La verdadera importancia del Día internacional de los Tiburones

El 14 de julio es conocido como el Día Internacional de los Tiburones, animales considerados como el grupo de vertebrados más amenazado del mundo ya que hay especies que han perdido cerca del 90% de sus poblaciones mundiales.

un grupo de investigadores de distintas instituciones argentinas, entre ellos Fundación Temaikén, el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO)-Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), la Dirección Provincial de Pesca del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires y la firma Pan American Energy, lleva adelante desde 2015 un plan de estudios con el objetivo de generar información clave para la conservación de este tiburón, habitante permanente de las costas argentinas.

Con motivo del Día Internacional de los Tiburones que se celebra este miércoles, que señala que más de 200 países y territorios importan y exportan carne de tiburón y raya en un millonario negocio que facturó más de 2.200 millones de euros entre 2012 y 2019.

Este documento analiza en profundidad este «complejo y opaco negocio» que contribuye al declive de los tiburones y rayas en el mundo, según esta organización ambiental.

WWF ha trabajado con un equipo de científicos para desarrollar el primer análisis sobre la red mundial de comercio de tiburones y rayas. Este informe revela no sólo quiénes son los principales importadores y exportadores de carne de tiburón y raya, sino también los comercializadores que desempeñan un papel esencial como intermediarios.

Complejo deportivo de primer nivel en Cancún

En la construcción de un Cancún para los próximos 50 años, los benitojuarenses podrán disfrutar de un conjunto deportivo en la Supermanzana 21, el cual esta pensado como un gran espacio público representativo de la ciudad, ya que potencializará la práctica de otras disciplinas y promoverá más actividades públicas de recreación, integración y sano esparcimiento para miles de familias.

La Presidenta Municipal Mara Lezama remarco la importancia de la gestión ante el Gobierno de México para consolidar este importante proyecto que impactará de manera positiva el entorno y mejorará la calidad de vida de la población.

De acuerdo al proyecto presentado durante la reciente visita del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Guillermo Meyer Falcón, la dependencia federal planea un conjunto deportivo en el cual se encuentran el Estadio Olímpico “Andrés Quintana Roo” y el Estadio de Béisbol “Beto Ávila” para el desarrollo de diversas actividades públicas que van desde corredores comerciales, foros abiertos, áreas verdes, juegos recreativos, hasta la integración a la vida pública de los estadios y el reordenamiento de las canchas ya existentes.

Mara Lezama comentó que la administración actual apoya el deporte y la actividad física en todas sus modalidades, por ello este tipo de acciones no solo representa mejorar las instalaciones para los espectadores, sino tiene un enfoque de integración con el conjunto de la ciudad deportiva a través de su apertura al público como espacio abierto para el uso de las instalaciones para público de todas las edades.

Módulos de pruebas rápidas contra Covid-19 en Cancún

El municipio de Benito Juárez compartió información respecto a la apertura de módulos de pruebas rápidas contra Covid-19 en Cancún, las pruebas que se aplicarán en dichos módulos serán gratuitas.

Los diferentes módulos se ubican en:

Malecón Plaza las Américas, Avenita Tulum Sur, de lunes a domingo de 1:30 pm a 5:30 pm.

El Crucero, Avenida López Portillo, esquina con avenida Tulum, de lunes a domingo de 2:00 pm a 6:00 pm.

Plaza Comercial Cancún Mall, Avenida Costa Maya, esquina con avenida Niños Héroes, de lunes a domingo de 2:30 pm a 6:30 pm.

Centro Comercial Chedraui, Avenida Kabah, esquina con avenida Tules en Villas del Mar, de lunes a domingo de 3:00 pm a 7:00 pm.

Centro Comercial Chedraui Cancún Lakin, orquídeas super manzana 259 manzana 101 lote 01 centro, de lunes a domingo de 3:30 pm a 7:30 pm.

Es importante recordar que la aplicación de las pruebas contra Covid-19 es gratuita, esto con la finalidad de detectar oportunamente casos positivos de Cobvid-19 en la entidad.

Inicia la aplicación de segundas dosis Pfizer a personas de 40 a 49 años en Isla Mujeres

Desde el martes 13 hasta el viernes de 16 de julio se estarán aplicando las segundas dosis de la vacuna Pfizer a personas de 40 a 49 años en Isla Mujeres.

El martes 13 de aplicarán a personas de 47 a 49 años, el miércoles 14 de 44 a 46, el jueves 15 de 41 a 43 años y el viernes 16 personas de 40 años y rezagados.

La jornada se llevará a cabo en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en el Domo Bicentenario.

Es importante llevar el comprobante de la primera dosis.

Fuertes protestas en Cuba y algunas de sus principales causas

Por primera vez en más de 60 años, miles de personas se lanzaron a las calles en decenas de poblados y ciudades a lo largo y ancho de la isla al grito de «libertad» y «abajo la dictadura».

Ante la magnitud de las manifestaciones, el presidente Miguel Díaz-Canel se presentó ante la televisión nacional para convocar a sus seguidores a salir a las calles a «enfrentar» a los manifestantes.

Algunas de las principales causas y razones son:

La crisis del coronavirus: las protestas de este domingo en la isla parecen ser el resultado de un hartazgo acumulado de la población que se ha acrecentado en los últimos meses en medio de una las mayores crisis económicas y de salud que ha vivido Cuba desde el llamado «periodo especial» (la crisis a inicios de los 90 tras el desplome de la Unión Soviética).

La situación económica: Ante la falta de liquidez de divisas, el gobierno promovió desde el pasado año la creación de las llamadas tiendas en monedas libremente convertibles, en las que se comenzaron a vender algunos alimentos y productos de primera necesidad que se pagan en divisas en las que no reciben sus salarios la mayoría de los ciudadanos.

El acceso a internet: A día de hoy gran parte de la población, principalmente los jóvenes, tienen acceso a Facebook, Twitter e Instagram, que constituyen también sus principales canales de información ante el discurso oficial de los medios estatales.

El acceso a internet también ha llevado a la aparición de numerosos medios independientes que reportan sobre temas que no solían aparecer generalmente en los medios oficiales.

Las redes se han vuelto también el canal para que artistas, periodistas e intelectuales reclamen sus derechos, convoquen manifestaciones o hagan populares temas musicales de protesta, como Patria y Vida, una canción cuyo título que se volvió uno de los lemas de las protestas del domingo.

En noviembre pasado tuvo lugar una manifestación que se organizó a través de las redes sociales luego de que la policía irrumpiera en la vivienda de unos jóvenes artistas que realizaban una huelga de hambre.

AMLO sobrevuela las obras del Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un sobrevuelo para supervisar los avances en la construcción del Tren Maya, una de las obras de infraestructura que destacan su gobierno, con la cual se pretende impulsar el desarrollo económico del sureste del país.

“Dos días sobrevolando y evaluando con servidores públicos y empresarios de la construcción el trazo de mil 500 kilómetros del Tren Maya. Es la obra más importante del sureste en décadas”, comentó el presidente en uno de los videos difundidos en redes sociales.

El mandatario recorrió en helicóptero militar los tramos 3 y 1 del tren maya los cuales están ubicados en Izamal, Yucatán, Calkiní y Campeche.

Durante el sobrevuelo se encontró acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur y del empresario Daniel Chávez Morán.

Para esta gira de trabajo, el Jefe del Ejecutivo decidió hacer eventos privados y sin medios de comunicación porque realizarían sobre vuelos en helicóptero en los mil 500 kilómetros que tendrá de recorrido el tren.

Arrestan a estadounidense por asesinato de presidente de Haití

Dos hombres presuntamente con nacionalidad estadounidense fueron arrestados por el asesinato de Jovenel Moïse, presidente de Haití. Uno de ellos habría trabajado en la embajada de Canadá en ese país.

Associated Press reporta que el ministro de elecciones, Mathias Pierre reveló a 36 horas del asesinato del presidente haitiano, seis personas fueron detenidas.

Las más recientes son estas dos; uno, identificado como Jame Solages, mientras que reservó la identidad del otro detenido.

El funcionario señaló que cuatro presuntos atacantes fueron abatidos, mientras que otros están en fuga.

La biografía de Solages aparece en la página de una organización benéfica de Florida, donde se describe como “agente diplomático certificado“ defensor de los niños. y un político en ciernes.

Por otra parte, Léon Charles, director de la Policía Nacional haitiana, anunció el arresto de los sospechosos y mencionó que:

“Su destino está fijo: caerán en los combates o serán arrestados”, reporta The Washington Post.

La policía encontró a los dos sospechosos escondidos entre arbustos en Puerto Príncipe, ellos eran agredidos por miembros de una multitud.

No te olvides de visitar Diario de Confianza.

Cosecha de medallas para la selección de Boxeo

Con una cosecha de 7 metales, 3 platas y 4 bronces concluyó la participación de la delegación quintanarroense de boxeo dentro de las competencias de los Juegos Nacionales CONADE 2021 con sede en Guadalajara, Jalisco que se efectuaron del 2 al 7 de julio.

En la jornada final, la tarde de este miércoles 7 de julio, tres preseas argentas se sumaron a los 4 bronces conseguidos por el equipo caribeño sobre el ring.

La primera medalla de plata fue para Diego Vázquez Guazo, en los 44-46 kilogramos quien se enfrentó con garra al representante local de Jalisco, Alexis Torres, y por decisión dividida de los jueces, se quedó con el metal argenta.

De igual manera, la segunda de plata, llegó por la vía de decisión dividida de los jueces para el boxeador Asbel Bolainas Rodriguez, quien en peso Mosca, de los 52 kilogramos se enfrentó a Ulises Morales, atleta de Jalisco.

La tercera medalla de plata para Quintana Roo fue en la división de los 91 kilogramos con el púgil Esaú Alberto Padilla quien peleó contra Ángel Daniel López, representativo de Nuevo León.

Las medallas de bronce, previamente obtenidas por los quintanarroenses fueron por parte de Andrea Jayde Arceo Marrufo, Gloria Guadalupe Castillo Aguilar, Miguel Ángel Thomas Morales y Gregorio Irabién Morales.

Ya no busques «Postración», mejor ve y regístrate

Esta semana se nos presentó una de las noticias que gran parte de las personas estaban esperando, pues se abrió el registro para los jóvenes entre 18 y 29 años, sin embargo si tienes 17 pero cumples años a lo largo de este año igual podrás vacunarte.

Como era de esperarse la página de registro sufrió una “caída” tras empezar a registrar a los jóvenes de 18 y 29 años.

Para realizar el registro, únicamente debes ingresar a la página oficial, ingresar una serie de datos como tu CURP, si padeces alguna enfermedad, tu entidad, municipio, código postal, dos números telefónicos, correo, correo de apoyo y domicilio.

Una vez culminado tu registro la página te dará tu folio el cual debes guardar, hasta el momento la cita para acudir a tu módulo será únicamente confirmada por las autoridades sanitarias, quienes a través de canales públicos harán visible la información.

Tras la realización del registro, muchos de los jóvenes se vieron bajo la incógnita de saber que es «Postración» esto al ser una de las preguntas que se realizan al ingresar los datos para el registro de la vacuna contra Covis-19.

Al respecto El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, compartió una publicación en sus redes sociales revelando que significa el estado de «postración»

https://www.instagram.com/p/CRDLOpLpoRa/?utm_medium=copy_link

#NoticiasEncadena | CONTINÚA TENSIÓN POR BASURA EN

-Vacunación 18 a 29 años contra Covid-19

Esta semana se nos presentó una de las noticias que gran parte de las personas estaban esperando, pues se abrió el registro para los jóvenes entre 18 y 29 años, si tienes 17 pero cumples años a lo largo de este año igual podrás vacunarte.

Como era de esperarse la página de registro sufrió una “caída” tras empezar a registrar a los jóvenes de 18 y 29 años.

Para realizar el registro, únicamente debes ingresar a la página oficial, ingresar una serie de datos como tu CURP, si padeces alguna enfermedad, tu entidad, municipio, código postal, dos números telefónicos, correo, correo de apoyo y domicilio.

Una vez culminado tu registro la página te dará tu folio el cual debes guardar, hasta el momento la cita para acudir a tu módulo será únicamente confirmada por las autoridades sanitarias, quienes a través de canales públicos harán visible la información.

-Detienen personas sin cubrebocas

En noticias relacionadas con la pandemia, esta semana elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron el pasado lunes a 15 ciudadanos por no usar cubrebocas mientras circulaban en la vía pública.

Esto ocurrió en Cancún, en donde no portar mascarilla mientras se transita en las calles, ya es considerada una falta administrativa.

El video de una detención por esta falta se ha viralizado en internet y ha dividió la opinión pública en quienes consideran esta acción como una buena medida para hacer frente al COVID-19, y quienes acusan el hecho como un abuso por las autoridades.

Por su parte, las autoridades han exhortado a los ciudadanos a seguir las indicaciones sanitarias para prevenir los contagios de coronavirus en Quintana Roo, que actualmente se encuentra en color naranja del Semáforo Epidemiológico Estatal.

Cabe señalar que en dicha ciudad, no usar cubrebocas en la vía pública está señalado como Falta Administrativa en materia de Salud del Artículo 537 Fracción XII del Bando de Gobierno y Policía del municipio de Benito Juárez.

-Manifestación Inteligencia México

Este lunes, se registraron manifestaciones en las avenidas principales de la ciudad, donde los trabajadores de la empresa Inteligencia México protestaron frente al Palacio Municipal de Benito Juárez, para pedir un alto a la persecución de sus unidades de recolección de basura.

Alrededor de las 15:30 horas, una gran cantidad de vehículos pesados, propiedad de dicha empresa, se aproximaron hasta los alrededores del Palacio Municipal y estacionaron sus vehículos de tal forma que obstruyeron la circulación en cuestión de minutos.

Entre las vialidades que se vieron afectadas, se encuentra la avenida Uxmal y dos tramos de la avenida Tulum, por lo que agentes de Tránsito implementaron un operativo especial para desviar la carga vehicular hacia las avenidas Chichen Itzá y Bonampak.

De acuerdo a diversos reportes los manifestantes lanzaban consignas verbales a los uniformados, a los que comenzaron a lanzarles piedras. Los agentes respondieron de la misma manera, además de lanzar bombas de gases lacrimógenos.

Los uniformados dieron persecución a los trabajadores de la basura, quienes fueron dispersados en varias direcciones, algunos llegaron hasta el parque “Las Palapas”. Uno de los manifestantes sufrió un desmayo y tuvo que ser atendido por paramédicos que llegaron un poco tarde.

-Entrevista Flor Ruiz

Para conocer un poco más a profundidad este conflicto y sobre todo la postura del Ayuntamiento de Benito Juárez platicamos con Flor Ruiz, quien es Secretaria del Ayuntamiento de Benito Juárez.

-Explota ducto de PEMEX

Esta semana se vivió un acontecimiento devastador para todos pero sobre todo para el medio ambiente pues se vivió una explosión en el ducto del complejo Ku Maoob Zaap (KMZ), localizado en el Golfo de México, la cual causó un incendio.

El siniestro se registró cerca de las 4 de la mañana en dicha zona, que es la mayor producción petrolera para Pemex, con 95 mil barriles de crudo al día.

De acuerdo a un comunicado realizado por la empresa comentaron que el incendio fue atendido de inmediato al activarse los protocolos de seguridad y con el acompañamiento de embarcaciones cercanas de contraincendios como Isla Santa Cruz, Bahía de Campeche y Bourbon Alienor.

La petrolera estatal procedió «al cierre de válvulas de interconexión en el ducto, extinguiéndose el fuego y la emanación de gas», de modo que se dio por controlada la fuga a las 10.45 horas, más de cinco horas después de su detección.