Candidatos a diputados locales solicitan registro ante el Ieqroo

El pasado 13 de marzo vence el plazo para la inscripción de candidatos a diputaciones locales por mayoría relativa en Quintana Roo y muchos de ellos han dejado para este último día su registro ante el órgano electoral.

El Congreso de Quintana Roo está integrado por 25 legisladores: 15 se eligen en las urnas y 10 son por el principio plurinominal; es decir, se designan con base en el índice de votación alcanzado por los partidos políticos.

Hasta ahora, el Partido Acción Nacional ha inscrito ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) a Jhonatan Isaías Serrano Martínez, en calidad de titular y Luis Gerardo Arreola Hernández, en calidad de suplente, por el distrito 6, con cabecera en Cancún.

Mientras que Cristian Rodrigo Pérez Vázquez y Francisco Mendiola Franco se registraron como titular y suplente, respectivamente, ante el Consejo Distrital 8, cuya cabecera también está en Cancún.

Este martes 12 de marzo se presentaron ante el Consejo Distrital 10, con cabecera en Playa del Carmen, el joven panista Raúl Aguilar y su compañera de fórmula, Teresita Flota Alcocer, a solicitar su registro como candidatos a la diputación local.

Y en el distrito 11, que corresponde a Cozumel, solicitó su inscripción como candidato Renán Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México. Él actualmente es diputado local por la isla y presidente del Verde en el estado.

Falta que los demás partidos políticos den a conocer a sus abanderados para las diputaciones en el próximo proceso electoral. Hasta ahora ha invitado a su registro el miércoles 13, la actual legisladora del Partido Verde, María José Osorio, por el distrito 10 de Playa del Carmen.

Fallece Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball

El dibujante japonés de manga Akira Toriyama, autor de la serie ‘Dragon Ball’, ha muerto a los 68 años a causa de un derrame cerebral agudo, anunció este viernes su estudio Bird Studio en un comunicado a través de redes sociales.

De acuerdo a varios reportes, Toriyama murió el pasado 1 de marzo a los 68 años, debido a un hematoma subdural agudo, pero hasta hoy se hizo oficial.

«Sentimos mucho que todavía tenía varios trabajos a mitad de creación con gran entusiasmo. También, tenía muchas más cosas por lograr», añade el escrito.

El equipo de Toriyama destacó los trabajos que el autor deja para la posterioridad y añadió: «Gracias al apoyo de tanta gente alrededor del mundo, pudo continuar con sus actividades creativas durante más de 45 años. Esperamos que el mundo único de creación de Toriyama siga siendo amado por todos durante mucho tiempo».

Bird Studio explicó que el funeral del autor ya ha tenido lugar entre sus familiares y allegados, y pidió al público abstener de enviar flores u otras ofrendas de condolencias, «siguiendo sus deseos de tranquilidad».

Nacido el 5 de abril de 1955 en la ciudad de Nagoya, en el centro de Japón, Toriyama era mundialmente conocido por obras como ‘Dragon Ball’ o ‘Dr. Slump’, y también fue el responsable del diseño de personajes de importantes títulos de la historia de los videojuegos como ‘Dragon Quest’, ‘Chrono Trigger’ o ‘Blue Dragon’, entre otros.

La editorial Shueisha, propietaria de la revista especializada ‘Shonen Jump’, donde se han publicado numerosos trabajos de Toriyama, publicó un mensaje de condolencias en su página web en el que dijo que están «llenos de gran tristeza» por la noticia.

«‘Dr. Srump’, ‘Dragon Ball’, ‘Sand Land’… Estos mandas fueron dibujados por el maestro y han sobrepasado fronteras y sido amados» en todo el mundo, y su estilo «ha influido mucho en muchos ‘mangakas’ (dibujantes de manga) y creadores», destacó Shueisha.

Conoce a los candidatos para las alcaldías en Quintana Roo

A lo largo del pasado jueves, los diferentes partidos y coaliciones que buscan las 11 presidencias municipales del estado presentaron ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) las solicitudes de registro de sus candidatos. Este fue el último día para hacer el trámite.

En Quintana Roo este 2024 se votará por 11 presidentes municipales, 15 legisladores locales, cuatro diputaciones federales, una fórmula para el Senado y la Presidencia de la República. En los comicios participan en solitario los partidos Movimiento Ciudadano (MC), de la Revolución Democrática (PRD) y Más Apoyo Social (MAS).

También hay dos coaliciones: Fuerza y Corazón por Quintana Roo, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) y Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, que agrupa a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT). 

Además, un ciudadano independiente recibió el visto bueno del Ieqroo para hacer campaña por la presidencia municipal de Othón P. Blanco, donde se asienta la capital del estado, Chetumal. 

Desde el 1 de marzo los candidatos a los cargos federales iniciaron sus recorridos proselitistas, mientras que los abanderados a puestos de elección popular locales empezarán sus campañas el próximo 15 de abril. Para ello se inscribieron este día ante el órgano electoral. 

Previamente, el ambiente se tensó y diferentes puntos de Chetumal se convirtieron en bunkers en donde se discutieron las últimas definiciones. A uno de ellos, el de Morena, que concentró la mayor atención, ubicado en el hotel Los Cocos de Chetumal, llegó Adan Augusto López, el coordinador de enlace político de la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, y se reunió con los aspirantes.

Otra sorpresa de última hora fue el cambio de candidato de Morena en Cozumel, donde José Luis Chacón fue nombrado en lugar de la actual alcaldesa, Juanita Alonso, así como la decisión del priista Pedro Joaquín Delbouis de contender por la alcaldía isleña, aunque días antes había anunciado que declinaría por haber recibido amenazas.

Los primeros en inscribir a sus candidatos fueron los dirigentes de Fuerza y Corazón por Quintana Roo, siendo los designados Lili Campos Miranda por Solidaridad; Jorge Rodríguez Méndez por Benito Juárez; Magaly Dzib Raigoza por Tulum; Carlos Cetina Alamilla por José María Morelos; Isla Mujeres, Herber Fernández Loría; Lázaro Cárdenas, Aurora Pool Cahuich; Othón P. Blanco, Germán González González; Tania Casa Madrid, Bacalar; Pedro Joaquín Delbouis, Cozumel; María Fernanda Alvear, Puerto Morelos, y Brenda Hau Uex, Felipe Carrillo Puerto.

El PVEM registró a Luis Carrillo como su candidato para la presidencia de José María Morelos, municipio en el cual no fueron en alianza con Morena y el PT. También solicitó su registro el ciudadano Daniel Cruz Martínez, que como candidato independiente buscará la alcaldía de Othón P. Blanco.

Movimiento Ciudadano registró para la presidencia de Tulum a Jorge Alberto Portilla Manica; Benito Juárez: Jesús de los Ángeles Pool Moo; Solidaridad, Sixto Fernando Cuevas Cetina; Cozumel, Roberto Alan Marín Flores; Puerto Morelos, Estefany Mirely Vargas Saucedo; José María Morelos, José Francisco Puc Cen; Lázaro Cárdenas, Verónica Mex Yam; Othón P. Blanco,  Lidia Esther Rojas Fabro; Felipe Carrillo Puerto, Natalie Chuck; Bacalar, María Cristina Coronado Cruz, e Isla Mujeres, Rubí Aurora Lora Sosa.

La alianza Sigamos Haciendo Historia inscribió a sus abanderados, destacando que ocho de ellos son alcaldes que buscarán la relección: Ana Paty Peralta para Benito Juárez; Estefanía Mercado, Solidaridad; Yensunni Martínez, Othón P. Blanco; Diego Castañón, Tulum; Atenea Gómez, Isla Mujeres; Nivardo Mena, Lázaro Cárdenas; Blanca Merari Tziu, Puerto Morelos; José Contreras, Bacalar; Mary Hernández, Felipe Carrillo Puerto; Erick Borges, José María Morelos, y José Luis Chacón, Cozumel. 

El MAS presentó la documentación de Christian Sharid Tapia para Othón P. Blanco; Manuel de Jesús Ciua, Bacalar; Víctor Manuel Del Ángel, Felipe Carrillo Puerto; Janneth Pacheco, José María Morelos; Pedro López Villanueva, Solidaridad; Jessica Beatriz May, Tulum; Jorge Luis Méndez, Puerto Morelos; María Azucena Flores, Cozumel; Laura Guadalupe Vázquez, Isla Mujeres; Paula Villanueva Rosada, Benito Juárez, y Reina María Dzib, Lázaro Cárdenas.

Mientras que el PRD postuló a Marcos García en Lázaro Cárdenas; Daniela Vara en Benito Juárez; Humberto Lara, Isla Mujeres; Abigail Elías, Cozumel; María Alanís, Puerto Morelos; Norma Antonia Cruz, Tulum; Jazmín Treviño, Solidaridad; Jenifer Lizama Pech, José María Morelos; María Luisa Poot, Felipe Carrillo Puerto; Ángel Pool, Bacalar, y Marcela Rojas López, Othón P. Blanco.

Por otro lado con la finalidad de brindar la información más detallada, te compartimos el link del IEQROO para conocer a los y las candidatas para estas próximas elecciones. https://www.ieqroo.org.mx/cv_candidatos.html

AMLO descarta denuncia por daños ocasionados a puerta de Palacio Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó presentar una denuncia por los daños ocasionados a una puerta de Palacio Nacional, luego de que un grupo de normalistas de Ayotzinapa usó como ariete una camioneta de la CFE para ingresar a la sede del Poder Ejecutivo.

“No habrá detenidos y le pedí, de manera respetuosa, a la FGR que no hiciera una investigación, es lo que quieren ellos”.

En conferencia de prensa, en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería de Ciudad Victoria Tamaulipas, el Jefe del Ejecutivo dijo que no habrá denuncia y que si tengo información de quienes participaron la dará a conocer en la “mañanera”.

“Hay bastantes imágenes, ahora la vida pública es más publica, no sé si sea cierto, pero ayer estaba viendo una foto de los estudiantes y no se sí sean estudiantes, pero todos con tenis nuevecitos, no diré la marca para no hacer propaganda, pero tenis nuevecitos, quiero saber quién pompó, vamos a saber cómo estuvo”.

Señaló que en el plantón de los padres de los normalistas había camiones y un día antes llegaron seis, “a ver si fueron secuestrados los camiones o quien pagó los camiones, esto no lo va a decir la gente de Guerrero y ahí vamos a ir conociendo la verdad, la verdad es lo que nos hace libres”.

El presidente López Obrador aseguró que la puerta de madera del histórico inmueble será arreglada con a través de una “cooperación y será voluntario”, de los servidores públicos para componer la puerta”.

Se gradúa nueva generación de elementos estatales

Autoridades del Gobierno de Quintana Roo encabezaron la ceremonia de graduación del Programa de Formación Inicial de la Policía Estatal Preventiva del que egresaron 43 elementos entre ellos 27 mujeres.

Fue la explanada cívica del Complejo Estatal de Seguridad C-5 donde se realizó la ceremonia de graduación de estos nuevos elementos que dedicaron 972 horas a un curso durante 5 meses que contempla 6 módulos y en el que adquirieron conocimientos, técnicas, tácticas y habilidades para proteger a las y los quintanarroenses.

La gobernadora del estado, Mara Lezama acompañada de los titulares y representantes de los poderes, de las instituciones del gobierno federal en materia de seguridad y de las corporaciones estatales y municipales, exhortó los nuevos elementos a tener un buen desempeño, pues ser policía más que un trabajo, “es un compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos”.

El secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez Torres, dijo a los egresados, antes de entregarles sus constancias, que el papel de la policía es crucial, pues estarán en la primera línea de contacto para velar por la paz y la tranquilidad de las y los quintanarroenses.

Los tres primeros promedios recibieron constancia, Paola Britany Uc, Anthony Noé Castellanos e Isela Ancona, quienes a nombre de sus compañeras y compañeros agradecieron a los instructores el haber compartido meses de retos y sacrificios.

La Gobernadora estuvo acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, quien también extendió felicitaciones a los graduados; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez, así como José de la Peña, coordinador del Gabinete de Seguridad del Estado.

Invita SESA aplicar estrategia de patio limpio en las viviendas

Para fortalecer la lucha contra el dengue en Quintana Roo, es necesaria la participación ciudadana con la limpieza de sus patios, jardínes y azoteas; uno de los factores más importantes para evitar la proliferación del mosco transmisor y el contagio de la enfermedad entre la población.

De acuerdo con la Secretaría de Salud el mosco transmisor del dengue está presente en las viviendas de los hogares y su ciclo de vida se desarrolla en todo recipiente con agua acumulada, ya sea dentro o fuera del hogar, por lo que la limpieza del patio y la azotea es la base en la estrategia de combate al dengue.

Eliminar los sitios en donde se reproduce el mosco transmisor del dengue disminuye el riesgo de nuevos moscos, con lo que se reduce de manera importante el riesgo de este padecimiento.

El tamaño de los criaderos puede variar, e ir desde la tapa de un envase de refresco hasta una cisterna, por ello la suma de esfuerzos entre la población y las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno es la clave para ganarle la batalla al dengue.

Otra de las medidas es tapar los recipientes en los que se almacena agua para uso doméstico, voltear cubetas en desuso, y lavar y cepillar con agua y jabón los bebederos de las mascotas por lo menos cada tercer día.

AMLO responde a Iglesia Católica sobre “retroceso democrático”

El presidente Andrés Manuel López Obrador  rechazó que haya algún riesgo de retroceso democrático en el país como lo advirtió la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dijo que no va a polemizar con los jerarcas de la Iglesia Católica porque puede ser una estrategia de algún publicista relacionado con el proceso electoral que está en curso.

«Cuando dicen con todo respeto de que va a haber un retroceso democrático pues no entiendo, porque apenas estamos dando los primeros pasos hacia una democracia verdadera, auténtica, porque en el tiempo en el que supuestamente había democracia se produjo una monstruosa desigualdad económica y social y los que se beneficiaron fueron los potentados».

El Presidente aseguró que actualmente la vida política del país es distinta porque se beneficia con prioridad al pueblo y no a los potentados.

El fin de semana, los obispos del país advirtieron que el crimen organizado es uno de los riesgos que amenaza la estabilidad democrática en las elecciones de 2024.

A través de un comunicado exigieron que «vivamos esta experiencia de renovación democrática con libertad y con responsabilidad”.

Al respecto, López Obrador respondió que respeta la postura de la Iglesia, pero no la comparte.

«No vamos nosotros a polemizar con las iglesias, porque también eso podría ser una estrategia de los publicistas, a ver la confrontación, no, no, es amor y paz, amor y paz. Y somos libres».

Con información de Milenio

Visita “Cabildo Juvenil” Palacio Municipal de Cancún

Jóvenes seleccionados como parte del “Cabildo Juvenil 2024” se reunieron con autoridades municipales del gobierno de Benito Juárez, iniciaron la presentación de sus propuestas y participaron en diferentes actividades coordinadas por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE).

Con el objeto de conocer las principales acciones que realizan a favor de la transformación de Cancún, los participantes fueron recibidos en el Palacio Municipal por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, quien emocionada les platicó su experiencia personal y profesional como servidora pública desde temprana edad, además de conocer la trayectoria de cada uno, su escuela de origen y los proyectos que tienen para mejorar la ciudad.

En la convivencia estuvo con los 17 integrantes del “Cabildo Juvenil 2024”, integrado por la Presidenta Municipal Juvenil, Síndico Municipal Juvenil y regidores juveniles, cuyas edades oscilan entre los 15 a 29 años y son estudiantes de diferentes niveles educativos provenientes del Colegio Boston, CUAM Cancún, Universidad Anáhuac Cancún, Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), Universidad Tecnológica (UT) de Cancún y el Instituto Tecnológico Superior de Cancún.

“Me da gusto que tengan una agenda completamente llena, sumamente agradecida por la participación e interés de ser parte de este Cabildo Juvenil, porque todos son cancunenses ejemplares que están poniendo un granito de arena para nuestra ciudad”, dijo.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; y la directora de IMJUVE, Danielle Camargo Dávila Madrid; la Primera Autoridad Municipal les platicó sobre el presupuesto histórico que se ha incrementado este año para atender las necesidades de Cancún, al igual que algunas de las muchas acciones en marcha de su gobierno para beneficio de los ciudadanos como: promoción del reciclaje, erradicación de basureros clandestinos, cursos y talleres gratuitos de oficios en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) para facilitar el autoempleo, caminos de la transformación y cruces seguros, entre otros.

Previamente, los jóvenes fueron parte de una actividad denominada “Técnicas de Cabildeo más Protocolo Solemne”, en la cual tuvieron la oportunidad de ensayar la Sesión Ordinaria del “Cabildo Juvenil 2024”, que será este jueves 29 de febrero en el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, para nuevamente explicar sus iniciativas enmarcadas en  los cuatro ejes de la administración 2021-2024: Buen Gobierno, Prosperidad Compartida, Cancún por la Paz y Medio Ambiente Sostenible.

También participaron en cuatro mesas de trabajo sobre ciertos temas en común como: educación; salud e inclusión; medio ambiente, ordenamiento urbano, y ecología, además de tránsito y vialidad, en el que con apoyo de dos abogados de Mejora Regulatoria del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), se delimitaron las competencias federal, estatal o municipal de las propuestas, en tanto que por la tarde realizaron el recorrido de Paseo Pionero con Distrito Cancún y una visita al Parque de las Palapas en remodelación.

Obtiene Quintana Roo Certificación Oro en materia de igualdad y no discriminación laboral

Las acciones emprendidas por la gobernadora Mara Lezama en materia de igualdad y no discriminación laboral permitieron a Quintana Roo, a través de la Secretaría de Gobierno, obtener la Certificación Oro de cumplimiento de la Norma Mexicana NMX-R-O25-SECFI-2015.

El director general de Verificadores Internacionales Mexicanos (VIM), Guillermo de Carcer Christlieb, felicitó al Gobierno del Estado y a todas las personas trabajadoras por el empeño, esfuerzo y horas dedicadas a la implementación del servicio de excelencia en la administración pública estatal.

La Secretaría de Gobierno alcanzó la Certificación Oro tras cumplir al 100 por ciento con las medidas de nivelación, inclusión y acciones afirmativas consideradas en los 14 puntos que comprende la certificación VIM.

En México 14 entidades y el Gobierno Federal cuentan con apenas 69 oficinas públicas certificadas con Nivel Oro y de éstas, sólo una correspondía a una Secretaría de Gobierno, en este caso del estado Hidalgo.

Quintana Roo, a través de la Secretaría de Gobierno, segunda del País y calificación total de 100 puntos, se suma como la primera dependencia de la administración pública estatal certificada con Nivel Oro.

En la entidad cuentan con esta certificación la Universidad Tecnológica de Quintana Roo (Nivel Oro), la Universidad Politécnica de Quintana Roo (Nivel Bronce) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal, aunque sólo con Nivel Certificado

Han viajado en el Tren Maya casi 65 mil pasajeros, asegura su Director General

Al manifestar que “el nivel de eficiencia ha sido alto”, Óscar David Lozano Águila, Director General del Tren Maya, informó que a 70 días de haber sido inaugurado, este medio de transporte ha movilizado casi a 65 mil personas en 345 viajes, con una demanda de ocupación cercana al 84%.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la estación Cancún Aeropuerto, del Tren Maya, el director de la obra ferroviaria indicó que cada viaje tiene en promedio 187 pasajeros en cada tren.

“Parece sencillo, pero movilizar casi 65 mil personas en 70 días de operación habla de que de verdad el Tren Maya está aportando a la movilidad. Hemos desplazado en estos 70 días, en 345 viajes con una demanda de ocupación de cercana al 84%, con 187 pasajeros en promedio en cada tren.

“Sí estamos teniendo capacidad para movilizar a la gente en las 22 estaciones por las que pasa el Tren Maya”, resaltó el funcionario.

Frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, Lozano Águila detalló que la mayoría de los boletos se han comprado directamente en taquilla y en menor cantidad en línea.

Destacó que el 62.70% de los pasajeros se han movido de Campeche a Cancún y viceversa. “Ese es el comportamiento que ha tenido la demanda en estos 70 días de operación”, refirió.

El Director General del Tren Maya comparó que si se sumara el recorrido de los cinco trenes se podría hablar de 202 mil 658 mil kilómetros recorridos.

“Esto nos alcanzaría para ir a Tijuana 46 veces desde Cancún. De ese tamaño es el esfuerzo que está haciendo el Tren Maya y yo creo que la eficiencia, el nivel de eficiencia ha sido alto”, agregó.