El Cancún Hub21 convierte a México en el epicentro del voleibol de playa

La Federación Internacional de Voleibol (FICB) por primera vez en la historia convoca 3 paradas del Beach Volleyball World Tour consecutivas en una sola sede denominada #CancúnHub21 donde los equipos competirán por casi 1 millón de dólares en prize money.

Del 16 de abril al 2 de mayo el caribe recibirá más de 160 equipos destacando las mejores 30 duplas femeniles y varoniles del mundo, en total participarán más de 30 países convirtiendo a México en el epicentro internacional del voleibol de playa.

“Estarán todos los mejores equipos del mundo, todos los equipos que estarán en Tokio 2020 más 1 estarán jugando ahí, disputándose las plazas (a Juegos Olímpicos)”, comentó, Hilda Gaxiola, comisionada nacional de voleibol de playa de la Federación Mexicana de Voleibol.

México participará con 3 parejas de mujeres y 4 de hombres quienes enfrentarán a Brasil, China, Canadá, Estados Unidos, Japón, Chile, Australia, Argentina, El Salvador, Israel, Gambia, Guatemala, Qatar, Nicaragua, Nueva Zelanda y Cuba.

De igual forma competirán representantes europeos de: Rusia, Alemania, República Checa, Austria, Polonia, Holanda, España, Bélgica, Dinamarca, Italia, Estonia, Francia, Letonia, Finlandia, España, Suecia y Suiza.

Inicia la aplicación de la segunda dosis contra Covid-19 en Solidaridad

La presidente municipal Laura Beristain a través de su cuenta de Twitter compartió un comunicado respecto a la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19.

https://twitter.com/LauraBeristain/status/1380992861806718982

Al respecto la presidente recordó que la aplicación será en el IMMS N 18 en día lunes 12 con las letras A, B, C, D desde las 8 hasta las 20 horas y el día martes 13 las letras M, P y S desde las 8 hasta las 19:30 horas.

Es importante recordar que es necesario llevar copia de tu CURP y el comprobante de la primera vacunación, de igual forma respetar los protocolos de salud, sana distancia y cubrebocas.

Estudio fase 3 de vacuna Sinovac

De acuerdo a un estudio realizado en Brasil respecto a la eficacia de la vacuna de Sinovac Biotech la cual tiene más del 50 por ciento de efectividad, lo que generó nuevas preocupaciones sobre la eficacia del conjunto de inyecciones Covid-19 de China, que están utilizando en una variedad de países, incluyendo a México.

Los resultados del ensayo que involucró a 9 mil 823 voluntarios donde se reforzaron hallazgos similares de un estudio brasileño más grande publicado la semana pasada que encontró una tasa de protección del 50 por ciento 14 días después de la primera dosis.

La vacuna mostró un 50.7% vs Enfermedades Sintomáticas, 83.7% vs Enfermedad Moderada y 100% vs Casos severos y muerte.

Sin embargo, la publicación de los resultados de esos estudios generó confusión pues cada nación publicó una tasa de efectividad distinta: Indonesia reportó una eficacia de 65 por ciento contra el virus SARS-CoV-2, mientras que Turquía informó de una efectividad de 91.25 por ciento.

La eficacia no alcanza los resultados de las vacunas de ARNm de compañías como Pfizer, BioNTech y Moderna, que han demostrado prevenir aproximadamente el 94 por ciento de las infecciones.

Al respecto el ministro de Ciencia de Chile hizo este domingo una férrea defensa de la vacuna Sinovac, luego que la máxima autoridad de la agencia de control de enfermedades de China dijera que la efectividad de sus vacunas contra COVID-19 es baja y el gobierno de ese país asiático está considerando cambiarlas.

Onda cálida azota la Península de Yucatán

Se reporta la tercera onda cálida del año para la Península de Yucatán, donde se intensifica cada vez más donde de acuerdo a los pronósticos continuará así, dicha ola de calor esta cerca de alcanzar la intensidad que se vivió en abril del 2015, cuando se dieron récords de temperaturas extremadamente calurosas.

Los pronósticos indican que la intensa onda cálida se prolongará toda la semana y hasta la próxima, previendo temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados centígrados en la mayor parte de Campeche y Yucatán, así como en el occidente de Quintana Roo.

De igual forma no se descarta que en algunas zonas de Campeche se supere la barrera de los 45 grados centígrados, por otra parte se estima que las sensaciones térmicas por combinación de calor y humedad alcanzarán o superarán los 50 grados centígrados.

De acuerdo a los informes presentados el mes de abril más caluroso se presentó en 2015, dejando temperaturas de hasta 49 y 43.6 grados en Merida, el valor máximo absoluto se tiene registro en la capital Yucateca.