Cancún FC, Campeón de Campeones de la Liga de Expansión

Las Iguanas viven una gran recepción en la Glorieta del Ceviche para festejar su flamante conquista, que lo confirma como el mejor equipo del año de la Liga de Expansión MX

Cancún, Quintana Roo 20 de Mayo de 2024.- ¡Cancún está de fiesta! Su representante en la Liga de Expansión MX, Cancún FC, flamante Campeón de Campeones, vivió una gran recepción de parte de su afición en la Glorieta del Ceviche para rendirle tributo, luego de su conquista ante los Potros de Hierro del Atlante en la Ciudad de los Deportes.

Con el trofeo que los acredita como el mejor equipo de la Temporada 2023-2024, directiva, cuerpo técnico y jugadores de las Iguanas aterrizaron después de las 18:00 horas en la terminal aérea y posteriormente, en un Turibus de dos pisos color amarillo, se trasladaron al primer cuadro de la ciudad para celebrar con sus aficionados.

También acudió ‘La Malagua’, el grupo de animación de los campeones, para hacer más espectacular el festejo. Banderas en azul turquesa y negro ondearon en todo su esplendor para enaltecer la gesta heroica.

A partir de este lunes, el plantel romperá filas para disfrutar de un periodo vacacional, ya que a mediados de junio reanudarán actividades de cara al Apertura 2024.

Mara Lezama supervisa refugios temporales para tenerlos listos antes del 1 de junio próximo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó el Plantel Conalep que funcionará como uno de los 10 refugios temporales en caso de ser necesario durante esta temporada de lluvias y huracanes que iniciará en los próximos días.

La titular del Ejecutivo recorre todos los rincones del estado supervisando los espacios educativos que se utilizarán como refugios, con personal del Ifeqroo y de Protección Civil, para que sean seguros y cuenten con todo lo necesario para dar abrigo a quienes lo requieran.

“El Quintana Roo sabemos que la prevención es el pilar de la cultura de la protección civil, y es la mejor herramienta para garantizar la integridad de las y los quintanarroenses, así como de nuestros visitantes durante esta temporada de lluvia y huracanes” expresó la titular del Ejecutivo.

Durante la supervisión, la Gobernadora y el equipo que la acompaña verifican que las instalaciones estén en buen estado, que cuenten con botiquín de primeros auxilios, baños y tinacos en óptimas condiciones

Mara Lezama explicó que se tiene el compromiso de verificar, antes del 1 de junio, los más de 837 refugios temporales distribuidos en los 11 municipios, para que estén listos para recibir a 87 mil 857 personas que eventualmente podrían ocuparlos.

“Se acerca la temporada de lluvia y huracanes. Recuerden mantenerse atentos a las fuentes oficiales de información y tengan presente que la prevención salva vidas” puntualizó la Gobernadora.

A estas cifras se podrían sumar más refugios si representantes de instituciones privadas lo solicitan, cumplen con los requisitos establecidos y aprueban la supervisión.

Guillermo Núñez titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, precisó que se trabaja en la supervisión y habilitación de refugios anticiclónicos para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024 en colaboración con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), la Secretaría de Salud (SESA), el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo, (IFEQROO), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Guardia Nacional.

Corte Penal Internacional solicita órdenes de arresto contra Netanyahu y los principales líderes de Hamás

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el principal líder de Hamás, Yahya Sinwar. Según dijo Khan en una declaración pública, tiene «motivos razonables» para creer que ambos tienen responsabilidad penal por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos durante y tras los ataques del 7 de octubre contra Israel y la posterior ofensiva militar israelí en Gaza.

Khan aseguró que también ha solicitado órdenes de arresto contra el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, así como contra otros dos altos líderes de Hamás: Mohammed Diab Ibrahim al-Masri y Ismail Haniya.El fiscal jefe de la Corte señaló que los cargos contra los líderes de Hamás incluyen exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y tortura.

«En opinión de mi oficina, estas personas planearon e instigaron la comisión de crímenes el 7 de octubre de 2023 y, a través de sus propias acciones, incluidas visitas personales a rehenes poco después de su secuestro, admitieron su responsabilidad por esos crímenes. Sostenemos que estos crímenes no podrían haberse cometido sin sus acciones», señaló Khan.

Mientras, los cargos contra Netanyahu y Gallant, dijo el fiscal, incluyen provocar hambruna como método de guerra, causar intencionalmente grandes sufrimientos, dirigir intencionalmente ataques contra la población civil y persecución.

«Mi oficina sostiene que las pruebas que hemos recopilado, incluidas entrevistas con sobrervivientes y testigos presenciales, material de video, fotografías y audio, imágenes de satélite y declaraciones del presunto grupo perpetrador, muestran que Israel ha privado intencional y sistemáticamente a la población civil en todas partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana», indicó Khan.

La CPI, con sede en La Haya (Países Bajos), ha investigado las acciones de Israel en los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza durante los últimos tres años, y también las acciones de Hamás desde el 7 de octubre.Israel no es miembro del tribunal y no reconoce su jurisdicción, pero los territorios palestinos fueron admitidos como Estado miembro en 2015.

Los jueces de la CPI ahora deben determinar si creen que las pruebas son suficientes para emitir órdenes de arresto. El plazo puede variar: a veces transcurren semanas e incluso meses entre el momento en que el fiscal de la CPI solicita una orden de arresto y el momento en que los jueces se pronuncian al respecto.

En respuesta al anuncio, Netanyahu dijo en un comunicado que rechazaba «con disgusto la comparación del fiscal de La Haya entre el Israel democrático y los asesinos en masa de Hamás».

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, muere en un accidente de helicóptero

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, de línea conservadora y considerado durante mucho tiempo como posible sucesor del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, murió tras estrellarse su helicóptero en unas montañas cercanas a la frontera con Azerbaiyán, dijeron el lunes las autoridades y medios estatales.

Los restos carbonizados del helicóptero en el que viajaban Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y otros seis pasajeros y tripulantes se encontraron a primera hora del lunes tras una búsqueda nocturna en medio de una ventisca.

El líder supremo Jamenei, que ostenta el poder supremo y tiene la última palabra sobre la política exterior y el programa nuclear de Irán, dijo que el vicepresidente primero, Mohamad Mojber, asumiría el cargo de presidente interino, informó la agencia oficial de noticias IRNA. «Anuncio cinco días de luto público y ofrezco mis condolencias al querido pueblo de Irán», dijo Jamenei en un comunicado. Mojber, al igual que Raisi, es cercano a Jamenei.

Según la Constitución de la República Islámica, deben celebrarse nuevas elecciones presidenciales en un plazo de 50 días.

Unas 15 horas después de la desaparición del aparato en una zona boscosa del noroeste del país, los equipos de rescate encontraron los restos del helicóptero en el flanco de una montaña contra la que se estrelló, según una imagen publicada por los medios locales. «El helicóptero del presidente Raisi quedó completamente quemado en el accidente… desafortunadamente, se teme que todos los pasajeros hayan muerto», dijo un funcionario a Reuters.

Los equipos de rescate lucharon contra tormentas de nieve y terrenos difíciles durante la noche para llegar a los restos de la nave accidentada en la provincia de Azerbaiyán Oriental en las primeras horas del lunes. Raisi, de 63 años, fue elegido presidente en 2021 y, desde que asumió el cargo, ordenó un endurecimiento de las leyes morales, supervisó una sangrienta represión de las protestas antigubernamentales y presionó con fuerza en las conversaciones nucleares con las potencias mundiales.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó las condolencias al pueblo iraní por el fallecimiento del presidente Ebrahim Raisí y del ministro de Asuntos Interiores.“Ofrecer al pueblo iraní nuestras condolencias por el fallecimiento en un accidente, hasta ahora es la información que se tiene del presidente y del canciller de esa república, de esa nación”, afirmó.

Claudia Sheinbaum, la más fortalecida tras debates: encuestas

Según los resultados de seis de las principales casas encuestadoras, Claudia Sheinbaum habría alcanzado la victoria en el Tercer Debate Presidencial del Proceso Electoral 2024.

De este modo y según la Empresa Demoscopia Digitial, Claudia Sheinbaum obtiene un 59.4% de los entrevistados que la consideran ganadora del tercer debate frente a Xóchitl Gálvez, quien apenas obtiene un 21.2%; esto es, una diferencia del +38.2% en favor de la ex-mandataria capitalina. De forma semejante, según la empresa Electoralia, un 57% consideró a Claudia Sheinbaum como la candidata que presentó las mejores propuestas; una ventaja de +31% frente a la ex-senadora de la oposición.

Por su parte, CE Research arroja un 60% que opina que Claudia Sheinbaum fue la ganadora del debate de este domingo, frente al 32% que se inclina en favor de la ex-senadora de la oposición; una ventaja del +28% en favor de Sheinbaum Pardo. En el mismo sentido, las cifras de Arias Consultores presentan un 47% en favor de la victoria de Sheinbaum Pardo, frente al 23% de Xóchitl Gálvez, lo que representa una diferencia de +24% en favor de la ex-Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En opinión de TResearch, la ex-titular del gobierno capitalino alcanza un 55.6% de opiniones que la consideran ganadora del Tercer Debate Presidencial, frente a un 32.8% de Xóchitl Gálvez, lo que representa un +22.8% en favor de Sheinbaum Pardo. Según el mismo levantamiento, elaborado de las 20:30 hrs. y las 21:30 hrs., un 61% opinó que Claudia Sheinbaum lució como la candidata “más presidencial”; un 60% consideró que tuvo los mejores argumentos y fue la más preparada; y un 59% que fue la más convincente y con mejores propuestas; cifras todas que superan a Xóchitl Gálvez por márgenes que fluctúan entre el +27% y el +30% de los más de 1’500 entrevistados para dicho ejercicio.

Finalmente, la empresa Tactica arroja también a Sheinbaum como la ganadora del debate presidencial de este domingo, con el 52.3% de opiniones favorables, frente al 33.1% de Xóchitl Gálvez; un +19.2% en favor de Sheinbaum Pardo, quien alcanzaría de este modo su tercera victoria en dicho ejercicio, a menos de dos semanas de que finalice el periodo de campañas.

Quintana Roo impulsa adopción de energías limpias con proyectos innovadores

Siguiendo las directrices y criterios establecidos por el Gobierno del Estado en sostenibilidad y eficiencia energética, el hotel Golden Parnasus se convirtió en un referente en la industria hotelera del Caribe Mexicano, al convertirse en el primer centro de hospedaje en Quintana Roo en contar con una pila Tesla y un sistema de energía renovable de última generación.

La adopción de energías limpias se ha consolidado como una de las prioridades permanentes de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en Quintana Roo, donde se promueven medidas innovadoras que detonen un cambio transformador en el panorama energético.

En respuesta a estas directrices gubernamentales, la iniciativa privada ha comenzado a invertir significativamente en proyectos específicos que promuevan el uso de energías limpias. El hotel Golden Parnasus implementó una pila Tesla junto con un sistema de paneles solares instalados en sus techos para permitir una reducción del 35% en su consumo energético, manteniendo la continuidad de sus operaciones de manera más sostenible y eficiente.

La implementación de estos sistemas no solo representa un ahorro económico significativo para el hotel, sino que también contribuye de manera importante a la reducción de la huella de carbono en el Estado y sirve como modelo para otros establecimientos en la región.

Con el objetivo de apoyar la transición energética hacia una mayor producción de energía limpia, un uso más eficiente y una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Secretaría de Turismo (SEDETUR), en coordinación con Lawrence Berkeley National Laboratory, del Departamento de Energía de los Estados Unidos, convocan al sector hotelero a participar en el Programa Piloto de Eficiencia Energética.

Este programa implica brindar apoyo técnico para realizar una evaluación energética de inmuebles hoteleros y posteriormente emitirán recomendaciones con distintos enfoques de compromiso, una evaluación de los ahorros esperados, tanto económicos como energéticos y una estimación de la reducción de emisiones relativa.

El Lawrence Berkeley National Laboratory, ofrecerá capacitación al personal directivo y operativo para el desarrollo de un Plan de Acción con estrategias específicas e indicadores de desempeño; además de proporcionar las capacidades técnicas necesarias para establecer una vinculación con diversas fuentes de financiamiento disponibles, a fin de lograr una implementación efectiva de las medidas identificadas.

El programa está dirigido a todos los establecimientos que ofrezcan servicio de hospedaje en Quintana Roo, independientemente de su categoría y es gratuito; las inscripciones concluyen el 26 de mayo y el período de capacitaciones será del 4 al 25 de junio. Se llevarán a cabo dos sesiones por semana los martes y jueves, para un total de 6 sesiones.

AMLO: “En México se garantizan las libertades” tras marcha

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes que en el país se garantizan las libertades, luego de que el domingo organizaciones civiles y ciudadanía, afines a la oposición, se manifestaran para “defender” a México en la llamada “marea rosa”.

“Ayer fue un día, en efecto, intenso de manifestaciones y de debate (presidencial) y se demostró que se garantizan en México las libertades, que no hay represión, que hay democracia auténtica. El Zócalo estuvo lleno de manifestantes, se logró izar la bandera nacional”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante se refirió así a la concentración de miles de mexicanos que el domingo en la mañana se congregaron en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para expresar su apoyo a la opositora Xóchitl Gálvez, representante de la coalición Fuerza y Corazón por México.

La concentración, que significó la tercera en su tipo desde 2022, clamó por “defender la República” en un claro evento de apoyo a Gálvez y a los abanderados de su misma coalición, por lo que se abandonó el tinte apartidista que tuvieron anteriores convocatorias.

Señaló que el pueblo de México es “muy consciente” y que está muy politizado, lo cual dijo “es un hecho histórico”, ya que el cambio de mentalidad suele tomar incluso siglos.

“No exagero si sostengo que (los mexicanos) son de los ciudadanos más conscientes del mundo, entonces por eso vamos muy bien, requete bien”, zanjó.

Explicó que el cambio que vive el país no es sólo en lo político sino en lo económico y social.

“Las cifras no mienten, se ha incrementado el salario mínimo y el salario promedio en México como nunca en medio siglo. Hay oportunidades de trabajo como no sucedía en 40 o 50 años, México es de los países con menos tasa de desempleo en el mundo, está llegando inversión extranjera como nunca, hay inversión pública”, afirmó el mandatario.

En lo político, destacó que hay libertades plenas, democracia auténtica, no simulada, libertad de expresión, de manifestación y aseveró que no hay persecución a nadie, no se reprime a nadie.

“Estamos requete bien, los ciudadanos de manera libre van a decidir sobre el destino del país y de nuestro pueblo. Bien, vamos bastante bien. Agradecer a los que simpatizan con nosotros”, indicó.

Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos a votar “a ejercer nuestro derecho, a considerar la democracia. Voto libre y secreto, lo que nos dicte nuestra conciencia”, manifestó.

En los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar 20,375 cargos, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.