Marcelo Ebrard amaga con salirse de MORENA

Marcelo Ebrard anunció que su permanencia en Morena depende de la respuesta del partido ante las irregularidades, que él y su equipo han señalado, durante el proceso interno del partido.

Insistió en que no puede avalar el uso de programas sociales ni la intervención de gobernadores, alcaldes y sindicatos en el proceso, y destacó la importancia de que estas prácticas no se conviertan en la norma para el futuro de Morena.

Además, Ebrard Casaubón anunció que, a partir del próximo 18 de septiembre creará un movimiento político nacional con el objetivo de sumar la participación de aquellos que estén dispuestos a unirse a él de Morena, Partido del Trabajo y del Partido Verde Ecologista de México.

A partir de esa fecha, dijo, hará un recorrido por el país para encontrarse con sus simpatizantes y explicarles su posición actual. Se espera que esta gira concluya a mediados de octubre, justo antes de que comience la precampaña el 4 de noviembre.

He convocado y así hemos convenido, a partir del 18 de septiembre vamos a organizar y formalizar nuestro movimiento político nacional” comentó.

En conferencia de prensa añadió que “quienes estén dispuestos a continuar en este proceso, pues nos lo harán saber el 18 de septiembre”.

Ebrard Casaubón comentó que, durante todo el proceso interno del guinda, él y su equipo se mantuvieron responsables y éticos.

Recordó que, desde el año pasado, había señalado la importancia de que el proceso reflejara la superioridad ética de Morena.

“Presentamos la información en nuestro partido con todos los elementos de convicción, testimonios, pruebas, de que lo que estoy diciendo es verdad. Nunca he mentido, no tengo por qué hacerlo ahora. No es un arrebato, es un acuerdo político, es una convicción. Esperamos la respuesta de Morena, su dirigencia y sus órganos internos. Tienen que darla en estos días”, expuso.

Expertos consultados por El Economista coincidieron en que la posibilidad de que Marcelo Ebrard conforme un movimiento político propio, que compita en las elecciones, es complicado.

Según Fernando Dworak, dado que la legislación electoral no permite la creación de nuevos partidos hasta después de 2024, el excanciller estaría buscando mostrar, de esta forma, su fuerza política para negociar espacios dentro de Morena.

“Lo que está haciendo (Marcelo Ebrard), es mostrar un músculo político para, no tanto salirse de Morena, sino tener cierta flexibilidad de estar dentro o fuera del partido (…) siendo una persona de más o menos cierta fuerza, para tratar de tener algún control sobre asientos, sobre asignaturas, mostrando músculo político a lo largo de esta semana”, dijo el analista político.

Mientras que Christian Salazar, académico de la FES Acatlán de la UNAM, dijo que este movimiento de Ebrard Casaubón era una manera de ganar tiempo y presionar al interior del guinda para lograr que “le ofrezcan algo o pueda haber un espacio que le compense”.

Por otro lado, el académico explicó que el extitular de Relaciones Exteriores fue “víctima” de las reglas del juego que él mismo aceptó al participar en el proceso de selección del candidato de la 4T (Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde).

Ivonne Acuña, analista política de la Universidad Iberoamérica, dijo que el excanciller ya tuvo un intento de formar un partido político en colaboración con Manuel Camacho Solís, pero destacó que este no tuvo éxito.

Jenni Hermoso denuncia el beso de Rubiales ante Fiscalía

Jenni Hermoso, la estrella de la selección española de fútbol campeona del Mundial 2023, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra Luis Rubiales, el presidente suspendido de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) al que acusa de darle un beso no consentido en la celebración del campeonato.

La Fiscalía informó este miércoles que la jugadora prestó una declaración el martes y su denuncia se tramitará a «la mayor brevedad posible».

Rubiales podría enfrentar cargos penales ante la justicia española si prospera la denuncia.

Este nuevo frente legal se suma a la investigación en curso que abrió el máximo tribunal español por lo que considera una “falta grave” por el comportamiento de Rubiales, quien le dio un beso a Hermoso durante la premiación de la final del Mundial el 20 de agosto en Sídney.

A finales del mes pasado, la Fiscalía de la Audiencia Nacional dijo que Rubiales podría ser acusado de agresión sexual, un delito que conlleva una pena de prisión de entre uno y cuatro años, si Hermoso presentaba una denuncia.

La Audiencia Nacional tiene jurisdicción sobre el caso, ya que el incidente tuvo lugar en el extranjero.

Hermoso dijo que no quiso que Rubiales la besara y que se sentía «vulnerable» y «víctima de una agresión».

Rubiales, quien hasta ahora se ha negado a dimitir a pesar de las fuertes presiones, ha sostenido que el beso fue «espontáneo, mutuo, eufórico y consentido».

Sin embargo, tanto ese beso como otros comportamientos de Rubiales han desatado indignación en España y el extranjero.

Hasta ahora, 81 futbolistas de España, incluidas las 23 ganadoras del Mundial, han dicho que no volverán a jugar para la selección mientras Rubiales esté al mando.

En la final del Mundial Rubiales también fue visto agarrándose la entrepierna al festejar un gol en la tribuna, muy cerca de la reina Letizia de España y la infanta Sofía, de 16 años.

El martes, el presidente de la RFEF ofreció sus “sinceras disculpas” por las actitudes de Rubiales y su manejo del caso.

Al dedicar el pedido de perdón “al mundo del fútbol”, la Pedro Rocha criticó “el comportamiento totalmente inaceptable de su máximo representante institucional durante la final y en los momentos posteriores” al partido.

“No responden en absoluto a los valores del conjunto de la sociedad española, de sus instituciones, de sus representantes, de sus deportistas y de los dirigentes del deporte español”, expresó en un comunicado.

“El daño causado al fútbol español, al deporte español, a la sociedad española y al conjunto de los valores del fútbol y del deporte ha sido enorme”, añadió Rocha, quien informó que los comunicados publicados por Rubiales, “inapropiados y carentes de sentido”, fueron retirados.

También anunció el despido del seleccionador Jorge Vilda, lo cual causó sorpresa.

Vilda era considerado un hombre de confianza de Rubiales.

Montse Tomé fue nombrada como la nueva seleccionadora española.

Con información del BBC

Inversión histórica para obras, drenaje y saneamiento en Quintana Roo

En un año histórico y para la transformación profunda de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destinó más de mil millones de pesos en obra pública para llevar justicia social a todos los rincones del Estado y para hacer brillar al sur como fue su compromiso al inicio de la administración.

Mara Lezama escuchó a la ciudadanía para construir obras que permitan generar prosperidad compartida para elevar los niveles de justicia social, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Desde el inicio de su gobierno, en septiembre del 2022 se realizaron acciones de rehabilitación y pavimentación de vialidades en la ciudad de Chetumal, la rehabilitación de 7 parques, rehabilitación del teatro exterior y corredor del arte en el Centro Cultural de la ciudad de Chetumal, con cambios evidentes de transformación.

En el centro se escuchó a las comunidades y se realizó la rehabilitación del camino de acceso a la localidad de San Felipe Segundo en el municipio de José María Morelos, mientras que en Felipe Carrillo Puerto se construyó de la ciclovía en Chunhuhub, una añeja petición.

Tan solo en el 2023 se efectuarán 30 obras más que incluyen la rehabilitación de vialidades en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Benito Juárez; de igual forma, diversas obras de construcción y rehabilitación de edificaciones, espacios deportivos, entre otras obras.

Mientras que en materia de agua potable y drenaje sanitario a través de CAPA, se invirtieron 382 millones de pesos para la planta desalinizadora en Tulum, el reforzamiento de los sistemas de agua potable en Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, así como la magna obra de la sustitución del colector de aguas residuales en Cozumel, obra prioritaria para la ciudadanía.

Estas obras, que se realizan con sentido humanista y amplio sentido de justicia social, benefician directamente a miles de familias quintanarroenses, a través de un crecimiento ordenado que establece un desarrollo sustentable y sostenible, con obras viables en lo ecológico y equitativas en lo social.

Al mismo tiempo se crea sinergia con obras a nivel federal que fortalecen el desarrollo y crecimiento de Quintana Roo, como el Tren Maya, el aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, con acciones complementarias de rehabilitación de caminos de acceso a comunidades, la reparación de vialidades que mejoran la imagen urbana y espacios públicos de estas zonas.

De esta forma el gobierno del cambio verdadero y la transformación profunda destina los recursos del pueblo para el pueblo, privilegiando el bienestar y desarrollo de Quintana Roo a través de obras planificadas, que tienen como principal objetivo cerrar las brechas de la desigualdad, siempre tomando en cuenta la voz de las y los quintanarroenses.

AMLO felicita a Claudia Sheinbaum

Tras el triunfo de Claudia Sheinbaum en el proceso interno de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “fue un ejemplo de ejercicio democrático, algo inédito. La costumbre, por décadas, siglos, era su imposición, el dedazo”.

López Obrador mostró los resultados de las encuestas en el salón Tesorería.

«Ese es el resultado, así quedaron y Claudia Sheinbaum, en las cinco encuestas, sale con más aceptación, hay que aclarar que las empresas encuestadoras las propusieron los participantes».

Explicó que la encuesta fue aplicada a 12 mil 500 ciudadanos y resalta que la pregunta importante era «¿A quién quieres?».

Yo apoyo a Claudia Sheinbaum», expresó.

Informó que dará el bastón de mando a Claudia Sheinbaum para continuar la cuarta transformación la tarde-noche de este jueves, pero indicó que desconoce el lugar.

«Agradecerle, pues primero al pueblo, a la gente, porque fueron los ciudadanos los que decidieron, es inédito, podrán decir lo que quieran nuestros adversarios, los conservadores, pero se acabó el dedazo, no es como se hacía antes ni como lo siguen haciendo los conservadores», señaló.

“Hay que esperar lo que decida Marcelo Ebrard»
Ante la inconformidad de Marcelo Ebrard con el proceso de Morena, AMLO dice que todas las corcholatas estuvieron de acuerdo con las reglas que aprobó el Consejo del partido.

«El caso de Marcelo, como seguramente me lo van a preguntar, les quiero decir que Marcelo es una buena persona, un buen dirigente, un buen servidor público, es mi amigo, yo espero que el Yo espero que Marcelo Ebrard decida apoyar la transformación», dice AMLO ante la inconformidad del excanciller en el proceso de Morena.

“Hay que esperar lo que decida Marcelo Ebrard, que está en libertad, lo estimamos mucho, es nuestro compañero, nuestro amigo, pero es libre de tomar la decisión que le parezca más conveniente”.

Bastón de mando es un símbolo de la lucha por los más pobres: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el «bastón de mando» que entregará al ganador o ganadora de la encuesta interna de Morena para la candidatura presidencial de 2024 es un símbolo de la lucha por los más pobres.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa sobre el simbolismo del bastón, López Obrador aseguró que es «entregar una responsabilidad que me ha tocado a mí atender», y que ahora le tocará transferir a la futura coordinadora o coordinador del movimiento de transformación.

«Es un símbolo de los pueblos indígenas, sobre todo de los más pobres del país, y es entregar ese símbolo a quien debe de encabezar la transformación, quien debe darle continuidad a lo que es para nosotros esencial, ayudar a los pobres de este país».

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

¿Cuándo dejará Xóchitl Gálvez el Senado para su campaña presidencial?

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Xóchitl Gálvez Ruiz se mantendrá en el cargo, por lo menos, hasta noviembre próximo.

“Cuando sienta que es necesario pedirla”, evadió en un inicio ayer la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) para los comicios de 2024, cuestionada sobre cuándo solicitará licencia para separarse de su escaño.

“¿Le parece ético seguir en el cargo cuando usted ya es candidata y lo va a usar con fines proselitistas?”, se le preguntó en entrevista con medios.

“Lo que no me parece ético es que el presidente (de la República) diga hoy (ayer) que va a apoyar a su candidata; eso no es ético (…) yo estoy trabajando”, respondió.

Gálvez aseguró que no le inquieta que la señalen de usar la tribuna del Senado para hacer campaña en su favor hacia la elección del 2024.

“El presidente usa la tribuna para apoyar a su candidata, ¿qué quieren, que yo esté manca? Pues no.

“El presidente todos los días apoya a sus candidatos desde la máxima tribuna, desde donde se deberían de resolver los problemas de México, no desde donde se deban de apoyar a candidatos, hoy (ayer) acaba de decir que el que gane él lo va a apoyar. Entonces, yo voy a chambear, yo voy a chambear. Yo soy una mujer ética”.

Aseguró que no provocará más revueltas desde la tribuna; en diciembre pasado se disfrazó de dinosaurio para oponerse a la reforma electoral.

“No, no, no. Yo no voy a provocar revueltas, yo vengo a trabajar”.

En lo que llega el momento inevitable de separarse del cargo por mandato legal, el próximo 15 de noviembre, como admitió más tarde “esa es la fecha en que empiezan las precampañas, me tendría que ir”, anunció que hará “propuestas muy claras en materia de economía, de energía, de seguridad, porque el país se sigue hundiendo”.

Anuncian inversión por más de 300 mdd en Quintana Roo

Al participar en la colocación de la primera piedra de los hoteles Live Aqua Riviera Cancún y Grand Fiesta Americana Riviera Cancún All Inclusive Resort & Spa, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la inversión de más de 300 millones de dólares que permitirá generar empleos y prosperidad compartida.

Dijo que esto representa la confianza de los inversionistas en Quintana Roo y en un gobierno que es facilitador para desplegar el potencial económico de la entidad. En este marco, reconoció el profesionalismo de los trabajadores que hacen posible mantener a Quintana Roo como líder turístico.

Mara Lezama destacó que trabajando así, unidos en torno al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se fortalece la confianza y los hermosos destinos turísticos, con desarrollo sostenible y sustentable.

“Llegamos al gobierno con una nueva forma de gobernar, transformadora y humanista, cercana a la gente, inclusiva, solidaria, desde la calle, trabajando 24/7 para reducir las grandes brechas que nos separan de un norte opulento y un sur del estado muy olvidado y marginado” explicó la primera mujer gobernadora con la presencia de José Carlos Azcárraga, presidente de Grupo Posadas.

Añadió que se trabaja con un fuerte compromiso de justicia social, con el apoyo de todos los sectores y de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien puso los ojos en el sureste y está dejando un legado para la historia contemporánea, con el Tren Maya, el aeropuerto internacional de Tulum y un paquete de obras que potenciarán a Cancún.

Por su parte, José Carlos Azcarraga presidente de Grupo Posadas, indicó que estos complejos emblemáticos generarán 6 mil nuevos empleos de los cuales 2 mil son directos; su apertura está programada para finales del 2026 y mediados del 2027.

Asimismo, refirió que con las más de mil habitaciones de estos dos hoteles es un proyecto clave para Grupo Posadas, que tendrá un crecimiento del 25 por ciento de su oferta hotelera; con los 13 centros de hospedaje en sus siete marcas que operan en Quintana Roo.

Destacó que una parte fundamental del Grupo es el manejo de altos estándares de sostenibilidad ambiental; finalmente agradeció que se entienda que el turismo es y debe ser una prioridad nacional no solo para Quintana Roo sino para todo el país.

En la ceremonia de inicio de construcción participaron Mara Lezama, gobernadora constitucional de Quintana Roo; Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo; Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta Municipal de Benito Juárez; José Carlos Azcárraga, director general de Posadas; Alberto y Manuel Saba, de Grupo Xtra. También asistieron al evento Enrique Calderón, vicepresidente de operación hotelera de Posadas y Mauricio Elizondo, director de desarrollo de Posadas.

Cancún reconoce compromiso de docentes de la educación

Con la intención de reconocer la importancia y el impacto que tiene la educación media superior en la sociedad, así como al personal docente y administrativo como parte fundamental de la formación académica y profesional de las y los jóvenes quintanarroenses, se realizó una ceremonia conmemorativa con motivo al 27 Aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECyTE), el cual, estuvo engalanada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta y la Gobernadora, Mara Lezama.

Con el Auditorio Stoa como sede, la Primera Autoridad Municipal, en su calidad de anfitriona en Cancún, dio la bienvenida a las y los docentes y autoridades educativas de la entidad, destacando la relevancia de dignificar la labor de las y los profesionales de la educación, así como a las instituciones como el CECyTE, que ofrece a las generaciones jóvenes la diversidad de especialidades para su formación. “Aprovecho el marco de este aniversario para reconocer y agradecer su enorme contribución para el desarrollo de nuestro Estado, formando siempre profesionales con una preparación integral, de excelencia académica, con sentido ético y sobre todo humanista, con valores; de nuevo, muchas gracias y felicidades a toda la familia CECyTE”, expresó.

En ese sentido, la Alcaldesa y la Gobernadora, entregaron personalmente 99 reconocimientos y 15 medallas simbólicas para el personal docente, administrativo y directivo de los nueve planteles que hay en Quintana Roo, con 27, 25, 20, 15, 10 y 5 años de servicio en el colegio, por ello, Mara Lezama añadió que este reconocimiento laboral consiste en mostrar gratitud y valorar los esfuerzos por el trabajo que realizan, el cual es una de las prácticas más valiosas para el desarrollo de las y los jóvenes quintanarroenses, muchas felicidades a todas y todos.

Por su parte, la directora general del CECyTE Quintana Roo, Silvia Mendoza, expuso el compromiso que sostienen día a día con la educación media superior, señalando que la institución fue creada para formar jóvenes que enfrenten los desafíos del entorno con el mayor de los éxitos posibles, por ello, a 27 años de su fundación, el Colegio cuenta con cerca de 46 mil egresados en Quintana Roo; al concluir, dedicó unas palabras de motivación y convicción para todas las y los colaboradores, invitándolos a continuar por el mismo camino.

Al concluir el acto protocolario, Ana Paty Peralta, acompañada de la Gobernadora y autoridades, saludaron a las y los docentes que asistieron a la ceremonia, con quienes compartieron momentos de felicidad tomándose fotografías, dialogando y contagiando sonrisas en un ambiente fraternal y de celebración.

Congreso de Quintana Roo aprueba el refinanciamiento de la deuda estatal

El objetivo es el refinanciamiento de la deuda de largo plazo, para la obtención de mejores tasas de interés y de plazo, para liberar recursos y destinarlos a proyectos de infraestructura y programas sociales.

La solicitud fue presentada por la gobernadora, “Mara” Lezama, a finales del mes pasado, dictaminada la tarde de ayer por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y aprobada anoche mismo, por 23 votos a favor y 2 en contra, de la bancada del Partido del Trabajo (PT), conformada por la diputada, Alicia Tapia Montejo y Hugo Alday, durante el arranque del Quinto Periodo Extraordinario de sesiones.

Las y los diputados que votaron a favor, por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verde (PVEM), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) argumentaron que su voto fue “razonado” y aclararon que no se trata de aumentar la deuda.

La deuda pública a largo plazo en el tercer trimestre del año asciende a 19 mil 551 millones 246 mil 139 pesos, de acuerdo con la Sefiplan.

Dicha cifra, sumada a los pasivos actuales que ascienden a 4 mil 689 millones 781 mil 413, más el monto de deuda de corto plazo por 652 millones 218 mil 814 pesos –saldo del crédito por mil 500 millones de pesos que este gobierno solicitó– dan un total 24 mil 893 millones 246 mil 367 pesos, por concepto de deuda pública.

Básicamente, el monto refinanciado corresponde solo al que compete a la deuda pública de largo plazo, solicitando un crédito de hasta por 19 mil 625 millones 687 mil 171.57 de pesos para pagar ese adeudo con mejores tasas de interés y a un plazo pagable a 30 años, es decir, al 2053, lo que lo extiende ocho años más, incluido el pago de intereses, aún cuando la tasa sea preferencial.

“La reestructuración o refinanciamiento de la deuda pública de largo plazo, permite que las entidades liberen recursos destinados al pago de la deuda, para reorientar así, dichos recursos en proyectos de infraestructura y programas sociales.

“Pero también existen pasivos que presionan a las finanzas públicas, como es la deuda pública a corto plazo, conformada por deudores, por adeudos a proveedores y a contratistas, así como de obligaciones fiscales”, dijo la diputada por Morena, Mildred Ávila.

La legisladora explicó que durante el año de administración de Lezama Espinosa, los pasivos de corto plazo recibidos, que ascendían a 7 mil 156 millones de pesos, que correspondían a los rubros de proveedores y contratistas, así como las contribuciones fiscales se redujeron a 4 mil 819 millones de pesos, pero luego dijo que a 3 mil 500 millones de pesos.

El gobierno estatal argumentó que este es buen momento para la reestructura de la deuda, debido a las condiciones actuales de las finanzas estatales, que se encuentran en Verde, dentro del Semáforo del Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), “como nunca antes” y a que la calificación crediticia del estado mejoró en esta administración, pasando de BB a A.

Sin embargo, las tasas de interés, en la actualidad son más elevadas y la calificación crediticia citada por el gobierno y por la propia Ávila Vera, se estableció con base en el Presupuesto de Egresos del 2023, no a manera de evaluación por un buen manejo de las finanzas.

La legisladora señaló que la actual administración recibió una deuda pública de largo plazo de 20 mil millones de pesos, que se redujo a 19 mil 625 millones de pesos, pero el dato que dio es incorrecto.

De acuerdo con datos de la propia Sefiplan, la deuda pública de largo plazo que el gobierno de Carlos Joaquín dejó a la administración de Lezama Espinosa, fue de 19 mil 608 millones 364 mil 028 pesos, al 30 de septiembre del 2022.

Al margen de esos equívocos, el refinanciamiento de la deuda fue respaldado por la mayoría del pleno, incluida la oposición.

La diputada por el PRI, Elda Candelaria Ayuso, quien votó a favor, atinó a solicitar a la Sefiplan que el proceso de contratación de los créditos se apegue al marco legal, que se informe lo relacionado con las instituciones crediticias, el costo de las tasas de interés y los compromisos de cumplimiento del pago.

El diputado Julián Ricalde, quien se separó de Fuerza por México (FxM), recordó los fuertes endeudamientos contraidos durante los sexenios de Félix González Canto y Roberto Borge, periodos que calificó como “12 años de latrocinio espantoso para Quintana Roo, del que no se recuperan las finanzas del todo y menos con la pandemia que afectó de manera importante el sexenio anterior”.

Ricalde Magaña añadió que aun cuando se esperaba que el refinanciamiento fuese durante el cambio de gobierno, se confía que se esperó a tener mejor analizado el tema.

“El tema está muy claro, son casi 19 mil 600 millones de pesos y los plazos, 30 años. Esos son los marcos de referencia con los que tiene que trabajar el encargado de las finanzas para salir a licitar y buscar mejores condiciones en el mercado y pueda tener mayor liquidación este gobierno”, señaló, aclarando que su voto a favor no era una “renuncia” a vigilar el proceso.

Cinthya Tamilie Millán, del PAN, insistió que se ha verificado que no se trata de un nuevo endeudamiento, resaltó que la deuda pública a refinanciar equivale casi a la mitad del presupuesto anual del estado y que se solicitó que los recursos que se liberen con la reestructura se destinen a proyectos de infraestructura.

Maritza Basurto Basurto, por Movimiento Ciudadano, criticó que siendo un estado “tan joven, estemos tan endeudados” y, previo a votar a favor, subrayó que debe garantizarse que el proceso sea transparente y efectivo.

En sus intervenciones, las y los diputados de Morena, Luz María Beristain, Ricardo Velazco, Humberto Aldana, que en el pasado criticaron el mismo tipo de reestructura hecha, bajo los mismos preceptos, consideraron que con este gobierno se ha actuado “con muchísima responsabilidad financiera” y que este refinanciamiento va en sintonía con ello.

Con información de El Universal

La Fundación de Parques y Museos celebra a las personas mayores

Con el objetivo que la población cozumeleña de escasos recursos conozca y disfrute de los atractivos naturales y turísticos de la isla, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) se sumó al programa “El Pueblo va a El Cielo”, que impulsa la Sociedad Cooperativa de Trabajadores Turísticos, Acuáticos y Subacuáticos “Domingo Meléndez Álvarez”, que en su primera edición permitió que 170 personas disfrutaran de este viaje recreativo en la zona conocida como «El Cielo».

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsa el turismo social para reducir la brecha de desigualdad y permitir la equidad y la igualdad de oportunidades para las familias cozumeleñas, resaltó el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, durante la inauguración del programa.

Informó que se decidió apoyar la iniciativa de los cooperativistas porque se promueve la unión familiar, por lo que se aportó transportación desde diferentes puntos de la ciudad hacía la marina y el combustible para las embarcaciones, refrendando el compromiso de la FPMC para apoyar acciones que beneficien a la mayor cantidad de personas.

Por su parte, el presidente de la agrupación turística, William Güemes Vidal, reconoció el apoyo del organismo estatal para que las familias conocieran “El Cielo” de manera gratuita, debido a que no todas las personas cuentan la economía para conocer y visitar esta zona de la isla. Para finalizar, felicitó a la FPMC por estar cercana a la población cozumeleña.

Durante la primera edición de “El Pueblo va a El Cielo”, las y los participantes disfrutaron de un día lleno de diversión en convivencia con la naturaleza, en uno de los lugares más turísticos de la isla, que es reconocido por su belleza y agua cristalina.

Para finalizar, el director general de la FPMC precisó que esta actividad se va a llevar a cabo una vez al mes y quienes estén interesados deberán inscribirse en las oficinas de la institución, ubicadas en la 30 avenida de lunes a viernes de 08:30 a las 15:30 horas, y se verificará que efectivamente se trata de familias que no puedan pagar el viaje a “El Cielo”.

Así fue el evento de Xóchitl Gálvez en el Ángel de la Independencia

El Gobierno de la Ciudad de México informó que aproximadamente cuatro mil personas asistieron al Ángel de la Independencia a que Xóchitl Gálvez recibiera su constancia como responsable del Frente Amplio por México.

A través de un mensaje en la red social Twitter, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México indicó que, en el evento realizado en el Ángel de la Independencia, “se registró la presencia de cuatro mil personas. Personal de #SSC realizó trabajos de vialidad en la zona”.

Además, en la publicación también se agregó una fotografía donde se ven camiones con equipo de sonido y el templete que fue utilizado en el evento de los Partidos de Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), sin que se observen a las personas.

Sin embargo, los partidos de oposición y la propia Gálvez Ruiz publicaron en redes sociales fotografías donde se ve gran cantidad de personas a lo largo de la vialidad Paseo de la Reforma, a las inmediaciones del Ángel de la Independencia.

El equipo organizador del evento aseguraron que más de 40 mil personas se hicieron presente en la ceremonia; diferencia de 35 mil personas entre las cifras oficiales del Gobierno liderado por Martí Batres con lo estimado por la oposición.