Mayakoba Championship será altamente competitivo

La edición 16 del World Wide Technology at Mayakoba comienza este jueves, en lo que promete ser un evento de alto nivel competitivo, con cinco de los mejores 16 golfistas del mundo. 

Scottie Scheffler, Collin Morikawa, Viktor Hovland, Tony Finau y Billy Horschel lideran el field sobre El Camaleón, mientras que los representantes mexicanos son José de Jesús “El Camarón” Rodríguez, Sebastián Vázquez, Armando Favela e Isidro Benítez.

El WWT at Mayakoba presenta una bola de 8 millones 200 mil dólares y, para este fin de semana, le abrirá la puerta a todos los aficionados, tras dos años de restricciones debido a la pandemia.

“Creo que no se habla tan bien de un torneo como éste”, comentó Morikawa, noveno jugador en el ranking mundial, al referirse del Mayakoba Championship. 

“Lo mejor de resorts como Mayakoba es que puedes quedarte en la playa y hacer otras actividades, que te obligan a sacarte del campo del golf y, creo, los mejores jugadores deben hacer eso, porque luego se les complica separar al golf y disfrutar, sentarte en la playa. Eso es mucho mejor que quedarte en tu sillón viendo Netflix”, añadió el estadounidense. 

Liderados por el bicampeón defensor, Viktor Hovland, de Noruega, hay 43 jugadores internacionales en el field. 

“Vale mucho la pena venir [a Mayakoba], porque, al abrir tu ventana, es mucho mejor ver el Mar Caribe que tierra.  Para mí, también es importante conocer más partes del mundo. En las últimas semanas, he estado en Japón, Dubai, Carolina del Sur y ahora aquí [Riviera Maya]. No muchas personas pueden decir eso. Cada vez que conozco un nuevo lugar quiero sacarle todo el provecho posible y por eso amo viajar tanto, porque me enseñan cosas nuevas”, subrayó Morikawa, candidato a llevarse el trofeo. 

Por parte de los cuatro mexicanos, prometieron salir a competir y buscar quedarse con la victoria, que sería la primera para un latinoamericano en 16 eventos realizados en El Camaleón.

 “Los que estamos aquí [Mayakoba] tenemos mucho talento y podemos competir por el campeonato. Es una nueva oportunidad, y debemos aprovecharla”, comentó “El Camarón” Rodríguez. 

De jueves a domingo, puedes visitar Mayakoba; aquí te ponemos el link para que compres tus boletos

Suman esfuerzos en estrategia nacional para la construcción de la paz y la seguridad para las mujeres

Como parte del seguimiento de la Agenda Mínima para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la violencia contra mujeres y niñas a través de la Estrategia Nacional de Paz y Seguridad, implementada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) María Hadad Castillo, sostuvo una reunión con Edgar Ramírez Morales, representante en Quintana Roo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Secretario Técnico del Gabinete de Seguridad, a fin de evaluar y fortalecer los trabajos coordinados a través de las Mesas de Seguridad y con las instancias municipales.

La titular del IQM María Hadad destacó el compromiso del gobierno de Quintana Roo de unir esfuerzos con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, para fortalecer los programas de atención y erradicación de las violencias de género, seguir avanzando de manera contundente con un trabajo coordinado entre autoridades, federales, estatales y municipales en la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas.

A través de la Agenda Mínima para la Atención y Erradicación de las Violencias de Género, la Estrategia Nacional de Paz y Seguridad y las Mesas de Seguridad, se busca espacios propicios para garantizar la vinculación entre instituciones federales, estatales y municipales en materia de seguridad, es una suma de esfuerzos con los institutos de las mujeres, a fin de atender y erradicar las diversas violencias de género.

Cabe mencionar que en Quintana Roo son 4 mesas regionales y una mesa estatal, integradas como Mesa Regional sur, Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, Mesa regional norte Solidaridad, Tulum, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez y Cozumel.

Con estas reuniones el IQM mantiene la colaboración y coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal para la protección de los derechos humanos y fortalece las acciones preventivas que garanticen a las mujeres una vida libre de violencia.

En la reunión estuvo presente Mildred Ávila Vera, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, quien impulsa una importante agenda a favor de las mujeres desde el poder legislativo.

La FPMC inauguró su Altar de Muertos en el Parque Natural Chankanaab

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró su tradicional Altar de Muertos en el Parque Natural Chankanaab, dedicado en esta ocasión al estado de Jalisco, para mostrar una de las tradiciones más importantes y reconocidas en el mundo, llena de simbolismos a través de la que se honra a los muertos, entre comida, bebida, flores y olor a copal e incienso.

La mañana de este lunes, el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, acompañado de la Presidenta Municipal, Juanita Alonso Marrufo y la titular del Instituto de la Cultura y las Artes del Estado, Lilian Villanueva Chan, encabezó la ceremonia inaugural de esta muestra de nuestras tradiciones, una de las más importantes costumbres mexicanas que es patrimonio cultural de la humanidad y que permanecerá expuesto durante el mes de noviembre para que lo conozcan los visitantes al sitio turístico.

Chacón Méndez mencionó que desde hace 17 años la FPMC hace este altar como una forma de mostrar a nuestros visitantes, solo una pequeña parte de lo que es la más importante tradición mexicana con música, con colores que nos identifican, con olor a copal e incienso, con comida y bebida que nuestros muertos disfrutaban y nos ilusiona pensar que al menos dos días al año vuelven para estar entre nosotros y convivir, como a los mexicanos nos gusta, con algarabía en una gran fiesta.

Por su parte, la presidenta municipal agradeció la invitación y destacó que el ayuntamiento que dirige trabajará coordinadamente con la FPMC en los eventos culturales del municipio y señaló que a través del Festival del Día de Muertos “Almas con Tradición”, se ha logrado dar mayor visibilidad a esta conmemoración, que es una de las tradiciones más arraigadas de los mexicanos.

Tras el corte del listón inaugural, las autoridades, entre las que también estuvieron Carmen Moreno Ramírez y Badih Sleme Flores, directores de cultura y turismo, respectivamente, así como Aurora Miranda Novelo, delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y el administrador de la FPMC, Heyden Herrera Medina, hicieron un recorrido por la Casa Maya donde se colocó el Hanal Pixán (comida de las ánimas en lengua maya), el altar de muertos propio de la península yucateca.

Como parte de la inauguración también se presentó un programa artístico y cultural con la participación de la Rondalla de la FPMC, a cargo de la maestra Argelia Chacón, quienes interpretaron “La llorona” y “Recuérdame”, también hubo una muestra de ballet folklórico con el Ballet Hoccot, del maestro Jorge Sabido, con una estampa veracruzana y la maestra Guadalupe Pantí, presentó un cuadro de bailes del estado de Jalisco, como el “Jarabe Tapatío” y “Los Machetes”.

Supervisa Mara Lezama trabajos de limpieza y desazolve de pozos

La gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa supervisó los trabajos de limpieza que se realizan en diversos puntos de la capital y los 14 canales pluviales como acciones preventivas ante el acercamiento de la tormenta tropical “Lisa”.

Destacó que, de manera coordinada con la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez Hernández, así como con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y personal de la Secretaría Estatal de Obras Públicas (SEOP), se realizan trabajos preventivos de desazolve de canales pluviales para retirar la hierba, el zacate y la basura que obstruyen la salida de agua.

“Para que pueda salir el agua se necesita evidentemente que los canales estén liberados; acabamos de estar en el canal de La Paloma de la Paz -en donde inicia el Bulevar Bahía- que ayuda a desahogar la 8 de Octubre, Miraflores, la Charca, Ampliación 8 de Octubre y Forjadores. Vamos a estar recorriendo todos los canales”, aseguró la Gobernadora.

Mara Lezama hizo un llamado a la ciudadanía para contribuir con estas tareas, con un trabajo en equipo para estar acorde al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo que requiere la participación de todos, como por ejemplo evitar sacar su basura, de modo que los drenajes se mantengan limpios y no haya encharcamientos.

Agregó que los chetumaleños tienen una gran cultura de la prevención, sobre todo con los fenómenos meteorológicos que no tienen palabra de honor, pero también estamos conscientes que es necesario evitar las compras de pánico.

Asimismo, por la tarde supervisó los trabajos de desazolve en diversos puntos de la ciudad de Chetumal, como la avenida Erick Paolo con Constituyentes, Insurgentes con Juárez, Belice con Luis Cabrera, así como el fraccionamiento Francisco J, Mújica, ante la amenaza de la tormenta tropical “Lisa” del mar caribe.

Le acompañaron, además, Ángel Huape Gómez, coordinador operativo de la CAPA; Erika Ramírez, de Conagua; Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, y los titulares de SEOP, Irazú Sarabia; SESA, Flavio Carlos Rosado, y de Turismo, Bernardo Cueto, así como vecinas y vecinos que conversaron y le platicaron a la gobernadora la problemática de cada zona.