AMLO confirma que Sedena analiza lanzar su propia aerolínea con avión presidencial

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó los planes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para lanzar su propia aerolínea compuesta por 10 naves entre las que se encuentra el avión presidencial.

La información fue revelada a través del hackeo masivo por parte del grupo activista Guacamaya y corroborada por el mandatario este martes.

“Acabo de ver apenas el proyecto en Yucatán, hace 15 días me lo presentaron”, dijo AMLO sorprendido tras haber sido cuestionado.

Por otro lado de acuerdo con el mandatario, la empresa militar ‘Olmeca-Maya-Mexica’ estará a cargo de la nueva aerolínea.

Esta empresa operada por fuerzas militares, administra otras megaobras del gobierno como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como los aeropuertos de Tulum y próximamente Palenque y Chetumal.

El gobierno entregará el avión presidencial a la empresa que operará un total de 10 aeronaves rentadas para transportar pasajeros.

“Se está haciendo el análisis económico de viabilidad, y se contempla el avión presidencial, entregarlo a la empresa que va a manejar estos 10 aviones que no se van a adquirir, sino se rentan, se esta buscando que tipo de avión es el más conveniente, con qué empresas, todo esto porque hace falta que haya más servicio”, precisó el presidente.

El proyecto tiene como objetivo cubrir el déficit de vuelos a ciertas partes del país tras la desaparición de Mexicana y la quiebra de Interjet.

“Hay muchos sitios en los que no se puede llegar por avión porque no son atendidos por las líneas actuales, ha habido una disminución, no solo fue Mexicana sino Interjet, se han reducido los vuelos de Aeromar, hay ciudades en donde antes había vuelos y ahora ya no hay, se está contemplando de que el país va a crecer, está creciendo pero va a crecer más y que se necesitan estas líneas aéreas”, explicó el mandatario.

También anunció que el gobierno dará facilidades para todo aquel que busque tener una concesión de la aerolínea, siempre y cuando cuente con solvencia económica.

Sobre el nombre, López Obrador, sugirió tomar el de la extinta Mexicana de Aviación “porque es regresarle a la nación un símbolo, un emblema”.

“Solo que los trabajadores estuviesen de acuerdo pues en recibir una cantidad o quien tenga la marca hay que ver si a lo mejor es propiedad pública, hay que hacer la investigación, pero eso sería lo mejor, Mexicana sino pues algo que tenga que ver con México”, sostuvo.

Se espera que la aerolínea esté lista para 2023 aunque el proyecto aún está bajo análisis del gobierno.

Con información de El Financiero

Reconoce Mara Lezama compromiso de la Cruz Roja con las causas sociales

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa asistió a la Cena de Gala 2022 de la Cruz Roja Mexicana, institución fundamental en la consolidación de la cultura de ayuda y de prevención.

Acompañada de su esposo Omar Terrazas García, Mara Lezama Espinosa reconoció el trabajo de cada uno de los integrantes de la Cruz Roja que cuidan de casi dos millones de seres humanos que habitan en Quintana Roo, así como de los turistas que lo visitan al año.

“Siento una enorme gratitud y admiración por sus ideales. Por cada uno de los ciudadanos que colaboran con esta institución, porque quizá sea la institución más comprometida con las causas sociales”, dijo.

Mara Lezama Espinosa añadió que durante su administración trabajarán de la mano con la Cruz Roja para combatir la desigualdad y lograr la justicia social que tanto anhela Quintana Roo.

La cena se realizó con el objetivo de recaudar fondos, los cuales se suman al apoyo que la sociedad civil brinda con sus donativos año con año.

Estuvieron presentes, el presidente de la delegación Quintana Roo de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Constandse Madrazo; las presidentas municipales de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Cozumel, Juanita Alonso, así como la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, damas voluntarias y empresarios de Cancún y Riviera Maya.

Este 3 de octubre dio inicio la vacunación contra la influenza

Del 3 de octubre de 2022 al 31 de marzo de 2023 se realizará la Jornada Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional y en Quintana Roo se aplicarán 453 mil 558 dosis, informó el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado.

También dijo que desde el 1 de octubre inició la etapa de seguimiento de la aplicación de dosis de la vacuna hexavalente para proteger a las y los menores de un año contra la difteria, tosferina, tétanos, influenza, hepatitis B y poliomielitis.

Mencionó que es prioritario mejorar las coberturas de vacunación en todos los grupos de riesgo, y se ha definido que la estrategia a seguir sea ejecutar de manera paralela la vacunación de influenza y la aplicación de otras vacunas que ayudan a proteger la salud de los quintanarroenses.

Con respecto a la influenza, dijo que se aplicarán 453 mil 558 dosis a la población de riesgo, conformada por mujeres embarazadas, niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses de edad, personas de 5 a 59 años con alguna enfermedad congénita o crónica, y a los adultos mayores de 60 años.

Señaló que para la gobernadora Mara Lezama el tema de la salud es altamente prioritario, por lo que “estamos trabajando con las puertas abiertas y estamos con la disposición de escuchar y resolver”.