Alejandro Encinas quedará a cargo de la Segob; AMLO aún no define sustituto de Adán Augusto

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, quedará a cargo del despacho de la Secretaría de Gobernación (Segob) en lo que se define a la o el sustituto de Adán Augusto López, quien se separó de la dependencia para poder participar en el proceso interno de Morena para ser el candidato presidencial en las elecciones de 2024.

El ahora extitular presentó su renuncia el jueves 15 de junio durante una última reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El mandatario, por su parte, no ha designado al reemplazo, pero anunció a Encinas como el encargado temporal.

“Estamos pensando. Ha habido mucho trabajo. Se va a quedar a cargo Alejandro Encinas. No se puede dejar esa Secretaría sin director”.

Pese a que se trata de una medida temporal, el nombramiento de Encinas es el segundo cambio “obligado” en el gabinete que el Jefe del Ejecutivo mexicano realiza en menos de una semana tras la llegada de Alicia Bárcena a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ante la partida de Marcelo Ebrard.

El presidente hizo el anuncio durante su habitual conferencia mañanera de este 16 de junio. Aseguró que la separación del cargo por parte de López Hernández se debe meramente a sus aspiraciones políticas y no por un mal rendimiento o gestión al frente de la secretaría.

“Me presentó su renuncia el secretario. (…) No es por ineficiencia o mal desempeño, eso debe de quedar claro. Se da esta renuncia en la circunstancia de que hay miembros del gabinete que van a participar en procesos, en este caso para ser coordinadores de la transformación de México”, dijo López Obrador.

El mandatario explicó que su renuncia y la de otros políticos como Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum o Ricardo Monreal se debe a que “son los mejores dirigentes de nuestro movimiento y son los que pueden llevara buen puerto esta embarcación que ya tiene rumbo”.

El 16 de junio fue la fecha límite para que las corcholatas se registraran ante la dirigencia morenista para ser contendientes de manera oficial y uno de los principales requisitos fue separarse del cargo público que ostentaban. Así, la batalla interna comenzará el lunes 19 de junio con la etapa de eventos y giras que se extenderá hasta el 27 agosto.

Si bien López Obrador se pronunció respecto a la salida de Hernández López y la llegada de Alejandro Encinas, no fue capaz de anunciar quien tomará el cargo de secretario para que lo acompañe durante lo que resta de su administración. Mientras tanto, el subgobernador Derechos Humanos, Población y Migración tomará las riendas de la dependencia.

Encinas Rodríguez es un funcionario de larga trayectoria en la administración pública y no es la primera vez que ocupa un cargo público. Economista de carrera, se ha vinculado con a la izquierda desde sus primero años dentro de la política.

Ha sido diputado federal en tres ocasiones. La primera de 1985 a 1998, la segunda de 1991 a 1994 y la tercera de 2009 a 2012. Como senador se desempeñó de 2012 a 2018 y también fue parte del congreso de la Ciudad de México por menos de un mes ya que posteriormente fue convocado por el presidente López Obrador para formar parte de su equipo en la subsecretaria de Gobernación.

Anteriormente ya había trabajado con AMLO, pero a nivel local. Encinas como secretario de Desarrollo Económico, del 2000 a 2002, y de Gobierno de 2003 al 2005, del entonces Distrito Federal y López Obrador ocupando la jefatura capitalina. Este último cargo también pudo ocuparlo de manera breve como sustituto.

Con información de Infobae

Refuerza gobierno medidas preventivas ante ola de calor

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, da seguimiento a la actual ola de calor en el país.

“Se está haciendo una campaña de información; Protección Civil está actuando. Hoy en el Gabinete de Seguridad se trató el tema. (…) Estamos dando recomendaciones, hasta ahora, afortunadamente no hemos tenido ninguna desgracia, ninguna pérdida de vida”, subrayó en conferencia de prensa matutina.

Explicó que las altas temperaturas percibidas en México se producen a partir de un sistema anticiclónico que cubre la mayor parte del país.

Se recomienda a la población:

Evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados.
Hidratarse adecuadamente.
Poner especial atención en enfermos crónicos, niñas, niños y adultos mayores.
Atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
El mandatario precisó que este jueves 15 de junio continuará la tercera ola de calor, que derivará en temperaturas máximas superiores a los 40 grados en: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Tendrá Quintana Roo inversión de 500 MDP para el campo quintanarroense

La gobernadora Mara Lezama se reunió con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Víctor Manuel Villalobos. Anunciaron que se invertirán más de 500 millones de pesos para la transformación del campo quintanarroense en beneficio de más de 60 mil productores.

Acompañada por la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, la gobernadora Mara Lezama destacó la importancia de destinar mayores recursos a mujeres y hombres del campo, para abatir rezagos y cerrar las brechas de desigualdad ocasionados por un modelo económico que se ha agotado.

El titular de SADER detalló que para este año 2023 se programaron recursos por más de 500 millones de pesos para programas como Fomento a la Agricultura, Producción para el Bienestar, BIENPESCA, programa especial de energía para el campo, Fertilizantes para el Bienestar, Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria y Sementales.

Respecto a Fertilizantes para el Bienestar, en los próximos días se emitirá la convocatoria para la entrega de hasta 600 kilogramos de fertilizante de forma gratuita a productores y productoras de pequeña escala para contribuir en la producción de alimentos.

Se consideran cultivos prioritarios al maíz, frijol y cultivos frutales.