Abre Taekwondo de Quintana Roo con oro y bronce

El taekwondoín quintanarroense Ian Pablo Canales Mena logró la medalla de oro, en tanto que Leonardo Uriel San Martín López se quedó con la de bronce en el arranque de los combates del Taekwondo dentro de los Nacionales CONADE 2021 en Monterrey, Nuevo León.

Canales Mena de Cancún consiguió la primera medalla para el equipo quintanarroense luego de colgarse la presea dorada en la división Cadetes de menos de 65 kilos al vencer por cómodo marcador de 28-8 al anfitrión José Alejandro Montalvo Carrillo en el combate final, de la competencia que se realiza en el gimnasio Nuevo León.

El artemarcialista a cargo de los profesores Lezmar Fierro y Raúl Peniche Aragón, lució imbatible durante la jornada, inclusive ganó tres de sus cuatro combates por superioridad, sacando 20 puntos de diferencia respecto a sus rivales.

El cancunense se impuso con poder y autoridad contra sus oponentes de Tlaxcala, Tamaulipas, Chihuahua y al final contra el de casa Nuevo León, con total superioridad lo venció y de esta manera se llevó la medalla de oro.

“El primero lo paré 37-1, el segundo lo gané 22-2, el tercero igual por 19-9 y la final la detuve 28-8. La verdad es que estaba nervioso, pero cuando empecé a ganar me puse tranquilo, me preparé y estaba seguro de mi” agregó Ian Canales, quien dedicó esta medalla a su abuela que dijo está en el cielo, así como a su familia.

En tanto que Leonardo Uriel San Martín López de la categoría Cadetes de menos de 57 kilogramos, venció a Bryan Antonio Luna Lozada en su primer choque, posteriormente dio cuenta en el último momento de la pelea por 12-11 de Diego Amid Oyoza Bustos de Oaxaca.

Luego se impuso por 14-4 frente a José María Ulloa Ibarra, representante de Sonora en los cuartos de final para colarse a la semifinal.

Ya en esta fase, Leonardo Uriel cayó en punto de oro (2-0) ante el veracruzano Emiliano Ortiz Baxin tras un empate a 12-12, sin embargo, logró ubicó entre los mejores cuatro taekwondoínes de su categoría a nivel nacional, acreditándose la medalla de bronce.

Las actividades continuarán este lunes y la selección de Quintana Roo competirá con ocho atletas.

Inicia la vacunación para personas de 30 a 39 años en Othón P. Blanco y continúa en Benito Juárez

Este 5 de julio da inicio la jornada de vacunación contra COVID-19 para personas de 30 a 39 años en Othón P. Blanco y se aplicará la 1ª dosis de la vacuna AstraZeneca.

También continuará la jornada de vacunación para personas de 30 a 39 años en Benito Juárez hasta el 7 de julio.

Del 5 al 7 de julio se estarán aplicando las segundas dosis de la vacuna AstraZeneca a los adultos mayores que se aplicaron la primera dosis del 7 al 14 de abril y del 22 al 28 de abril.

Ampliación de Jornada de Subsidios y Estímulos Fiscales y regulación de trámites 2021

El plazo de descuentos sobre pagos de subsidios y estímulos fiscales y regulación de tramites se extiende del 1 de julio hasta el 31 del mismo mes.

Los descuentos se aplican a impuesto predial, multas con Protección Civil, Desarrollo Urbano, Catastro, Ecología y Licencias de Funcionamiento.

Los descuentos van desde el 15% hasta el 100% de acuerdo a su tipo.

Actualización del Semáforo epidemiológico en Quintana Roo

De acuerdo al informe sobre el semáforo epidemiológico compartido por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, de el día 5 al 11 de junio del 2021, el semáforo se mantiene en color naranja para todo el estado.

La zona norte conformada por Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres cuenta con una apertura hotelera actual es del 50%, en el rubro de hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques y servicios turísticos.

Por otra parte en la zona sur del estado conformada por Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco cuentan con una apertura del 50% en el rubro de hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques y servicios turísticos.

Para ambas zonas del estado la capacidad del trasporte público se mantiene limitada, las playas y parques públicos se mantienen al 30% de apertura y hasta el momento, escuelas, bares, centros nocturnos, discotecas, centros de espectáculo y cantinas de mantienen cerradas.

Padres de niños con cáncer piden salida de López-Gatell

Este miércoles por la mañana, padres de niños con cáncer se manifestaron a las afueras del Aeropuerto de la Ciudad de México para exigir la salida del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Con pancartas, gritos y cánticos, los padres de los menores bloquearon la avenida principal de acceso al aeropuerto exigiendo que termine el desabasto de medicamento para combatir el cáncer.

El llamado al bloqueo del aeropuerto lo realizó Alejandro Barbosa Padilla, director de la organización Nariz Nora.

“Ya no van a ser los 20 papás que dice Gatell, va a ser un gentío que va a estar ahí parándoles el Aeropuerto hasta que las autoridades se acuerden que los niños se pueden morir y hay que tenerle su medicamento”

Estos comentarios los realizó durante una entrevista en Chamucos TV, en donde aseguró que las manifestaciones y exigencias sobre la falta de medicamentos de niños con cáncer se trataba de una “narrativa golpista”.

Asimismo, declaró que se trataba únicamente de grupos derechistas internacionales quienes promocionaban estas protestas y reclamos para afectar el gobierno federal.

Asimismo la protesta de este miércoles se dio luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptara que existe un desabasto de medicamentos para las quimioterapias necesarias para los menores de edad, argumentando que estas medicinas son “dificilísimas de conseguir”.

No olvides visitar diariodeconfianza.mx

#NoticiasEncadena |PLAYAS LISTAS EN #CANCÚN, ahora a recojamos nuestra basura🤔

-Se aprueba el uso lúdico de Marihuana

Esta semana algo que dio de qué hablar fue la aprobación del uso lúdico de Marihuana, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aprobó por mayoría calificada la declaración de inconstitucionalidad sobre la prohibición del uso lúdico de las cannabis y el psicotrópico THC.

La aprobación con 8 votos a favor y 3 en contra fue suficiente para anular los cinco artículos de la Ley General de Salud que impiden el consumo de estas sustancias. Esto no significa que todo el mercado de cannabis sea legal, ni que NO existan limitaciones.

Además sobre la posibilidad de que, con esta declaratoria se generé un problema sistémico que podría llevar a los particulares que obtengan el permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para el consumo lúdico de la Cannabis y THC a incurrir en delitos penales.

-Vacunación personas de 30 y 39 años

Esta semana desde el 29 de junio se comenzó a aplicar la vacuna contra Covid-19 a personas de 30 a 39 años de edad en Cancún.

Al respecto la dependencia federal recordó que este sector de la población en la ciudad y también de los de mayor contagio en las últimas semanas.

Dentro de esta jornada de vacunación el gobernador del estado, Carlos Joaquín, compartió un comunicado a través de sus redes sociales respecto a la aplicación de la vacuna AstraZeneca al personal del sector turístico.

Hasta el momento se han aplicado 656 mil 332 dosis de vacunas contra la Covid-19 en los 11 municipios del estado.

-Centinelas del agua

El Gobierno de México reconoció con el máximo galardón ambiental, el “Premio al Mérito Ecológico”, a Alejandro López Tamayo, Director General de Centinelas del Agua.

Centinelas del Agua es una asociación civil sin fines de lucro enfocada en preservar y proteger el acuífero de la Península de Yucatán a través del fomento participativo hacia una Nueva Cultura del Agua.

Para conocer más sobre este proyecto el equipo de encadena preparó el siguiente reportaje con Alejandro Tamayo y Natalia Cordova.

-Aborto legal en Hidalgo

El Congreso de Hidalgo aprobó este miércoles una iniciativa que despenaliza la interrupción del embarazo. Dicho dictamen fue aprobado con 16 votos a favor, ocho en contra y una abstención.

El proyecto de decreto reforma los artículos 154, 155, 156, 157 y 158 del Código Penal para el Estado de Hidalgo, así como modificaciones y adiciones a la Ley de Salud para el estado.

El dictamen permite la interrupción del embarazo hasta la semana número 12. Abortar después de ese lapso implica de seis meses a un año de prisión y de 10 a 40 días de multa a la mujer que cometa este acto, considerado un delito.

-Playas Blue Flag en Cancún

Esta semana el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primer municipio, a nivel nacional, en izar un total de 39 distintivos #BlueFlag en una temporada, al recibir las respectivas banderas azules por parte de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE).

Al respecto la presidente municipal Mara Lezama agradeció a la Fundación para la Educación Ambiental por su evaluación constante porque contribuye a que seamos un destino turístico de excelencia.

En el evento realizado en Playa Las Perlas, Mara Lezama subrayó que se seguirá trabajando en crear y construir un mejor Cancún para los próximos 50 años, ya que no solamente se tiene el privilegio de ser uno de los destinos más hermosos del mundo, sino posee una alta calidad en oferta turística y servicio.