Vacunas COVID de Covax llegarán a México en septiembre: Este es el calendario

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell reveló este martes el calendario de entrega de vacunas Covax, ocho días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador denunciara que el programa de la ONU no había entregado el número prometido de dosis contra COVID-19.

Dentro de la conferencia de prensa matutina, el funcionario confirmó que México recibirá 10 millones de vacunas pediátricas para inocular a niñas y niños, todas del laboratorio Pfizer.

Las vacunas serán recibidas en el siguiente orden:

Primer envío: 12/16 de septiembre (3 millones 873 mil 600 dosis)
Segundo envío: 18/23 de septiembre (3 millones 940 mil 800 dosis)
Tercer envío: 26/30 de septiembre (2 millones 188 mil 600 dosis)
En este contexto, el subsecretario afirmó que México ya tiene “perfectamente identificado” el uso que se le dará a estas vacunas.

8 millones 860 mil 800 dosis serán utilizadas para completar esquemas de vacunas (segunda dosis) y un millón 142 mil 400 biológicos servirán para esquemas completos (571 mil 200 personas).

Covax es una iniciativa global dirigida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo objetivo primordial es, afirman, “contrarrestar el acceso inequitativo a las vacunas, sobre todo por parte de los países con ingresos más bajos”.

Existen dos tipos países participantes en el mecanismo COVAX: el primer caso involucra a las 90 naciones más ricas con autofinanciamiento, los cuales tienen la posibilidad de comprar vacunas para inmunizar del 10 al 50 por ciento de su población. Estos países, a su vez, deben abonar un 15 por ciento del costo para garantizar el acceso a la compra de su vacuna.

Inició el ciclo escolar 2022-2023 en educación básica y media superior

El gobernador Carlos Joaquín, acompañado de la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, encabezó el inicio del ciclo escolar 2022-2023 en educación básica y educación media superior, en ceremonias que se realizaron en escuelas de Chetumal.

El gobernador de Quintana Roo expresó ante autoridades educativas, maestros, alumnos y padres de familia que en seis años de su administración se ha trabajado con transparencia, para ofrecer espacios dignos y ambientes adecuados para el aprendizaje de las niñas y niños del estado.

En la escuela primaria “Alvaro Obregón”, donde se puso en marcha el ciclo escolar en educación básica, el titular del Ejecutivo dio a conocer que en estos seis años se han construido 38 nuevas escuelas, 159 aulas, así como remodelado y recuperado aquellos planteles que por motivos de la pandemia sufrieron daños.

En educación básica serán atendidos 343 mil 151 alumnos y alumnas, de los cuales 1,923 son de educación inicial; 1,617 de educación especial; 49,937 de preescolar, 193,696 de primaria y 95,978 de secundaria. Sin embargo, las escuelas aún se encuentran en proceso de inscripciones a este ciclo educativo.

El gobernador Carlos Joaquín exhortó a todas las niñas y niños que regresan a las escuelas para que disfruten de este regreso a clases luego de esta pandemia. “Hay que echarle ganas a la escuela, estoy seguro que pueden mejorar todas las calificaciones de años atrás” dijo.

Los invitó a hacer deporte, aprender, alimentarse sanamente, hacer sus tareas, participar en los concursos y torneos, practiquen la oratoria, todo lo que sus maestros les enseñen y verán cómo tendremos resultados de excelencia.

Respecto al inicio de clases en el nivel medio superior, el gobernador Carlos Joaquín y autoridades educativas estuvieron en el plantel Chetumal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Quintana Roo (CECYTEQROO), sede de la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2022-2023.

Durante la ceremonia, Carlos Joaquín ratificó el compromiso que tuvo su gobierno con la educación porque, a pesar de la pandemia, de escuelas cerradas, se mantuvieron abiertos a través de muchas formas, nuevas tecnologías, todos los canales posibles para que nuestras alumnas, alumnos no perdieran un solo día de educación.

Explicó que el Sistema Educativo Estatal probó la capacidad de su estructura docente para mantener, sin ningún tipo de interrupción, las actividades escolares a través de diversos medios. Entre ellos, la estrategia aprende en casa, basada en la difusión de los materiales educativos por televisión e internet; para los alumnos sin acceso a la red los servicios educativos se brindaron a través de la televisión abierta, en el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social que transmitió los materiales de la plataforma para los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria en el estado, con una cobertura de 350 mil alumnos.

El Gobernador recordó que se creó el Canal 4.2 dedicado exclusivamente a la educación. Al mismo tiempo, se cumplió uno de los compromisos propuestos desde el primer día de la administración que inició con un déficit de aproximadamente tres mil jóvenes sin un espacio para estudiar el bachillerato. Hoy, gracias a la Prepa en Línea, a la Prepa Modular, que es una iniciativa del estado y modelo nacional, ya se tiene el 100% de cobertura en educación media superior.

“Hoy en Quintana Roo cada joven que egresa de secundaria cuenta con un espacio para educarse, hoy por cierto regresan 68 mil 700 más o menos, casi 69 mil alumnos a las escuelas” añadió el gobernador de Quintana Roo.

De acuerdo con la SEQ, en este nivel educativo se atenderán a 68 mil 749 estudiantes de manera presencial en los 11 municipios del estado, recordando que en los últimos seis ciclos escolares, han egresado 97 mil 764 alumnos y alumnas de este subsistema.

Al inicio de la actual administración estatal, en la zona norte del estado, particularmente en Cancún, debido al crecimiento poblacional del municipio de BenitoJuárez, había una necesidad mayor de atención en el nivel bachillerato.

Ante esta problemática, se implementó, en coordinación con los Subsistemas Públicos, la estrategia denominada Prepa Modular, que con éxito sumó oportunidades para la continuidad de la educación media superior en el estado.

De este modo, se dio cabida a todas las solicitudes de estudiantes para que ningún alumno en Quintana Roo se quedara sin la debida oportunidad de estudiar y seguir adelante en su ámbito profesional, garantizando el 100 por ciento de la atención de la demanda de educación en el nivel medio superior.

Estuvieron en la inauguración del ciclo escolar de educación básica Yahir Uriel Pat y Natalia Escobedo Valencia, alumnos del sexto grado; la secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez; la coordinadora de Enlace y Seguimiento de la subsecretaría de Educación Superior, María de los Ángeles Arcos García, y el director del plantel, Francisco Manuel Vázquez Andrade.

En el Cecyte estuvo acompañado por alumnos de cada una de las instituciones del nivel, quienes entregaron un reconocimiento al gobernador Carlos Joaquín por su aportación a la educación; así como de la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez Hernández, el diputado Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, presidente de la Junta de Gobierno y coordinación Política de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo y autoridades educativas.

Carlos Joaquín asistió a la expedición del Bando Solemne por el que se declara a María Elena Lezama Espinosa Gobernadora Electa

El gobernador Carlos Joaquín asistió a la Sesión 1 del Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, en la que se entregó el Bando Solemne por el que se hace saber al pueblo de Quintana Roo que María Elena Lezama Espinosa es Gobernadora Electa.

En el presídium estuvieron, por el Poder Judicial la magistrada Dulce María Balam Tuz; la gobernadora electa Mara Lezama, la presidenta de la Mesa Directiva María Cristina Torres Gómez, y el gobernador constitucional Carlos Joaquín.

Asistieron presidentes municipales, integrantes de los tres Poderes, legisladores electos, miembros de las fuerzas armadas, de la sociedad civil, ex gobernadores e invitados.

“Se hace del conocimiento de todo Quintana Roo que María Elena Lezama Espinosa es la Gobernadora Electa de Quintana Roo por el periodo 2022-2027”, expresó la diputada Cristina Torres.

Al dar lectura al decreto por el cual se entrega Bando Solemne, la diputada presidenta de la Mesa Directiva dijo que se da cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 75 Fracción V de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y 30 Fracción V de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Torres Gómez detalló que el Tribunal Electoral de Quintana Roo, con apego irrestricto a lo establecido por el Artículo 393 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo, en fecha 18 de julio de 2022, notificó formalmente a la XVI Legislatura, que la elección de la gubernatura ha quedado firme, en atención a que no se presentó algún medio de impugnación en contra de la misma.

La gobernadora electa rendirá protesta constitucional el 25 de septiembre de 2022.

Congreso de Quintana Roo entrega el Bando Solemne a Mara Lezama

Los diputados del Congreso de Quintana Roo que conforman la XVI Legislatura entregan el Bando Solemne a María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, quien es nombrada como Gobernadora Electa del Estado, esto luego de que los tribunales electorales validaran el resultado de la elección.

El evento se llevó a cabo en el recinto del Poder Legislativo de la Entidad en la ciudad de Chetumal, el documento se entregó a la que fue alcaldesa de Cancún, y quien a 100 días de su segundo periodo, abandonó el cargo para buscar la gobernatura.

El Bando Solemne es un acto en el que los diputados del Congreso se Quintana Roo publican el nombre de la persona que fue elegida como Gobernador del Estado por la mayoría de votos, así como el nombre del partidos o coalición del que fue abanderado en la jornada electoral.

Dicho documento se da a conocer en el Pleno de la Legislatura actual y luego se decreta su difusión en el Periódico Oficial del Estado, así como en cada una de las dependencias de la administración estatal.

En sus redes sociales Mara Lezama compartió, «Me siento honrada y absolutamente comprometida con la transformación de nuestro estado. Estoy preparada para responder por los intereses, el bienestar, el desarrollo y la justicia social de las y los quintanarroenses, en esta nueva responsabilidad que el pueblo me ha conferido»:

Circulan los primeros automóviles en la temodelacion historica de Blv. Colosio

A 25 días de haberse dado el inicio de la obra, la encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, destacó que la remodelación del Boulevard Luis Donaldo Colosio ya es una realidad al haberse dado la circulación del primer vehículo sobre el primer tramo de la renovación total y sumar un avance de 1,100 metros de concreto hidráulico colocado.

Recordó que la gestión de este importante proyecto de infraestructura vial y moderna para Cancún al Gobierno de México fue hecha por la entonces presidenta municipal y actual gobernadora electa Mara Lezama Espinosa, quien mencionó desde el 4 de septiembre de 2021, la importancia de mejorar la imagen urbana y la movilidad, impulsar el sector turístico, así como beneficiar a miles de usuarios locales y extranjeros que por ahí transitan diariamente.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a cargo de la ejecución, la Encargada de Despacho subrayó que ya fue abierto el paso vehicular sobre los siete metros de ancho que corresponden a los carriles de alta y central del boulevard, por lo que permanecerá la coordinación interinstitucional del Ayuntamiento para seguir con el operativo vial implementado que permita concluir debidamente ese primer tramo de reconstrucción de pavimento y continuar con los siguientes de acuerdo a lo programado por la autoridad federal.

Cabe recordar que el primer tramo en dicha arteria fue contemplado en el sentido sur a norte desde la Plaza Luxury hasta la Universidad La Salle, por lo que para proporcionar orden y seguridad a los automovilistas, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de Tránsito Municipal, dispuso de horarios de circulación sobre los carriles, así como restricciones tanto a unidades pesadas así como para ascenso y descenso de transporte público en el sitio en el cual se realizan los trabajos.

De igual forma, señaló que la autoridad local ha mantenido la promoción intensiva del uso de las vialidades alternas, calles secundarias de interconexión y una calle auxiliar designadas para quienes necesiten llegar hacia el Boulevard Colosio, así como las precauciones que deben tomar como anticipar la salida y los tiempos de traslado, ya que la obra continuará hasta consolidarse como un gran beneficio para todos los sectores sociales y económicos de Cancún.

La FPMC dedica la Noche de Baile “Una Cana al Aire” a los abuelitos en su día

Para celebrar a los abuelitos y abuelitas en su día, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) les dedicará el evento Noche de Baile “Una Cana al Aire”, que se llevará a cabo este sábado 27 de agosto, en la Explanada de la Bandera, a partir de las 19 horas.

El Día de los Abuelos se celebra cada año en México el 28 de agosto desde 1983, como un reconocimiento por su gran labor en la familia y en la sociedad, por ello, la FPMC ofrece esta celebración para las personas adultas mayores que muchas veces son la más grande influencia de los niños y jóvenes después de sus padres, y en su mayoría, son los impulsores de los valores en la sociedad.

Dianela Cervantes Chi, directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), informó que esta ocasión la velada musical y de baile también tendrá sorpresas como la interpretación de algunas canciones y bailes dedicados a los abuelitos y abuelitas, sobre todo para aquellos bailarines que son asiduos de la Cana al Aire.

Comentó que el evento será amenizado por el grupo “Karim y su Ráfaga de Fuego”, encabezados por el musico Oscar Cruz Calvo, que interpretará canciones de diversos géneros musicales, entre los que se encuentran salsa, cumbia, son, chachachá y danzón.

Cervantes Chi destacó la transcendencia social y atraigo del evento, que conjuga la integración, la convivencia y punto de encuentro de la población en general, provenientes de diferentes colonias de la Isla, quienes esperan cada último sábado del mes para poner en práctica sus mejores pasos.

Reiteró la invitación al público en general y especialmente a los adultos mayores para que acudan a esta edición de la Cana al Aire, que tendrá lugar el sábado 27 de agosto, a las 7 PM, en la Explanada de la Bandera.

El gobernador Carlos Joaquín transmitió Caminando Juntos desde el nuevo estadio de beisbol “Beto Ávila”

Desde el nuevo estadio de beisbol “Beto Ávila” el gobernador Carlos Joaquín transmitió el programa Caminando Juntos en el que dio a conocer resultados y logros deportivos en seis años de trabajo, la recuperación de empleo a raíz del crecimiento económico, así como de temas que seguirán atendiéndose hasta el último día de esta administración.

Previamente, el gobernador de Quintana Roo conversó con Fernando Valenzuela Burgos y Karla Aguilar, directivos del club Tigres de Quintana Roo quienes manifestaron su satisfacción por la nueva casa del club, que contribuirá a que el equipo local de prioridad a la niñez, la juventud y las familias quintanarroenses.

Presente en el programa, el director de la Cojudeq Antonio López Pinzón explicó que con las acciones emprendidas por el gobernador Carlos Joaquín desde el inicio de la administración.

El titular del Ejecutivo dijo que el deporte, desde su fase amateur, desde la parte competitiva a través de nuestras atletas, nuestros atletas que están en nuestros Centros de Alto Rendimiento, nos han dado muchas satisfacciones, muchas medallas en los juegos que Conade Nacional lleva a cabo.

En relación con el deporte profesional, el Gobernador manifestó que se convierte en atractivo turístico, que atrae visitantes y turistas y que también es muy importante para nosotros.

Durante el programa, transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación, Carlos Joaquín hizo un resumen de los eventos de tipo turístico, inmobiliario, que son dos sectores que generan una gran parte de la recuperación económica que el estado tiene hoy.

El Gobernador afirmó que la parte inmobiliaria, con las muy importantes inversiones tanto nacionales y extranjeras que Quintana Roo recibe, gracias a la confianza de muchos empresarios, inversionistas, generan empleo, autoempleo, la posibilidad de un mayor número de ventas, de comercialización estos productos y que producen parte de esta recuperación económica del estado.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social Catalina Portillo Navarro destacó que se han recuperado más de 97 mil 900 empleos formales, que representa el 100.55% de los perdidos durante la emergencia sanitaria por la covid-19.

Con el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social Miguel Ángel Van-Dick Puga, el gobernador Carlos Joaquín habló sobre nuevos proyectos, nuevos planes, que redundará en mejores condiciones para la atención de la salud de las y los quintanarroenses.

Carlos Joaquín afirmo que hay que seguir adelante. “Quintana Roo requiere de atención, es un estado altamente exigente en materia de resolución de problemas, crece a grandes ritmos. Así que mucho trabajo por hacer y lo vamos a hacer con mucho gusto” expresó.

Encuentran las huellas de un dinosaurio que quedaron expuestas por la sequía en Estados Unidos

Tras la fuerte sequía vivida en el sur de Estados Unidos se descubren huellas de dinosaurios de hace 113 millones de años, de acuerdo a los expertos.

Las grandes marcas corresponden a la posada de un dinosaurio de nombre Acrocanthosaurus las cuales habían permanecido ocultas bajo varias capas de sedimento.

Las huellas fueron encontradas en el parque estatal Dinosaur Valley, en el centro de Texas, y son algunas de las mejores conservadas del mundo.

Por otro lado casi todo el estado se enfrenta a una prolongada escasez de lluvia, de acuerdo al Monitor de Sequía de Estados Unidos. La semana pasada, el 87% de las superficie de Texas estaba experimentando alguna de las tres categorías de seguías graves.

Se estima que hay un total de 140 huellas de este dinosaurio, de las cuales 60 han quedado expuestas a lo largo de 30 metros.

De acuerdo a los expertos los Acrocanthosaurios eran terápodos, es decir «dinosaurio de tres dedos», contaban con una altura de unos 4.5 metros y pesaban al rededor de siete toneladas.

El gobernador Carlos Joaquín asistió al Informe sobre la impartición de justicia

El gobernador Carlos Joaquín asistió al Informe sobre la impartición de justicia y las actividades el Consejo de la Judicatura 2021-2022 que presentó el Magistrado Presidente Gustavo Adolfo Del Rosal Ricalde ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) de Quintana Roo.

En un hecho inédito, al contar con la presencia del Gobernador Constitucional, Carlos Joaquín y la Gobernadora Electa, Mara Lezama Espinosa, el Presidente del TSJE destacó que Quintana Roo consolidó en este periodo el nuevo sistema de Justicia Laboral, en cumplimiento de las reformas federales en la materia.

El gobernador Carlos Joaquín escuchó al magistrado Del Rosal Ricalde cuando afirmó que la impartición de justicia en Quintana Roo tiene hoy un nuevo rostro, ya que en los últimos cinco años se consolidó el sistema de justicia y se fortaleció el enfoque de derechos humanos y de género.

También se logró consolidar -agregó- el sistema de Justicia Alternativa, del cual Quintana Roo fue el primer estado en implementarlo en 1997, además del fortalecimiento del sistema de Justicia Penal.

Inician trabajos de entrega recepción de la administración 2016-2022

El gobernador Carlos Joaquín y la gobernadora electa Mara Lezama firmaron iniciaron formalmente los trabajos de entrega-recepción de la administración 2016-2022.

Ambos manifestaron su satisfacción por este proceso de transición ordenada y transparente, que contribuirá a que el avance del gobierno de Quintana Roo no se frene ni se detenga.

El inicio formal de estos trabajos tuvo como sede el Salón Cuna del Mestizaje, en Palacio de Gobierno, con la presencia del gabinete de esta administración y los integrantes del comité de transición del próximo.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que se cumple con lo dispuesto por la ley, inclusive anticipándose a las fechas límites estipulados, para permitir un análisis y revisión transparente del estado que guarda la administración pública.

Carlos Joaquín insistió en tener un proceso transparente, que permita el avance del gobierno y que pueda resolver las necesidades que tiene Quintana Roo día a día.

La gobernadora electa Mara Lezama destacó que este es un proceso de civilidad, de responsabilidad entre los gobiernos saliente y entrante, con características de innovación en la historia del estado, en donde por primera vez se cuenta con un sistema digital en el que se monitorea la información para su análisis.

Dijo que ha encontrado las facilidades y las puertas abiertas, con toda la información disponible, para llevar a cabo esta transición, en el que también hay una segunda particularidad: la participación de la ciudadanía que observa y atestigua este proceso.

La gobernadora electa expresó tener perfectamente claro que el gobierno no debe parar, no se debe detener. El próximo gobierno iniciará al 100% en su operación, sin que se detenga un trámite o un servicio.

Participaron en este inicio formal el secretario de la Contraloría del Estado, Rafael Del Pozo Dergal y la coordinadora general del equipo de transición de la gobernadora electa, Anahí González Hernández.