¿Qué es y qué prohíbe la veda electoral?

Previo al día de las elecciones, existe un periodo de tiempo en el cual los ciudadanos deben tener un espacio libre para reflexionar sobre el voto que están próximos a emitir, así como sobre las propuestas de cada uno de los partidos políticos y candidatos que los quieren representar. Este lapso de tiempo es llamado veda electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE) define este periodo como un conjunto de medidas que tienen el objetivo de generar condiciones para que la ciudadanía reflexione el sentido de su voto en libertad.

El inicio de la veda electoral de acuerdo con el INE, inicia tres días antes de las elecciones y termina hasta la clausura de las casillas.

Durante este periodo están prohibidos los actos de campaña y proselitismo electoral, propaganda electoral y gubernamental, excepto las campañas de gobierno relacionadas con servicios de salud, educación y/o protección civil.

Asimismo, queda prohibida la difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.

VOTO 2021: ¿Y ahora qué? #ProcesoElectoral2021

-Llegada de las elecciones 2021

El proceso electoral más grande de la historia por fin está por llegar, hablamos de la elección federal, donde más de 91 millones de personas participarán, este proceso empezó a partir de septiembre de 2020, proceso para renovar la Cámara de Diputados y diversos cargos en los 32 estados del país.

En el caso de Quintana Roo se disputarán 11 puestos para la Presidencia Municipal y Alcaldías, 11 Sindicaturas y 117 Regidurías.

Este evento se realizará este domingo 6 de junio de este año, la jornada se llevará de 8 am a las 18 pm, los resultados de las elecciones de acuerdo a la información del Instituto Nacional Electoral los cómputos municipales se presentarán del 13 al 14 de junio de este mismo año.

-¿Cómo ubico mu casilla?

Para esto puedes utilizar el sitio ubicatucasilla.ine.mx es cuestión de entrar a la página y únicamente introducir el estado e ingresar la sección que te corresponde, este número lo encuentras en tu credencial de electo, una vez estén estos datos presionamos buscar y listo.

-¿Qué debo llevar?

Una de las preguntas más realizadas por la gente en el tema electoral es respecto a que debemos llevar para participar en este proceso, para ello debemos recordar que principalmente el uso del cubrebocas es obligatorio, de igual forma llevar tu identificación oficial.

De igual forma es importante que recordemos que si nuestra identificación oficial INE o IFE venció 2019 o 2020 pueden ser elegibles para votar.

-Entrevista Mayra San Román

Para conocer un poco más respecto al tema de las elecciones, platicamos con Mayra San Román, Consejera Presidenta del IEQROO.

Sancionan a Issac Janix por violencia política

El miércoles por la noche, los magistrados del Teqroo, Claudia Carrillo y Víctor Vivas, encontrar culpable de violencia política a Issac Janix y ordenaron que se le inscribiera en el padrón de personas sancionadas por dicho delito.

Janix fue denunciado tras pronunciar comentarios ofensivos contra su adversaria Mara Lezama en una de sus transmisiones en vivo realizadas durante su campaña electoral.

Esta situación fue denunciada por la coalición que postula a Lezama y se le encontró “culpable”.

Tras esta sentencia, el aspirante de Fuerza x México no cumple los requisitos para ser candidato.

Entre los requisitos para ser miembro de un Ayuntamiento está el de “no encontrarse sancionada o sancionado administrativamente mediante sentencia firme o, en su caso, sentenciada o sentenciado penalmente mediante sentencia, por violencia política contra las mujeres en razón de género”, establece la legislación local.

Esto se suma a las 108 denuncias por violencia política en contra de mujeres y en materia de razón de género para el próximo proceso electoral que el INE tenía registradas hasta el 30 de mayo del año en curso.