Sube a 10 la cifra de muertos por explosión de pipa con gas en CDMX

En las últimas horas, el Gobierno de la Ciudad de México actualizó las cifras de los afectados por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cual asciende a 10 personas fallecidas.

Además, 54 personas continúan internadas en diferentes hospitales, y 22 personas ya fueron dadas de alta.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México publicó una lista actualizada con los nombres de las personas afectadas por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

En la lista se incluyeron los nombres de las 10 personas fallecidas: Daniela Barragán, Misael Cano Rodríguez, Irving Uriel Carrillo Reyes, Carlos Iván Contreras Salinas, Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros; Eduardo Noe García Morales, Juan Antonio Hernández Betancourt, Juan Carlos Sánchez Blas, Jorge Islas Flores y José Armando Antillón Crescensio.

En el listado están los nombres de 86 personas, aunque este jueves 11 de septiembre la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se tenía registro de 94 afectados.

Diego Castañón rinde primer informe de Gobierno

“Servir a Tulum con preparación, vocación y pasión ha sido el compromiso más grande de mi vida. Este primer año lo hemos dedicado a escuchar a la gente, a construir confianza y a trabajar bajo el principio del humanismo mexicano”, expresó el presidente municipal de Tulum, Rinde Diego Castañón Trejo, al rendir su primer informe de gobierno.

Con la presencia de la Gobernadora Mara Lezama, y demás representación de los tres poderes del Estado —Ejecutivo, Legislativo y Judicial—, en el marco de una sesión pública y solemne de Cabildo, el edil aseguró que el eje de su administración ha sido escuchar a la población y trabajar bajo el principio del “humanismo mexicano”.

Castañón Trejo agradeció Mara Lezama, diputadas y diputados, presidentas y presidentes municipales, así como a los invitados especiales y al pueblo de Tulum por acompañarlo en este acto. Añadió que el segundo año de su gestión estará enfocado en la consolidación de un “Tulum más fuerte” y una “prosperidad compartida”.

«Este primer año de gobierno lo hemos dedicado a escuchar a la gente, a construir confianza y a trabajar bajo el principio del humanismo mexicano que nos inspira a poner a las personas en el centro de cada acción. Gracias gobernadora Mara Lezama, diputadas, diputados, presidentas y presidentes municipales, invitados especiales y, lo más importante, al pueblo de Tulum por acompañarme en este momento», comentó.

Fortalece DIF BJ programa asistencial Mil Días

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Desarrollo Social Comunitario y la Coordinación de Programas de Asistencia Alimentaria, distribuyó del mes de marzo a la fecha, mil 750 despensas como parte del programa asistencial “Mil Días” en beneficio de 300 usuarias.

Bajo los lineamientos de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de procurar la salud de la niñez, la directora general de la institución municipal, Marisol Sendo Rodríguez, manifestó que el Sistema DIF Benito Juárez se suma a la estrategia nacional “Mil Días”, con la finalidad de proteger y promover la salud y el desarrollo integral durante los primeros mil días de vida, que comprenden el embarazo y hasta los 2 años de edad del menor.

En este sentido, el coordinador de Programas de Asistencia Alimentaria, Hugo Ramírez Hernández, precisó que con este programa se busca garantizar la nutrición adecuada, la atención médica, el apoyo emocional y la detección temprana de riesgos, priorizando a la población en situación prioritaria.

Asimismo, dijo que con la entrega de despensas “apoyamos a las personas gestantes y a las niñas y niños con pláticas y talleres en temas como nutrición, lactancia materna, estimulación temprana, posparto y educación nutricional, con el objetivo de promover una nutrición adecuada y la salud para sentar las bases de un óptimo desarrollo físico, emocional y social a lo largo de la vida”.

“Es importante mencionar que a través del programa, brindamos seguimiento médico y nutricional; y fomentamos la estimulación temprana, la crianza saludable y el desarrollo del neurodesarrollo infantil”, indicó.

Por último, Ramírez Hernández, anunció que en noviembre en el marco del “Día Naranja”, iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), llevarán a cabo una plática masiva dirigida a las usuarias, madres de familia y asociaciones civiles beneficiarias, con el propósito de generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas, así como de fomentar la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos.

Recolección de sargazo en Quintana Roo supera las 76 toneladas

La Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, informa que, en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025, en el litoral del estado de Quintana Roo y a través de un modelo de triple hélice entre los diferentes órdenes de gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, continúan los esfuerzos por mitigar los efectos negativos de esta alga marina en el medio ambiente, la actividad turística y la sociedad. 

Con aproximadamente 200 elementos navales distribuidos en diferentes puntos del estado este año se ha logrado una recolección aproximada de 8 mil 284.34 toneladas en el mar y de 6 mil 502.72 toneladas en tierra, lo que representa un total aproximado de 14 mil 787.06 toneladas recolectadas por parte de la Secretaría de Marina. De esta manera, se contribuye al esquema conjunto, que suma en lo que va del año más de 76 mil 821.69 toneladas de esta alga removidas. 

“Lo anterior, refleja que los esfuerzos de recolección de la Secretaría de Marina se han triplicado este año con respecto al 2024, dentro del esquema de trabajo conjunto”, dio a conocer Semar en un comunicado de prensa. Para la implementación de citada estrategia, las operaciones se encuentran divididas estratégicamente en: Zona Norte (Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos); Zona Centro (Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum); Zona Sur (Punta Allen, Mahahual y Chetumal). 

Se realiza el despliegue de personal naval, maquinaria especializada y diversos medios a lo largo de la costa de Quintana Roo, como parte de la contención costera y la extracción constante vía marítima y terrestre, entre los que destacan: un Buque Sargacero Oceánico (principal medio de recolección vía marítima), 11 Buques Sargaceros Costeros, dos  Sargaceras Aquamarine, dos Lanchones, 22 Embarcaciones Menores de Apoyo y 9 mil 630 metros de Barreras de Contención.

“Cabe destacar que, el pasado 26 de agosto, autoridades de esta institución asistieron a la reunión ministerial de América Latina y el Caribe para la implementación de la acción climática regional Un mar de oportunidades: uniendo al gran caribe contra el sargazo, convocada por la Semarnat y organizada por el Gobierno de México y la Unión Europea, en el marco de la iniciativa Global Gateway, como un esfuerzo conjunto para fortalecer la cooperación birregional y sentar las bases de un plan de acción regional sobre el sargazo, orientando a la detección, monitoreo, recolección, acopio, valorización y aprovechamiento bajo un enfoque de economía circular y resiliencia compartida”, señaló la Semar.

Recordó que estas acciones inciden positivamente en la preservación del buen estado y productividad del medio ambiente marino; la navegación recreativa y comercial con embarcaciones menores, que son parte del turismo náutico; así como de sus recursos naturales marinos sobre los que México ejerce soberanía o derechos soberanos.