FIFA implementa un nuevo protocolo para las conmociones

Andrew Massey, médico principal de la FIFA, menciona que su prioridad antes de que inicie la Copa Mundial, por lo que los equipos tendrán un cambio extra si se sospecha de una conmoción. 

“Lo que hagamos en la Copa será evidencia en la base del fútbol”.

Será el primer Mundial donde los equipos tendrán un suplente extra. El papel autorizado para crear leyes en la FIFA, ha permitido sustituciones especiales en la Copa. El médico principal mencionó que la estrategia es “sospechas para proteger” , evitando que los jugadores lesionados se queden en el campo hasta que las lesiones sean evidentes. 

“Todo lo que hace la FIFA es apoyar al cuerpo médico”, el cual toma la decisión final sobre si el jugador puede continuar o no”, indicó Massey.

Con información de La Jornada

Continuarán  las  lluvias de “Lisa”

La tormenta Lisa, se localiza a 205 km al suroeste de Chetumal, Q. Roo y a 150 km al este-sureste de Ciudad del Carmen, Campeche. 

La Comisión Nacional del Agua, reporta presencia de lluvias puntuales torrenciales y vientos fuertes en el sureste de México.

Esta mañana se decretó alerta azul para Quintana Roo, peligro mínimo para el sur, centro y oeste del estado. 

“(Lisa) presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 17 km/h. Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales en torrenciales en Tabasco y Chiapas; lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Veracruz y Campeche; lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo y lluvias puntuales fuertes en Yucatán”, señala el pronóstico federal.

Por último, el Servicio Meteorológico Nacional vigila una zona de baja presión en el Océano Atlántico con probabilidad de desarrollo ciclónico en estas 48 hrs.

Con información de La Jornada

Medidas preventivas ante Lisa tuvieron resultados óptimos: Mara Lezama

La gobernadora del Estado Mara Lezama informó que la alerta para el sur del estado ante el huracán Lisa pasó a color verde alejamiento poco después de las 9 de la noche, durante la sesión del Comité de Emergencia para la Atención del Huracán.

Expresó que las medidas preventivas que se tomaron oportunamente fueron efectivas, con resultado óptimo. Aunque se tuvo lluvia copiosa e intermitente el agua tomó su curso normal y no se registraron afectaciones mayores.

Las medidas establecidas para las clases y el retorno a labores siguen vigentes, así como para atender a las comunidades de la ribera del Río Hondo.

Mara Lezama precisó que es necesario mantenerse en casa si no es necesario salir a las calles.

Agradeció la coordinación de todas las instancias federales, estatales y municipales, pero en especial a la Secretaría de la Defensa Nacional que tiene a disposición de la gente sus operativos de contingencia.Reproductor de audio