Turistas invaden zonas arqueológicas

En Quintana Roo, un grupo de turistas se treparon a las zonas arqueológicas de Tulum para tomarse fotografías pese a no estar permitido lo que ocasionó que en redes sociales se difundió un video en el que se exige a los turistas que se bajen de las ruinas, sin embargo, algunos de ellos permanecieron un tiempo más en la zona prohibida.

La Zona Arqueológica de Tulum reabrió sus puerta al público desde el 14 de septiembre pero para ingresar es obligatorio seguir las medidas sanitarias como usar cubrebocas durante el recorrido, respetar la sana distancia y usar gel antibacterial.

De igual forma una turista subió hasta las 91 escalinatas del templo de Kukulkán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, para supuestamente cumplir una promesa a su esposo.

Diversos usuarios de redes sociales grabaron a la mujer mientras realizaba dicho acto, fue entregada a las autoridades donde explico sus motivos.

Lomas Travel ofrece pruebas Covid-19 a quienes visitan el Caribe Mexicano

Lomas Travel y Laclicsa Laboratorios ponen a disposición la prueba nasal e Covid-19 a los turistas de Estados Unidos y Canadá, con la finalidad de cumplir los requisitos de entrada emitidos por ambos países.

La agencia de viajes con casi 40 años de experiencia en el destino, confirmó que a través de Laclicsa Laboratorios, realizaran estas pruebas PCR o de hisopado nasal a los visitantes que lo soliciten antes de su viaje de retorno.

“Con esta alianza estratégica facilitamos el retorno de los turistas para que demuestren con su certificado médico que regresan sanos a sus hogares luego de disfrutar unas vacaciones en un destino seguro con hoteles que cumplen los más altos estándares de higiene y seguridad”, comentó Dolores López Lira, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Lomas.

Es importante destacar que como parte de los requisitos de entrada para los ciudadanos de Estados Unidos y Canadá que salieron de viaje no esenciales se les pide la presentación de un certificado médico que acredite el resultado negativo den un prueba de antígenos por Covid-19.

Por lo que Laclicsa Laboratorios cuenta con una amplia experiencia hospitalaria en las áreas clínica, microbiológica y de investigación desde 1990 y trabaja en estrecha colaboración con el personal médico ofreciendo estudios de diagnóstico y seguimiento realizados con tecnología de vanguardia, la cual realiza visitas a cualquier hotel ubicado en Cancún y Playa del Carmen y en un plazo de 48 horas se da a conocer el resultado de la prueba, por lo que la fecha y hora de la prueba la debe confirmar el turista antes de su viaje a México a través de su agente de viajes.

Cambia el riesgo de contagios por Covid-19 en Quintana Roo

El Gobernador del Estado, Carlos Joaquín dio a conocer los cambios en el semáforo epidemiológico que corresponde del 11 de enero al 17 de enero del 2021, el cual se mantiene en amarillo en todo el estado pero con diferentes variantes informó el mandatario.

Hizo una mención a los habitantes de la zona sur quienes tras la aplicación estricta de las medidas de higiene propiciaron una caída por debajo de 1 en el riesgo de contagio y na ocupación de menos de 20%; mientras que en la zona norte hubo un crecimiento en el riesgo de contagio y creció a 1.02% con más casos positivos que elevaron a arriba 24 puntos la ocupación hotelera.

Destacando que si los casos continúan siendo como en el norte del estado el semáforo epidemiológico podría regresar a color naranja, por lo que invito a la gente a tener mucho mas cuidado.

«Necesitamos mucha mas disciplina y responsabilidad en la región norte de quintana Roo», comentó.

Olga Sánchez Cordero respalda agenda municipalista de Laura Beristain

En reunión en la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, titular de la Segob en el gobierno de la Cuarta Transformación, la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain y presidenta de la Asociación de Autoridades Locales y Municipales de México AC (AALMAC), acordaron instalar una mesa de seguimiento de la agenda de los municipios de México, dentro de los que destacan los compromisos presidenciales de impulsar la inversión pública y privada, la eliminación de las concesiones de agua potable y la regulación de la tenencia de la tierra.

En compañía del subsecretario de Gobernación Rabindranath Salazar Solorio, las funcionarias coincidieron en la importancia de respaldar la igualdad de género en todos los espacios de la vida y se comprometieron a continuar trabajando por el avance de las mujeres en mayores responsabilidades sociales y políticas, además de trabajar coordinadamente entre los diferentes niveles de gobierno en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Como parte del cumplimiento a compromisos de los gobiernos de la Cuarta Transformación, acordaron reforzar el seguimiento a la regularización de la tenencia de la tierra en la Colonia Colosio, la emblemática colonia de Playa del Carmen, con lo que se estaría logrando brindar seguridad jurídica a casi cinco mil familias.

De la misma manera, coincidieron en que es necesario cerrar filas entre municipios y federación para que el derecho humano de acceso al agua potable, salubre y suficiente para todas las personas sea una realidad en Quintana Roo y para ello es necesario que se legisle la Ley General de Aguas en el Congreso de la Unión y se retiren las concesiones que tienen empresas particulares (como Aguakan), para el usufructo del vital líquido.

Finalmente, la secretaria de Gobernación manifestó su compromiso de respaldar a Laura Beristain para la consolidación de la agenda municipalista que le fue presentada por la edil solidarense.