Estefanía Mercado inicia gira de agradecimiento en Solidaridad

En tres años vamos a transformar Solidaridad para que se convierta en una sola tierra y un solo pueblo, aseguró la presidenta municipal electa, Estefanía Mercado, al garantizar que todos los compromisos de campaña serán cumplidos, iniciando por la inversión de 900 millones de pesos en infraestructura pública.

Estefanía Mercado inició la semana pasada su gira de agradecimiento con Solidaridad con integrantes de la organización morenista SUMA Construyendo Sociedades, encabezada por su coordinador estatal, Marco Polo Carballo y su representante local, Jazmín Pineda.

“No me cabe el agradecimiento en el corazón, no me cabe la gratitud en el pecho a cada uno del gran equipo que me acompañó en este proyecto. Fue un triunfo histórico, con más de 78 mil votos, fue el proyecto más votado y no es casualidad”, dijo la presidenta municipal electa de Solidaridad.

Agradeció de manera particular a Marco Polo Carballo por haberla invitado a participar -hace más de año y medio- en el proyecto de la doctora Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México y la primera mujer en ocupar el cargo en la historia del país.

“Ya se acabaron las campañas, ya se acabaron las difamaciones que vivimos, ya bajamos las banderas de colores, ahora hay que convertir Solidaridad en una sola tierra, en un solo pueblo”, afirmó Estefanía Mercado.

Afirmó que no se puede continuar con dos Solidaridad contrastantes. “La Solidaridad turística llena de mármol, la Quinta Avenida y toda la parte turística donde está limpio y las 85 colonias que están completamente abandonadas; esto, en el siguiente gobierno morenista honesto de Solidaridad se va a acabar”.

Refrendó su compromiso con la inversión más grande de la historia de 900 millones de pesos en el primer año para infraestructura pública que tanto le urge a Solidaridad. 

Por su parte, Marco Polo Carballo dijo que con Estefanía Mercado y Claudia Sheinbaum, Solidaridad se convertirá en el mejor municipio para vivir de Quintana Roo y en el mejor proyecto nacional que pueda refrendar la 4T. 

SUMA Construyendo Sociedades, es una organización política que surgió para respaldar el proyecto presidencial de la doctora Claudia Sheinbaum y que también brindó su apoyo a Estefanía Mercado, en el camino a ocupar la presidencia municipal de Solidaridad.

La Fundación de Parques y Museos rescata y reubica un cocodrilo en la zona hotelera norte

Gracias al reporte ciudadano, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) logró la localización, rescate y reubicación de un cocodrilo, en etapa juvenil, que se encontraba en la ciclovía de la zona hotelera norte de la Isla, debido a las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días, estos reptiles suelen salir de su hábitat natural poniéndose en riesgo de ser atropellados y generar algún accidente.

El director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán, destacó la importancia de la colaboración ciudadana en estos casos, en línea con los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, prioriza la participación comunitaria para la protección del medio ambiente.

Por su parte, el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, informó que gracias a una llamada de la ciudadanía, se tuvo conocimiento del hallazgo del cocodrilo, el cual después de una revisión física se comprobó que se encontraba en buenas condiciones, fue liberado en su hábitat natural.

Chacón Díaz hizo un llamado a la comunidad para que extremen precauciones al transitar por estas zonas, ya que existe el riesgo de atropellar a estas especies. También recordó a la población que pueden reportar avistamientos de fauna silvestre en riesgo al número 9871129791, para facilitar el rescate y reubicación de los especímenes.

Este hallazgo subraya la relevancia de la cooperación entre la comunidad y las autoridades para preservar la fauna local y garantizar la seguridad, tanto de los habitantes como de los animales que comparten el entorno.

Cozumel y Mahahual concentran la llegada de cruceros a México

Los puertos de Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo; Ensenada, Baja California; Cabo San Lucas, Baja California Sur; y Puerto Vallarta, Jalisco, recibieron el mayor número de cruceristas del país, al captar 90 por ciento del total de pasajeros, destacó el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, al dar a conocer las estadísticas de arribo de hoteles flotantes a México.

De acuerdo con datos del Inegi y de la Secretaría de Marina, en el primer cuatrimestre de 2024 arribaron a los diferentes puertos de nuestro país 3 millones 885 mil pasajeros en cruceros, lo que representa un incremento de 2.2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, además, se registró la llegada de mil 200 cruceros.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la llegada de excursionistas en cruceros a México, los primeros cuatro meses del año, representó un ingreso en divisas de 325.8 millones de dólares, esto es 6.2 por ciento más comparado con el primer cuatrimestre de 2023.

Indicó que, en el primer cuatrimestre del año, el gasto promedio de excursionistas en cruceros fue de 83.9 dólares, superando en 3.9 por ciento a lo registrado en el mismo periodo de 2023, que fue de 80.7 dólares.

En los primeros cuatro meses de 2024, Cozumel, Quintana Roo, registró 520 arribos, y un millón 818 mil 838 pasajeros; lo que representa un incremento de 14.2 por ciento más pasajeros y 5.5 por ciento más embarcaciones con respecto al año pasado.

Mahahual, Quintana Roo, reportó 207 llegadas, con 844 mil 87 cruceristas, esto significa 15.6 por ciento más embarcaciones, y representa 35.6 por ciento más pasajeros que en el primer cuatrimestre de 2023.

De enero a abril de 2024, Ensenada, Baja California, registró el arribo de 93 cruceros, en los cuales llegaron 281 mil 7 pasajeros; mientras que, a Cabo San Lucas, Baja California Sur, arribaron 83 embarcaciones con un total de 257 mil 69 pasajeros.

En el primer cuatrimestre del año a Puerto Vallarta, Jalisco, llegaron 78 cruceros y 238 mil 471 pasajeros.

Torruco Marqués enfatizó el incremento no solamente en número de cruceristas, sino también en las divisas captadas y en el gasto medio de los excursionistas en crucero que llegan a los puertos de México, ya que es así como se mide la potencialidad turística de una nación, lo que se traduce en beneficio de la población local.

Continúan autoridades recorriendo zonas inundadas para llevar apoyo integral a familias de Bacalar

La gobernadora Mara Lezama Espinosa llevó a la comunidad La Ceiba y a las colonias de Bacalar todos los apoyos para superar la emergencia ocasionada por las inundaciones, como son los paquetes alimentarios, enseres domésticos, servicios médicos y las acciones de nebulización, termonebulización y control larvario para prevenir enfermedades.

En La Ceiba, la gobernadora de Quintana Roo continuó atendiendo y resolviendo en territorio, 24/7, las necesidades de las familias afectadas por las inundaciones ocasionadas por las lluvias atípicas que cayeron sobre la región, como lo ha hecho desde el día 1 de la emergencia.

“Seguimos en recorridos, en la comunidad La Ceiba, en Bacalar, con todos los equipos de emergencia de los tres órdenes de gobierno, para atender a las familias afectadas por las inundaciones. Continuamos entregando paquetes alimentarios y seguiremos distribuyendo la ayuda a quienes más lo necesiten para no dejar a nadie atrás” expresó la Gobernadora.

La fortaleza de estas acciones está, en gran medida, en el trabajo que realiza el Sistema DIF Quintana Roo, encabezado por la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa, pues desde el día 1 hasta esta mañana, ha contribuido 24/7 en territorio y de manera directa en la preparación de 1 mil 842 alimentos calientes y realizado 1 244 censos; además de la entrega de 1 mil 519 despensas.

Acompañada de autoridades del Ejército, Marina, Guardia Nacional, así como de funcionarios y brigadistas del gobierno del estado y municipal, la gobernadora del estado entregó en Bacalar apoyos como refrigeradores, camas, despensas, de forma directa y transparente, así como con amplio sentido humanista y solidario.

Estos apoyos están contemplados en el Paquete Integral de Acciones para Atención de la Emergencia al que se reasignaron 37 millones de pesos de recursos estatales, y en el que se refleja el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

La gobernadora Mara Lezama destacó el trabajo unido, coordinado, solidario del Sistema DIF, de todos los brigadistas de los tres órdenes de gobierno, de las fuerzas armadas, de todas las dependencias del gobierno del estado. “El objetivo es tenderles la mano en momentos más complicados, como lo sabe hacer este gobierno humanista. Si necesitas algo llámanos al 911 que estamos disponibles 24/7” exhortó la titular del Ejecutivo.

Uniendo las palabras con la acción, la gobernadora apoyó a la señora Genara Gamiña Valdés, de 63 años de edad, que requería hospitalización. Ella Vive en la Av.11 entre 12 y 14 de la colonia Serapio Flota Mass; fue trasladada en ambulancia a Chetumal para ser atendida.

En la cabecera municipal recorrió las colonias Sor Juana Inés de la Cruz y la Mario Villanueva Madrid.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama la presidenta honoraria del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa; el comandante de la 34 Zona Militar General de Brigada DEM Gerardo Serna Melchor; el Vicealmirante A.N.P.A. José Luis Tlatelpa Castillo, comandante de la XVII Zona Naval; el capitán segundo Aureliano Alonso, comandante del 426 Compañía de la Guardia Nacional; la directora general de CONAGUA en Quintana Roo, Erika Ramírez.

Además, el secretario de Finanzas y Planeación Eugenio Segura; el de SEDETUS, Armando Lara De Nigris; de la SEOP, Irazú Sarabia; el de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; la directora del DIF, Abril Sabido Alcérreca; el presidente municipal de Bacalar, Alfredo Contreras Méndez, y el subdelegado de La Ceiba, Noé Rojas Jiménez.

Vigilan labores preventivas de lluvias en Cancún

Ante las lluvias registradas en las últimas horas de este jueves, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, junto a autoridades municipales realizó un recorrido de supervisión en diversos puntos de la ciudad, con finalidad de verificar el correcto funcionamiento de los pozos de absorción, así como de las principales vialidades de la ciudad.

Acompañado del titular de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe y el director de Pozos y Playas, Arturo Quintero Díaz, el Encargado de Despacho visitó diferentes puntos de la ciudad, verificando que calles y avenidas se encontraran despejadas, libres de encharcamientos y con mínimas afectaciones.

“Les recordamos que nos hagan llegar sus reportes en caso de alguna situación que lo requiera al WhatsApp de Reporte y Aporta de Servicios Públicos, al 998-844-8035”, exhortó el funcionario, tras visitar la Supermanzana 510 e invitó a la ciudadanía a continuar apoyando barriendo el frente de sus casas y sacando la basura en el horario que corresponda a su Supermanzana.

Además, reiteró que a través de las diversas dependencias continúan realizando labores preventivas de limpieza, despeje, recolección de residuos y desazolve, para garantizar el correcto funcionamiento de las rejillas y pozos de absorción.

Durante las labores de mantenimiento y limpieza nocturnas, personal de Servicios Públicos atendió las avenidas Tankah, Bonampak, Nichupté, Yaxchilán, Sunyaxchén, Nader, Kohunlich, Kabah y Del sol, por mencionar algunas; así como las Supermanzanas 64, 101, 102, 510 y 520, entre otros.

Reasignan casi 37 MDP en un Paquete Integral de Acciones para Atención de la Emergencia en Chetumal

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la reasignación de casi 37 millones de pesos de fondos estatales a través de un Paquete Integral de Acciones para Atención de la Emergencia que ocasionaron las intensas lluvias, con una precipitación atípica, destinado hacia las y los chetumaleños.

Durante un recorrido por la calle Camelias, esquina con José María Morelos, de esta capital, la gobernadora de Quintana Roo explicó que 18 millones son para apoyos en especie, mediante la adquisición de refrigeradores, estufas, colchones, comedores, entre otros, y reponer los que se dañaron.

Mara Lezama añadió que, para ello, se tendrá como base censos que se han estado realizando para hacer una entrega cien por ciento transparente, tal y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa este gobierno honesto y humanista.

“Es una inversión para el bienestar de las y los chetumaleños que se vieron afectados ante las inclemencias del tiempo. Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado llovió en una hora lo que normalmente llueve en un mes; esto provocó que se afectaran bienes de habitantes de colonias de aquí, de nuestra capital”, precisó la titular del Ejecutivo.

La gobernadora de Quintana Roo informó que 2 millones de pesos de este Paquete se entregarán a pequeños comerciantes que no son sujetos de crédito a través de tarjetas y de manera directa al beneficiario, para reactivar sus negocios, con apoyos entre 10 mil y 20 mil pesos.

Cinco millones más serán para aplicar en la construcción de pisos y techos de concreto dañados, solo en caso necesario. “Insisto”, dijo Mara Lezama, “todo de acuerdo con los censos que hemos estado realizando a través de las brigadas de más de 200 encuestadores de diversas dependencias y el apoyo de 150 colaboradores del Sistema DIF Quintana Roo”.

Añadió que, de las 22 colonias más afectadas, las que requieren mayor apoyo son Las Casitas, Proterritorio, Adolfo López Mateos y Caribe, identificando hasta el momento 889 familias, cifra que puede aumentar conforme avance el censo.

Asimismo, la gobernadora Mara Lezama citó que 2 millones 850 mil pesos se aplican en la adquisición y entrega de 5 mil despensas para las familias que las requieran mientras dura la emergencia.

Y por último, informó que casi 5.5 millones de pesos estarán disponibles para desfondes, y 3.6 millones para bacheo en vialidades afectadas.

Mara Lezama dejó claro que todo ello será supervisado en su correcta y transparente aplicación por la Contraloría estatal, para garantizar que estos recursos públicos, dinero del pueblo, se usen en acciones solidarias y humanistas.

La Gobernadora dio a conocer, adicionalmente, que a través de la participación conjunta del Fondo de Financiamiento de Quintana Roo y NAFIN, se potenció una bolsa de 181 millones de pesos para otorgar microcréditos de 35 a 70 mil pesos, y créditos a través de la banca comercial, de 100 mil a 5 millones de pesos, a las empresas que lo requieran, en condiciones competitivas con tasas de interés del 1% mensual, plazos de gracia de hasta 6 meses y sin garantías hipotecarias.

“También gestionamos ayuda adicional del gobierno federal para hacer frente a los nuevos desafíos que lleguen a presentarse. Recuerden que estamos en temporada de huracanes”, afirmó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama destacó que su gobierno seguirá trabajando 24/7, en unidad con la población, como se ha hecho desde los primeros minutos y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, fuerzas federales, todo el personal de dependencias estatales y el municipio, hasta que se haya superado la emergencia.

Y sin bajar la guardia, la Gobernadora recordó que estamos en plena temporada de cualquier tipo de fenómeno hidrometeorológico. “La prevención, la unidad, la solidaridad, la empatía hacen la diferencia”, puntualizó.

Lo último sobre la Tormenta Tropical ‘Alberto’ en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que personal del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional está desplegado para auxiliar a la población donde sea necesario por los efectos de la tormenta tropical Alberto.

«Se está actuando, está el Ejército, está la Marina, la Guardia Nacional. Se está buscando proteger a la población que vive a la orilla de los ríos, los arroyos, de las zonas bajas, por lo que se conoce como crecientes o incremento (…). Básicamente es agua, mucha agua, no tenemos más que ese reporte», dijo en conferencia de prensa.

La tormenta tropical Alberto se debilitó hasta convertirse en depresión tropical a medida que avanza sobre México, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC pro sus siglas en inglés).

Las precipitaciones asociadas con la depresión tropical Alberto comenzarán a disminuir hoy en todo el sur de Texas.

Sin embargo, las fuertes lluvias seguirán afectando el noreste de México, y es probable que se produzcan inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales en y cerca de zonas de terreno más alto en los estados mexicanos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, anunció este jueves «con gusto» que la tormenta tropical Alberto, ya degradado a depresión, dejará beneficios pues la lluvia mejorará el almacenaje de las presas en un momento de gran necesidad.

«Algunos arroyos y ríos están tomando captación que seguramente mejorarán el almacenaje de nuestras presas y de nuestro sistema lagunario tan necesarios en este momento», indicó.

Por otro lado el gobernador de Nuevo León Samuel García anunció la apertura de una de las compuertas de la Presa La Boca, ante la posibilidad de llegar al lleno total de su capacidad.

El mandatario estatal solicitó a los habitantes que viven en las cercanías de los ríos por donde se desfogara el agua tomen sus precauciones y si consideran que están en riesgo salir de sus hogares y resguardarse.

El agua que saldrá por las compuertas tekaran en el Río San Juan hasta llegar a la presa El Cuchillo donde será potabimizada para el consumo de los regiomontanos.

Durante la mañana de este jueves, la Comisión Nacional del Agua, de la Cuenca del Río Bravo informó que el embalse luce al 55.67 por ciento de su llenado, que se traduce a 19.486 milímetros cúbicos

García Sepulveda señaló que en las próximas horas la Tormenta Alberto traerá más lluvia y escurrimiento por espacio de 30 horas durante 6 días, lo que incrementará la captación de agua que podría llegar hasta los 500 mililitros.

Mientras tanto el paso de la tormenta tropical Alberto por Pánuco, Veracruz, dejó un saldo blanco, de acuerdo con Protección Civil.

“En nuestra zona norte no hay afectaciones gracias a los trabajos preventivos que se realizaron en los diferentes municipios de Protección Civil: desazolvamos los canales pluviales, los drenajes, cortamos los árboles y los refugios temporales estaban activados”, dijo a CNN Raúl Eduardo Pérez, enlace regional de la zona norte de Protección Civil.

Aseguró que alrededor de las 4:30 de la mañana, hora local, se intensificó la lluvia y el viento en la zona, por lo que un grupo de paramédicos voluntarios realizó recorridos para auxiliar a las personas que lo necesitaran.

“Hasta ahorita como pueden escuchar los recorridos que estamos realizando en la comunidad de Pánuco, Veracruz, mas que nada salvaguardar la vida de todos los panuquenses como asociación de voluntarios y hasta ahorita ha estado muy tranquilo”, aseguró Ricard Romero, paramédico voluntario.

La tormenta tropical Alberto se debilitó hasta convertirse en depresión tropical mientras se adentraba por México, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés). El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que personal del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional está desplegado para auxiliar a la población que se vio afectada por las fuertes lluvias e inundaciones.

Protegen Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas

Debido a las intensas lluvias acontecidas en las últimas horas en la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, por medio de la Dirección General de Ecología y a través del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas, mantiene permanentes recorridos de supervisión en el área de anidación, que comprende 12 kilómetros de la zona costera de Cancún, con la intención de salvaguardar los 153 nidos de tres especies de tortugas marinas.

Con la presencia de expertos en la materia, quienes efectuaron acciones preventivas, emergentes y posteriores a la contingencia, se resguardaron los 20 corrales previamente instalados, protegiendo 17 mil 291 huevos.

Dentro de las labores que se realizan se encuentran: recorridos de verificación de corrales y censo de nidos en cada uno; colocación de costales alrededor de los corrales como barrera de protección para evitar deslaves; retiro del sargazo al interior de los corrales; ubicación de los nidos y levantamiento de marcas en los corrales; recorridos diurnos y nocturnos en el área de anidación, ya que al encontramos en plena temporada de anidación (mayo a diciembre), las hembras salen a desovar a las playas; traslado de nidos a corrales de protección, etcétera.

Es importante mencionar que a pesar de que la marea alcanzó a 15 corrales y algunas estructuras fueron derribadas, gracias a la rápida y oportuna respuesta de las autoridades no se registró afectación en los nidos protegidos, por lo que se continúan los trabajos para la restauración de los corrales y garantizar la protección de la especie.

Estas labores continuarán durante la temporada de anidación de quelonios, con el objetivo de asegurar la eclosión de miles de tortugas Blanca, Caguama y Carey, lo cual se ha vuelto una tradición en Cancún.

Lluvias inundan zonas en Cancún

Las bandas nubosas del potencial ciclón tropical número uno, que se encuentra en el Golfo de México, continúan generando constantes lluvias en Quintana Roo; mientras en Chetumal en las últimas horas han sido de menor intensidad, en la zona norte han incrementado, sobre todo en Cancún, donde diversas vialidades quedaron inundadas.

El secretario general del Ayuntamiento, Antonio Riveroll, informó que de 12:00 de la noche a 6:00 de la mañana de este martes se registraron 115 milímetros de agua. Desde ayer lunes el puesto de mando del Ayuntamiento Benito Juárez continúa monitoreando los puntos que requieran apoyo, con personal de Tránsito, Bomberos, Dirección General de Servicios Públicos y Protección Civil Cancún. Los puntos más afectados han sido las avenidas Kukulcán, Bonampak y La Luna. 

Desde el lunes 60 brigadas realizaron labores de limpieza en la ciudad y se tienen plenamente identificados 68 puntos en el municipio Benito Juárez sensibles a inundación. Para reportes, los ciudadanos pueden utilizar el sistema de WhatsApp del programa Reporta y Aporta, el 9988448035.

Mientras que en Playa del Carmen se reportan caída de árboles, desprendimiento de láminas de zinc que servían como techos de viviendas y encharcamientos en diferentes puntos. “Las lluvias continuarán, por lo tanto te recomendamos mantener limpia las calles y no tirar basura. Para cualquier reporte llama al 9848773050 ext. 10184”, informó el Ayuntamiento de Solidaridad.

En Isla Mujeres se puso en marcha el Operativo Tormenta, para atender las lluvias y brindar auxilio a la población que lo necesite. La Dirección de Parques y Jardines realiza trabajos de limpieza y levantamiento de ramas en distintos puntos. Los reportes ciudadanos se reciben en el teléfono 9984048900.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) informó que, con base a la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, y difundida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro del potencial ciclón tropical Uno, se localiza a 260 kilómetros al oeste de Celestún, Yucatán, y a 575 kilómetros al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte a nueve km/h.

“Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales intensas en Quintana Roo. Dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento de los niveles de ríos y arroyos. Asimismo se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo. Además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Yucatán y Quintana Roo. Se establece zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Altamira, Tamaulipas”, destaca el boletín meteorológico.

Por otra parte, en el seguimiento y vigilancia para el océano Atlántico, mar Caribe y Golfo de México se han detectado otros dos fenómenos: una zona de baja presión en el Atlántico Central que mantiene 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20 por ciento en siete días. Se localiza aproximadamente a 2 mil 290 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo, se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste.

El segundo pronóstico es la formación de una zona de baja presión al suroeste del Golfo de México, que presenta 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días. Ambos fenómenos se mantienen en vigilancia.

AMLO recuerda al PRD

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recordó la aportación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la vida política del país. Señalando que sirvió para evitar el bipartidismo al que aspiraban los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), sus últimos aliados en la coalición Fuerza y Corazón por México.

“Es importante lo que hizo el PRD, quiero hablar de eso, porque están en una fase difícil, su dirigente acaba de decir que ya se termina el ciclo del PRD”, dijo en su conferencia mañanera de este lunes luego de que Jesús Zambrano, líder nacional del Sol Azteca, confirmó este fin de semana la pérdida de registro tras los resultados del 2 de junio.

Como lo ha hecho a lo largo de su carrera, López Obrador denunció que PRI y PAN “son lo mismo” y que la transición democrática del año 2000, con la victoria del panista Vicente Fox, fue una farsa. Puesto que el objetivo de “los potentados” era establecer un bipartidismo en el que los resultados de las elecciones realmente no importaran.

Por estas razones, reconoció que el PRD, del cual fue su tercer dirigente nacional luego de Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, “jugó un papel importante en su momento, porque ese partido evitó esa pretensión bipartidista y era un partido que surgió del pueblo, de un fraude electoral, de mucha gente que dio su vida y que luchó por causas justas”.

Si bien recalcó la importancia del que llegó a ser el partido referente de la izquierda en México, López Obrador también hizo hincapié en que este bipartidismo entre el PRI y el PAN no funcionó porque la misma ciudadanía lo rechazó. “No es que fracasaron los partidos, no, fracasó ese modelo, se puso al descubierto que eran lo mismo”.

Esta es la primera ocasión en su sexenio, mucho más durante una de sus mañaneras, que López Obrador se refiere directamente al PRD y su dirigencia. Siendo que, además de haber sido su líder nacional, también fue dos veces su candidato presidencial, en 2006 y 2012, obteniendo las votaciones más altas en la historia del partido.