La Ley de Movilidad Irá en Consenso y Contará con las Voces de Todas y Todos

Una propuesta de Ley de Movilidad consensuada con los diversos sectores sociales y de transporte será presentada ante el Congreso del Estado y por primera vez, una iniciativa de movilidad incluye las voces de la ciudadanía.

Las diversas reuniones de trabajo encabezadas por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, el titular de Movilidad, Rodrigo Alcazar, así como diputados locales y transportistas comenzó desde el mes de enero y concluyeron esta segunda semana de abril.

Al respecto, Julia Ortiz, Gerente de Políticas Públicas de Uber, destacó la disposición del Gobierno del Estado para integrarlos a todos y avanzar en una iniciativa que permita a los ciudadanos contar con un mejor y eficiente servicio público de transporte.

“De esta manera la Gobernadora lleva una iniciativa que integra soluciones a diversas problemáticas y que permite el trabajo a través de diversas plataformas”, dijo Julia Ortiz, Gerente de Políticas Públicas de Uber.

El representante del frente único de transportistas de trabajadores del volante de Quintana Roo, dijo que este ejercicio de escucharlos a todos permite el trabajo en el marco del respeto.

Por primera vez en muchos años con esta iniciativa, las plataformas digitales podrán operar en legalidad en una manera justa para los concesionarios estatales y los beneficiados serán los ciudadanos quintanarroenses y los visitantes.

Por su parte, la diputada local, Mildred Ávila, destacó que este ejercicio de diálogo permitió integrar una propuesta de iniciativa detallada de manera minuciosa y escuchando a todos como lo ha impulsado la Gobernadora.

La FPMC invita a la inauguración de la exposición “Rasgos” de la artista Rebe Bejarano

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita al público en general a la inauguración de la primera exposición pictórica de la artista cozumeleña Rebe Bejarano Calzada, titulada “Rasgos”, que se realizará este jueves 20 de abril, a las ocho de la noche en el Museo de la Isla.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se facilitan los espacios a los jóvenes talentos quintanarroenses, para que muestren al público sus trabajos artísticos y motivarlos a seguir su formación en diferentes técnicas.

Al respecto la directora del Museo de la Isla, Isela Carrillo Cupul, dijo que para la institución es un orgullo ser el espacio en el que varios artistas han encontrado la oportunidad para exponer por primera vez, como es el caso de Rebe Bejarano Calzada, una joven que 18 años, que desde temprana edad dio muestras de su gusto por la música y la danza, pero cuando cursaba la secundaria comenzó a desarrollar su talento en las artes plásticas.

Sin embargo, fue durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19 que comenzó a enfocarse de lleno a aprender y practicar la pintura al óleo, por lo que cuenta con diversas certificaciones entre las que se encuentran: “Expresión artística”, “Encuentra tu estilo”, “Pintura y dibujo de los grandes maestros”, “Retrato con pintura al óleo”, “Dibujo y pintura: Técnicas Contemporáneas”, “Dibujo de gestos desde cero”, por mencionar algunos.

Isela Carrillo mencionó que dichos cursos le han permitido enfocarse en pintar retratos en los que plasma sentimientos y emociones, porque a través de los rasgos, de las formas, de las cicatrices, de las señas particulares de cada persona, se muestran historias, según ha manifestado la propia artista.

Para finalizar, la directora del centro museográfico reiteró la invitación a la exposición “Rasgos”, de Rebe Bejarano, que se llevará a cabo el jueves 20 de abril, a las ocho de la noche, en el Museo de la Isla y la entrada es libre para todo el público.

53 Aniversario de Cancún: Estas son las fechas y actividades de los festejos

Cancún cumplirá 53 años de existencia, por lo que el Ayuntamiento dio a conocer las actividades que se realizarán para las celebraciones de la ciudad que se colocó como punta de lanza del turismo en el Caribe Mexicano.

Por medio de su cuenta de Twitter, Ana Patricia Peralta de la Peña, Alcaldesa de Benito Juárez -nombre del municipio- dio a conocer el ‘Line Up’ de lo que se llevará a cabo desde este 14 de abril hasta el domingo 23 de abril.

En días previos, la Edil informó sobre la celebración del ‘cumpleaños’ de la ciudad, donde indicó que habrá zonas que estarán incluidas en las actividades, a excepción de la delegación Puerto Juárez, área fundacional de la demarcación.

Como se recordará, en el 2020 la fiesta de los 50 años de Cancún fue cancelada debido a la pandemia por COVID-19, pero ahora, debido a la baja de casos, el gobierno local decidió realizar los festejos.

Asimismo, indicó que habrá una fiesta mexicana en la mítica avenida Yaxchilán, que es recordada como una de las más transitadas por turistas en la época de apogeo de Cancún, y que con esto, se trata de volver a darle vida.

Actividades del 53 Aniversario de Cancún
De acuerdo al programa presentado por el Ayuntamiento de Cancún para celebrar el ‘cumpleaños’ de la demarcación, las actividades inician este viernes y se distribuirán de la siguiente manera:

Viernes 14 de abril:

Inauguración del Parque Cancún (3:00 p.m. a 6:30 p.m.)
Sábado 15 de abril:

Conversatorio y taller ‘Cancún 53 años’ (10:00 a.m. a 1:00 p.m.) (Sede: Salón Presidentes, Palacio Municipal).
Jóvenes en el Cecilio (Domo ‘Cecilio Chi’, Supermanzana 24) (4:00 p.m. a 10:00 p.m.)
Domingo 16 de abril:

Medio Maratón Cancún 53 (Explanada del Ayuntamiento) (6:30 a.m.)
53 Árboles por Cancún (avenida Tulum) (9:00 a.m. a 11:00 a.m.)
Lunes 17 de abril

Túnel de la historia (Palacio Municipal) (Todo el día, del 17 al 22 de abril)
Conversatorio ‘Historia de la Aviación’ (Teatro 8 de Octubre, Supermanzana 23) (6:00 p.m.)
Martes 18 de abril:

Mujeres Cancunenses (dividido en dos actividades en el Parque ‘El Crucero’)
1- Taller ‘Bordando por Cancún’ (11:00 a.m. a 6:30 p.m.)
2- Exposición ‘Mujeres Forjadoras de Cancún en el tiempo’ (5:30 p.m. a 6:30 p.m.)
Miércoles 19 de abril:

Celebrando en la biblioteca (tres actividades en la Biblioteca Pública de Cancún) (1:30 p.m. a 8:30 p.m.)
1- Taller interactivo de arte
2- Presentación del libro para colorear ‘Cancún de mis colores’
3- Cine Club
Seminario de la Cultura Mexicana (Biblioteca de la Crónica) (7:00 p.m. a 8:30 p.m.)
Jueves 20 de abril:

Cancún 53 Aniversario
1- Ceremonia cívica en la explanada del Ayuntamiento, 9:00 a.m.
Sesión Solemne de Cabildo (Plaza de la Reforma, Palacio Municipal) (7:00 p.m.)
Mañanitas a Cancún
1- Verbena cultural, explanada del Ayuntamiento (9:00 p.m.)
Viernes 21 de abril:

Cancún es México

  1. Evento de Lucha Libre, Concierto, Kermesse mexicana (Avenida Yaxchilán) (4:00 p.m. a 12:00 a.m.)
    Sábado 22 de abril:

Cancún es México

  1. Evento de Lucha Libre, Concierto, Kermesse mexicana (Avenida Yaxchilán) (4:00 p.m. a 12:00 a.m.)
    Desfile de los cancunenses (recorrido desde la Unidad Deportiva Jacinto Canek, hasta el Parque de las Palapas) (5:00 p.m a 7:00 p.m.)
    Concierto ‘Talento Cancunense’ (Parque de las Palapas) (7:00 p.m. a 11:00 p.m.)
    Domingo 23 de abril:

Triatlón Astri Cancún (Puerto Cancún) (6:20 a.m.)
Picnic Cancún (Parque Fonatur) (8:00 a.m. a 3:00 p.m.)
Encuentro por el día Internacional del Libro ‘Carpa del Libro’ (Casa de la Cultura)
Recorridos por la historia de Cancún
Exhibición de artesanos y artistas urbanos
Show infantil en la playa (Playa del Niño)

Quintana Roo tendrá su primer Corredor Artesanal en Tulum

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, logró concretar en los primeros meses de su gobierno el proyecto del primer Corredor Artesanal en Tulum, donde las y los artesanos podrán tener espacios para la promoción, producción y venta de sus productos con lo que se reconoce e impulsa el trabajo de los pueblos originarios mayas.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), Karla Almanza López explicó que el proyecto del primer Corredor Artesanal de Tulum tendrá una inversión de 400 mil pesos en beneficio de 24 personas artesanas y se logró gracias al convenio con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).

Explicó que este proyecto integral de intervención comprende acciones de formación y desarrollo (capacitación), de producción y de servicios, así como la creación de espacios para exhibición y venta de la obra artesanal, señalización de talleres y material promocional, necesarias para su inserción en el mercado de la promoción turística.

Explicó que en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, trabajan en el posicionamiento de los trabajos artesanales para que puedan estar en las vitrinas del mundo.

Detalló que el corredor comprenderá la construcción de 4 talleres, en comunidades de Manuel Antonio Ay, Francisco Uh May y Macario Gómez, Tulum.

Señaló que uno de los requisitos es que grupos deben estar ubicados en destinos turísticos, pueblos mágicos o bien en entidades federativas con alta densidad artesanal, propicios de ofrecer obras artesanales a los turistas nacionales e internacionales.

Con este recurso además se realizarán la difusión para la atracción de turistas; talleres de sensibilización y socialización, diagnósticos de necesidades de inversión en infraestructura, equipamiento y capacitación y alianzas con asociaciones para el fortalecimiento turístico.

Con este proyecto las y los artesanos de Tulum podrán tener un espacio adecuado para la promoción y venta de sus productos, y poder obtener mejores ingresos y mayor bienestar.

«Un factor para la construcción de la paz»: Se inaugura el Parque Cancún

“Parque Cancún refleja la esencia de Cancún y los cancunenses, refleja resiliencia, evolución e innovación. Porque en los años ‘70 de aquí se extraía material; más tarde una parte fue destinada como basurero, hasta que en 2013 unimos esfuerzos el Patronato EcoPark Cancún, el Ayuntamiento y Fonatur, para la construcción y mantenimiento de este gran sueño que hoy es una realidad”, aseguró la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta en la inauguración de la primera etapa del Parque Cancún.

Como parte del inicio de la agenda de festejos del 53 aniversario de la ciudad, la Primera Autoridad Municipal, junto con la gobernadora Mara Lezama, el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Adán Peña Fuentes; el presidente del patronato Parque Cancún, Carlos Constandse Madrazo y el director de Parque Cancún, César Barrios Martínez Rojas; realizaron el corte de listón de este espacio, que recibirá a un millón de ciudadanos, con un lugar para el sano esparcimiento, la convivencia familiar y la conservación del medio ambiente.

Durante el protocolo de inauguración oficial, Ana Paty Peralta reconoció el compromiso, labor y dedicación de todos los que conforman el Patronato Parque Cancún y quienes se han sumado a proteger el área natural para convertirla en un centro de reunión para niñas, niños, jóvenes y adultos, que disfrutan de las 234 hectáreas de superficie al aire libre, que se convierte en un factor en la construcción de la paz.

Destacó que para la construcción de este parque se destinaron más de 150 millones de pesos, de los cuales el 60 por ciento fueron aportados por la iniciativa privada a través de donativos y el 40 por ciento por el sector público.

A su vez, la gobernadora Mara Lezama, destacó que la decisión del Patronato de Parque Cancún por invertir en un espacio público que será casa de los cancunenses, deberá ser correspondido con su cuidado y conservación, así como demuestra el lema del parque: Cero basura.

Previamente, la Primera Edil, junto a las autoridades e invitados especiales, realizó un recorrido por el parque, el cual está conformado por cuatro circuitos: Circuito deportivo, circuito cultural, Circuito de educación y circuito de piedras visionarias y rocas cielo.

En cada una de estas zonas, las autoridades caminaron y disfrutaron de exhibiciones deportivas, como muestras de calistenia; cápsula del tiempo, taller de pintura, jardín de la evolución, jardín de la meditación; show skate park e identificación de paseo de las naciones y proyecto de museo; mini esculturas de pirámides y juego de ajedrez; así como el jardín de rocas visionarias y rocas al cielo, placas en representación de los fundadores y personajes influyentes en la fundación de Cancún.

EEUU espera de procedimiento de extradición de Ovidio Guzmán

El Departamento de Justicia ha anunciado este viernes la presentación de cargos contra 28 miembros del poderoso cártel mexicano de Sinaloa, entre ellos los tres hijos del famoso narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, en el marco de una amplia investigación sobre el tráfico de fentanilo.

Las acusaciones anunciadas el viernes imputan a los tres hijos de Guzmán, conocidos como los Chapitos, que se han ganado la reputación de ser la facción más violenta y agresiva del cartel: los hermanos Iván Archibaldo, Jesús y Alfredo Guzmán Salazar.

Hay 28 acusados, de los que 23 residen en México, cuatro en China y uno en Guatemala. Estos últimos están acusados de suministrar los precursores químicos necesarios para fabricar fentanilo. Otros acusados en los casos incluyen a los acusados de dirigir laboratorios de drogas y proporcionar seguridad y armas para la operación de tráfico de drogas, dijeron los fiscales. Casi 107.000 estadounidenses murieron por sobredosis de drogas en Estados Unidos en 2021.

El fiscal general, Merrick Garland, ha anunciado los cargos este viernes en una rueda de prensa junto con la jefa de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Anne Milgram, y otros fiscales federales. Los cargos se han presentado contra los líderes de los cárteles, así como contra presuntos proveedores de productos químicos, directores de laboratorios, traficantes de fentanilo, líderes de seguridad, financieros y traficantes de armas.

fue condenado en 2019 por dirigir una operación de contrabando a escala industrial. En el juicio de Guzmán, los fiscales dijeron que las pruebas recopiladas desde finales de la década de 1980 mostraron que él y su cártel asesino ganaron miles de millones de dólares con el tráfico toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana a Estados Unidos.

Con información de El Pais

Mara Lezama entrega a familias parque en Proterritorio 1

Con la rehabilitación de más espacios públicos, como el Parque Proterritorio 1 (Policía), en este gobierno de la transformación y del cambio verdadero le devolvemos el brillo a la capital del estado y al sur de Quintana Roo, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al entregar esta obra en beneficio de más de tres mil vecinos.

La titular del Ejecutivo expresó que con más espacios públicos transformados, iluminados y seguros, las familias tienen un lugar para fomentar la convivencia social, donde la niñez y la juventud pueden realizar actividades alejados de los riesgos de la delincuencia y la violencia.

A través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), a cargo de Irazú Sarabia, la gobernadora Mara Lezama destinó del presupuesto una inversión de tres millones 248 mil pesos para rehabilitar el parque Proterritorio 1 (Policía).

Se trabajó en cuatro mil 981 metros cuadrados del parque, se colocaron cuatro ejercitadores, un juego lúdico, se construyeron 495 metros cuadrados de banquetas, se mejoró la cancha de futbol, 90 metros cuadrados del área de juegos infantiles. Además, se rehabilitaron bancas y malla ciclónica en cancha, instalación de 42 piezas de luminarias, entre otras acciones que benefician a 3 mil 11 vecinos de la colonia Proterritorio 1.

La gobernadora Mara Lezama reiteró que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de trabajar juntos, de sumar esfuerzos, para tener resultados diferentes con prosperidad compartida y sin que nadie se quede atrás.

La rehabilitación y mejoramiento de espacios públicos mejora las condiciones de vida de las familias, inhibe el desorden, la delincuencia y la violencia, se impulsa la micro economía y los negocios que se encuentran alrededor de estas obras.

Misil norcoreano alerta habitantes en Japón

Un misil norcoreano desató este jueves el miedo en la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, después de que el sistema de alerta de emergencia del gobierno advirtiera a los residentes que se pusieran a cubierto.

Millones de personas recibieron una alerta J, u orden de evacuación, poco antes de las 8 de la mañana, instándoles a buscar refugio, ya que el misil podría caer en la isla o cerca de ella.

Pero poco después, el miedo se convirtió en ira y confusión al levantarse la orden de evacuación entre informes de que había sido enviada por error, con funcionarios locales diciendo que no había posibilidad de que el misil impactara en la isla y Tokio confirmando más tarde que había caído fuera del territorio japonés, en aguas de la costa oriental de la península coreana.

El secretario jefe del Gabinete japonés, Hirokazu Matsuno, defendió la respuesta del gobierno en una rueda de prensa celebrada este jueves en Tokio, pero admitió: «No corregimos la información emitida por la J-Alert».

Afirmó que la alerta era «apropiada» dada la escasa información disponible en ese momento y dijo que el gobierno actualizó la alerta una vez que se determinó que el misil no caería cerca de Hokkaido.

No es la primera vez que se producen problemas con las alertas J-Alerts. El pasado mes de octubre, Japón se disculpó por el mal funcionamiento del sistema de alerta temprana cuando los residentes de nueve ciudades y pueblos insulares de Tokio recibieron alertas por error. En aquella ocasión, Corea del Norte había disparado un misil balístico, pero no pasó por encima de las comunidades que recibieron las alertas.

La última alarma se produjo después de que Corea del Norte disparara lo que parecía ser un misil balístico de alcance medio o largo desde una zona cercana a Pyongyang, en torno a las 7.23 hora local de este jueves, según el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.

JAPÓN
Miedo y confusión en la región japonesa de Hokkaido: un misil norcoreano activa una orden de evacuación

Por Gawon Bae, Emiko Jozuka, CNN

13 abril, 2023 – 02:59 ET (06:59 GMT)
(CNN) — Un misil norcoreano desató este jueves el miedo en la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, después de que el sistema de alerta de emergencia del gobierno advirtiera a los residentes que se pusieran a cubierto.

Millones de personas recibieron una alerta J, u orden de evacuación, poco antes de las 8 de la mañana, instándoles a buscar refugio, ya que el misil podría caer en la isla o cerca de ella.

Pero poco después, el miedo se convirtió en ira y confusión al levantarse la orden de evacuación entre informes de que había sido enviada por error, con funcionarios locales diciendo que no había posibilidad de que el misil impactara en la isla y Tokio confirmando más tarde que había caído fuera del territorio japonés, en aguas de la costa oriental de la península coreana.

Muchos residentes criticaron la decisión de enviar la alerta.

«¿Para qué sirve la J-Alert, que avisa de la caída de un misil cuando no se sabe dónde caerá?», se preguntó un usuario de Twitter. «Al final, no sirve para nada más que para inculcar al pueblo japonés la sensación de que Japón es un objetivo, y para asustarlo».

Otro usuario de Twitter dijo que incluso si la alerta hubiera estado justificada habría habido muy poco tiempo para encontrar refugio.

Corea del Norte dice que puso a prueba un arma nuclear submarina y dos misiles de crucero con capacidad nuclear, reporta KCNA

El secretario jefe del Gabinete japonés, Hirokazu Matsuno, defendió la respuesta del gobierno en una rueda de prensa celebrada este jueves en Tokio, pero admitió: «No corregimos la información emitida por la J-Alert».

Afirmó que la alerta era «apropiada» dada la escasa información disponible en ese momento y dijo que el gobierno actualizó la alerta una vez que se determinó que el misil no caería cerca de Hokkaido.

No es la primera vez que se producen problemas con las alertas J-Alerts. El pasado mes de octubre, Japón se disculpó por el mal funcionamiento del sistema de alerta temprana cuando los residentes de nueve ciudades y pueblos insulares de Tokio recibieron alertas por error. En aquella ocasión, Corea del Norte había disparado un misil balístico, pero no pasó por encima de las comunidades que recibieron las alertas.

La última alarma se produjo después de que Corea del Norte disparara lo que parecía ser un misil balístico de alcance medio o largo desde una zona cercana a Pyongyang, en torno a las 7.23 hora local de este jueves, según el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.

Rusia dispara misiles de crucero en aguas próximas a Japón durante un ejercicio de entrenamiento
El ejército surcoreano cree que Pyongyang estaba probando un nuevo misil balístico, que había exhibido en un desfile militar, según un oficial militar. Ese misil podría ser de combustible sólido, un tipo de misil que puede lanzarse más rápidamente y desplazarse con mayor facilidad que los misiles de largo alcance de combustible líquido que Corea del Norte ha probado en el pasado.

El funcionario añadió que existe la posibilidad de que Corea del Norte estuviera probando una parte de un satélite de reconocimiento, como un sensor.

Corea del Norte dijo el año pasado que terminaría los preparativos para lanzar un satélite de reconocimiento militar este mes.

Mientras tanto, el ministro de Defensa de Japón, Yasukazu Hamada, dijo que el misil podría haber sido un tipo de misil balístico intercontinental (ICBM), el de mayor alcance de los misiles balísticos norcoreanos, pero que las autoridades japonesas seguían analizando los detalles.

Hamada añadió que el misil cayó en aguas fuera de la zona económica exclusiva (ZEE) de Japón.

El secretario jefe del Gabinete, Matsuno, calificó el lanzamiento de «acto indignante que intensifica las provocaciones contra toda la comunidad internacional».

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur calificó el lanzamiento de «importante acto de provocación» e instó a Pyongyang a detenerlo inmediatamente, reiterando que los lanzamientos de misiles balísticos violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

El lanzamiento de este jueves marcó el duodécimo día de este año en que Corea del Norte ha disparado al menos un misil.

Con información de CNN

La FPMC convoca a niñas y niños a participar en el 29º Congreso Internacional de las Niñas y Niños por el Medio Ambiente

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), a través del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), convoca al 29º Congreso Internacional de las Niñas y Niños por el Medio Ambiente (CINNMA) que se realizará en la isla del 1 al 3 de junio próximo, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Bajo el lema “Soluciones a la contaminación por plástico” y enmarcado al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se propician los espacios para la participación ciudadana en las acciones encaminadas a la conservación y educación ambiental, sobre todo en las nuevas generaciones, para tener habitantes responsables y comprometidos.

En el congreso podrán participar las niñas y niños que cursen el 5° grado de primaria, interesados o pertenecientes a grupos de conservación de los recursos naturales en algún programa escolar o comunitario, pero que cumplan el rango de 10 a 12 años de edad, informó el director del CCEA Rafael Chacón Díaz.

Explicó que entre las actividades que se llevarán a cabo durante tres días habrá ponencias, mesas de trabajo, talleres de conservación, salidas de campo e intercambios de experiencias para mejorar las acciones de conservación de los recursos naturales.

Agregó que en este congreso pueden participar representantes de cualquier otro municipio o estado, inclusive de otros países y especificó que estas delegaciones foráneas deben estar conformadas por dos integrantes, que tendrán que asistir en compañía de un adulto.

Indicó que el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, autorizó becas de alojamiento en las villas ubicadas en el CCEA, donde se podrán hospedar quienes vengan de fuera de la isla al evento. Cabe señalar que en estos casos deben comunicarse antes del 30 de abril de 2023 con sus propuestas de participación, ponencia y/o productos.

Rafael Chacón concluyó diciendo que quienes tengan interés en presentar ponencias sobre proyectos que realicen en su comunidad, deberán enviar un resumen con lista de necesidades antes del 30 de abril del 2023 al correo conservacion@cozumelparks.org o acudir directamente al CCEA, ubicado en la 65 av. zona industrial de Cozumel y enfatizó que la inscripción al evento es gratuita, y la fundación se hace cargo de las entradas a las instalaciones previstas en el itinerario de actividades.

FGR abre proceso por la vía penal contra Francisco Garduño por muerte de migrantes

La Fiscalía General de la República informó que procederá penalmente contra Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), como uno de los directivos responsables del incendio del 27 de marzo que mató a 40 migrantes en las instalaciones de Ciudada Juárez, Chihuahua.

La dependencia dijo que son dos los directivos del Instituto contra los que procederá penalmente, y además de Garduño, el otro implicado en la muerte de los migrantes es Antonio González Guerrero, comisionado del INM en Chihuahua, ya que ambos “incurrieron en presuntas conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes”.

Otros servidores públicos contra los que la Fiscalía procedió penalmente son: Salvador N, Juan N, Cecilia N, Eduardo N

Contra ellos se procedió porque “se encuentran vinculados directamente con las conductas que generaron los homicidios y las lesiones que sufrieron las víctimas de estos delitos”.

La Fiscalía añadió que el incendio señala las omisiones que se siguen comietiendo en el Instituto Nacional de Migración, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Además, estas fallas “indican un patrón de irresponsabilidad y de omisiones que se ha reiterado y que ha sido el causante de estos lamentables hechos ya señalados”.

En un comunicado, la dependencia federal dijo que con motivo del incendio se inició una investigación que reveló la existencia de una estructura delictiva al interior del INM que se mantuvo pese una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación.

Detalló que la indagatoria se hizo bajo dos líneas paralelas de información; la primera, dentro del INM; y la segunda, en el ámbito de la empresa de seguridad privada que prestaba servicios para el organismo cuando fue el incendio.

Explicó que, en la investigación de antecedentes, se encontró que, el 31 de marzo de 2020, se dio en otro centro migratorio del INM, en Tenosique, Tabasco, un caso semejante, dando como resultado una persona muerta y 14 lesionados.

“Por esos hechos se generó una recomendación de la CNDH, que indica un patrón de conducta en el que se han omitido, por parte de los responsables, las medidas de seguridad que eran indispensables y obligatorias para estos casos”, apuntó.

Aunado a ello, agregó, los dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación de los últimos años vuelven a señalar, con toda claridad, las faltas y omisiones que en el INM se siguen cometiendo.

Además, indican un patrón de irresponsabilidad y de omisiones que se ha reiterado y que ha sido el causante de estos lamentables hechos ya señalados, por lo que se ha procedido penalmente en Francisco Garduño y Antonio ‘N’.

Agregó que, por lo que toca a la empresa de seguridad privada y al propio INM, ambas partes suscribieron contratos por adjudicación directa, omitiendo sus obligaciones de licitación pública y generando costos del doble de lo que en el sector público se paga por esos mismos servicios.

También omitieron el cumplimiento de sus obligaciones de capacitación, control y supervisión que eran obligatorias; y, más aún, se ha evidenciado que la empresa se abstuvo de registrar en el IMSS a la inmensa mayoría de sus dependientes, lo cual trató de hacer días después de los hechos señalados.

“Toda esta serie de conductas ilegales y omisas fueron evidentemente elementos fundamentales que propiciaron la comisión de los delitos de referencia; por lo que la investigación continuará sobre esos aspectos, hasta lograr la vinculación a proceso de quienes sean responsables de tales hechos (el incendio)”, enfatizó la Fiscalía.

Con información del Financiero