Quintana Roo promociona sus 12 destinos turísticos en FITUR 2025 con la agencia líder en viajes B Travel

Tematizada con el Caribe Mexicano y ubicada en el Paseo de la Castellana, la avenida más importante de Madrid, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañada de Vicente Fenollar y Juan Carlos González, Presidente y Director General de Grupo Ávoris, respectivamente, cortaron el listón de la tienda B Travel, en donde los miles de asistentes a la FITUR 2025 podrán conocer los 12 destinos de Quintana Roo.

Con 90 años de experiencia, Grupo Ávoris es líder empresarial en el turismo mundial con tour operadores, agencias de viaje y aerolíneas como Iberojet. Además, la agencia B Travel de Grupo Ávoris, es la agencia turística con el mayor número de puntos de venta en el mundo.

“En esta tienda se promoverán los 12 destinos turísticos del Caribe Mexicano. Trabajamos para llevar más turistas, más oportunidades y más crecimiento para nuestro estado con prosperidad compartida para las y los quintanarroenses. Lo mejor está por venir para Quintana Roo” expresó la gobernadora Mara Lezama.

La gobernadora Mara Lezama informó que, con cifras preliminares, al cierre de 2024 se registró una afluencia de 30 millones de visitantes al Caribe Mexicano, creciendo en 3% comparado con el año anterior.

“Esto nos compromete a continuar reforzando alianzas estratégicas para que ese crecimiento sea sostenido y principalmente se traduzca en desarrollo y prosperidad compartida”, expresó la Gobernadora.

Mara Lezama afirmó que este día, y con este evento, se refuerza el compromiso con la gran alianza estratégica que prioriza los temas del cuidado y la conservación ambiental, pero lo hace situando en la prioridad de lo público a las personas.

“Trabajamos para llevar más turistas, más oportunidades y más crecimiento para nuestro estado con prosperidad compartida” añadió la Gobernadora en la gira de trabajo en el marco de FITUR 2025.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, y de Solidaridad, Estefanía Mercado; los presidentes municipales de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, y de Bacalar, José Alfredo Contreras; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) Andrés Martínez Reynoso; Jorge Luis Téllez, director ejecutivo del CPTQ y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar.

Detienen a Billy Álvarez, ex directivo de Cruz Azul

Luego de casi cinco años de permanecer prófugo de la justicia, el exdirector de la Cooperativa Cruz Azul, Billy Álvarez Cuevas, fue detenido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en el sur de la Ciudad de México.

Sobre Álvarez Cuevas pesaba una orden de búsqueda y localización por la Interpol en 196 países por diversos delitos, entre ellos crimen organizado, lavado de dinero y extorsión.

De acuerdo con fuentes federales, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplieron una orden de aprehensión contra de Guillermo Héctor Álvarez Cuevas (Billy Álvarez) librada por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México.

Luego de realizar trabajos de investigación para localizar a la persona, se ubicó a Guillermo “N” al sur de la Ciudad de México, donde los agentes federales dieron cumplimiento al mandato judicial.

En mayo de 2022, el exdirectivo reapareció a través de un video difundido en redes sociales, donde dijo que lamentaba la situación en la que se ha visto envuelta la cooperativa. Dijo que no había podido estar cerca de los compañeros de su organización y mucho menos generar un cambio de impresiones y sobre todo que conozcan su versión de los hechos.

La ficha de detención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señala que fue a las 13:06 cuando se cumplimentó la orden de aprehensión contra el exdirectivo de la Cooperativa Cruz Azul, a quien describen como una persona de una altura de 1.70, complexión delgada, tez blanca, cabello cano escaso, quien vestía pantalón color azul, tenis color negro y sudadera negra.

La carpeta de investigación CI-FDF/T/UI-1S/D/90/02-2020, da a conocer que Billy Álvarez Ángel, Junquera Sepúlveda y otros implicados por el presunto delito de administración fraudulenta en perjuicio de la Cooperativa La Cruz Azul.

De acuerdo con fuentes de la FGR, Billy Álvarez fue revisado por un médico legista de la Fiscalía y trasladado al Penal del Altiplano de Almoloya de Juárez.

Fue el 27 de mayo de 2020 que en la Cooperativa la Cruz Azul notaron que algunas de las cuentas bancarias de la institución estaban bloqueadas. Supieron que eran investigadas debido a que Guillermo Álvarez Cuevas, presidente del Cruz Azul, su hermano Alfredo Álvarez y su cuñado Víctor Garcés fueron señalados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por actividades con recursos de procedencia ilícita.

Aunque las cuentas de la cooperativa fueron desbloqueadas unas horas después, las personales de Billy Álvarez, Alfredo y Víctor Garcés siguieron en ese estado.

Billy Álvarez se presentó ante la UIF el 22 de julio de 2020 para conocer los motivos por los que era investigado y en otra cita entregó pruebas en su defensa.

Pero el 29 de julio de ese año un juez del Estado de México giró una orden de aprehensión en contra de Guillermo Álvarez Cuevas y Víctor Garcés, además de otras cuatro personas.

Mara Lezama y presidentes municipales revisan estrategia para la recuperación de paz en QRo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó los trabajos de la Mesa de Seguridad, en la que estuvieron presidentas y presidentes municipales para revisar las estrategias de construcción de paz.

La titular del Ejecutivo destacó logros y coordinación con las instituciones federales, como la reducción de 12 por ciento en homicidios dolosos, así como las inversiones realizadas para el mejoramiento en la procuración de justicia, en el rescate y reconstrucción del edificio “La Ceiba” para la Fiscalía General del Estado.

Mara Lezama destacó la importancia de fortalecer la colaboración institucional con las y los presidentes municipales durante este año 2025, a fin de darle a las y los quintanarroenses mayor seguridad y tranquilidad que merecen.

La Gobernadora exhortó a las y los presidentes municipales, con pleno respeto a la autonomía municipal, a continuar invirtiendo en materia de seguridad, mayor capacitación y mejora en las condiciones laborales de los elementos, para fortalecer las acciones de seguridad ciudadana, siempre en beneficio de las personas.

Entre las presidentas municipales estuvieron Yensunni Martínez Hernández, de Othón P. Blanco; de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de Solidaridad, Estefanía Mercado; y de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández. Los presidentes de Tulum, Diego Castañón; de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Cozumel, José Luis Chacón.

Asimismo, estuvieron el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, representantes de Migración, de la Guardia Nacional, SEDENA, Marina, Fiscalía General de la República, y el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Anuncia Mara Lezama reanudación de la Puerta al Mar, de Vigía Chico, Felipe Carrillo Puerto

En el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que se reanudan hoy los trabajos de la Puerta al Mar, en Vigía Chico, una solicitud muy anhelada y un derecho de los carrilloportenses que marcará un antes y un después.

Mara Lezama explicó que en la audiencia pública de este martes pasado, sostuvo un diálogo con integrantes del Ejido de Carrillo Puerto, y tras dirimir diferencias, llegar a acuerdos, se concretó que habrá Puerta al Mar para Felipe Carrillo Puerto para beneficio de quienes habitan en este municipio.

Asimismo, citó que este gobierno humanista con corazón feminista privilegia el diálogo y los consensos, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para avanzar juntos en la transformación de la entidad, con prosperidad compartida para todas y todos.

En la emisión del programa, Mara Lezama recordó que para concretar este proyecto tan anhelado pasaron muchos meses, gestiones con el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, garantizar a la CONANP y a la SEMARNAT que no se dañará la Reserva de la Biósfera de Sian Ka´an con la construcción de un camino artesanal.

“La historia marcará un antes y un después con la entrada al litoral que le pertenece a Felipe Carrillo Puerto. Había muchas oportunidades para hacer la entrada al mar y las defendimos junto con el Presidente. Luego surgieron otros temas y se cerró la obra”, explicó la Gobernadora.

Sin embargo, hoy anunció con mucho gusto que se reinician estas obras, luego de una gran voluntad de dirimir las diferencias. Agradeció a todas las personas que participaron en el diálogo y en los acuerdos para reanudar esta puerta de entrada al mar.

“En torno a ello, tiene mucho que ver la promoción de los 12 destinos de Quintana Roo en la FITUR, entre ellos Maya Ka´an, que es el destino que más crece y en donde las y los protagonistas son los indígenas mayas, los seres humanos que habitan en Carrillo Puerto y en José María Morelos” aseveró la Gobernadora.

Asimismo, informó que se promocionará la apertura de la zona arqueológica de Ichkabal, en Bacalar, que se logró en este gobierno de una mujer y no había sucedido con otros gobernadores.

Esto permitirá tener un circuito de zonas arqueológicas, desde el norte hasta el sur que se suma a los atractivos de sol y playa, a través de la obra histórica como lo es el Tren Maya, el tren de la justicia social.

Por otra parte, durante “La Voz del Pueblo” por redes sociales, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que el festival de Día de Reyes en simultáneo en 100 comunidades llegó para quedarse porque en esta nueva forma de gobernar la niñez sí importa.

La Gobernadora dio respuesta a los mensajes que le hizo llegar la audiencia, como por ejemplo interesados en los programas de descuentos municipales para el pago del impuesto predial, las caravanas de la salud, la atención a baches, fugas de agua, mujeres del bienestar, aplicación de vacunas, construcción de domos, entre muchos temas.

Atiende Mara Lezama a más de mil personas en Audiencia “La Voz del Pueblo” en Felipe Carrillo Puerto

“La voz del pueblo tiene eco y en este gobierno humanista, con corazón feminista, claro que se escucha” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al encabezar en Felipe Carrillo Puerto la audiencia pública a la que asistieron habitantes del municipio y otros aledaños.

En el domo doble “Cecilio Chí”, la titular del Ejecutivo, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno atendieron y resolvieron las necesidades que fueron planteando las personas.

Durante la audiencia, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, iniciaron los trámites para entregarle a María Irma su certificado de discapacidad que fue a solicitarlo para tener acceso a todos los programas sociales a los que tiene derecho.

“Tenemos otros casos que vamos a entregar de forma inmediata, porque así trabajamos en este gobierno humanista, de corazón feminista, atendiendo en territorio porque aquí se escuchan la voz del pueblo” expresó la Gobernadora.

La gobernadora Mara Lezama afirmó que todas y todos serán escuchados, en territorio, para resolver las necesidades. “Está el gobierno municipal, está el gobierno estatal, están los tres poderes, está el poder judicial, están representantes del Congreso del Estado, el objetivo es atender a todos y a todas en el lugar, si por alguna situación no se alcanzaron a registrar, yo atiendo a todas las personas” expresó la Gobernadora.

Asimismo, afirmó que se atenderán las solicitudes que le hicieron llegar, como son sillas de ruedas, lentes, cobijas, etc. “El objetivo es atenderles aquí, en este hermoso municipio, en Felipe Carrillo Puerto, así que seguimos atendiendo y esto es parte de que ustedes sepan que la voz del pueblo tiene eco y en este gobierno humanista con corazón feminista, claro que se escucha, así que seguimos atendiendo en Felipe Carrillo Puerto”, enfatizó.

Mara Lezama también estuvo acompañada de la presidenta municipal Mary Hernández. En el sitio de la audiencia se instaló una ludoteca. Se dieron atenciones a la salud a través de las Caravanas Móviles, se entregaron lentes, actas de nacimiento, asesoría jurídica, entre otros servicios.

Una de las beneficiarias, María de Jesús, de la comunidad de Filomeno Mata, representó a 50 mujeres de poblado que se dedican al bordado y al urdido de hamacas. Ella llegó como la solicitud de apoyo para atender y ayudar a más mujeres. María Jesús bordaba a mano, pero ahora lo hace a máquina, pues con el apoyo de la Gobernadora recibió su máquina de coser.

“A las mujeres necesitadas las ayudo a salir adelante. Gracias a la Gobernadora me dieron 14 máquinas de coser para el grupo de artesanas. Voy a tratar de ayudar a más mujeres para que tengan un ingreso, pues nos está yendo super bien con las ventas y nos estamos ayudando, sobre todo ahora que mi esposo está enfermo” explicó la artesana María de Jesús.

En esta audiencia se atendió a 1 mil 059 personas, 640 mujeres y 419 hombres. Se entregaron 504 apoyos como despensas, programas sociales, becas Benito Juárez y 121 apoyos legales entre actas de nacimiento, asesoramiento jurídico.

Claudia Sheinbaum, en desacuerdo con órgano para aranceles propuesto por Donald Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo estar en desacuerdo con el anuncio realizado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para crear un órgano que recaude aranceles aplicados a otros países.

Sheinbaum Pardo señaló que, ya habrá momento de dialogar con el próximo gobierno estadounidense, que entrará en funciones el 20 de enero, tras reiterar que el T-MEC ha sido de gran beneficio para México, Estados Unidos y Canadá.

«Pues vamos a tener diálogo con el gobierno de Estados Unidos. Es algo que no es nuevo, lo ha dicho ya varias veces y nosotros en ese sentido no estamos de acuerdo. Lo respetamos mucho, pero en el caso del tratado comercial entre Canadá, EE. UU. y México ha beneficiado mucho a Estados Unidos en empleo, en producción y realmente en el caso del tratado comercial de América del Norte nos complementamos», dijo.

Aunado a esto, la mandataria mexicana celebró que el Gobierno de Estados Unidos haya sacado a Cuba de la lista de países que apoyan al terrorismo.

«Nos da mucho gusto que, en el caso de Cuba, el presidente Biden haya retirado este tema de que Cuba era un país que apoyaba al terrorismo y es muy bueno esto que ocurrió y que lo hizo el presidente Biden», expresó.

Preparan Drones de vigilancia policiaca en Quintana Roo

El grupo Vigilancia Aérea Itzamná, conformado por un grupo de drones pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, realiza vuelos de vigilancia, prevención y disuasión del delito, dio a conocer Julio César Gómez Torres, titular de la dependencia, en la conferencia de prensa del gabinete estatal de seguridad realizada el pasado lunes 13 de enero.

De acuerdo con el jefe policiaco, en la última semana el grupo de drones Itzamná realizó 83 vuelos, haciendo un total de 20 horas, para recorrer 289 kilómetros en promedio, lo que equivale a 11 vuelos diarios. Participaron en filtros de inspección coordinados con los tres órdenes de gobierno en los límites de los municipios de Solidaridad y Tulum, donde se revisaron 94 personas y 43 vehículos.

Asimismo, en la salida del municipio de Tulum también se participó en el filtro de revisión en conjunto con las diversas autoridades con la finalidad de disuadir el delito y como resultado se inspeccionó a 14 personas, tres vehículos y cuatro motos.

En la zona sur se ubicaron dos puntos presuntamente involucrados con actividades ilícitas, dando aviso al grupo operativo para efectuar la inspección de los puntos, obteniéndose como resultado la detención de dos personas y el aseguramiento de sustancias ilícitas.

Se proporcionó vigilancia, prevención y disuasión del delito en la zona hotelera de Cancún en apoyo a la policía turística, permitiendo la identificación de 34 personas, de las cuales 22 fueron detenidos por ambulantaje y un trabajador de un centro de hospedaje fue aprehendido por entorpecer la labor policiaca.

La secretaría mediante el grupo de drones brindó apoyo en vuelos de vigilancia y reconocimiento a los grupos de investigación, inteligencia y Centurión en diferentes puntos del municipio Benito Juárez. En atención a las llamadas al 911 se realizaron vuelos de búsqueda y reconocimiento derivado de reportes sobre detonaciones de armas de fuego en la colonia Avante de Cancún.

Por parte de la policía cibernética se atendieron la semana más reciente 192 denuncias, destacando los siguientes casos: 33 de robo de contraseña, 31 de acoso cibernético, 27 de cobranza ilegítima a través de amenazas, 17 de extorsión telefónica, 13 de fraude al comercio electrónico y 12 de fraude nigeriano, entre otros delitos.

Cabe destacar que el fraude nigeriano consiste en una estafa en la que un ciberdelincuente, por medio de un correo electrónico, engancha a sus víctimas haciéndose pasar por un miembro de la realeza de Nigeria, quien refiere que necesita sacar su dinero de ese país por complicaciones políticas y, para poder liberar su fortuna, le pide a la posible víctima que deposite una cantidad de dinero en una cuenta, para posteriormente hacer transacciones y liberar el dinero.

Este ciberdelito también es conocido como “Fraude 419” debido al número del artículo del Código Penal de Nigeria que se viola, sin embargo, el incidente se podría estar cometiendo en cualquier parte del mundo.

Entregan para más de 200 estudiantes de la primaria “Miguel Vidal Alcocer” un domo y dos nuevas aulas didácticas

La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró un domo y dos aulas didácticas en la Escuela Primaria “Miguel Vidal Alcocer”, ubicada en el fraccionamiento Cielo Nuevo del municipio de Benito Juárez, en el que se invirtieron casi 27 millones de pesos en beneficio de la comunidad estudiantil.

El domo es de 30 por 17 metros. Se construyeron y equiparon aulas didácticas, dirección, sanitarios, barda perimetral, obras complementarias y se instaló la red de media tensión, en beneficio de 206 estudiantes, así como personal docente y administrativo.

“Hoy marcamos un hito en la educación de nuestros jóvenes, al ofrecerles espacios dignos y seguros para su aprendizaje. Este esfuerzo está dirigido a nuestros 109 alumnos y 97 alumnas que asisten a este plantel, y representa una inversión directa en su futuro,” expresó la gobernadora Mara Lezama en un mensaje dirigido a la comunidad estudiantil.

A las niñas las exhortó a no cortar sus sueños ni permitir que nadie les corte las alas. Como ejemplo citó que ella es la primera mujer Gobernadora y Claudia Sheinbaum es la primera mujer Presidenta. “Que nadie nos juzgue, que nadie nos diga que no podemos. Claro que podemos ser arquitectas, ingenieras, veterinarias, doctoras, presidentas municipales, gobernadoras y hasta presidentas de la república. Que nadie les diga que no pueden”, afirmó.

Asimismo, informó a las alumnas, madres y padres de familia, maestros y personal administrativo, que estas obras son posible porque este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, combate la corrupción, destina el dinero de pueblo al pueblo, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

El secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, explicó que este proyecto fue posible gracias a recursos provenientes del programa Fondo de Aportaciones Múltiples, que busca ampliar los espacios físicos en la infraestructura educativa del estado.

La mejora de las instalaciones no solo beneficiará la actividad académica de los estudiantes, sino que también contribuirá a su desarrollo integral en un entorno adecuado y que cuente con las medidas mínimas de seguridad.

Por su parte, el encargado de la dirección del IFEQROO, Aldo Castro Jiménez, dio a conocer que con una inversión de 4.2 millones de pesos, la gobernadora entregó un domo de 17 x 30 metros y obra exterior, beneficiando a 206 alumnos y alumnas.

Los domos son esenciales para docentes, directores, padres de familia y estudiantes, ya que facilitan actividades recreativas, deportivas y cívico-culturales, protegiéndolos de
la exposición al sol y las inclemencias del clima, por lo que este gobierno diferente ha decretado que no se construirá más una escuela sin domo.

Además, para atender el crecimiento en la demanda de espacios educativos, se construyó y equipó dos aulas didácticas ampliando la capacidad para 70 alumnos por turno y fortaleciendo la cobertura educativa.

Durante el evento de inauguración, se presentaron las acciones implementadas desde el Gobierno del Estado para fortalecer la infraestructura educativa y atender las necesidades de los estudiantes quintanarroenses, destacando la creación de espacios seguros y funcionales que propicien un mejor aprendizaje.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama en esta ceremonia inaugural la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña y el director del plantel, Juan Carlos Baas Cauich.

Entregan equipo médico a paciente con lesión medular cervical en Chetumal

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa, y de la directora de la Beneficencia Pública, Claudia Gómez Verduzco, entregó a Sergio Rafael Goribar Morales, quien padece de una lesión medular cervical, equipo médico que contribuirá a mejorar su calidad de vida y atender mejor su salud.

En atención a una solicitud que recibió en días anteriores, la gobernadora Mara Lezama realizó las gestiones pertinentes para que a través de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública se atienda las necesidades de este beneficiario.

El donativo de Ortopedia Mostkoff consistió en una cama eléctrica importada con colchón de presión alterna, silla de ruedas reurológica basculable PCA, colchón de presión alterna, inspirómetro, guante de texturas, set de cojines que incluye 2 gusanos, 2 cojines de cuña de diferentes tamaños, juego de 3 cilindros de diferentes tamaños y cojín abductor triangular.

Esteban Moctezuma confirma que México está invitado a investidura de Donald Trump

Hasta el jueves pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum no había recibido una invitación para asistir a la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, prevista para el próximo lunes 20 de enero.

No obstante, el embajador de México en el país vecino, Esteban Moctezuma Barragán, informó este domingo que el cuerpo diplomático recibió una invitación a la ceremonia.

“México ya fue invitado a la inauguración, así le llaman a la toma de protesta de Donald Trump. Invitaron a todo el cuerpo diplomático, es lo que se usa aquí (en EEUU), se usa más que jefes de Estado se invite a las embajadores y embajadores”, aclaró Moctezuma Barragán.

Esta invitación se realizó a través de la Embajada de México en Estados Unidos, lo que confirma que Esteban Moctezuma asistirá al evento en representación de México.

En la conferencia referida, la mandataria explicó que a las tomas de protesta de los presidentes estadounidenses “no siempre invitan a jefes de Estado”.

“En este caso vamos a esperar; lo que decida el presidente Trump, no tenemos ningún problema con eso. Hasta ahora, ¿qué hemos recibido? Una invitación en la Embajada de México en Estados Unidos, al embajador (Esteban Moctezuma)”, refirió Sheinbaum en ‘La Mañanera’ del jueves.

A través de una publicación en X, Moctezuma Barragán informó que gente de todos los círculos políticos y sociales en Estados Unidos está agradecida con México por la ayuda enviada para combatir los incendios en Los Ángeles, acción que refuerza los lazos entre ambos países.

Claudia Sheinbaum ha expresado que para su administración uno de los temas prioritarios será la relación entre México y Estados Unidos. Durante su discurso por sus primeros 100 días de gobierno -este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México- la presidenta mencionó que está convencida de que esta relación será cordial, de respeto y prevalecerá el diálogo.

“Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena, de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el humanismo mexicano y la fraternidad entre los pueblos y las naciones. Eso sí, siempre tendremos la frente en alto. México es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos y colaboramos, mas no nos subordinamos”, sentenció frente a una Plaza de la Constitución abarrotada.

En este contexto, la presidenta reconoció el importante papel que los migrantes mexicanos han desempeñado en Estados Unidos: “Son trabajadores extraordinarios en el campo, en la construcción, en los servicios y grandes científicos en las universidades. Son héroes y heroínas de la patria. Nuestros hermanos y hermanas migrantes no olvidan a sus familias y a su patria y nosotros tampoco los olvidamos. Todo lo contrario, los reconocemos y los defendemos”, dijo.