México prepara documento para mostrar a Donald Trump beneficios del T-MEC: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, en conjunto con el gobierno canadiense, se prepara un documento oficial en el que se destaquen los beneficios que ha traído el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para cada uno de esos países, pero en particular a Estados Unidos.

En conferencia matutina, explicó que ese documento será entregado al presidente Donald Trump una vez que asuma la presidencia de su país, para destacar los beneficios que los mexicanos aportan a su economía.

“Tuvimos reuniones bilaterales, dos importantes, con el presidente de Estados Unidos, el presidente Biden, y el primer ministro de Canadá; en ambas reuniones hablamos de la importancia del T-MEC, de cómo beneficia no solamente en este caso a México, sino que es un tratado que beneficia a Estados Unidos y que beneficia a Canadá”, dijo.

“Canadá estuvo totalmente de acuerdo. Hablamos de que es importante que haya un documento que hable de los beneficios para Estados Unidos, los beneficios para México y los beneficios para Canadá, del tratado, que es algo importante para cuando nos sentemos con el presidente Trump”, explicó Sheinbaum.

La presidenta, además, dijo que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no está de acuerdo en salirse del T-MEC como lo han pedido, en su país, la primera ministra de Alberta, Danielle Smith, que respaldó la propuesta surgida del primer ministro de Ontario, Doug Ford, por considerar que México “es la puerta trasera de productos chinos”.

“Él no está de acuerdo con eso, él está de acuerdo en mantener el tratado entre los tres países y fortalecer las relaciones y por eso, hicimos este planteamiento, que es muy importante poner en blanco y negro, como se dice, con datos muy concretos de cómo beneficia el tratado, que fue firmado por el propio presidente Trump y el primer ministro de Canadá. Cuando se firmó estaba la transición entre el presidente Peña y el presidente López Obrador, de los grandes beneficios que ha tenido para los tres países”, dijo.

La presidenta expuso que ante la idea de que solo se ha beneficiado México, hay que destacar que “Estados Unidos se ha beneficiado de manera muy importante con este tratado”.

“Son trabajadores de primera y contribuyen de manera muy importante a la economía de Estados Unidos. Prácticamente está listo este documento para el momento en que hablemos con Estados Unidos; todos aquellos que dicen que estamos tomando a la ligera la llegada del presidente Trump, nosotros siempre vamos a ser positivos en la idea de que va a haber buena relación, pero estamos trabajando en todos los aspectos y lo primero es mostrar qué representan los mexicanos en Estados Unidos para el bien de México, pero también para Estados Unidos”, expresó la mandataria.

Anuncian gira IMSS Bienestar para atender necesidades de los quintanarroenses

Para dar continuidad a obras y proyectos de salud en beneficio de las y los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió hoy en Ciudad de México con el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez y todo su equipo de colaboradores.

“Tratamos temas que nos han pedido las y los quintanarroenses, como son las dos obras fundamentales, los nuevos hospitales de Felipe Carrillo Puerto y de Chetumal, así como la próxima apertura de la Sala de Hemodinamia en 2025, sumamente necesario” afirmó la Gobernadora.

Acompañada del secretario Estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado, y del senador Eugenio Segura, la gobernadora Mara Lezama destacó que presentó proyectos para 2025, principalmente para la atención de las mujeres, porque en este gobierno humanista con corazón feminista, la salud de todas y todos, sí importa y es una prioridad.

Como parte de los acuerdos, se contempló una visita conjunta a Quintana Roo para reconocimiento de instalaciones y supervisión de hospitales en Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez, resultado de un repaso de los hospitales en el Estado.

Invitan a mujeres y jóvenes a construir el Quintana Roo del futuro con el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible 2025-2050

La gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un llamado a las mujeres y jóvenes de Quintana Roo para sumarse al proceso de construcción del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible 2025-2050, una iniciativa clave en el marco del 50 aniversario del estado como entidad libre y soberana.

“Con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, estamos diseñando la ruta de vuelo para construir el estado que soñamos para nuestras familias, nuestros hijos y los quintanarroenses de hoy y mañana”, expresó Lezama, destacando la importancia de la participación ciudadana en este proyecto.

El proceso es accesible para todos los habitantes del estado. A través de cualquier dispositivo con acceso a internet, los interesados pueden ingresar a quintanarooparticipa.gob.mx, donde podrán compartir su visión de Quintana Roo al describir problemas, proponer soluciones o reimaginar los municipios y el estado en su conjunto.

“Haz que tu voz se escuche. Ejerzan este derecho al futuro, a participar y ser tomados en cuenta en este importante ejercicio para construir el Quintana Roo que anhelamos. ¡Corran la voz y participemos! El futuro de Quintana Roo está en tus manos”, añadió la gobernadora.

Este plan estratégico busca sentar las bases para un desarrollo sostenible que garantice mejores oportunidades y condiciones de vida para las próximas generaciones, promoviendo un modelo incluyente en el que todas las voces sean consideradas.

Anuncian 640 vuelos programados en 4 aeropuertos internacionales y más de 380 mil turistas

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que con 640 vuelos programados tan solo el día de hoy entre los 4 aeropuertos internacionales y más de 380 mil turistas, Quintana Roo reafirma su liderazgo turístico mundial.

“En esta Nueva Era del Turismo trabajamos 24/7 para que este éxito turístico se refleje en prosperidad compartida entre mujeres y hombres de todo Quintana Roo, porque en este gobierno humanista con corazón feminista el bienestar social de todas y todos, claro que nos interesa” añadió la titular del Ejecutivo.

Dos nuevos vuelos fortalecen la conectividad de Quintana Roo con el mundo y ese liderazgo. El aeropuerto internacional de Tulum ya registró los primeros vuelos de WestJet desde Canadá, y a partir de este 20 de noviembre iniciará operaciones Avelo desde el aeropuerto Bradley de Hartford, Estados Unidos hacia el de Cancún.

Mara Lezama reiteró que ante el éxito de trabajar con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se viven grandes momentos para el Caribe Mexicano y para todo Quintana Roo, ya que se trabaja unidas y unidos para transformar.

Trabajan en estrategia integral para Domos Escolares con Javier Cabiedes de INIFED

Para hablar de la importancia que tienen los domos y arco techos para las alumnas y los alumnos de las escuelas de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) Francisco Javier Cabiedes Uranga.

“Nos da gusto estar aquí para hablar de lo importante que es esta infraestructura para la salud, deporte, cultura, para la recomposición del tejido social, como lugares de convivencia, en donde puedan jugar durante el recreo, comer el lunch, y hasta actividades extraescolares” expresó Mara Lezama.

Durante la reunión de trabajo estuvo acompañada de la secretaria estatal de Educación, Elda Xix Euán; del encargado de Despacho del IFEQROO, Aldo Andrés Castro Jiménez; del secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz; la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez, y el senador Eugenio Segura, trabajando en equipo.

También se abordó la posibilidad de aplicar una estrategia integral de domos escolares con el uso de proyectos con energía renovables y la visión de convertir las escuelas en espacios autosustentables para alinearse a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

La gobernadora de Quintana Roo reiteró que este gobierno humanista, con corazón feminista, la salud de las y los estudiantes si importa, por lo que continúan las gestiones, el trabajo en unidad, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en el que las personas están en el centro de las acciones.

El director del INIFED Francisco Javier Cabiedes Uranga, agradeció la visita de la gobernadora Mara Lezama y su equipo de trabajo para escuchar y atender las solicitudes de la mejor manera y más rápida posible.

La gobernadora de Quintana Roo hizo hincapié en que trabajando juntos se avanza en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, pero también dejó en claro que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más.

Rosario Piedra Ibarra se mantiene en CNDH; Morena y aliados aprueban reelección

El bloque oficialista compuesto por Morena, el PT y el PVEM en el Senado, optó por imponer a Rosario Piedra Ibarra para un segundo periodo como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a pesar de ser la peor evaluada entre los 15 aspirantes.

La decisión fue tomada con 87 votos a favor, en un proceso que desestimó tanto las evaluaciones de los aspirantes como la creciente disidencia interna en Morena.

El proceso de reelección de Rosario Piedra Ibarra ha sido marcado por la controversia, ya que, pese a que fue ampliamente rechazada tanto por la oposición como por algunos legisladores de su propio partido, la presión política prevaleció. Durante la votación, a pesar de las mejores evaluaciones de otras candidatas como Paulina Hernández Díaz y Nashieli Ramírez Hernández, la mayoría del Senado, siguiendo una línea política dictada por el Ejecutivo, ratificó la elección de Piedra Ibarra para los próximos cinco años.

Entre las propuestas que fueron rechazadas, destacó la sugerencia del PAN y MC de instalar una mampara para garantizar la secrecía del voto. Esta medida fue vista por la oposición como una forma de evitar la presión de la línea del coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, quien abogaba por la reelección de Piedra Ibarra. Sin embargo, el bloque oficialista decidió no utilizarla, lo que dejó en evidencia la férrea disciplina del partido.

El proceso de selección, que involucró la evaluación de 48 aspirantes y la comparecencia de 47, estuvo marcado por la omisión de las calificaciones de la mayoría.

Rosario Piedra Ibarra, quien reprobó en los exámenes, fue incluida en la terna finalista gracias a una “decisión política” desde las altas esferas del poder, específicamente desde el círculo cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este respaldo político fue crucial para la reelección de la actual ombudsperson, a pesar de la creciente oposición interna.

De acuerdo con senadores del oficialismo, que prefirieron el anonimato, la decisión de mantener a Piedra Ibarra en la terna final no se basó en sus méritos, sino en su alineación con los intereses del gobierno.

Incluso dentro de Morena, la bancada estaba dividida entre aquellos que apoyaban la reelección y quienes pedían un cambio. Finalmente, la línea del coordinador López Hernández prevaleció, y casi todos los senadores cedieron ante la presión, a pesar de que algunos de ellos expresaron sus desacuerdos de forma privada.

Con información de El Imparcial

WestJet de Canadá inicia operaciones en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum

El Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum celebró el arribo de los primeros vuelos internacionales operados por la aerolínea canadiense WestJet, marcando un avance en la historia de la terminal aérea y del turismo en la región, informó la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

A las 12:53 horas del pasado sábado aterrizó el primer vuelo directo de Toronto a Tulum, seguido poco después por el segundo vuelo proveniente de Calgary, que llegó a las 15:30 horas, la aerolínea WestJet inicia así una nueva etapa de conectividad internacional que promete fortalecer aún más el destino de Tulum, uno de los principales polos turísticos de la Riviera Maya.

Las rutas de operación son: Toronto-Tulum, los días sábados; Calgary-Tulum los días jueves y sábados.

La llegada de WestJet al Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” es una clara señal del crecimiento de Tulum como destino turístico internacional. En menos de un año, esta terminal aérea ha escalado hasta convertirse en el octavo aeropuerto más importante de México, un logro que resalta el potencial de la región y la importancia que Tulum tiene en la conectividad aérea nacional e internacional.

Este crecimiento se enmarca dentro de los esfuerzos que la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ha encabezado como parte de la Nueva Era del Turismo que se vive en el estado.

Su visión de fortalecer la infraestructura turística y promover el desarrollo sostenible de destinos como Tulum ha sido clave para que el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” pueda ser considerado como uno de los más importantes en el país, atrayendo no solo vuelos nacionales, sino también conexiones internacionales de alto nivel.

“Este es un logro importante para Tulum, que se consolida como un destino turístico global de primer orden. La llegada de WestJet no solo incrementa las opciones de conectividad para nuestros visitantes internacionales, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico, el empleo y el fortalecimiento de la infraestructura turística local”, comentó el titular de la SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra.

El Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” continúa expandiendo sus capacidades, es un ejemplo de la visión integral que Quintana Roo está implementando, con inversiones estratégicas y el apoyo a iniciativas como la de WestJet, que contribuyen a diversificar el perfil turístico y atraer a un mayor número de visitantes internacionales.

Cueto Riestra recalcó que este es solo el comienzo de lo que promete ser un crecimiento continuo para Tulum, un destino que sigue demostrando que es un lugar único, no solo por su belleza natural, sino por su capacidad para evolucionar y mantenerse a la vanguardia del turismo mundial.

Para avanzar en la construcción de paz, Mara Lezama impulsa la investigación científica en las niñas y los niños

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó el compromiso de su gobierno, humanista con corazón feminista, de seguir fomentando e invirtiendo para que la investigación científica siempre alcance a todos, pero en especial a las niñas y los niños.

Acompañada por alumnas del Club de Ciencias del plantel José María Morelos del Colegio de Bachilleres, y al pie del observatorio del Planetario Yook’ol Kaab en Chetumal, reiteró que la divulgación de las ciencias contribuirá a mejorar la vida de las y los quintanarroenses y es, sin duda alguna, un instrumento de construcción de paz para poder preservar la vida humana, conservar nuestro entorno, alcanzar un desarrollo sostenible y una prosperidad compartida.

“En esta Nueva Era de la Transformación, y de la mano de la primera Presidenta que ha tenido este país, una mujer científica, preparada, vamos a seguir invirtiendo en la ciencia como palanca de desarrollo para que nadie, absolutamente nadie se quede atrás ni nadie se quede fuera” expresó la Gobernadora.

Mara Lezama dio a conocer que el Planetario Yook’ol Kaab en Chetumal fue renovado para que desde la ciencia se avance aún más en la transformación de la vida y el futuro de las niñas, los niños y los jóvenes. “La ciencia necesita este y otros espacios para la investigación, para facilitar la solución a nuestros desafíos como sociedad. La ciencia aplicada puede lograr que nuestro mundo cambie para mejorar con las nuevas tecnologías, las vacunas de previenen y sanan enfermedades hasta los estudios para comprender cómo llegamos aquí y cómo ha evolucionado el mundo en el que vivimos” citó la titular del Ejecutivo.

Expresó su orgullo de estar acompañada de las niñas del Club de Ciencias, pues este gobierno humanista con corazón feminista promueve la construcción de paz en todos los ámbitos, uno de ellos es el científico, que es en donde se generan investigaciones para solucionar los múltiples desafíos que se enfrentan todos los días como sociedad, principalmente en la erradicación de la pobreza y el mejoramiento de la salud.

Finalmente, Mara Lezama afirmó que en el marco del 50 Aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, seguimos avanzando en la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, unidas y unidos, y con las niñas y los niños sin duda se abraza un mejor futuro para todas las mujeres.

Presenta gobierno federal Plan Nacional de Energía

El gobierno de México presentó este miércoles el Plan Nacional de Energía, el cual está basado en cuatro ejes y que buscará que se delineen estrategias para fortalecer el sector eléctrico en México, consolidar el papel de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como pilar en la soberanía energética, fortalecer la participación pública en la generación eléctrica y avanzar en la transición hacia energías limpias.

Uno de los ejes se centra en recuperar la capacidad de planeación del Estado en el sector eléctrico, perdida tras la reforma de 2013. Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, subrayó que esta estrategia permitirá al Estado regular el sector con una visión a largo plazo y colaborar estrechamente con las secretarías y gobiernos locales para la ejecución de proyectos.

Otro buscará priorizar la justicia energética y el acceso universal a la electricidad. Para lograrlo, el gobierno se compromete a mantener las tarifas eléctricas por debajo de la inflación y a brindar subsidios a hogares vulnerables.

“Vamos a llevar electricidad a los hogares que hoy no cuentan con ella con servicios y con proyectos de generación en sitio en algunos casos con fines sociales y comunitarios, y para cuidar la salud de las personas y en especial de las mujeres, que son las más afectadas en áreas rurales. Vamos a implementar un programa de cocinas limpias que sustituyan el uso de leña”, dijo la funcionaria federal.

También, mencionó que, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se mantendrá una participación privada en el sector eléctrico de hasta el 46%, fomentando la incorporación de energías renovables. Se estima que la inversión privada podría añadir entre 6,000 y 9,000 MW de energía limpia, apoyando proyectos de desarrollo local y generando beneficios económicos en las comunidades propietarias de las tierras.

“Para el consumo propio estamos proponiendo que aquellos hogares y pequeñas empresas que generen hasta 0.7 megawatts van a estar exentos del permiso. Aquí estamos incrementando del 0.5 al 0.7 para la exención del permiso de distribución para consumo propio”, precisó González Escobar.

Por su parte, Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, detalló que el proyecto implica una inversión de 23,400 millones de dólares, distribuidos en generación, transmisión y distribución.

Mientras tanto, en generación se destinarán 12,300 millones de dólares para añadir 13,024 megawatts (MW) de capacidad instalada, suficiente para abastecer a múltiples estados. Otros 7,500 millones de dólares se asignarán a reforzar la infraestructura de transmisión, mientras que 3,600 millones de dólares se invertirán en la red de distribución de baja tensión que lleva la electricidad a hogares y comercios.

La titular de la Comisión también explicó que el plan incluye tres escenarios de generación para 2030, priorizando un incremento en el uso de fuentes de energía limpia, lo que permitiría reducir las emisiones de CO₂ en hasta un 12.7 por ciento.

Por su parte, Sheinbaum Pardo reconoció que las energías renovables, como la solar y la eólica, requieren un respaldo técnico para garantizar su disponibilidad, ya que solo generan energía cuando hay condiciones favorables, como sol o viento.

Para ello, detalló que la planeación energética será clave, y señaló que este proceso había sido perdido durante el periodo de la reforma energética implementada entre 2013 y 2018. Aseguró que, con su plan, se recuperará esta capacidad de planeación para asegurar que el sistema energético sea más confiable y eficiente.

Con información de El Economista

Gobierno del Estado promueve el reciclaje y reducción de residuos entre la población con “Recicla por tu Futuro”

Para avanzar con un importante paso hacia un Quintana Roo más sostenible, con el cuidado del medio ambiente y protección de las bellezas naturales, que son el atractivo de miles y miles de turistas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa formalizó la puesta en marcha del programa “Recicla por tu Futuro”, a través del cual se reduce la cantidad de residuos que llegan a los basureros o se quedan en el camino.

Durante un evento realizado en el domo deportivo de la Región 247, en el interior del parque ecológico de Villas Otoch, la gobernadora Mara Lezama presenció la operación del programa de capacitación ambiental, a través del reciclaje y su valoración, que contempla la recolección, clasificación y correcta entrega en los centros de acopio.

La jornada del programa “Recicla por tu Futuro”, una iniciativa que impulsa la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), a cargo de Óscar Rébora Aguilera, contempla también el apoyo de una canasta alimentaria a quienes participen en la recolección y separación de los residuos urbanos.

“En este gobierno, que somos un gobierno diferente, evidentemente le decimos sí, siempre sí, al desarrollo sostenible y sustentable” expresó la Gobernadora al explicar la importancia de reducir los desechos urbanos para transformar una realidad que hoy nos preocupa y nos ocupa, como es la inmensa generación de basura.

Y advirtió que si acabamos con las lagunas, contaminamos los mares ¿a qué viene el turista? siendo la industria más importante en todo Quintana Roo, con 12 destinos turísticos. “¿Qué sucedería si se contaminan nuestros mares, nuestras playas, nuestros cenotes, nuestras lagunas? ¿Qué va a suceder con ese turismo?, pues deja de venir. Y entonces sí, estaríamos en un gran problema. Pero dejando a un lado el turismo, qué queremos para nuestros hijos, qué queremos para nuestros nietos, nuestras nietas, vivir en un lugar como está el día de hoy, que es un paraíso, pues hay que protegerlo”.

De acuerdo con el secretario Óscar Rébora, este programa se establece como un esfuerzo para fomentar la cultura de reciclaje que no solo contribuye al desarrollo sostenible, sino que también apoya a las familias quintanarroenses más necesitadas, bajo los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

A través de “Recicla por tu Futuro” se subraya el compromiso del gobierno de Mara Lezama con la sostenibilidad y el bienestar social, fortaleciendo la conciencia ambiental y mejorando la calidad de vida de las y los quintanarroenses.

Óscar Rébora destacó que, “Recicla por tu Futuro” es más que un programa gubernamental; se trata más bien de un modelo exitoso de colaboración a favor del medio ambiente, donde la defensa de un futuro sostenible une a gobierno y sociedad. Con ello, la administración estatal reafirma su enfoque en políticas integradas en favor del medio ambiente y la justicia social.

Desde su inicio el pasado 3 de julio y hasta su conclusión programada para el 11 de diciembre, “Recicla por tu Futuro” se ha implementado en varios municipios del estado, entre ellos Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum, Othón P. Blanco, Isla Mujeres (Zona Continental) y Solidaridad, seleccionados por su alta generación de residuos.

Informó que este programa ha contado con el apoyo de más de 15 mil quintanarroenses, quienes han dicho sí a la separación y reciclaje de residuos. Hasta la fecha, se han entregado 36 mil 418 despensas y recolectado 193 mil 662 kilogramos de residuos, incluyendo PET, aluminio, papel, cartón y HDPE.

Además, en colaboración con los municipios, se han realizado capacitaciones dirigidas a mujeres, niñas, niños y jóvenes para sensibilizar sobre la importancia de la separación de residuos, avanzando hacia un modelo de desarrollo en el que el respeto al medio ambiente y el apoyo social se entrelazan, uniendo a la comunidad en un esfuerzo compartido por mejorar la calidad de vida de todas y todos.

Estuvieron en el presídium la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; la beneficiaria Rosa María Pool Ku; el procurador de Protección al Ambiente, Alonso Fernández Lemmen Meyer, y la secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez, Nayeli Orozco.