Presenta Mara Lezama a Banobras cartera de proyectos para el desarrollo y bienestar de quintanarroenses

Una cartera de proyectos, que representan desarrollo, bienestar y mejora en las condiciones de vida de las y los quintanarroenses, fue presentada ante el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), por la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.

Estos proyectos, que permitirán construir el camino hacia la prosperidad compartida y con paz social, impulsan el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, pues buscan detonar programas que requieren de financiamiento y ser capitalizados en favor de los 11 municipios.

Mara Lezama se reunió con el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, quien en un diálogo cordial y muy técnico explicó las alternativas y viabilidad para respaldar los proyectos por parte de esta banca, a fin de apoyar a los municipios.

Mara Lezama puntualizó que su gobierno trabaja por un cambio verdadero, por una transformación que le cambie la vida a la mayoría de los quintanarroenses, pero sobre todo a los más pobres y que nadie se quede atrás; por ello se requiere un impulso fuerte para los municipios, sobre todo los del sur y la Zona Maya.

Jorge Mendoza explicó que Banobras retoma su visión social, con el Programa Banobras-FAIS, y los municipios pueden adelantar hasta 25% de los recursos que reciben vía el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y llevar a cabo obras que incidan directamente en el bienestar de la población.

En la reunión participaron Carlos Mier y Teran, DGA de Banca de Inversión (Fonadin); Antonio García Carreño, DGA de Financiamiento y Asistencia Técnica a Estados y Municipios y Eugenio Segura Vázquez, secretario de Finanzas y Planeación.

México elimina cambio de horario

El Senado aprobó con 56 votos a favor y 29 en contra, la eliminación del horario de verano, lo que significa que el 30 de octubre de 2022, es la última vez que los mexicanos atrasen su reloj.

De esta forma se determina que en el territorio nacional habrá un horario estándar, de acuerdo a las zonas horarias. Solamente se aplicará un horario estacional para estados y municipios de la frontera norte.

El dictamen precisa que en frontera norte del territorio nacional se aplicará un horario estacional: Para los municipios de Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villas Unión y Zaragoza, en Coahuila de Zaragoza; Anáhuac, Nuevo León; Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, en Tamaulipas, se aplica el meridiano 75 grados al oeste de Greenwich. Para Baja California se aplica el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich.

Con información del financiero.

Presentan Estrategia para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en Quintana Roo

La Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo (SIPINNA Q. ROO), presentó una estrategia con pleno enfoque de género y derechos humanos, para combatir este delito que deja una secuela indeleble en el tejido social.

Norma Gabriela Salazar Rivera, Secretaria Ejecutiva del Sipinna Estatal, manifestó que esta estrategia encabezada por el Gobierno del Estado y en Coordinación con la Secretaría de Gobernación, el SIPINNA Nacional, los SIPINNAS municipales y el DIF Quintana Roo, busca proteger a las víctimas y prevenir que niñas, niños y adolescentes sean vulnerados.

Detalló que este esfuerzo interinstitucional, ha sido instruido por la gobernadora Mara Lezama, quien a solicitado redoblar esfuerzos contra este flagelo en coordinación con los tres órdenes de gobierno y sociedad civil como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

A través de mesas de trabajo con especialistas, este mecanismo, permitirá establecer acciones precisas, y específicamente creadas para la prevención y eliminación de la ESCNNA, comenzando a partir de esta reunión de coordinación, en primera instancia con las Secretarías Ejecutivas municipales, ya que son el primer contacto ante este tipo de situaciones.

“Solo en coordinación y coadyuvancia, se puede atacar esta terrible problemática que es considerada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el Convenio 182, como una de las peores formas de trabajo infantil que atenta contra la dignidad humana, dejando huellas permanentes en quienes han sido víctimas de este delito”, dijo.

Expuso que la estrategia responde a la necesidad de desarrollar y activar mecanismos eficaces y coordinados entre las entidades con competencia en el tema para la prevención, detección y la denuncia; hacer intolerable su ocurrencia y rechazar cualquier tipo de justificación.

Hizo énfasis en el combate a la corrupción en tanto que las personas explotadoras, tratantes y sus cómplices operan con impunidad, y que debido a ello se impulsa la creación de espacios seguros para la cohesión comunitaria y se propician respuestas participativas donde destaquen las opiniones de niñez y adolescencia.

¡Ya es ley! Se despenaliza el aborto en Quintana Roo

Con 19 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones, el Congreso del Estado de Quintana Roo aprueba diversas reformas del Código Penal de la entidad para despenalizar el aborto hasta antes de las 12 semanas de gestación.

De esta forma, Quintana Roo se suma a las nueve entidades cuyas leyes locales permiten la interrupción del embarazo en este plazo sin responsabilidad penal para la mujer ni para terceros.

La iniciativa fue turnada alrededor de las cuatro de la mañana al pleno del Congreso del Estado en calidad de “urgente y obvia resolución” para la reforma a diversas disposiciones que contempla el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. 

Esta reforma elimina también el requisito de denuncia para poder abortar en el caso de haber sufrido una violación

En los próximos días será publicado el decreto de reforma en el Periódico Oficial de la entidad, que tal disposición entrará en vigor. 

Durante la misma sesión, fue turnada a comisiones otra iniciativa de reforma a la Constitución de Quintana Roo y leyes locales para homologarlas al Código Penal de la entidad con la despenalización del aborto.