Carlos Joaquín se suma a la petición de Vacunas para sector médico

El gobernador del estado, Carlos Joaquín dio a conocer mediante un comunicado en sus redes sociales una foto de los médicos que han combatido la pandemia de Covid-19.

El gobernador comunicó su postura respecto a la petición directa al Gobierno de México para ser flexibles en la aplicación de las dosis sobrantes en la vacunación de adultos mayores para ser aplicadas al personal médico público y privado de primera línea.

Es importante recordar que el día de hoy han sido realizadas manifestaciones por parte de los integrantes del sector médico con la finalidad de poder contar con la aplicación de la dosis para todo aquel que forme parte de dicho sector.

Rescate de más de 19 mil árboles por la construcción del Tren Maya

La Asociación Mexicana de Arboricultura en una entrevista exclusiva para Encadena TV, compartieron su postura respecto a el tema ambiental de la construcción del Tren Maya del tramo de Tulum, destacando la importancia del trabajo coordinado para una acción tan importante como lo es el rescate de la flora de la región.

La cantidad de árboles existentes de Cancún a Tulum es de 20515 árboles, contando arboles y palmeras, de los cuales 1238 serán enviados a la trituradora por temas de construcción del Tren Maya, dejando un total de 19,227 arboles y palmeras.

La Tesorera de la Asociación Mexicana de Arboricultura, Liane Ake Canto, comentó que los árboles que sean removidos serán colocados en áreas especificas de acuerdo a lo indicado por parte de Ecología y Medio Ambiente, realizando una ruta de traslado, maquinaria, tiempo y distancia.

Con la ayuda de 40 empleados y diversas empresas capacitadas, se plantea realizar el rescate de uno de los emblemas mas significativos de la entidad.

«Todo el mundo debe de seguir el manual de rescate de cada árbol y para eso estamos nosotros».

«Tenemos que seguir trabajando» comenta la doctora Andrea Vilchis ante la falta de asistencia a la marcha

Foto: Esmaragdo Camaz 

La marcha de médicos privados que se había programado para el día de hoy tuvo que suspenderse debido a falta de asistencia del personal médico.

La doctora Andrea Vilchis, quien trabaja en un hospital privado, dijo que debido a ser día laboral muchos médicos no pudieron asistir.

“En parte porque es miércoles y muchos trabajadores están trabajando, tenemos que seguir trabajando estamos en servicio”, expresó la doctora.

La manifestación de médicos estaba programada también en Cozumel, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, así como en más de 70 ciudades del país.

Sin embargo, comentó que ante la constante negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador los doctores mexicanos están buscando la posibilidad de vacunarse en los Estados Unidos, país que tiene un excedente calculado en 500 mil dosis.

Se extiende la aplicación de segundas dosis de vacunación en Solidaridad

Las autoridades sanitarias extendieron hasta el miércoles 14 de abril la aplicación de las segundas dosis de vacunas contra Covid-19 para adultos mayores de 60 años en Solidaridad.

La aplicación se está llevando a cabo en el Centro de Salud de Villas del Sol desde las ocho de la mañana.

Es importante presentar tu CURP y llevar el comprobante de la aplicación de primer dosis de vacuna.