Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan en la SCJN

A unas horas de que el pleno de la Corte inicie el debate sobre la constitucionalidad de la reforma judicial, decenas de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se concentran afuera de la SCJN, en el centro histórico de la capital del país, en apoyo a los ministros y para reiterar su rechazo a la reforma judicial.

Desde temprano, jueces y trabajadores de base se dieron cita en el cruce de las calles Venustiano Carranza y Pino Suárez con banderas de México y carteles contra la reforma judicial.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementaron un operativo en dicho cruce para controlar el acceso de los ministros y del personal que labora en el máximo tribunal del país.

Al momento, se registró el ingreso de los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Lenia Batres Guadarrama, Norma Lucía Piña Hernández.

Ante la llegadas de más manifestantes, mandos de la Secretaría de Seguridad reforzaron el operativo de seguridad en la zona.

El Máximo Tribunal inició la sesión alrededor de las 11 de la mañana, pero los manifestantes decidieron llegar dos horas antes para apoyar la discusión que realizarán los ministros.

Jueces, magistrados, base trabajadora del Poder Judicial de la Federación, estudiantes de Derecho, el Frente Cívico Nacional e integrantes de la sociedad civil, arribaron para refrendar su apoyo a los ocho ministros.

Inaugura los XXI Juegos Nacionales de la Secretaría de Bienestar en Cancún

Al inaugurar los Juegos Nacionales Deportivos, Culturales y Recreativos de los Trabajadores de la Secretaría de Bienestar que se celebran aquí, la gobernadora Mara Lezama Espinosa felicitó a todas y todos los participantes porque son quienes hacen posible que el bienestar llegue al mayor número de personas.

“Por ello les agradecemos, a nombre de las y los beneficiarios que en Quintana Roo mejoran su vida a través de los programas que, en conjunto, hemos puesto en marcha, además de los propios de esta administración”, expresó Mara Lezama ante casi mil colaboradores de la SEBIEN que desde hoy hasta el 8 de noviembre próximo competirán deportivamente para triunfar en sus respectivas disciplinas, en las que pondrán a prueba temple y carácter.

Esta edición 21 de estos Juegos Nacionales fue inaugurada en la unidad deportiva “Kuchil Baxal” de Cancún, por la gobernadora Mara Lezama con la presencia de la presidenta ejecutiva del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de SEBIEN, María Eugenia Dávalos González; el director general de Recursos Humanos de la SEBIEN del gobierno federal, Enrique Herrera Suárez, y el secretario de SEBIEN estatal, Pablo Bustamante Beltrán.

En el mensaje dirigido a las y los competidores, que llegaron acompañados de sus familias para disfrutar de las bellezas y atractivos del Caribe Mexicano, la gobernadora de Quintana Roo les dijo que para este gobierno humanista, con corazón feminista, con una primera mujer gobernadora en 50 años de vida institucional como Estado Libre y Soberano, las personas están en el centro de las decisiones públicas.

“No hay nada más importante que llevar bienestar a nuestra población y que esto nos ayude a seguir cerrando las dolorosas brechas de desigualdad, con un trabajo 24/7, con amplio sentido de empatía que permite sentir y atender lo que le duele a una persona”, agregó la titular del Ejecutivo.

Puntualizó que nos enorgullece tenerles en Quintana Roo, porque son parte fundamental de la transformación que experimenta nuestro país, con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación que encabeza la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y nuestro estado con la primera mujer gobernadora.

En estos Juegos Nacionales, organizados por la Secretaría de Bienestar Federal y el Sindicato Nacional de Trabajador de la Secretaría de Bienestar, habrá una segunda fase con la participación de 400 trabajadores del domingo 10 al viernes 15 de noviembre. Habrá una serie de competencias en fútbol, básquetbol, volibol, atletismo, así como otras de carácter recreativo y cultural, como bailes, canto, trajes regionales y dominó.

Previo a la inauguración, la presidenta ejecutiva del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de SEBIEN, María Eugenia Dávalos González, agradeció la hospitalidad de la gobernadora Mara Lezama, al tiempo que indicó que este año se festejan 65 años de la fundación del Sindicato.

Por su parte, Enrique Herrera Suárez, director de Recursos Humanos de la SEBIEN, también agradeció a Mara Lezama por “hacernos sentir como en casa” y los competidores que “nos hacen sentir como si estuviéramos en la Ciudad de México”.

El juramento deportivo estuvo a cargo de Alfredo Madrid Hernández, que enmarcó el desfile y presentación de las secciones sindicales participantes, desde Aguascalientes hasta Zacatecas, en orden alfabético.

En el presídium acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el secretario de Bienestar de Quintana Roo, Pablo Bustamante Beltrán; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; el delegado de los Programas para el Bienestar en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín, así como el director del ISSSTE en Cancún, Adrián Alejandro Albornoz Zapata.

Aeropuerto de Tulum recibe al pasajero un millón

Al recibirse al pasajero Un Millón en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró este día histórico, dado que este aeropuerto no solo representa un punto de encuentro de culturas, sino también un símbolo de progreso y desarrollo para la zona Maya, que abona de forma importante en la creación de prosperidad compartida para las comunidades indígenas.

Gerardo Treviño Zúñiga, de Laredo, Tamaulipas, llegó en un vuelo de Monterrey, por Viva Aerobus. Fue de los primeros pasajeros del aeropuerto, llegó en diciembre del año pasado, y ahora se convierte en el pasajero Un Millón.

“La llegada de nuestro pasajero 1 millón es un hecho significativo que refleja la confianza que el mundo deposita en México, en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación por la presidenta Claudia Sheinbaum, y en Quintana Roo como destino líder. Este logro, respaldado por una tasa de retorno de más del 59%, demuestra que este gobierno humanista con corazón feminista avanza en la dirección correcta” aseveró la titular del Ejecutivo.

Este éxito, añadió, es resultado del esfuerzo y compromiso de cada quintanarroense, unidos en la construcción de una región próspera que beneficia a todos, tal y como hemos convocado a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que las personas son el centro de las acciones y nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

La Gobernadora dio a conocer que, desde su inauguración, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) proyectó que este aeropuerto recibiría 700 mil pasajeros y operaría 4 mil 500 vuelos en su primer año. Sin embargo, ha superado ampliamente estas expectativas, acumulando ya más de 7 mil 790 operaciones y alcanzando hoy la cifra de un millón de pasajeros.

“Con este ritmo de crecimiento, se prevé que cierre el 2024 con 10 mil 100 operaciones y 1 millón 300 mil pasajeros, consolidándose como un eje de conectividad para el Caribe Mexicano” advirtió Mara Lezama.

Asimismo, informó que se sigue observando un crecimiento constante en el flujo de pasajeros en todos los aeropuertos de Quintana Roo “y estamos decididos a que este desarrollo se traduzca en un turismo con justicia social que alcance cada rincón del Caribe Mexicano.

“¡Bienvenido, pasajero 1 millón! Gracias a todos por ser parte de esta transformación”, celebró Mara Lezama.

Con información de El Economista

Se forma el potencial ciclón tropical 18

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que la zona de Baja presión en la región central del mar Caribe se convirtió este domingo en el potencial ciclón tropical Dieciocho, a mil 300 km al este de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 11 km/h.

Este potencial ciclón podría evolucionar a Tormenta Tropical Rafael este lunes 04 de noviembre y para el miércoles 6 podría convertirse en huracán. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)) señaló que por el momento no afecta costas mexicanas, pero su desplazamiento ocurrirá frente a la Península de Yucatán.

De acuerdo con los pronósticos, su trayectoria afectará al oeste de Cuba y más tarde podría aproximarse a las costas de Luisiana, en Estados Unidos.

De este modo, no se prevé que la tormenta impacte en territorio mexicano pero podría generar oleaje alto y lluvias en el litoral de los estados de Quintana Roo y Yucatán.

Mientras tanto, el frente frío número 7 avanza sobre el noroeste de México, acompañado de una vaguada polar y la corriente en chorro polar. Este sistema meteorológico provocará rachas de viento intensas de 80 a 100 km/h, con posibles torbellinos en Chihuahua, Durango y Sonora.

Además, se esperan vientos de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, así como un descenso en las temperaturas y la posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua y Sonora. También se prevén lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en estas entidades y lluvias aisladas en la península de Baja California.

Por otro lado, una línea seca sobre Coahuila, en interacción con un canal de baja presión en el noreste de México, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de aire cálido y húmedo del Golfo de México, generará chubascos de 5 a 25 mm en Coahuila y lluvias aisladas en Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Estas condiciones también provocarán rachas de viento muy fuertes de 60 a 80 km/h con tolvaneras en las mencionadas regiones.

En el occidente y centro del país, un canal de baja presión, junto con la onda tropical número 30 que se desplaza al sur de Guerrero y el ingreso de humedad del océano Pacífico, causará lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm en Guerrero.

También se esperan lluvias fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala; chubascos en Hidalgo y lluvias aisladas en Colima, Guanajuato, Jalisco y Querétaro. Estas precipitaciones estarán acompañadas de rachas de viento de 40 a 60 km/h y descargas eléctricas.

Finalmente, el ingreso de humedad del Golfo de México y el mar Caribe provocará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, intervalos de chubascos en Veracruz y en la península de Yucatán, así como lluvias aisladas en Tabasco.

Otorgarán Premios Nacionales de Turismo Sostenible en Riviera Maya

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), miembro del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), y The Seas We Love (TSWL), anunciaron que se encuentra todo listo para que el próximo miércoles 13 de noviembre se celebre la Gala de Entrega de la primera edición de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México.

El Teatro de la Ciudad, del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, será sede de este magno evento en el que se reconocerán públicamente las iniciativas más inspiradoras del sector turismo para fomentar el desarrollo sostenible en nuestro país.

Los premios galardonarán las mejores iniciativas en 9 categorías que abordan las temáticas más importantes para la conservación del medio ambiente, la inclusión y diversidad, el desarrollo económico justo y la promoción de las relaciones entre el turista y su destino de viaje.

La Belleza del Caribe será el nombre temático para la primera edición de estos premios al representar la fusión de la belleza natural y la riqueza natural, la jungla y el mar, el verde y azul, colores protagonistas de la región, señaló Ignacio Muñoz, CEO de The Seas We Love y Director Ejecutivo de los premios.

En ese sentido, Toni Chaves, Presidente de la AHRM, mostró su beneplácito por estar apoyando este evento que tiene como enfoque principal la preservación y protección del medio ambiente, donde la sostenibilidad no sea solo una opción, sino una necesidad y donde el turismo deber ser una herramienta poderosa para el desarrollo económico y social, siempre y cuando se haga de manera responsable, inclusiva, justa y, además, respetuosa con el entorno.

Los premios reconocerán a personas, empresas, gobiernos, comunidades, organizaciones e instituciones del sector que por su liderazgo están inspirando y transformando la forma de hacer turismo sostenible en México.

Los galardones apuntan hacia dos grandes objetivos.

El primero, el de exaltar experiencias, proyectos, empresas exitosas y las mejores prácticas del turismo sostenible en México, impactando positivamente en los actores de la industria, en las comunidades y en los visitantes.

El segundo objetivo es fomentar una cultura de excelencia e innovación en la industria turística, orientada a la calidad y sostenibilidad de forma inclusiva y justa.

Las nueve categorías a premiar son hacia las mejores iniciativas para 1) la promoción del turismo sostenible, 2) para el turismo de los pueblos originarios, 3) para la mitigación del cambio climático, 4) para la conservación de la biodiversidad, 5) para la promoción de la diversidad e inclusión, 6) con impacto socioeconómico, 7) para la innovación tecnológica sostenible, 8) al mejor producto y/o servicio sostenible, inclusive y/o justo y por último 9) de filantropía para el turismo sostenible.

gualmente, y en el marco de esta Gala de Entrega de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo, BBVA México se enorgullece de anunciar la entrega del premio final de un millón de pesos al proyecto más destacado del Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA para la contención y aprovechamiento del sargazo «Juntos por el Caribe Mexicano».

Este galardón representa no solo un reconocimiento a la innovación y compromiso con la sostenibilidad, sino también una inversión directa en el desarrollo de iniciativas que promueven un turismo responsable y accesible en la región.

La entrega de estos premios es posible gracias al apoyo de la AHMR como promotor del evento; del CHCM como aliado estratégico, así como de BBA y el Reto Nacional de Sostenibilidad como patrocinadores principales, y el patrocinio y colaboración de empresas como Grupo AVASA, a través de las marcas Hertz, Dollar, Thrifty y Firefly, el certificado de sostenibilidad ECOSTARS, Expedia Group y la superapp foodtech A PLATO PUESTO.

De igual forma, Ignacio Muñoz resaltó el papel como aliados en esta iniciativa del Gobierno de Solidaridad, la CNET, ICSA México, Skal International Riviera Maya, la UNAM, la UNAM-TC y del Tecnológico de Monterrey.

Mara Lezama recibe informe del Fiscal General, Raciel López Salazar

El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, entregó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa un informe de actividades que contiene las acciones realizadas a favor de las y los quintanarroenses.

Mara Lezama y Raciel López se reunieron en el despacho de la Titular del Ejecutivo, donde se realizó esta entrega y en donde revisaron avances en materia de investigación y persecución de delitos, para contribuir a la procuración de justicia.

SEFIPLAN fortalece la correcta y transparente aplicación de los recursos públicos en obras y servicios sociales

Con el fin de fortalecer las acciones de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) en la correcta y transparente aplicación de los recursos públicos en obras y servicios sociales, se llevó a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI).

Dicho Comité está integrado por la Subsecretaría de Análisis Económico y Finanzas Públicas, la Dirección General Administrativa, la Subsecretaría de Política Hacendaria y Control Presupuestal, la Procuraduría del Estado y la Oficialía Mayor.

Durante la sesión se presentó el nivel de avance en las actividades de sus respectivos Programas de Trabajo de Control Interno (PTCI) para dar cumplimiento a los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

De igual forma se presentaron los avances en la integración de los procesos que serán objeto de la implementación de la metodología para la identificación y evaluación de riesgos para fortalecer el cumplimiento de metas y objetivos del gobierno humanista y progresista, trabajando por el bienestar social, a través del fortalecimiento de proyectos de infraestructura y la gestión de proyectos estratégicos.

Con ello se fortalece la transformación profunda, procurando incorporar al desarrollo y prosperidad a la población más vulnerable, así como acabar con la corrupción y eliminar las barreras de desigualdad.

Durante la Cuarta Sesión, se presentaron los siguientes puntos: Avance en el cumplimiento de objetivos y metas institucionales de los programas presupuestarios; estado que guarda la atención de observaciones por acciones de fiscalización.

También se acordaron las acciones a realizar para el establecimiento de controles que atiendan las debilidades detectadas derivadas de quejas, denuncias, inconformidades y procedimientos administrativos de responsabilidades; teniendo el correcto avance en cada uno de los rubros, trabajando siempre con transparencia y rendición de cuentas.

La implementación del Sistema de Control Interno en la Administración Pública Central y Paraestatal del Estado de Quintana Roo es un proceso relativamente nuevo que se empezó a implementar a finales del año 2019.

A través del COCODI de la SEFIPLAN, se seguirán llevando a cabo las actividades pertinentes para poder alcanzar los mejores niveles de implementación del Control Interno Institucional.

Otorgan paquetes del programa “Comemos Tod@s” en Tulum

Para dar seguridad alimentaria a las familias más necesitadas y con un equipo que trabaja en territorio para que la prosperidad compartida llegue a quienes más lo requieren, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó de forma directa y gratuita paquetes alimentarios correspondiente al quinto bimestre a 200 beneficiarias y beneficiarios del programa “Comemos Tod@s”, en el municipio de Tulum.

Con el programa “Comemos Tod@s”, implementado por la Secretaría de Bienestar, a cargo de Pablo Bustamante, a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria, se fortalece el acceso a la alimentación, se apoya la economía familiar y mejoran los hábitos alimenticios de más de mil 200 familias de Tulum.

Previamente, la gobernadora Mara Lezama conversó con las beneficiarias, las escuchó con atención para ayudarlas a resolver los problemas. “Para mi es importante poder saludarles, escucharles, porque soy una mujer que trabaja en territorio con un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, en el que las mujeres sí importan y por eso no les voy a fallar” dijo la titular del Ejecutivo.

Las exhortó a empoderarse, a evitar ser cosificadas, violentadas, juzgadas, porque para eso son las políticas sociales, para que no vuelvan a mandar a los hijos a dormir sin tener algo en el estómago. “Y esto es posible porque combatimos la corrupción, y cuando lo hacemos el dinero alcanza para más. Y es dinero del pueblo y regresa al pueblo” explicó.

Por su parte, Pablo Bustamante expresó que “con estas acciones abatimos el rezago alimentario y acortamos las brechas de la desigualdad social, dando cumplimiento a la estrategia del Plan Estatal de Desarrollo y al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la Gobernadora Mara Lezama”.

Cabe señalar que de manera simultánea se llevan a cabo entregas de paquetes alimentarios en los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez y José María Morelos.

Este 30 y 31 de octubre las entregas se realizarán en el municipio de Cozumel; el lunes 4 de noviembre inician en Bacalar y Felipe Carrillo Puerto; y a partir del martes 5 de noviembre se atenderá el municipio de Solidaridad.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama en esta entrega el presidente municipal de Tulum Diego Castañón; el director general de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Ignacio Alberto Perera Medina, la beneficiaria Yvette Yadira Pech Cool, y el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez.

Crucero Sun Princess, barco impulsado por energía sostenible arriba en Cozumel

Esta mañana de lunes, el majestuoso crucero M/S Sun Princess, de la naviera Princess Cruise Line, arribó por primera vez a la isla de Cozumel, fortaleciendo la posición de este destino en la industria de cruceros, procedente de Fort Lauderdale, Florida, el trasatlántico atracó a las 07:00 horas en la terminal Puerta Maya y partirá hacia puerto de la ciudad Belice.

El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Vagner Elbiorn Vega, destacó que Cozumel continúa consolidándose como el destino preferido de los grandes cruceros, lo que genera una importante derrama económica y prosperidad compartida en todos los hogares como lo establece esta Nueva Era del Turismo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

“La llegada de cruceros de esta magnitud refuerza nuestro compromiso con el desarrollo económico de la región, alineado al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa con gobierno humanista y corazón feminista”, señaló Vagner Elbiorn.

Explicó que el crucero M/S Sun Princess, bajo la bandera del país Bermudas, es una de las embarcaciones más grandes de su clase, con un peso bruto de 177 mil 888 toneladas, cuenta con una eslora de 345 metros y 21 cubiertas, el buque alberga a 4 mil 300 pasajeros capacidad máxima en 2 mil 150 camarotes, ofreciendo una experiencia de lujo a bordo.

Además, el Sun Princess es el primer barco de Princess Cruise en operar con gas natural licuado (GNL), una fuente de energía más limpia que reduce considerablemente las emisiones contaminantes y el consumo de gasóleo marino.

El director general de la APIQROO dijo que esta innovación es un reflejo de cómo el puerto de Cozumel trabaja para integrar prácticas sostenibles en el turismo, permitiendo que el crecimiento económico y el cuidado ambiental vayan de la mano.

La llegada del M/S Sun Princess es de relevancia para Cozumel en el Caribe como destino de clase mundial y reafirma el compromiso de APIQROO y del Gobierno del Estado por impulsar un turismo responsable que beneficie a las familias quintanarroenses.

Impulsan plan estratégico para la planeación del desarrollo de Quintana Roo en los próximos 25 años

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la Secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez, encabezaron la Primera Sesión del Comité de Planeación Estratégica para el Desarrollo Sostenible del Estado de Quintana Roo 2025-2050, organizada por la SEFIPLAN en la Biblioteca Nacional de la de la Crónica de Cancún.

A esta primera y única sesión de este año asistieron autoridades de los once municipios, así como los integrantes del mencionado Comité, que incluye a autoridades de diversas dependencias y organismos estatales, así como de la UAQROO. UNICARIBE, Y UTTULUM. También representantes de otras Casas de Estudios Superiores e institutos educativos invitados. Se espera que el año próximo haya 2 sesiones.

Mara Lezama expresó que definir juntos las bases del futuro de Quintana Roo es una misión que convoca a los tres poderes del estado, los ayuntamientos, los órganos autónomos, al titular de la SEFIPLAN, a los coordinadores de los Ejes de Plan y a las y los representantes de los pueblos y comunidades indígenas, instituciones educativas, cámaras empresariales y colegios del norte, centro y sur del estado, y aprovechar la posibilidad de sumar a la ciudadanía en el Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible 2025-2050.

“Nos convoca a construir un Plan bien fundado, co-creado, ampliamente socializado. Que dé origen a un proyecto que sea adoptado, respetado y defendido, por las y los quintanarroenses, por ser expresión de su voluntad, no el capricho de un gobierno. Por ser un plan de vuelo acorde a nuestra realidad, aspiraciones y responsabilidad frente a nuestra gente, México y el mundo” afirmó la Gobernadora.

Y precisó que “queremos que haya prosperidad compartida, crecimiento sustentable, justicia social para las y los quintanarroenses de hoy y de mañana” objetivo de este gobierno humanista, progresista, transformador, con corazón feminista.

Para la co construcción del Plan se han realizado 5 foros temáticos entre el 14 y el 18 de octubre pasado; otros 5 se realizan desde el 21 al 31 de este mismo mes. En noviembre próximo habrá 6 diálogos ciudadanos.

Mara Lezama añadió que este plan a largo plazo permitirá tener un desarrollo y crecimiento sostenible, con planeación, pues “si algo le ha hecho daño a este estado es la corrupción”. Se trabaja en un plan bien fundamentado, bien concretado y ampliamente socializado, pues de nada sirve planear si nadie lo va a respetar; por ello se quiere que sea defendido por los quintanarroenses.

Durante el evento se presentaron los avances y el plan de trabajo del Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible del Estado de Quintana Roo 2025-2050, entre los que se encuentran el Taller de Herramientas para la Innovación en Participación Ciudadana y Aforo Inteligente; las visitas de la CEPAL para un trabajo coordinado, la firma del convenio entre el gobierno del estado y la CEPAL, y la coordinación de los talleres de construcción de Escenarios y Prospectiva con miras al Plan Estratégico.

En la exposición de motivos de esta Primera Sesión, la titular de la SEFIPLAN Martha Parroquín Pérez informó que el Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo 2025 – 2050, está normado por la Ley de Planeación Estatal, la cual indica que será un instrumento orientador que tendrá como objetivo establecer las bases para integrar, operar, dar seguimiento y evaluar las políticas públicas del estado y sus municipios durante al menos 25 años; y debe ser observado por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los Órganos Públicos Autónomos y los municipios.

Aseveró que la necesidad de un Plan Estratégico a largo plazo se identifica desde 2018, cuando en el ejercicio de glosa ciudadana se observa como un problema de interés el que cada cambio de Administración cambia la visión que el Gobierno tiene del Estado, por lo que no existe continuidad.

“Por lo mismo, no debemos definir las prioridades solos, sino que la ciudadanía debe de involucrarse completamente desde el principio en la creación de este Plan Estratégico, y en la definición de la visión del Quintana Roo que queremos ver en 2050. Esto es importante porque quienes defenderán la continuidad del Plan durante los próximos 25 años serán los ciudadanos”, expresó.

Más adelante, Martha Parroquín Pérez señaló que a fin de asegurar que la participación ciudadana en el Plan Estratégico sea efectiva y tomada en cuenta, se consideran ocho mecanismos que buscan también la reconstrucción de la confianza entre gobierno y sociedad, para impulsar una visión conjunta e incluyente del futuro de Quintana Roo.

“Como parte de esta reconstrucción de confianza, se trabaja con el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) organismo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dependiente de Naciones Unidas”, comentó.

Asimismo, en el marco se firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para crear la Red de Instituciones de Educación Superior del Estado de Quintana Roo como un mecanismo de participación conjunta entre la administración pública estatal y las instituciones de educación superior en programas de investigación, formación y promoción de las áreas relacionadas con el desarrollo sostenible y la evaluación de los instrumentos de política pública en el Estado.

Los ciudadanos que deseen participar expresando su visión, ideas, peticiones o soluciones lo pueden hacer a través del Buzón de Expresión Ciudadana y también contestando el Sondeo de Valores y expectativas Quintanarroenses.

Tambien se invita a la población a conocer más y participar en el Plan Estratégico Quintana Roo 2025-2050 en la plataforma digital “Participa en Línea” quintanarooparticipa.gob.mx

Acompañaron a la gobernadora del estado, las siguientes personalidades: Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta Municipal de Benito Juárez; William Hernando Briceño Guzmán, Rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo; Heyden José Cebada Rivas, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Lirio Calderón, Consejera Técnica del Poder Legislativo del Estado; y Juan Ignacio Athié Lambarri, Presidente del Consejo Ciudadano de Planeación Estatal.

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, dio la bienvenida a las y los participantes.