Así se vivió el encuentro cultural y urbano “Sustos Fest 2023” en Cancún

Como parte de sus recorridos itinerantes por diferentes eventos en Cancún organizados por la ciudadanía, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, estuvo presente en el tercer y último día del encuentro cultural y urbano “Sustos Fest 2023”, en el que convivieron precisamente artistas urbanos, clubes de autos, aprendices de parkour, músicos, entre otros.

Desde su llegada saludó, platicó y convivió con jóvenes de diferentes edades que plasmaron sus ideas en graffiti en las paredes de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicado en la avenida Kabah, en la esquina con Las Torres.

Los organizadores le explicaron diferentes técnicas de pintura y trazos, así como los materiales que emplean en esa modalidad de arte visual callejero, con el que buscan expresarse libremente y alejarse de los videojuegos. 

La Alcaldesa afirmó que el gobierno de Benito Juárez seguirá apoyando a la juventud con programas municipales orientados a erradicar los vicios y acercarlos al arte y la cultura, además de promover el cuidado a la infraestructura urbana.

Posteriormente, en el Parque de la Equidad cruzando la avenida, Ana Paty Peralta atestiguó ejercicios de parkour por parte de niños de diferentes edades, un entrenamiento y disciplina física en espacios rurales en la que deben de sortear obstáculos y aprender a saltar, caer y desplazarse sin lastimarse.

En el resto de las actividades de dicho festival que fue del 24 al 26 de noviembre, los asistentes pudieron disfrutar de exhibición de autos adaptados de “Tuning Club”, sets de rap y freestyle, así como venta de alimentos y de artículos elaborados a mano.

El deporte en Quintana Roo será impulsado en la CODEQ

“A partir de ahora, con el nacimiento de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) estaremos construyendo una institución especializada en garantizar espacios incluyentes para el deporte adaptado y para las mujeres, que promueva -de manera universal- la cultura física, el talento de nuestros atletas y el turismo deportivo” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Dijo que para lograrlo se trabajó de manera conjunta con el Congreso del Estado donde se aprobó la iniciativa de decreto para la transformación de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) a Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Eric Arcila Arjona.

“Con la Ley Estatal de Cultura Física y Deporte, la Ley de la Juventud, la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Quintana Roo, ahora tendremos mejores herramientas para incluir actividades y personas que por restricciones legales no podían ser debidamente atendidas y ahora será una realidad con la CODEQ”, explicó.

Mara Lezama puntualizó que con estos cambios que atienden el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se logrará que el deporte sea accesible para todas y todos sin distinción.

Por su parte, Eric Arcila destacó que gracias a esta reforma que se trabajó durante más de un año y ahora desde la CODEQ se trabaja en profundizar en la transformación del deporte para seguir mejorando los resultados históricos de los atletas para que pongan a Quintana Roo en los ojos del mundo entero.

Entre los principales objetivos resalta crear áreas específicas para atender el deporte adaptado y el deporte popular, las cuales no estaban consideradas; también se propone crear y proliferar un semillero de atletas a fin de que se consoliden en las diversas disciplinas deportivas; y además, priorizar la práctica del turismo deportivo en la entidad, promoviendo el estado como sede deportiva a nivel nacional e internacional.

Inauguran Unidad del Bienestar en Bacalar para la atención médica gratuita

La décima Unidad del Bienestar en el estado fue inaugurada en Bacalar por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, evento en el que también entregó tarjetas a los beneficiarios que podrán tener acceso a servicios médicos gratuitos y a un catálogo de más de 200 medicamentos.

Más de 20 mil bacalarenses recibirán atención médica gratuita y de calidad, desde consultas hasta exámenes de laboratorio, entrega de lentes y mucho más, fortaleciendo el derecho a la salud, mejorando las condiciones en acceso de los servicios de primer nivel, principalmente a quienes tienen niveles mínimos de bienestar social, contribuyendo a reducir la brecha de desigualdad.

Al entregar las primeras 150 tarjetas de un total de 20 mil destinadas al municipio de Bacalar, la gobernadora Mara Lezama destacó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se invierte el dinero del pueblo donde más se requiere y ponen en marcha programas como este, para mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses.

Mara Lezama invitó a las personas a inscribirse para acceder a los servicios de salud, porque en este gobierno humanista y progresista se quiere tener gente saludable, que prevenga enfermedades; razón por la que se invierte en salud pues el dinero del pueblo rinde más cuando se combate la corrupción. “El dinero es del pueblo, desde el pueblo y para el pueblo” afirmó la Gobernadora.

El secretario de Bienestar, Pablo Bustamante, informó que estas Unidades del Bienestar ofrecerán servicios y consultas de calidad, desde la consulta general hasta la revisión dental, exámenes de la vista, dotación de lentes completos, medicamentos del cuadro básico, estudios de laboratorio del cuadro básico.

Luego de cortar el listón inaugural de la Unidad del Bienestar, la gobernadora Mara Lezama recorrió las instalaciones, acompañada de María Victoria Hernández Méndez, beneficiaria; la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez; y el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado.

Fomenta Cancún prevención contra el cáncer de próstata

Autoridades del Gobierno de Benito Juárez, que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, a través de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, invitan a las y los cancunenses a participar en el evento denominado “Movember unidos contra el cáncer de próstata”, así como la Rodada 2023 que se llevarán a cabo este miércoles 29 de noviembre en el Estadio de Béisbol, “Beto Ávila”.

Estas actividades se realizarán en el marco del movimiento mundial denominado “Movember”, el cual, Benito Juárez fue el municipio en conmemorar en México, por ello, la titular de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, Berenice Sosa Osorio, destacó que el objetivo es promover y contribuir a la concientización de la detección oportuna de cáncer de próstata a cuidar la salud de la ciudadanía.

Invitó a los interesados en participar, que ese día acudan vestidos de azul y aprovechen los diversos servicios, como orientación médica, toma de tensión arterial y glucosa capilar, orientación nutricional, prueba de antígeno prostático, optometría y más, en un horario de 16:00 a 19:00 horas. 

Por otra parte, comentó que la Rodada 2023 iniciará a las 15:00 horas en el Hotel Krystal, en el kilómetro 8.5 en la Zona Hotelera y su punto de llegada será en el Estadio de Béisbol, “Beto Ávila”, donde se sumarán a la conmemoración.

Shakira entrega al juzgado los 6 millones de euros por fraude fiscal

La cantante colombiana Shakira depositó en un juzgado los 6,6 millones de euros que le reclama la Fiscalía por fraude fiscal en 2018, en la segunda causa que tiene abierta por delitos contra la Hacienda española.

Según informaron a EFE fuentes jurídicas, la artista entregó el pasado agosto en un juzgado de instrucción de Esplugues de Llobregat, cerca de Barcelona (España), la suma supuestamente defraudada, mientras está a la espera de que el magistrado la cite a declarar como investigada por esta segunda causa abierta.

La cantidad consignada por la cantante, según avanzó El Periódico de Catalunya, le permitiría beneficiarse de una atenuante de reparación del daño en el caso de que acabe condenada de nuevo por fraude fiscal, al haber devuelto el dinero supuestamente evadido.

Gestiones comunitarias en Jornadas de Atención Ciudadana en Cancún

“Cuando vienen a hacer algún tipo de gestión, normalmente es en beneficio de su comunidad y eso me motiva porque cuando hacemos comunidad, cuando los cancunenses se involucran y hay participación activa, es cuando las cosas suceden de mejor manera”, expresó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en la décima octava Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún unos une!”, en la Supermanzana 237.

A su llegada al domo de esa zona, informó que ésta es la última fecha del 2023 de este mecanismo de acercamiento y respuesta directa a la ciudadanía para más de 100 trámites y servicios, ya que en diciembre el Ayuntamiento de Benito Juárez dará paso a actividades familiares y recreativas con motivo de las fiestas decembrinas en diferentes sitios de la ciudad.

Asimismo, se dirigió a los servidores públicos para exhortarlos a dar el mejor trato y respuesta a los asistentes que buscan procedimientos administrativos, asesorías o peticiones, por lo que hizo un llamado a los propios ciudadanos que hagan las denuncias correspondientes ante la Contraloría, en caso de una falta indebida por parte de cualquier instancia.

“En este Ayuntamiento, no toleramos los actos de corrupción, cualquier persona que tenga una queja de mal trato de algún funcionario, les pedimos que acudan con la Contraloría”, dijo.

Durante la jornada, como en ocasiones anteriores, acompañada de secretarios y directores de la administración actual, la Presidenta Municipal se sentó de manera individual con cada persona o grupo de vecinos que se registraron previamente para la modalidad de audiencia pública, con el fin de escucharlos y conocer de cerca la problemática que aqueja a su colonia, para ser turnada a la dependencia que corresponde.

En un momento emotivo, el señor Antonio Nava, un adulto mayor de 82 años de edad con discapacidad visual le recitó un poema, narrando los acontecimientos que se han vivido en Cancún como los huracanes Gilberto y Wilma, la fuerza turística del destino y agradeciéndole los apoyos sociales que recibe por parte de los tres órdenes de gobierno.

De igual forma, Ana Paty Peralta entregó sillas de ruedas, actas de nacimiento y constancias de antecedentes registrales, entre otros documentos; además constató los servicios gratuitos para todos como cortes de cabello, valoraciones de la vista, consultas médicas y vacunas para mascotas, por mencionar algunos módulos que se encontraron en las inmediaciones del sitio.

Quintana Roo destaca en la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca

En el marco del Tianguis de Pueblos Mágicos 2023, Quintana Roo se presenta como un protagonista indiscutible, destacando con la participación de tres de sus joyas turísticas: Cozumel, Bacalar y Tulum, estos destinos, emblemáticos por su belleza natural y riqueza cultural, son el reflejo del esfuerzo continuo de la gobernadora Mara Lezama por promover un turismo sostenible, sustentable y diversificado.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, destacó la participación de la delegación de Quintana Roo que estuvo integrada por la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; el de Bacalar, José Contreras Méndez y de Tulum la directora de Promoción y Transversalización de la Perspectiva de Género, Maribel Cruz Rodríguez.

Cueto Riestra destacó que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la Gobernadora, permite avanzar en la promoción de los 12 destinos y 11 municipios entre ellos los tres Pueblos Mágicos que preservan el patrimonio cultural y natural.

“Esta participación en el Tianguis de Pueblos Mágicos es una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza y diversidad de Quintana Roo, en línea con nuestra visión de un turismo que beneficia a todos los ciudadanos”, dijo el Secretario de Turismo.

Afirmó la importancia de eventos como el Tianguis de Pueblos Mágicos para el desarrollo turístico del estado. “La presencia de Cozumel, Bacalar y Tulum en este evento no es solo un escaparate para estos destinos, sino también una afirmación de nuestro compromiso con el turismo responsable y de calidad. Estos pueblos no solo son destinos, sino también guardianes de nuestra identidad y cultura”.

Cabe destacar que de enero a septiembre de 2023, Cozumel recibió más de 780 mil turistas y más de 3 millones 184 mil cruceristas, destacando su popularidad en el turismo de cruceros Bacalar, con su impresionante Laguna de los Siete Colores, atrajo a más de 188 mil visitantes, mientras que Tulum, conocido por sus majestuosas ruinas mayas y playas prístinas, recibió a más de 1 millón 292 mil turistas. La ocupación promedio en estos tres Pueblos Mágicos fue de alrededor del 72% durante este periodo, demostrando su atractivo constante.

El Tianguis de Pueblos Mágicos representa una plataforma crucial para el intercambio de ideas, estrategias y alianzas que promueven el turismo sostenible y responsable. Con la participación de Quintana Roo, se espera no solo incrementar la visibilidad de sus Pueblos Mágicos, sino también fomentar el intercambio cultural y económico con otros estados y regiones.

Anuncian remodelación de la Biblioteca Dr. Enrique Barocio de Cancún

Con una inversión de más de 2 millones de pesos, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que este lunes emprendieron los trabajos de rehabilitación de la biblioteca pública, Dr. Enrique Barocio, que por años ha recibido a miles de niñas, niños, jóvenes y adultos cancunenses.

Detalló que dicho proyecto constan de la impermeabilización, renovación de la barda perimetral, alumbrado, conexiones eléctricas y todo lo necesario para que cuente con aires acondicionados, servicios sanitarios y accesibilidad universal para los usuarios, adecuaciones que permitirán garantizar un mejor espacio para que la ciudadanía pueda continuar disfrutando de las historias ficticias e históricas que enmarcan los libros.

Además, añadió que la remodelación incluye la adecuación de espacios como: sala de lectura, biblioteca inclusiva, ludoteca/cineclub, sala de talleres, acervo y lectura y exhibición; así como el embellecimiento con murales y una nueva imagen atractiva para la niñez y juventud.

Como parte de esta trascendental obra, el recinto mantendrá sus servicios suspendidos, por lo que se invita a las y los cancunenses interesados en asistir a alguna biblioteca pública, acudir a la “Rosendo Leal Sánchez” o  “Erick Paolo Martínez” ubicadas en las Supermanzanas 96 y 95 respectivamente.

Con esta obra, el Gobierno Municipal sostiene su compromiso con rehabilitar los espacios públicos que impulsen el correcto desarrollo de las generaciones cancunenses, partiendo de este recinto educativo que aporta a la lectura y sana convivencia.

Entregan el Premio Estatal del Deporte 2023

En una emotiva y significativa ceremonia, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó los reconocimientos del Premio Estatal del Deporte 2023, galardonando a las y los quintanarroenses que tuvieron un sobresaliente año en el tema deportivo, al representar dignamente a la entidad y al país en diversas competencias y certámenes.

También durante el evento, se pagaron estímulos y becas deportivas a los medallistas y atletas destacados de la entidad, reafirmando que estas acciones son parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, buscando construir la mejor versión posible del estado al superar las desigualdades, combatir la corrupción, la inseguridad y la marginación.

“Vamos a seguir invirtiendo en el deporte, porque ustedes son un referente y un orgullo para este gobierno. Estamos combatiendo la corrupción, somos un gobierno diferente, el deporte dejó de ser la caja chica del gobierno, ahora es una prioridad porque es una herramienta para recomponer el tejido social” dijo la gobernadora Mara Lezama.

Ante los atletas, la titular del Ejecutivo informó que por primera vez hay una inversión histórica en canchas deportivas, en espacios para el entrenamiento, los sitios donde se concentran, y anunció que habrá algunas sorpresas más el año próximo.

El momento más emotivo fue cuando la gobernadora Mara Lezama, acompañada de Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), hicieron la entrega de del Premio Estatal del Deporte 2023, siendo los galardonados Swami Oshmara Mostalac Rizzitiello, en Deportistas Convencional Femenil de la disciplina de breaking; así como Víctor Badur Güemez Cel, de levantamiento de pesas como Deportista Convencional Varonil.

También se reconoció a Helena Michelle Cárdenas Valencia, de gimnasia como Deportista Adaptado Femenil; al profesor Joan Jesús Chuc Canché, de tiro con arco, como Entrenador de Deporte Convencional; y Eleuterio Israel Chi Campos, de paratletismo, como Entrenador Deporte Adaptado.

Por otro lado, se realizó entrega de Menciones Honorificas a Carlos Adrián Sansores Acevedo, deportista de taekwondo; Andrea Sak Nik-Te Uitzil Chuc, atleta de levantamiento de pesas; Monserrat Ocampo Sánchez, atleta de patinaje sobre ruedas; así como Antonio Andrade Arroyo, entrenador en deporte adaptado; y Juan Pastor León Hernández, entrenador en patines sobre ruedas.

En esta ceremonia realizada en el Salón Bellavista de la ciudad de Chetumal, los medallistas quintanarroenses y atletas recibieron el pago de sus estímulos y becas deportivas cubriendo un monto de más de 1.5 millones de pesos, y beneficiando a 216 atletas y 84 entrenadores.

En su intervención, Eric Arcila Arjona, presidente de la CODEQ, resaltó el compromiso que se tiene con el deporte quintanarroense, por lo que durante este primer año cumplido al frente de la CODEQ se está trabajando en cuatro puntos importantes que son “deporte para la paz”, “dignificando el deporte”, “unidos transformando el deporte” y “el deporte competitivo”.

Finalmente, comentó: Víctor, Swami, Helena, Chuc e Israel, nuestras y nuestros ganadores del Premio Estatal del Deporte 2023, muchas felicidades, sabemos el sacrificio que les ha costado estar hoy aquí, disfruten mucho este logro, que no es cosa menor. Son la prueba de que en Quintana Roo existe muchísimo talento, lo cual nos dificulta cada vez más la elección de este galardón.

Acompañaron a la Gobernadora, el secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez, la presidenta del DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.

El nuevo aeropuerto en Quintana Roo será inaugurado el 1 de diciembre

El nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” se convertirá en parte del gran legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recorrer las nuevas instalaciones que, anunció, serán inauguradas el 1 de diciembre.

La Gobernadora enfatizó que este aeropuerto hará más fuerte el liderazgo turístico mundial de Quintana Roo y viene acompañado de más empleo, turismo y bienestar para la gente del centro y sur del estado, fortaleciendo el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo que contempla que el éxito turístico y la prosperidad compartida sea para todos, sin que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

Afirmó que Quintana Roo está a punto de convertirse en el primer estado de la República con 4 aeropuertos internacionales, el de Cancún, Cozumel, Chetumal y ahora Tulum, con la mayor conectividad aérea para recibir a miles de turistas y que conozcan las maravillas naturales que tiene esta tierra que los recibe de manera cálida a través de su gente.

“La transformación avanza a pasos agigantados. En el sur sureste tenemos grandes obras y municipios conectados a través del Tren Maya, el Tren de la justicia social”, dijo

Durante el recorrido, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo hizo hincapié en que esta obra que generó casi 15 mil empleos, estará lista para recibir cerca de 5.5 millones de pasajeros al año y será inaugurada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador el próximo 1 de diciembre.

El aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” representa más de 75 mil metros cuadrados de construcción que son el resultado del extraordinario trabajo hecho por manos de miles de mexicanas y mexicanos, con una pista de 3.7 kilómetros de largo de concreto hidráulico, siendo la de mayor longitud en toda la península de Yucatán, que permitirá el aterrizaje de aeronaves con tecnología de última generación, con una torre de control imponente, un edificio terminal para pasajeros y una para vuelos privados (FBO).

Por otra parte, la gobernadora Mara Lezama señaló que de acuerdo con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional, el aeropuerto de Tulum es el primer “Aeropuerto Verde” que se construye en México, por la protección y preservación de la flora y fauna, así como por la mitigación de los impactos ambientales.

Mara Lezama reconoció el trabajo de la gente que hace realidad esta obra emblemática de la Cuarta Transformación.