Informe preliminar el paso del huracán Beryl en Quintana Roo

Durante la conferencia presidencial matutina, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que esta madrugada a las 5:05h, tiempo del centro de México, el centro del huracán Beryl tocó tierra como huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 220 km/h al norte del municipio de Tulum, casi colindando con el municipio de Solidaridad, en Quintana Roo.

Reportó que ya se encuentra activa la fase de auxilio a la población. Las autoridades han iniciado los recorridos para la identificación de daños y, hasta el momento de la conferencia, se han registrado las siguientes afectaciones:

24 zonas con fallas de energía eléctrica en Cozumel, Isla Mujeres, Tulum y Felipe Carrillo Puerto; ya reciben atención por parte del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

4 personas rescatadas por inundación en sus hogares.
Techumbres de viviendas dañadas.
57 árboles caídos.
17 postes caídos.
2 bardas caídas sin reporte de lesionados.
2 fugas de gas sin reporte de lesionados.

Zonas con encharcamientos.

Aeropuertos de Tulum, Cozumel y Cancún sin afectaciones.

Informó que en los 11 municipios de Quintana Roo se encuentran en operación 58 refugios temporales en los que reciben atención dos mil 193 personas.

Hasta el momento, el reporte preliminar es de saldo blanco.

Velázquez Alzúa señaló que en los recorridos participan elementos de respuesta de la Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones, y Transportes (SICT), Guardia Nacional (GN), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como autoridades estatales y municipales.

Indicó que en este momento la fuerza de tarea que se encuentra desplegada es de:

Sedena: 4,150 elementos.
Marina: 1,128 elementos.
Guardia Nacional: 4,151 elementos.
CFE: 2,189 elementos.
Conagua: 66 elementos de las Brigadas Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias.
Secretaría de Salud: 61 médicos y médicas.
Gobierno del estado de Quintana Roo: 13,566 elementos.

La coordinadora nacional de Protección Civil subrayó que se mantiene la alerta roja, por lo que solicitó a la población permanecer en sus hogares y en los refugios temporales, y seguir las indicaciones de las autoridades. Esto se debe a que los efectos del huracán continúan presentes. Indicó que el huracán Beryl, de categoría 1, continúa desplazándose por la península de Yucatán con vientos fuertes y seguirá dejando a su paso lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo, Campeche y Yucatán e intensas en Chiapas y Tabasco.

Suspenden clases jueves y viernes en Quintana Roo

Por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se suspenden las clases en todos los niveles educativos del estado los días jueves 4 y viernes 5 de julio, ante la posible llegada del huracán “Beryl”. Esta decisión se ha tomado como medida preventiva para asegurar la protección y el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo, ante la amenaza de enfrentar condiciones climáticas adversas.

“El huracán “Beryl” representa un riesgo significativo para nuestra región, y es esencial que todos los ciudadanos tomen las precauciones necesarias. La suspensión de clases también permitirá que las escuelas sean preparadas como refugios temporales, garantizando así que las instalaciones estén adecuadamente equipadas para recibir a las personas que requieran un albergue seguro durante la emergencia”, dijo el secretario de Educación en Quintana Roo, Carlos Gorocica Moreno.

Asimismo dijo que pidió a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado, ya que es fundamental seguir las indicaciones y estar informados a través de los medios oficiales para tomar decisiones certeras y garantizar la seguridad de todos los miembros de nuestra comunidad.

“Agradecemos su comprensión y colaboración en estos momentos críticos. La seguridad de todos es nuestra prioridad, juntos podemos enfrentar esta situación de manera organizada y solidaria. Manténganse atentos y sigan las recomendaciones de las autoridades para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos”, dijo Gorocica Moreno.

Actualiza Mara Lezama información a la sociedad ante la llegada de Beryl

Con el objetivo de proteger a las y los quintanarroenses del norte, centro y sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa transmitió En Vivo desde el Centro de Mando del Complejo de Seguridad C5 para dar a conocer pormenores de las acciones ante la inminente llegada del huracán “Beryl”.

Durante los enlaces que tuvo con las y los presidentes municipales de los 11 municipios, la gobernadora de Quintana Roo anunció que ante el pronóstico de impacto y como medida de protección quedan suspendidas oficialmente las clases en todo el estado, en todos los niveles, los días jueves y viernes.

Asimismo, habrá Ley Seca a partir del primer minuto del jueves 4 de julio hasta que las autoridades lo determinen. El objetivo es proteger a las y los ciudadanos.

La gobernadora de Quintana Roo también recibió mensajes de la población en general, a los que dio atención de manera inmediata a través de los secretarios del gabinete que siguen trabajando 24/7 de manera coordinada, para cuidar a la población, prioridad de este gobierno humanista y progresista.

De los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, que están en la zona de impacto del meteoro, los presidentes Mary Hernández y Diego Castañón informaron que se han tomado todas las medidas preventivas, desde refugios, albergues, abasto de víveres, brigadas de CAPA y de la CFE para garantizar o restablecer los servicios.

Además, tienen todo el apoyo de las fuerzas federales, como la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional.

De Carrillo Puerto, la presidenta Mary Hernández informó que como medida preventiva y a tiempo, ya fueron evacuadas las personas de Punta Herrero y María Elena.

De Holbox está prevista la evacuación, en caso de ser necesario.

Durante la transmisión En Vivo, la Gobernadora insistió en que estos días se evite sacar la basura a las calles para que no lleguen a las rejillas, alcantarillas o bocas de tormenta y el desazolve de las aguas de lluvia sea fluida.

Mara Lezama reiteró que la información oficial está apegada al Servicio Meteorológico Nacional y CONAGUA, quienes tienen los pronósticos y las previsiones de impacto a tierra el jueves por la noche o el viernes por la madrugada, entre Felipe Carrillo Puerto y los límites de Tulum.

El último reporte de las 22 horas local es que “Beryl” se mantiene en categoría 4, a mil 587 kilómetros al este-sureste de
Quintana Roo, desplazándose a 35 kilómetros por hora, con vientos de 240 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros. Presenta un radio de 37 kilómetros.

Se espera que este miércoles esté desplazándose por el Mar Caribe como categoría 3 y el jueves degrade a categoría 2, como llegaría frente a las costas de Quintana Roo. Su trayectoria se mantiene hacia los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum.

Suprema Corte informa que ministra Norma Piña continúa labores con normalidad

La Suprema Corte de Justicia de la Nación informó este martes que la ministra Norma Lucía Piña Hernández, titular de la SCJN, continúa con los trabajos jurisdiccionales y administrativos propios de su cargo, ante las versiones sobre una supuesta solicitud de renuncia.

A través de un comunicado, la Corte aseguró que Piña Hernández mantiene diálogo con los poderes Legislativo y Ejecutivo de cara a la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena.

Secretaría de Economía da a conocer fecha para los descuentos de este 2024. Estos son los estados que suspenderán clases por el Huracán Beryl. Detienen a jefe de unidad de élite de las Fuerzas Armadas de Bolivia por intento de golpe de Estado. Cámara Baja de EU busca revertir “frustrante” cooperación antinarcóticos con próximo gobierno de Sheinbaum. Inés Gómez Mont recupera la patria potestad de sus hijos.

Entregan apoyos alimentarios para el bienestar de las familias del sector pesquero de Cancún

Trabajadores del sector pesquero independiente de Benito Juárez que se vieron afectados por las lluvias torrenciales, recibieron de la gobernadora Mara Lezama Espinosa apoyos alimentarios durante un evento realizado en el parque urbano de Puerto Juárez en Cancún.

La titular del Ejecutivo explicó que las torrenciales lluvias ocasionaron inundaciones, tanto en el sur como en el norte, pero el sector náutico tuvo afectaciones por el cierre de los puertos, recomendado por la Capitanía de Puerto para el resguardo de embarcaciones mayores y menores de 40 pies, por el riesgo que representaba para los pescadores salir al mar.

“Los pescadores de Benito Juárez nos pusieron en el mapa; son ellos quienes iniciaron este gran destino. Cuando hay mal tiempo, no pueden trabajar y su sustento se ve afectado. Por eso, como Gobierno, estamos aquí para apoyar” indicó la gobernadora Mara Lezama.

Presente en el evento, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacó que en DIF se tiene el programa de atención prioritario con el programa de asistencia alimentaria en época de alguna contingencia, como huracanes o lluvias.

“Logramos el objetivo de salvar vidas, que es lo más importante, y sus herramientas de trabajo, pero por otro lado dejó a numerosas familias que dependen de ello por varios días sin la oportunidad de llevar sustento a sus hogares y poner comida en sus mesas”, señaló la gobernadora Mara Lezama.

Al entregar estos apoyos alimentarios, a través del Sistema DIF Nacional, Estatal y Municipal, Mara Lezama destacó que un gobierno humanista, que pone a las personas en el centro de las decisiones públicas, implementó el Programa de Apoyo Alimentario de Emergencia para que nadie tenga que preocuparse o angustiarse para abastecer sus despensas con productos básicos que complementan la canasta básica.

En esta ocasión fueron atendidos 222 pescadores, 186 libres y 36 de la cooperativa “Langosteros de Puerto Juárez”. Cada despensa entregada contiene aceite vegetal, arroz, atún en agua, avena, carne de res deshebrada, chícharos envasados, chícharos con zanahoria envasados, ensalada de verduras enlatada, frijol bayo, frijol negro, alubia blanca, harina de maíz nixtamalizado, harina de trigo integral, leche descremada en polvo, lentejas en grano, pasta integral de trigo, tomates molidos condimentados y sardinas en salsa de toma en lata.

La gobernadora Mara Lezama dijo que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se trabaja para reducir las brechas de desigualdad y se toma de la mano a quienes lo requieren, para avanzar unidas y unidos hacia la prosperidad compartida, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

También los exhortó a seguir con las medidas de prevención pues el clima no tiene palabra de honor, además de tener presente que estamos en la temporada de ciclones tropicales para el mar Caribe y el Golfo de México.

Estuvieron en el evento la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa; el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández; la directora del DIF Municipal, Marisol Sendo Rodríguez; el presidente de la cooperativa de langosteros de Benito Juárez, René Saúl Mendoza; la subdelegada de Puerto Juárez, Salomé Cen Dzul y el representante de los pescadores libres, Filemón Flores Aguiñaga.

Sheinbaum y AMLO recorren Tren Maya con Mara Lezama

El pasado 29 de junio la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en un recorrido de supervisión por obras del Tren Maya.

«Estamos con el pueblo en la estación del Tren Maya en Cancún, presenciando la transformación y el bienestar de Quintana Roo. Recibimos muestras de cariño y seguimos adelante en este gobierno de la Cuarta Transformación”, expresó la gobernadora Mara Lezama.

Durante la visita que hicieron por el sureste del país López obrador y Claudia Sheinbaum, como parte de los recorridos por el país en la etapa de transición de la administración federal, Mara Lezama reconoció lo importante de esta magna obra que traerá beneficios a los mexicanos de esta región.

Además de Mara Lezama, acompañaron a AMLO y a Sheinbaum, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Instalan en Quintana Roo puesto de mando de incidentes

La gobernadora Mara Lezama y el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, instalaron el Puesto de Mando de Incidentes en el Palacio Municipal de Cancún, para la coordinación interinstitucional de dependencias de los tres órdenes de gobierno que trabajan en las calles con diferentes acciones de atención a la ciudadanía, antes y durante las lluvias que se han presentado en todo Quintana Roo.

Como parte de los reportes, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez resaltó que se mantiene en el municipio el Puesto de Mando integrado por las direcciones de Bomberos, Protección Civil, Servicios Públicos, Tránsito e Imagen Urbana, con el apoyo de 380 elementos desplegados en diferentes puntos de la ciudad.

Subrayó que el transporte público seguirá operando con normalidad y se cuenta con seis grúas en caso de ser necesario para atender los reportes de la población de ese rubro en específico que hagan llegar al número 9988 70 24 33, en tanto que las necesidades en particular de Servicios Públicos se seguirán canalizando a través del número del programa “Reporta y Aporta” que es 9988 44 80 35.

Además informó que se cuenta con tres bombas de achique de 3 pulgadas a través de la dirección de Protección Civil y una de 4 pulgadas, así como se han adquirido dos bombas de achique de 16 pulgadas con línea de 100 metros de distancia, lo que se suma al parque vehicular de unidades 4×4 que fueron entregadas a la dependencia al inicio del año tanto a esa dependencia como a Bomberos, para atención de todas las incidencias.

La Gobernadora dio el reporte del pronóstico meteorológico oficial que indica que las lluvias puntuales y torrenciales son ocasionadas por la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico asociada a la Onda Tropical 6 y la vaguada monzónica, lo cual no quiere decir que sea un ciclón o huracán, sin embargo, se mantendrá el monitoreo permanente de dichos sistemas.

Enfatizó que desde el pasado 28 mayo quedó instalado el Comité Operativo de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, siempre en vigilancia permanente ante cualquier fenómeno, por lo que la mesa de trabajo instalada en Cancún conocida también como Centro de Mando Permanente, es con la finalidad de siempre estar comunicados para dar respuesta a las necesidades ciudadanas.

A su vez, los representantes de las fuerzas federales dieron el reporte correspondiente del apoyo que otorgan en toda la entidad, tal como la Secretaría de Marina, quien indicó en la fase de preparación del “Plan Marina” cuentan con mil 200 efectivos más vehículos y embarcaciones disponibles en caso de ser necesarias; el Ejército Nacional, quien reportó mil 900 elementos desplegados para el patrullaje y prevención; y la Guardia Nacional, quien indicó se mantienen alertas y en coordinación permanente para cualquier eventualidad.

Estuvieron presentes el titular de la Guarnición Militar de Cancún, general David Morales Hernández; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Freddy Balanzar Lozano; el contralmirante Jorge Luis García Cancino, representante de la Novena Región Naval, de la Secretaría de Marina; el secretario de Seguridad Ciudadana de la entidad, Julio César Gómez; al igual que secretarios y directores del gabinete estatal y municipal.

Presentan campaña para prevenir trabajo infantil y la trata de niñas, niños y adolescentes

La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó hoy la campaña “Caravanas de Prevención contra el Trabajo Infantil y la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes”, en unión con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Con la presencia de niñas y niños de la escuela Belisario Domínguez y Kohunlich, padres y madres de familia, la gobernadora Mara Lezama expresó que la niñez es parte fundamental de la sociedad, por lo que esta campaña contribuye a evitar el trabajo forzado, a que vivan felices, porque en este gobierno humanista trabaja 24/7 para su bienestar.

A los chiquitines presentes les fue explicando con mucha claridad el peligro que representan las redes sociales, los teléfonos celulares, que en muchas ocasiones son las vías para engancharlos y hasta para hacerlos desaparecer. Por ello pidió que se cuiden, que se pongan límites, junto con papá y mamá.

La gobernadora de Quintana Roo dijo que se seguirá trabajando fuerte, todos los días, 24/7, para que esta sea la generación que haga las cosas diferentes, la generación que le diga no a la explotación y al trabajo infantil.

Por su parte, María Gabriela Ramírez, representante del director de la OIT para México y Cuba, destacó que esta campaña es importante, se llevará a los niños y niñas de todo Quintana Roo información importante, porque se quiere ver a la niñez quintanarroense libres de estas situaciones, que tengan una vida libre de violencia, sin trabajo infantil, sin trabajo forzozo y con una educación que les permita tener un futuro con mejores oportunidades.

El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Adrián Martínez Ortega, explicó que este programa de prevención del trabajo infantil y la trata de personas está diseñado en tres vertientes:

-Campaña de difusión en medios de comunicación y redes sociales

-Atención directa en las aulas con pláticas, talleres y actividades lúdicas

-Fortalecimiento a los servidores públicos, para que de manera coordinada enfoquen sus programas para prevenir el trabajo infantil y la trata de niñas, niños y adolescentes

Martínez Ortega destacó que actualmente el Secretariado Ejecutivo trabaja con la Secretaría Estatal de Educación, con SIPINNA, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Gobierno, la sociedad civil y el sector empresarial, para prevenir estos delitos.

Esta Caravana de Prevención estará en todos los municipios del estado, fomentando la paz, el respeto a los derechos humanos de la niñez quintanarroense y a una vida digna y libre de violencia. El próximo municipio será Bacalar.

Durante la presentación se proyectó un video interactivo “rehilete” que será difundido a través de las redes sociales y medios de comunicación del gobierno del estado en toda la geografía estatal.

Asimismo, la Gobernadora entregó las llaves de un camión destinado a las Caravanas de Prevención a Adrián Martínez, titular del SESESP.

Estuvieron en esta presentación María Gabriela Ramírez, en representación del director de la OIT para México y Cuba; Claudia González García, enlace en Quintana Roo de la OIT; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana; Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco, y Ariadne Málaga Díaz, alumna de la escuela primaria Kohunlich.

Claudia Sheinbaum presenta más miembros para su Gabinete

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó la segunda parte de su gabinete , quienes la acompañarán durante los seis años de su gobierno.

Los primeros funcionarios que la próxima mandataria dio a conocer fueron:

Rogelio Ramírez de la O, quien repite el sexenio al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Rosaura Ruiz Gutiérrez, como la primera titular al frente de la nueva Secretaría de Ciencia Humanidades, Tecnología e Innovación.
Juan Ramón de la Fuente Ramírez, quien irá a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Alicia Bárcena, quien será titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Marcelo Ebrard, quien vuelve al gobierno al frente de la Secretaría de Economía (SE).
Julio Berdegué Sacristán fungirá como secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Ernestina Godoy, quien encabezará la Consejería Jurídica de la Presidencia.

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció a cinco nuevas personas que se integrarán a su gabinete y destaca que en estos nuevos nombramientos la mayoría tiene cargos en activo en el gobierno federal y el de la Ciudad de México.

Entre los nuevos nombramientos realizados en el Museo Interactivo de Economía, se encuentran perfiles como Raquel Buenrostro Sánchez, que ocupará la Secretaría de la Función Pública y que actualmente se desempeña como la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Al frente de la Secretaría de Energía, Claudia Sheinbaum nombró a Luz Elena González Escobar,  quien se desempeña como titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno capitalino y que impulsó proyectos energéticos como la instalación de paneles fotovoltaicos en la Central de Abasto.

Edna Elena Vega Rangel fue la tercera mujer nombrada, la cual ocupará la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, dependencia de la cual actualmente funciona como subsecretaria.

En el caso de los hombres que integrarán el nuevo gabinete, destacó el nombramiento del doctor David Kershenobich Stalnikowitz al frente de la Secretaría de Salud. La virtual presidenta destacó en su discurso la trayectoria científica del futuro secretario, quien ha publicado más de 500 artículos y fue el director del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Subirán de 2012 a 2022.

El último anuncio fue para Jesús Antonio Esteva Medina, que estará al frente de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes. En su experiencia en el ramo destaca que actualmente se desempeña como secretario de Obras de la Ciudad de México y colaboró ​​en la construcción del segundo piso del Periférico.

Por su parte, Claudia Sheinbaum enfatizó que todos los integrantes de su gabinete están bien capacitados y que son profesionales y honestos: «estoy muy contenta del equipo que estamos formando».

Asimismo, informó que con algunos ya ha trabajado, mientras que con Edna Elena Vega y Raquel Buenrostro Sánchez no lo ha hecho directamente.

Mantendrán seguridad 121 candidatos electos: SSPC

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en el pasado proceso electoral fueron asesinadas 12 personas candidatas registradas oficialmente ante institutos electorales locales.

En el informe quincenal del gabinete de seguridad, la secretaria rechazó que este proceso electoral haya sido el más violento en la historia de México —como acusó la oposición y documentaron diversos análisis—, pues señaló que en 2018 hubo 20 candidatos asesinados.

Frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que se recibieron 645 peticiones de protección, de las cuales 595 fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes.

Agregó que al día de hoy, 121 candidatos electos cuentan todavía con seguridad, la cual se mantendrá hasta que tomen posesión de su cargo.

“Durante el proceso que acabamos de vivir este 2024, en el que participaron más de 70 mil candidatos, las agresiones se centraron en aspirantes locales, suplentes a una regiduría o sindicatura o presidencias municipales. Desafortunadamente en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidatas registradas oficialmente ante los institutos electorales locales”, dijo.

“El proceso electoral de este año fue muy cuidado y vigilado por las Fuerzas Armadas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional”, indicó.

En Palacio Nacional, la secretaria señaló que la oposición impulsó una campaña acusando que había sido el proceso electoral más violento para desprestigiar al gobierno actual.

“En este tiempo hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual, para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, pero esto no es así, se trata de campañas que pretenden desprestigio al gobierno, un comparativo de los homicidios que tuvieron lugar en diferentes momentos y procesos electorales es muestra de ello.

“Hay que decir que las elecciones pasadas, la difusión de información se centraba sobre las candidaturas a la Presidencia o a las gubernaturas, por lo que los actos de violencia contra quienes contendían por puestos locales no eran mediatizados”.

La titular de la SSPC, Rodríguez Velázquez, destacó que no se registró ningún homicidio de contendientes a cargos de elección federal ni a gubernaturas como sí ocurrió, enfatizó, en gobiernos pasados.