones y ensombrecer la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, la próxima semana.

El ministerio de Palestina informó que un palestino de 18 años que recibió un disparo de un guardia de seguridad junto al asentamiento de Kedumim en Cisjordania murió el domingo. El ejército israelí dijo que un guardia del asentamiento identificó a un hombre armado con una pistola fuera de la colonia y le disparó.

El ministerio también confirmó la muerte de un palestino de 24 años que resultó herido en una incursión del ejército israelí en Yenín el jueves 26 de enero que mató a otros nueve palestinos.

Más temprano el domingo, la policía israelí clausuró la casa de un atacante palestino en el este de Jerusalén que mató a siete personas e hirió a tres frente a una sinagoga, una de las varias medidas punitivas aprobadas por el gabinete de Benjamin Netanyahu durante la madrugada.

La embajada de Ucrania en Israel confirmó el sábado 28 de enero que una mujer ucraniana era una de las siete personas muertas afuera de la sinagoga el viernes. La prensa israelí informó que Irina Korlova, una trabajadora de la salud, murió junto con seis israelíes en el tiroteo.

Los tiroteos del fin de semana siguieron a una incursión israelí en Cisjordania el jueves que mató a 10 palestinos, la mayoría de ellos milicianos. En respuesta, los milicianos palestinos en la Franja de Gaza dispararon una andanada de cohetes contra Israel, lo que provocó una serie de ataques aéreos israelíes en respuesta. En total, 34 palestinos han muerto en combates este mes.

En un mensaje al gabinete el domingo por la mañana, Netanyahu dijo que “sellamos la casa del terrorista que llevó a cabo el horrendo ataque en Jerusalén, y su casa será demolida”.

“No buscamos una escalada, pero estamos preparados para cualquier escenario. Nuestra respuesta al terrorismo es mano dura y una respuesta fuerte, rápida y precisa”, agregó.

Con drones, helicópteros y en vagones, Guardia Nacional vigilará Tren Maya: SEDENA

Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), informó que 375 elementos de la Guardia Nacional (GN), vigilarán el Tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní, Campeche, y en donde se apoyarán por helicópteros Augusta, así como de drones para garantizar la seguridad de los usuarios.

En conferencia de prensa matutina, el general secretario señaló que los elementos de la Guardia Nacional también estarán a bordo de los trenes.

“En este Tramo 2 estarán desplegados 375 elementos de la Guardia Nacional para proporcionar esta seguridad apoyados con los helicópteros Augusta que estarán en el aire y también a través de drones para garantizar la seguridad a los usuarios de este sistema”, declaró.

Detalló que en este tramo la seguridad se llevará a cabo a través de dos tipos: la operacional, con todos los sistema de señalización, monitoreo, comunicaciones, centros de control; y física, la cual se dará a través de la presencia de la Guardia Nacional, la cual estará en centros que se localizarán junto a instalaciones ferroviarias y turísticas.

En Palacio Nacional, el general indicó que los elementos de la GN también se va a proporcionar seguridad a las zonas arqueológicas a las estaciones, paraderos, hoteles, y aeropuertos.

“Todo lo que es este tipo de instalaciones, a través de patrullamientos en las vías, establecimientos de destacamentos y también a bordo del tren”, dijo.

Con información de El Universal

Un día sin taxis: Choferes de Uber darán «aventones» gratis en Cancún

Los choferes de Uber de Cancún anunciaron que se sumarán a la iniciativa «Un día sin taxis», que se llevará a cabo el día de mañana, que insta a la ciudadanía a no utilizar el servicio de transporte que ofrece dicho gremio.

Águeda Esperilla Soto, vocera de los socios conductores de la empresa, señaló que sus compañeros de la plataforma de transporte darán «aventones», de manera gratuita, a quienes así lo soliciten.

En conferencia de prensa, explicó que aquellos trabajadores de dicha plataforma transnacional que tengan una cartulina o un papel con la leyenda visible “@un día sin taxi”, podrán brindar el servicio de forma gratuita, como cualquier otra persona que se sume a esta iniciativa que nació en redes sociales.

Aseguró que esta iniciativa no fue impulsada por Uber ni por sus agremiados, sino que es “la forma del que el ciudadano quiere demostrar su hartazgo” por los abusos cometidos por los taxistas en contra de los usuarios.

Esperilla Soto, junto con Carlos Calzado, quien también es chofer de Uber, descartaron que sumarse a dicha campaña sea un peligro para sus compañeros, pues habrá cientos de personas que no se dedican a prestar el servicio que darán “aventones” ese día para sumarse a dicha iniciativa.

En cuanto a las agresiones, que según ambos se dan cada día, acusaron al gobierno estatal de ser los responsables directos, al no realizar las reformas en la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo para regular el servicio de Uber y demás plataformas similares, así como de no sancionar a aquellos taxistas que los amenazan y agreden.

Avanzan los trabajos de rehabilitación del parque “Aarón Merino” en Chetumal

Para avanzar en la transformación y saldar la deuda histórica con las y los ciudadanos de la capital del estado y recuperar su brillo, el gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa invierte 5.8 millones de pesos en la rehabilitación de la primera etapa del parque Aarón Merino, informó la titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) Irazú Sarabia.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la primera mujer gobernadora Mara Lezama para que todas las familias tengan mejores espacios y bienestar social, se llevan a cabo diversas acciones para detonar a la capital del estado.

Puntualizó que se llevan a cabo los trabajos preliminares, demolición y reparación de piso en la plaza principal, suministro y aplicación de pintura en la superficie de la cancha, rehabilitación de módulo metálico.

Señaló que se efectúan acciones en el área de domo contemplando el cambio de canalón pluvial, desmantelamiento y rehabilitación de techumbre metálica del domo, el suministro de malla tipo gallinero para controlar la plaga de palomas en el área, instalación de faldón perimetral de dos metros de alto, instalación de ocho lámparas en la estructura del domo, demolición y reparación de sección de piso en cancha multiusos.

Se realiza el retiro de pintura vinílica en superficie de bancas y muros, la aplicación de pintura de alta resistencia en superficie de cancha de usos múltiples, respetando el diseño para realizar diferentes actividades deportivas, suministro de tablero multiusos en área deportiva, mencionó.

Abundó que se realizan trabajos en las gradas que contempla el retiro de la pintura vinílica, la rehabilitación de la techumbre metálica, reparación de fisuras en muro, en temas de mobiliario se incluye la rehabilitación de las bancas, rampas para personas con discapacidad y en iluminación se instalarán 22 luminarias con tecnología Led, se rehabilitarán 4 juegos metálicos y se instalarán dos juegos lúdicos nuevos y cinco ejercitadores.

Con estas acciones paulatinamente vamos a recuperar el brillo de nuestra capital con mejores espacios para las familias chetumaleñas.

Llega el frente frío número 27 con lluvias a Quintana Roo

El frente frío número 27, se extiende este jueves sobre los estados de la Península de Yucatán y el sureste de México. Se mueve al este-sureste.

En la mayor parte de Quintana Roo dicho frente provocará nublados, lluvias de moderadas a fuertes con chubascos acompañados de actividad eléctrica durante el transcurso del día y noche.

La masa de aire que impulsa al frente originará evento de norte principalmente sobre las zonas costeras del norte de Quintana Roo, durante la tarde de este jueves persistiendo durante el viernes y la mañana del sábado.

Se espera descenso de la temperatura, siendo templadas a frías por la noche y madrugada y cálidas durante el día, con una máxima de 31 grados y una mínima de 17 grados.

El sol se ocultará este jueves en Quintana Roo a las 18:43 horas.

Además, el frente frío 27 ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz y Oaxaca, con lluvias puntuales torrenciales en zonas de Chiapas y Tabasco, mismas que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados y regiones del sureste.

Ya ingresó a Tulum el frente frío número 27, el cual generará para este jueves probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, sin descartar actividad eléctrica, truenos, relámpagos.

Para este miércoles en Tulum se espera una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 19 grados. Por la madrugada y amanecer de este viernes se espera un ambiente fresco.

Chetumal y Cancún serán sedes regionales del box y tiro deportivo en marzo: COJUDEQ

Chetumal y Cancún serán sedes regionales de los encuentros de box y tiro deportivo en marzo próximo, como parte del proceso para Nacionales CONADE 2023, de acuerdo a lo que se determinó en la Primera Reunión Ordinaria de la Región VI del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), destacó el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) Eric Arcila Arjona.

Para la gobernadora Mara Lezama Espinosa el deporte es pieza fundamental para la recomposición del tejido social como parte del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo que impulsa su administración, por lo que el titular de la COJUDEQ celebró que Quintana Roo funja como sede de dos disciplinas deportivas en la fase regional, en espera que también sea considerado para los macro regionales.

Durante el encuentro del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE) participaron los directivos y coordinadores de los institutos del deporte de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán.

Durante la sesión se determinaron las sedes y fechas para la etapa regional, quedando de la siguiente manera: Ajedrez se llevará a cabo en San Francisco de Campeche del 23 al 26 de marzo; box se disputará en Cancún; taekwondo será en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas del 24 al 26 marzo; mientras que tiro deportivo en Chetumal del 17 y 18 de marzo.

En el encuentro, Eric Arcila señaló que las autoridades deportivas de las entidades tienen la obligación de trabajar de manera coordinada en beneficio de las y los atletas, que resaltó, son la prioridad número uno.

“Los nacionales CONADE forman parte del proceso de cualquier deportista previo a llegar a un ciclo olímpico, es por eso que esta reunión es de suma importancia para determinar todos los asuntos relacionados a las etapas regional y macro regional con el único fin de fortalecer el sureste mexicano y que éste destaque en Tabasco, Nayarit, Morelos, Aguascalientes y Jalisco, estados donde se llevará a cabo la máxima justa deportiva del país”, indicó.

Por su parte, Cuauhtémoc Romero Germán, director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), compartió a los presentes detalles operativos de los próximos Juegos Nacionales, al tiempo que, reiteró el apoyo de la institución federal a la Región VI.

Cabe señalar que también, durante la reunión las entidades participantes se postularon para los macro regionales de atletismo, básquetbol, béisbol, fútbol asociación rama femenil, handball, judo, karate, levantamiento de pesas, luchas asociadas, sóftbol, tenis, tenis de mesa, triatlón, voleibol y voleibol de playa; por lo que en próximos días se estarán definiendo qué disciplinas se albergarán en el sureste mexicano.

En los trabajos participaron Jessyca Mayo Aparicio, directora del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco; Tania Robles Velázquez, directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas; Francisco Rogelio Menéndez Botanez, director general del Instituto del Deporte de Campeche, y equipo de la COJUDEQ.