Variante de COVID19 más contagioso pero no letal: OMS

El pasado 14 de diciembre, las autoridades del Reino Unido informaron a la Organización Mundial de la Salud (WHO por sus siglas en inglés) que fue identificada una nueva variante del SARS-CoV-2 mediante una secuenciación genómica viral.
Esta nueva variante se conoce como SARS-CoV-2 VUI202012/01 (Variante en investigación, año 2020, mes 12, variante 01)

El primer análisis realizado a dicha variante indica que puede propagarse de manera más fácil entre las personas.

Actualmente, se están realizando distintas investigaciones que tienen como finalidad determinar si esta variante está asociada con algún cambio en la gravedad de los síntomas, la respuesta de los anticuerpos o incluso con la eficacia de la vacuna.

De esta nueva variante se detectaron 1,108 casos infectados en el Reino Unido hasta el 13 de diciembre del año en curso.

Esta variante fue detectada mediante una investigación epidemiológica y virológica que se inició a principios de diciembre del 2020, después de un aumento inesperado en el número de casos de COVID-19 al sureste de Inglaterra, que se caracterizó por un aumento de más de treces en la tasa de notificación de casos en 14 días desde la semana epidemiológica 41 a la semana 50 (del 5 de octubre al 13 de diciembre del 2020).

En ese periodo de tiempo, más del 50% de los aislamientos fueron identificados como cepa variante en el sureste de Inglaterra y el análisis retrospectivo rastreó la primera variante identificada hasta Kent, al sudeste de Inglaterra, el 20 de septiembre del 2020, tras el que siguió un rápido aumento de la misma variante identificada a finales de noviembre.

La mayor cantidad de los casos de COVID-19 en los que se ha presentado esta variante se han producido en personas menores de 60 años.

La WHO ha proporcionado una guía provisional (insertar link) para proporcionar a los países un enfoque basado en el riesgo para el proceso de toma de decisiones, esto con la finalidad de calibrar las medidas de mitigación del riesgo relacionadas con los viajes internacionales y con el objetivo de reducir la exportación, importación y la transmisión ulterior del SARS-CoV-2 durante los viajes, evitando al mismo tiempo interferencias innecesarias con el tráfico internacional.

Joe Biden termina el 2020 vacunado contra Covid-19

El día de ayer, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, recibió la vacuna contra el Covid-19 junto con su esposa Jill Biden en un hospital de Nueva York.

Después de recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech en el Christiana Care Hospital de Newark (Delaware, el estado donde reside) de las manos de una enfermera, dijo delante de las cámaras de televisión que “no hay nada de qué preocuparse”.

“Les debemos mucho, realmente se los debemos” dijo el demócrata en su breve discurso como agradecimiento a los científicos y sanitarios por la labor que han desarrollado durante la pandemia.

“Creo que merece la pena decir que esto es una gran esperanza -siguió-. Estoy haciendo esto para demostrar que la gente debe estar preparada, cuando esté disponible, para tomar la vacuna”.

De igual forma, reconoció los esfuerzos de la Administración del presidente saliente Donald Trump a la hora de impulsar el desarrollo de la vacuna contra el virus.

“Creo que la Administración se merece algo de crédito en iniciar esto con la Operación Warp Speed”, indicó.

Warp Speed (Velocidad Máxima) es la operación lanzada por el Gobierno de EE.UU., con la colaboración del Pentágono, para facilitar y acelerar el desarrollo, la fabricación y la distribución de las vacunas contra la covid-19.

Biden ha dicho en varias ocasiones que hará de la lucha contra el coronavirus su “máxima prioridad”, pues tan sólo en Estados Unidos, el Covid-19 ha cobrado la vida de más de 315,000 personas e infectado a más de 17.5 millones.

El demócrata se enfrentará al desafío logístico de la distribución de la vacuna a cientos de millones de estadounidenses, así como la tarea de persuadir a quienes temen que el desarrollo de la vacuna se haya apresurado por razones políticas.

Frente frío número 21 baja la temperatura en Quintana Roo

El día de ayer, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo, informó a través de su cuenta oficial de twitter que el frente frío número 21 tendrá influencia en el Estado.

Dicho fenómeno ha generado temperaturas más frescas de lo habitual durante la noche y a lo largo de la madrugada.

De igual manera, se presentan vientos fuertes, lluvias y actividad eléctrica, razón por la que se pide a la ciudadanía tomar sus precauciones, especialmente con niños, adultos mayores y personas que padezcan de enfermedades crónicas.

Así puedes saber el horario y las rutas de la recolecta de basura en Cancún

Hace unos días entró a laborar en Cancún la compañía «Red Ambiental», quienes con 22 años de experiencia son el líder en México en el manejo de residuos, comprometiéndose a ser responsables con el medio ambiente y especializados en la creación de soluciones para manejar de manera integral los residuos.

La compañía cuenta con certificaciones de ISO9000 e ISO14000, así como el distintivo de Empresa Socialmente Responsable y es la única compañía en el ramo acreedora al  Ética y Valores en la Industria.

Se encuentran en más de 30 ciudades de México y cuentan con las siguientes líneas de negocio:

  • Recolección Domiciliaria
  • Recolección Industrial y comercial
  • Recolección de RPBI
  • Manejo Integral de Residuos
  • Construcción y Operación de Rellenos Sanitarios

¿A qué hora pasarán por mi casa?

Para hacer más eficiente la recolecta de la basura en Cancún y solucionar el problema que ha habido los últimos meses, la empresa creo un portal de internet en el que puedes acceder para verificar los horarios de recolecta que se estarán manejando de acuerdo a la zona en la que te ubiques.

Para esto, lo único que necesitas es el nombre de tu Fraccionamiento o la Super Manzana de tu residencia o negocio.

También agregaron unos mapas que delimitan las zonas que se estarán cubriendo en los distintos días y horarios a lo largo de la semana.

Toda la información la puedes consultar en https://cancun.redambiental.com

Foto: Red Ambiental

¿Qué otras ciudades del mundo cobran un impuesto turístico?

En el Paquete Fiscal 2021 de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) de Quintana Roo se planteó un nuevo impuesto por el “Uso y Aprovechamiento de bienes de dominio público” de 2.5 UMAS, lo equivalente a 217 pesos mexicanos y que será aplicado a los turistas que visiten Quintana Roo.

Este impuesto tendrá un gran impacto en el presupuesto estatal debido a los recortes en el área de promoción y turismo por parte del gobierno federal que se han aplicado para el ejercicio 2021. Cabe señalar que este mismo cobro se aplicó hace aproximadamente un año en Baja California Sur, otro de los destinos más importantes del turismo mexicano. 

Son varios los países del mundo que cuentan con este tipo de tasa turística en algunas de sus ciudades más importantes, claro ejemplo de ello es Francia, que en su capital Paris cuenta con un impuesto de entre 0,22 EUR y 4,40 EUR (entre 5.33 y 106.62 pesos mexicanos) por persona y por noche al precio de la habitación de hotel.

Otra de las grandes ciudades turísticas francesas que cuentan con este tipo de cobro es Lyon, con un impuesto de entre 0,83 EUR y 1,65 EUR (entre 20.11 y 39.98 pesos mexicanos) por persona por noche. 

Estos cobros se realizan a personas mayores de 18 años.

Italia es otro país europeo que cuenta con esta tasa turística, pero aquí el costo varía dependiendo de la categoría del hotel donde te alojarás y, por lo general, los niños están exentos de pagarla.

Para Roma, la ciudad más visitada del país, los hoteles de dos estrellas tienen una tarifa de 2 EUR ($48.46), los de tres de 3 EUR ($72.69), de 4 estrellas 4 EUR ($96.92) y los hoteles de 5 estrellas cobran 5 EUR ($121.15), todos estos cobros con por persona y por noche. 

En Florencia y Venecia, en los hoteles de dos estrellas se cobran 2 EUR ($48.46) de tasa turística, los de 3 estrellas 4 EUR ($96.92), los de cuatro estrellas se cobran 6 EUR ($145.39) y en los hoteles de cinco estrellas se cobran 10 EUR ($242.31), todos son por persona y noche. 

Alemania no se queda atrás y aunque no todas sus ciudades cuentan con una tasa turística, las más visitadas sí lo aplican; un claro ejemplo es Berlín, que cobra un 5% del precio de la habitación, aunque tiene un máximo fijado en 21 días consecutivos.

En Hamburgo la tasa turística puede variar entre los 0,05 EUR ($1.21) y los 4 EUR ($96.92) por persona por noche dependiendo de la categoría del hotel donde te hospedes.

Portugal es otro de los países donde aplica la tasa turística, y en Lisboa, uno de los destinos más visitados del país, la tasa está sobre 1 EUR (24.32 pesos mexicanos) a cada visitante, aunque puede haber variaciones por edad, temporada o categoría de alojamiento. Los menores de 13 años quedan exentos de abonar esta tasa.

Oporto es el otro principal destino turístico de Portugal y cobra 2 EUR ($48.63) por persona y por noche de alojamiento.

Prácticamente todas las localidades holandesas cuentan con un cobro de tasa turística que equivale a un porcentaje del precio de la estancia, lo que genera una variante dependiendo el tipo de alojamiento o la categoría del hotel.

En Ámsterdam, por ejemplo, se cobra el 5% del precio de la habitación de hotel, representando la tasa turística más elevada de todo el país.

En República Checa, el gobierno aplica tasas turísticas dentro de todo el país.

Praga, que es el destino más visitado, se cobran 0,58 EUR ($14.10) que se le suman al precio de cada noche de hospedaje.

Austria es un país en el que aplican la tasa turística en todo tipo de alojamientos, siendo en Viena un 3.02% sobre el precio de habitación lo que debe pagarse, exceptuando a los menores de 15 años que no tienen que pagar dicha tasa.

Por otro lado, en Bélgica la tasa varía dependiendo la ciudad; en Brujas se cobra una tasa de 2 EUR ($48.60) por persona cada noche, en Bruselas la tasa es de 3 EUR ($72.90) por persona y noche y Gante cobra una tasa de 0,5 EUR ($12.15) por persona y por noche.

También hay que tomar en cuenta que la tasa es fija en Brujas, pero tanto en Bruselas como en Gante puede variar en función de la categoría de hotel o la edad de los huéspedes.

En España sólo Baleares y Cataluña cuentan con tasa turística, pero Barcelona aplica un importe diferente al del resto de la región.

En Baleares los hoteles de cinco y cuatro estrellas superior tienen una tasa de 4 EUR ($97.20), los de cuatro estrellas estándar de 3 EUR ($72.90), el resto de hoteles y campings cuentan con una tasa de 2 EUR ($48.60)  y apartamentos y viviendas turísticas van desde los 2 EUR hasta los 4 EUR ($48.60 a $97.20) dependiendo la categoría.

En Barcelona los hoteles cinco y cuatro estrellas superior cobran 2,25 EUR ($54.67), los de cuatro estrellas estándar cobran 1,10 EUR ($26.73), el resto de hoteles y apartamentos turísticos cuentan con un cobro de 2,25 EUR ($54.67) y el resto de hospedajes (como los campings) cobran 0,65 EUR ($15.79).

El resto de Cataluña cobra 2,25 EUR ($54.67) en hoteles de cinco y cuatro estrellas superior, 0,90 EUR ($21.87) en hoteles de cuatro estrellas estándar, resto de hoteles y apartamentos turísticos, y el resto de hospedajes (incluidos los campings) cobran 0,45 EUR ($10.93).

Presentan el plan de vacunación contra el COVID-19 en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su mañanera del día de hoy presentó el plan de vacunación que se realizará en el país, en el que se le dará prioridad al personal del sector salud y a los adultos mayores.

“Vamos el día de hoy a dedicarlo básicamente a hablar sobre la vacuna, ese es el propósito, el plan que se tiene en general, lo van a exponer el doctor Jorge Alcocer, el doctor Hugo López-Gatell y el Marcelo Ebrard”, explicó el presidente mexicano.

El subsecretario se Salud, Hugo López-Gatell, explicó que el plan, mas allá de los elementos científicos, también tiene que ver con el correcto uso de ellos y que se requiere tener la mejor capacidad para utilizarlos.

“La vacunación requiere que esté cimentado en la evidencia científica contemporánea y seguir las mejores prácticas… ética, los principios de igualdad social y la justicia”, dijo.

Durante su intervención, López-Gatell dijo que la primera etapa de vacunas iniciará durante este mes de diciembre y se aplicarán al personal de salud que trabaja en la primera línea contra el Covid-19, y que los primeros lugares que contarán con ella serán la Ciudad de México y Coahuila.

Como parte de la segunda etapa, de febrero a abril del 2021 serán vacunados el personal de salud restante y las personas de más de 60 años.

La tercera etapa se dará de abril a mayo del 2021 y en ella se vacunarán las personas de 50 a 59 años.

Durante la cuarta etapa, que se llevará a cabo de mayo a junio del 2021, se vacunará a personas de 40 a 49 años.

El resto de la población recibirá la vacuna de junio del 2021 a marzo del 2022 como última etapa.

Fuente: Gobierno de México

El aeropuerto de Cancún cierra noviembre con el 74.9% de pasajeros registrados en ASUR

Para el término del mes de noviembre, Aeropuertos del Sureste reporta que en el tráfico total de pasajeros, se percibió una fuerte disminución en comparación con lo obtenido en estas fechas durante el 2019, reflejando así el impacto que ha causado el Covid-19 al sector.

En México el decremento fue de un 40.3%, mientras que en Puerto Rico se reflejó una disminución del 43.5% y en Colombia del 56.1%.

Sin embargo, dentro de los porcentajes de nuestro país, el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Cancún se mantiene por mucho a la cabeza en la cantidad de tráfico de pasajeros  doméstico que se reflejó en noviembre de este año, con un total de 663,094 y con una variante del 11.3% sobre lo reflejado el mismo mes en el 2019.

En cuanto al tráfico de pasajeros internacional, el aeropuerto de Cancún se mantuvo con las cifras más altas con un total de 583,443 y con una variante del 55.3% al año anterior.

De esta forma, el aeropuerto de Cancún reflejó un total de tráfico de pasajeros de 1,246,537, abarcando el 74.9% del total de pasajeros que viajó en avión dentro de México del 1 al 30 de noviembre del 2020.

Quintana Roo se mantiene en semáforo amarillo, pero se aleja del verde

Durante la transmisión especial del día de ayer, el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó que a pesar de que el estado permanecerá en color amarillo en el Semáforo Estatal del 7 al 13 de diciembre, las cosas no van nada bien.

“Quiero decirles que durante los últimos días hemos tenido de nuevo repuntes, hoy los riesgos de contagio está por encima de 1, en la región norte y en la región sur, y eso es lamentable porque nos alejamos muchísimo del color verde y nos acercamos al color naranja” informó al inicio de la transmisión.

Explicó que Quintana Roo no puede permitirse darse el “lujo” de tener estas caídas y que por eso se da un aviso a tiempo para que todos y todas tengan un mayor y mejor uso de los hábitos que se han tenido que implementar como parte de la nueva normalidad.

Ambas regiones del Estado permanecerán en semáforo amarillo, pero la región norte se encuentra con un riesgo de contagio del 1.14, mientras que la región sur está con 1.18 de riesgo de contagio, al respecto el mandatario dijo “estamos por arriba de uno, significa que estamos contagiando a más de una persona, lo que da una curva en ascenso”.

“Amigas y amigos quintanarroenses, hay que echarle ganas y hay que trabajar fuerte y no relajarse, así que ayudémonos todos para que el semáforo retome su camino” concluyó.

Vuelve a despegar la ruta Estambul- CDMX- Cancún- Estambul de Turkhis Airlines

Hace aproximadamente una hora, a través de la cuenta oficial de Twitter de la Embajada de México en Turquía, se dio a conocer que la aerolínea “ Turkhis Airlines” se encontraba a punto de despegar nuevamente con el vuelo Estambul – Ciudad de México – Cancún – Estambul, tras el reinicio de sus operación el pasado 2 de diciembre del 2020.

“Con el reinicio de sus operaciones a partir del 2 diciembre 2020, México y Turquía continuaremos promoviendo el turismo y los negocios” comentaron.

Fotografía del twitter de @TurkishAirlines