«Carlos Joaquín relevará a Torruco en Sectur», dice Senador

El actual gobernador de Baja California, el senador Jaime Bonilla, reveló que el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, sería quien remplazara a Miguel Torruco Marqués a la cabeza de la Secretaría de Turismo de México.

Bonilla está cerca de entregar su cargo como gobernador de Baja California y, aparentemente, dijo esto porque ha estado gestionando su futuro en el gobierno de la 4T y habría estado en la Ciudad de México haciendo “autopromoción” muy cerca de Andrés Manuel López Obrador, quien no lo descarte para formar parte de su gabinete, reveló Darío Celis para su columna de El Financiero.

Por el momento, Torruco Marqués continúa muy activo en su puesto; en una de sus últimas intervenciones destacó la importancia del proyecto de infraestructura del Sistema Metropolitano Aeroportuario, el cual consta de tres aeropuertos internacionales: el “Benito Juárez”, de la Ciudad de México; el “General Felipe Ángeles” y el de Toluca.

Con información de REPORTUR.

Niños y niñas tienen un riesgo «casi nulo» de morir por Covid-19: López-Gatell

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell comentó que el riesgo que tienen las y los menores de edad de morir por Covid-19 es casi nulo, en este sentido destacó que no hay evidencia en el mundo respecto a que este sector de la población este en riesgo.

“Aquí hemos mostrado datos de la vigilancia epidemiológica de México y se ve claramente que por debajo de los 18 años existe un riesgo mucho menor de tener enfermedad COVID, sobre todo la enfermedad grave y un riesgo casi nulo de morir por COVID”, enfatizó el funcionario en la ‘mañanera’.

De igual forma el subsecretario señaló que para tomar decisiones que atañen a la ciudadanía, como el regreso a clases presenciales, se evalúa la situación epidemiológica del país.

“0.004 por ciento es la probabilidad de que una persona menor de edad termine en una hospitalización por COVID y aun más bajo de que pierda la vida” COMENTÓ.

En otros temas sobre las olas de contagio de Covid-19 en México destacó que

que a medida que exista la epidemia del virus SARS-CoV-2 todos los países están sujetos a vivir una cuarta, quinta o sexta ola.

“En todo momento puede ocurrir, por eso hay que estar muy al pendiente de lo que va ocurriendo en cada país en cada momento” comento.

Miles de personas se quedan sin vacuna contra Covid-19 en Xochimilco

En la delegación Xochimilco, la convocatoria para vacunar contra la COVID-19 era para los de 18 a 29 años, pero muchas más personas, 32 mil de más para ser exactos, se presentaron en esa alcaldía porque querían recibir la vacuna Pfizer, que era la primera vez que se aplica en la ciudad desde hace cinco semanas.

Numerosas personas inclusive se quedaron a dormir en las inmediaciones para poder recibir la vacuna.

Con letreros y altavoces autoridades indicaron que la vacuna que se les aplicaría seria la Sinovac y no Pfizer como los ciudadanos creían.

Al respecto múltiples inconformidades y quejas de los habitantes argumentaban que no querían recibir ninguna otra vacuna que no fuera Pfizer debido a los estandares y creencias populares de la efectividad de dicha dosis.

De igual forma gran cantidad de la población se mostro en contra de lo anterior argumentando que no importa que vacuna te toque, debido a que todas te ayudan a la lucha contra el Covid-19.

En redes sociales, el Gobierno de la Ciudad de México pidió a la población que no pudo vacunarse con la segunda dosis de Pfizer llamar a Locatel y reagendar su cita y la jefa de Gobierno le envió nuevamente este mensaje a los jóvenes capitalinos.

Herseleid Carrazco con nuevo Récord Panamericano en Levantamiento de Pesas

El atleta quintanarroense Herseleid Antonio Carrazco Cetz en el Campeonato Panamericano Juvenil Sub 15 y Sub 17 de Levantamiento de Pesas que se lleva a cabo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Herseleid Carrazco consigue nuevo Récord Panamericano en la modalidad de Arranque con 117 kilogramos, superando su propio récord de 116 kilogramos que obtuvo en el pasado Panamericano Juvenil Sub 20 en Manizales, Colombia en el mes de julio.

El pesista caribeño dejó en segundo lugar en esta modalidad, al también mexicano, Victor Manuel Chuc con 98 kilogramos y en tercero a Dominik Polverini de Estados Unidos, con 92 kilogramos.

En la modalidad de Envión, Carrazco Cetz volvió a hacer gala de su poderío en la competencia al conseguir 142 kilogramos y medalla de oro, dejando en segundo lugar a Víctor Manuel Chuc con 127 kilos y a Polverini en tercera posición 122 kilogramos.

El joven halterista chetumaleño consigue su tercer medalla de oro en el Total con 259 kilogramos convirtiéndose en campeón absoluto de su categoría y división en esta competencia.

Por su parte, Ximena Fernanda León Pérez, en la categoría Sub 17, división de los 55 kilogramos, se sube al podio de ganadores por dos medallas. Consigue presea de plata en Arranque y medalla de bronce en Total.

En tanto que la cozumeleña Andrea Uitzil Chuc en la división de los 55 kilogramos, en la categoría Sub 15, tuvo una reñida competencia que finalizó en la quinta posición en la modalidad de Arranque al realizar un levantamiento de 67 kilogramos en su tercer intento. Con el mismo peso quedó en cuarto lugar la representante de Colombia quien levantó los 67 kilos en su segundo intento.

Y el tercer lugar lo obtuvo Vanessa Andrade de México que levantó 68 kilogramos. El segundo lugar fue para Ecuador con 69 kilogramos y el oro para Jeissy Solano de Colombia con 70 kilogramos.

Cabe destacar que fueron 5 atletas quintanarroenses que fueron convocados para esta competencia, además de Herseleid Carrazco, Ximena León y Andrez Uitzil, también participaron Cristian Acevedo quien consiguió dos platas y un bronce en la división 49 kilogramos categoría Sub 15 y Darly Canto con 5 platas y un bronce al competir en la división de los 40 kilogramos en las categorías Sub 15 y Sub 17. Los pesistas estuvieron bajo la guía de los entrenadores Omar Broche González y Luis Memije Carrazco.

Gimnastas quintanarroenses de trampolín se preparan para Juegos Panamericanos Juveniles

Los atletas Adrián Martínez Larralde y María José González Marín se preparan para representar a Quintana Roo y a México en los Juegos Panamericanos Juveniles, a celebrarse del 28 de noviembre al 5 de diciembre, en Cali, Colombia.

Adrián y María José, ambos de 18 años de edad, lograron su boleto de la mano de su entrenador Luis Armando del Rosario Zermeño, quien reconoció el estrés vivido en la búsqueda de dichos lugares y que ahora realizan una preparación especial.

“Estamos haciendo la estrategia para buscar estar entre los primeros lugares, esa será la forma de poder llegar entre los mejores de este deporte”, indicó Del Rosario Zermeño, entrenador de la Selección de Quintana Roo.

Adrián Martínez consiguió su boleto a la justa tras subirse al podio de ganadores y lograr la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano celebrado en junio pasado en Brasil, con una puntuación total de 53.960.

“Me siento preparado y motivado por tener un buen papel en el Panamericano Juvenil, ya que me costó mucho trabajo obtener el pase y claro que quiero seguir ese camino, y pues, entrenar diario y acompañado de una buena alimentación para estar en forma”, expresó Martínez Larralde.

María José González alcanzó a clasificar a la justa panamericana tras quedar entre las diez mejores de la competencia y se enfoca en mejorar la altura y los saltos, ya que dijo que, su fortaleza es la ejecución.

“Van a ser los primeros Juegos Panamericanos Juveniles y para mí es un orgullo ser parte de esta justa deportiva. Me estoy preparando muy fuerte y me siento segura de hacer un buen papel en Colombia”, señaló González Marín.

FGR Quintana Roo rescata a 52 migrantes que permanecían privados de su libertad y capturan a 7 posibles participantes

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que derivado de una denuncia anónima recibida en el portal de internet de la institución relacionada con la privación ilegal de libertad de algunas personas, agentes de la Fiscalía Especializada Antisecuestros implementaron un operativo y despliegue policial en un inmueble ubicado en calles de la región 227 del municipio de Benito Juárez, en el que se logró la liberación de 52 personas migrantes quienes permanecían retenidas en contra de su voluntad desde hace una semana o más tiempo.

El inmueble fue resguardado para que, en su oportunidad, se puedan recabar más indicios y evidencia para incorporarlos a la carpeta de investigación.

En el lugar de los hechos siete personas fueron detenidas por su probable participación en estos hechos quienes eran aparentemente cuidaban a las personas extranjeras que tenían como destino los Estados Unidos de América.

De igual forma los agentes de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo también aseguraron 3 vehículos que ocupaban los detenidos que vigilaban los movimientos al exterior de la vivienda.

28,953 nuevos contagios covid-19. La cifra más alta registrada

Esta semana la dependencia de Salud Nacional comunicó que se registró un nuevo pico en toda la pandemia: 28 mil 953 contagios en un día. Y los fallecimientos sobrepasan ya los 250 mil esta cifra, que sería la mayor registrada en cualquier otro momento desde el registro del impacto del virus SARS-Cov-2. 28 mil 953 positivos en las 24 horas recientes.

La mayoría de los contagios se concentra en 10 ciudades: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Tabasco, Jalisco, Puebla, Sonora, Veracruz y San Luis Potosí.

Reportan 904 decesos en las últimas 24 horas; esta cifra, recordarán, son los contabilizados por hospitales y centros de salud.

La cifra total de fallecimientos bajo ese criterio llega a 250 mil 469.  

Hasta el momento la suma de personas vacunadas en el país es de 55 millones 307 mil 523 personas con al menos una dosis de alguna de los biológicos contra el virus. Eso representa al 62 por ciento de LOS ADULTOS DEL PAÍS. 

El total de biológicos aplicados es de 78 millones 765 mil 073.

No te olvides de visitar diariodeconfianza.mx

Estados unidos extiende otro mes su cierre de fronteras terrestres con México y Canadá

Estados Unidos anunció este mediodía una nueva extensión del cierre de sus fronteras terrestres con Canadá y México, hasta el 21 de septiembre, para contener la expansión del coronavirus, en medio de la preocupación por la variante Delta.

“Para minimizar la propagación de Covid-19, EU prorroga las restricciones a los viajes no esenciales en nuestros cruces terrestres y marítimos con Canadá y México hasta el 21 de septiembre“, señaló el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.

En este sentido, el organismo destaco que trabaja en coordinación con expertos médicos y de salud pública, así como con sus socios internacionales para decidir cómo retomar de manera sostenible y segura los viajes normales y finalizar el actual cierre fronterizo.

La decisión contrasta con la adoptada por Canadá a comienzos de mes, cuando Ottawa anunció la reapertura de sus fronteras terrestres a ciudadanos estadounidenses que estén vacunados con la pauta completa y presenten una prueba negativa de Covid-19, tras 17 meses con los puestos fronterizos cerrados a todos los viajes considerados no esenciales.

Es importante recordar que  EU mantiene cierres fronterizos con Canadá y México desde marzo de 2020, pese a los progresos en la vacunación con casi el 60% de su población mayor de 18 años con el esquema cumplido.

Por motivos de prevención ante la llegada del Huracán Grace, se anuncia Ley Seca en 4 municipios de Quintana Roo

El Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), informa a todos los propietarios y/o responsables de los establecimientos donde se expendan bebidas alcohólicas en los municipios de Solidaridad, Cozumel, Tulum y Felipe Carrillo Puerto queda estrictamente prohibida su venta desde las 17:00 horas del día miércoles 18 de agosto del presente año, y hasta que las condiciones meteorológicas así lo permitan como medida preventiva ante la probable llegada del Huracán Grace en la Entidad y con la finalidad de mantener el orden público y salvaguardar la vida de la población.

De manera temporal la venta, distribución, comercialización de bebidas alcohólicas se suspende en todo tipo de establecimientos mercantiles de los municipios de Solidaridad, Cozumel, Tulum y Felipe Carillo Puerto.

El incumplimiento de la presente determinación, se sancionará de conformidad a lo que establecen las leyes de la materia en el Estado; es importante resaltar que las autoridades de la entidad vigilarán que todos los negocios que expendan bebidas alcohólicas cumplan con esta medida.

“Para el gobernador Carlos Joaquín es prioridad proteger la salud y vida de los quintanarroenses; es por ello que exhorto a la población a estar atentos de los avisos y alertas a través de las fuentes y canales oficiales»

Ajedrecistas quintanarroenses viajan al Campeonato Norteamericano

Los ajedrecistas quintanarroenses Hiromi Carrillo Aguayo, José Armando Macías Zamora y Carolina Marín Garrido, viajaron a Chicago, Illinois, para participar del 16 al 21 de agosto, en el North American Youth Chess Championship 2021.

“Mis expectativas es superar lo del 2019 donde quedé en el segundo lugar en la categoría Sub-16 del Campeonato Norteamericano que se realizó en Canadá, además de lograr el título de “Maestro Internacional’”, indicó Hiromi, quien participará en la categoría Sub-18.

En tanto, José Armando Macías Zamora, quien en 2019 quedó en el sitio 14 en la categoría Sub-19, ahora busca meterse al top-ten en la categoría Sub-14, mientras que Carolina Marín Garrido entrará en acción en la categoría Sub-12.

Los ajedrecistas caribeños lograron su aval para representar a nuestro país en la justa internacional en el II Torneo de Talentos ‘FENAMAC Efideporte 2021’ que se realizó en junio pasado en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México.

De esta forma, Hiromi Carrillo Aguayo, José Armando Macías Zamora y Carolina Marín Garrido buscarán poner en lo alto el nombre de Quintana Roo y de México a nivel internacional en el deporte ciencia.