Prosperidad y éxito turístico para todos los hogares: Mara Lezama

En el marco de la 34ª edición del Cancún Travel Mart Summit 2022, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expuso que esta es hora que los beneficios del turismo se reflejen en la calidad de vida de las y los quintanarroenses, en las zonas rurales e indígenas, que les dé mayor justicia social y beneficios compartidos.

Ante los asistentes a este encuentro que se celebra en este destino, la gobernadora del Estado explicó que esa es la razón por lo que este nuevo gobierno insiste en dimensionar el turismo y plasmarlo en un cambio social y crecimiento compartido, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo que dará una mejor calidad de vida a las y los quintanarroenses.

En la ceremonia inaugural, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo invitó a la iniciativa privada, a la sociedad civil, al gobierno, a la colaboración activa que permitirá aplicar los principios de competitividad, responsabilidad social y de un mejor bienestar compartido para todas y todos.

Invitó a considerarlo motor del desarrollo económico, pero también de un crecimiento que lleve a cerrar las brechas de marginación y pobreza.

Precisó que esa es la razón por la que durante la visita del fin de semana del presidente Andrés Manuel López Obrador, insistió en que a la oferta turística actual se sume el potencial de Tulum, Cobá, Chacchoben, Kohunlich, Dzibanché, Oxtankah, Ichkabal.

La gobernadora Mara Lezama confió: “Y la respuesta cuando le dije “vamos por Ichkabal, y por las demás zonas arqueológicas del Estado, con la sonrisa en la boca les dijo que la respuesta fue: Si”. Añadió: “En definitiva, será una oferta turística complementaria. El Tren Maya no compite, sino que nos hace más fuertes”.

Ante el subsecretario de turismo del Gobierno de México Humberto Hernández Haddad; el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, así como presidentas municipales, funcionarios e invitados, la gobernadora del estado reiteró que las acciones propuestas por su van dirigidas a esa justicia social tan marginada y olvidada, a que el turismo sea para todos, a que también los ciudadanos residentes tengan una vida digna, y que tengan la oportunidad de disfrutar de los recursos naturales que le ofrece su estado.

Luego de dar a conocer el vasto potencial que tiene Quintana Roo con sus 125 mil habitaciones en mil 308 centros de hospedaje, con una ocupación promedio del 78.4% y una estadía de 2.8 noches, así como ser generador del 49% de las divisas que por turismo recibe México, Mara Lezama Espinosa expresó que para su gobierno es prioridad que la derrama económica llegue a todo lo largo y ancho del estado.

Consideró prioridad que a la actual oferta se amplíe al turismo ecológico, rural y de aventuras “tan propicio para desarrollarse en el sur de Quintana Roo”.

El Cancún Travel Mart Summit 2022 es un evento de negocios con el fin de concretar contratos, desarrollar nuevos paquetes, hacer relaciones públicas y establecer nuevas conexiones con el mundo.

Con la representación del Gobierno de México, el subsecretario Humberto Hernández Haddad afirmó que unificar el trabajo de los quintanarroenses será la clave del éxito para mantener consolidados los destinos de Quintana Roo, y en esta tarea la gobernadora Mara Lezama tiene el respaldo federal.

“Hoy los números dicen que vamos bien, con esto se confirma que gobierno unido con iniciativa privada traerá mejores resultados y mayores ingresos” citó.

Jesús Almaguer Salazar, con la representación de los hoteleros, anunció la creación de la Asociación de Hoteles del Caribe Mexicano; “nuestra visión seguirá siendo la misma, pero está vez vamos todos unidos” precisó.

EU se dará cuenta que política energética de México no viola el T-MEC, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confía en que Estados Unidos desistirá de acusar violaciones al T-MEC en materia energética por parte de México.

“Estoy seguro que van a darse cuenta que no se afecta en nada nuestra relación con la aplicación de nuestra política soberana en materia eléctrica, en el manejo de litio, eso no está sujeto a ningún tratado, es un asunto de principios”, dijo este martes en conferencia de prensa.

Desde julio, Estados Unidos y Canadá solicitaron consultas al T-MEC por supuestas violaciones de México a los acuerdos en materia energética establecidos.

Las consultas iniciaron en agosto y tras cumplirse el límite de 75 días para llegar a un acuerdo, la administración de Joe Biden decidió continuar con las conversaciones en lugar de solicitar un arbitraje de inmediato.

En días pasados, López Obrador aseguró que el Gobierno de Estados Unidos ya había decidido no dar el paso hacia el panel de mediación y, por el contrario, está buscando un acuerdo para que no haya confrontación.

Sin embargo, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, lo desmintió este lunes y señaló que su país continúa con el proceso de las consultas por lo que no se descarta llegar a un panel de resolución de disputas.

¿Cuándo y dónde ver las semifinales de la Liga MX?

Semana de semifinales en el Apertura 2022 de la LIGA MX, con duelos muy parejos en búsqueda del pase a la final.

El América, líder general y que viene de humillar al Puebla en los cuartos de final (11-2, marcador global), enfrentará a los Diablos Rojos del Toluca, dirigidos por Ignacio Ambriz, uno de los clubes de mayor pesadilla para el cuadro azulcrema.

Así se jugará la serie:

  • América vs Toluca

Ida: miércoles 19 de octubre, 21:06 hrs. Estadio Nemesio Diez (Transmisión Canal 5 y TUDN)

Vuelta: sábado 22 de octubre, 20:06 hrs. Estadio Azteca (Transmisión Canal 5 y TUDN)

En la otra rama, los Tuzos evitaron el clásico regio es semis, al eliminar a los Tigres. Ahora, el finalista del torneo pasado deberá superar a los Rayados de Víctor Manuel Vucetich para conseguir el pase a la final.

Así se jugará la serie:

  • Monterrey vs Pachuca

Ida: jueves 20 de octubre, 21:06 hrs. Estadio Hidalgo (Transmisión Claro Sports y Fox Sports)

Vuelta: domingo 23 de octubre, 20:06 hrs. Estadio BBVA (Transmisión Fox Sports)

Liderazgo turístico de Cancún en beneficio de todos los sectores: Ana Patricia Peralta

Durante la inauguración del Cancún Travel Mart México Summit 2022 34° Edición, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, destacó que el liderazgo de la ciudad como uno de los destinos de mayor demanda a nivel nacional e internacional, consolida un beneficio para todos los sectores sociales que conforman el municipio.

La Primera Autoridad Municipal enfatizó que en este importante evento se distingue a este polo vacacional como líder en el ramo y refrenda la unión que prevalece para recibir a todos sus participantes con los brazos abiertos, ya que aquí podrán seguir encontrando una plataforma para generar nuevos horizontes en esta actividad económica, misma que proporciona importantes beneficios para todas y todos los cancunenses.

“Cancún es el gran orgullo de México, siendo el destino más importante del país con más de cinco millones de visitantes en lo que va de este año, recibiéndolos en nuestros más de 42 mil cuartos de hotel. Les reitero mi compromiso de seguir trabajando en unidad con los hoteleros para lograr la mejor versión de la ciudad. Cancún se une en favor del fortalecimiento de la industria turística”, dijo.

Al dar la bienvenida a los asistentes a este evento reactivado tras dos años de pandemia, que se hará hasta el 18 de octubre, refrendó que Cancún es un anfitrión líder de la talla de grandes marcas de empresarios, tour operadores, planificadores de reuniones, compañías de venta, entre otros, que encuentran un espacio para generar oferta y demanda turística, a través de un mecanismo de citas de negocios que cada año escala su potencial.

En el evento inaugurado por la gobernadora Mara Lezama, la Presidenta Municipal también subrayó que el trabajo será siempre alineado a las políticas turísticas y estrategias del Gobierno del Estado, en el marco del nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, así como se buscará la vinculación con la agenda de corresponsabilidad con las empresas para que las oportunidades de una mejor calidad de vida beneficien a las familias y trabajadores.

El subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, en representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que este encuentro reafirma la confianza de que México se recupera, avanza innovando con tecnologías, creando nueva oferta turística con desarrollo sustentable, además de que se atestigua que Quintana Roo y sus polos más importantes son orgullo de México así como foco de atracción para viajeros e inversionistas.

En este marco, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, anunció la creación de un Consejo de Asociaciones Hoteleras del Caribe Mexicano, con la participación de las respectivas agrupaciones de Riviera Maya, Tulum, Cozumel, más la que encabeza y la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, con el fin de seguir trayendo turistas, así como obtener más beneficios para colaboradores, inversionistas y la entidad en general.

Gestiona Mara Lezama recursos para proyectos de infraestructura

La nueva administración que encabeza la gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa va a recuperar 12 proyectos que habían sido desechados porque no fueron actualizados en su momento ante la Unidad de Proyectos e Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Lo anterior fue resultado de la reunión que sostuvo la gobernadora de Quintana Roo en Ciudad de México con el Diputado presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados Federal, Erasmo González Robledo.

Estos proyectos generarán prosperidad compartida acorde el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, en ese sentido en la Comisión de Presupuesto brindará total apoyo al Gobierno de Quintana Roo en sus gestiones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Durante la reunión de trabajo, la Gobernadora Mara Lezama Espinosa expuso que Quintana Roo necesita alrededor de 400 millones de pesos para subsanar carreteras dañadas por el paso de dos huracanes y tres tormentas tropicales en 2020 y 2021.

Estos 12 proyectos de desarrollo e inversión están relacionados con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) y con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) los cuales ayudarán a reducir la desigualdad y mejorar la infraestructura en Quintana Roo.

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados refrendó su total apoyo al Gobierno de Quintana Roo en las gestiones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.