Fortalecen el empoderamiento de las mujeres a través de la educación en Quintana Roo

Durante una visita al aula de clases de la primera generación de “Prepa para el empoderamiento de las mujeres”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacaron la importancia de la educación para avanzar en la autonomía y bienestar de las mujeres quintanarroenses.

La gobernadora indicó que es prioridad fortalecer los pilares de las familias, especialmente las mujeres, mediante programas educativos que les permitan desarrollar sus capacidades de manera profesional, como este programa piloto que se aplica en el Centro de Desarrollo Comunitario de la Región 101 de Benito Juárez con 50 mujeres.

A su arribo al aula de clases, la titular del Ejecutivo felicitó a quienes son mamás en ocasión del Día de las Madres, así como escuchó y atendió a las alumnas. Al dirigirles un mensaje de aliento y de superación, Mara Lezama destacó que terminar la educación preparatoria permite tener un mejor empleo, trabajo.

Asimismo, afirmó que esta primera generación que concluye su preparatoria es un ejemplo para otras mujeres, para que sepan que nunca es tarde para abrir las alas, salir adelante y ser guía de muchos seres humanos.

Este proyecto del gobierno de Quintana Roo en coordinación con Red Educativa México, se enfoca en fortalecer el empoderamiento de las mujeres jefas de familia en situaciones de vulnerabilidad, con acciones focalizadas en zonas marginales rurales y urbanas del municipio de Benito Juárez.

Por su parte Verónica Lezama, indicó que la iniciativa permite a las mujeres tener acceso a la educación integral y prepararlas para transformar sus vidas y salir adelante al ser jefas de familia.“Estamos muy felices porque el trabajo en equipo siempre traerá buenos resultados, hoy trabajando de la mano podemos acercarles la oportunidad de adquirir nuevas habilidades para el empoderamiento, con esto estoy segura que van a mejorar su calidad de vida y la de sus familias” dijo.

La primera generación de este proyecto será ejemplo de motivación para que más mujeres en Quintana Roo continúen sus estudios de nivel superior, y también inspiren a sus hijos e hijas a iniciar o continuar con sus estudios.

Lidera Ana Paty Peralta encuestas para la presidencia de Benito Juárez

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Ana Paty Peralta, se posiciona como la aspirante indiscutible con mayor apoyo y aceptación de los cancunenses, obteniendo 56 por ciento por parte de los encuestados en la más reciente herramienta de medición de la empresa Mitofsky.

La jóven cancunense, nombrada abanderada del pueblo, supera en más de 41 puntos porcentuales al resto de candidatos, quienes a pesar de los intensos esfuerzos, no logran reducir la diferencia.

El estudio realizado en los últimos días, la empresa de investigación de opinión pública realizó la pregunta: “En las próximas elecciones para alcalde de Benito Juárez algunos partidos competirán en alianzas, considerando estas, ¿por cuál partido o alianza de partidos votaría usted?”, siendo que más de la mitad de los encuestados eligió a la representante de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde.

Con ello, Ana Paty Peralta afianza un paso firme y seguro hacia la presidencia de Benito Juárez. En los resultados, el candidato del PRI y PAN registró solo un 14.8 por ciento, mientras que Movimiento Ciudadano obtuvo 5.6 por ciento, PRD 1.2 por ciento y la aspirante del MAS con 1 por ciento. Adicionalmente, el 8.3 por ciento eligió la opción “Ninguno”.

AMLO revisa avances del Tren Maya y el trabajo en Aeropuerto de Tulum

Al concluir la gira de trabajo que realizó de manera privada este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una evaluación de la construcción y operación del Tren Maya, a lo largo de los mil 554 kilómetros que abarca sus siete tramos.

Por medio de redes sociales, el mandatario detalló que también acudió a la Base Aérea Militar No. 20 de la Secretaría de la Defensa Nacional, la cual ya comenzó operaciones dentro del Aeropuerto Internacional de Tulum.

“Hoy evaluamos avances en la construcción y operación de los siete tramos (1,554 km) del Tren Maya. Además, en el Aeropuerto Internacional de Tulum visitamos la Base Aérea Militar No. 20 de la Secretaría de la Defensa Nacional, que ya entró en funcionamiento”, indicó López Obrador.

El jefe del Ejecutivo federal estuvo acompañado de la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, quien le hizo entrega de un tablero de ajedrez maya.

“Aquí, en el aeropuerto de Tulum, concluimos un fin de semana de importantes avances en temas prioritarios para el bienestar y desarrollo de #QuintanaRoo, con nuestro presidente @lopezobrador_. De parte de tod@s los quintanarroenses le entregamos un obsequio labrado por nuestr@s artesan@s de Chetumal, un tablero de ajedrez maya, que da vida a la representación máxima de estrategia de guerra denominado «El Juego de los Dioses». ¡Lo esperamos de regreso a casa!”, agregó la gobernadora igualmente en sus cuentas de redes sociales.

A la vez, asistió el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el director general de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya, Oscar David Lozano, y de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores.

Asimismo, acudieron los titulares de las Secretarías de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, junto con diversos funcionarios y directivos de las empresas que continúan con la construcción del Tren Maya en sus últimos tramos.

Se elimina el pago de derechos de 40 dólares para mexicanos que entren a Belice

La gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en una reunión bilateral con Juan Antonio Briceño, primer ministro de Belice.

Como resultado de esta visita, se informó que se eliminó el pago de derechos de 40 dólares para la entrada de mexicanos a este país vecino.

“En una fructífera reunión de trabajo hablamos de turismo, infraestructura, energía, zona libre, importaciones y más opciones de desarrollo que impulsen la actividad económica y social en la frontera” explicó la titular del Ejecutivo.

“Continuamos con una relación de hermandad y trabajo en favor de nuestros pueblos vecinos” añadió.