#NoticiasEncadena | Una semana triste para #QuintanaRoo #9N

-Quintanarroenses asisten a protesta frente a la Fiscalía General del Estado.

“#JusticiaParaAlexis y #QuintanaRooFeminicida”, se convirtieron en el grito que unió a quienes asistieron a la protesta frente a la Fiscalía General del Estado, convirtiéndose en tendencia a nivel nacional en redes sociales.

Quintanarroenses tomaron las calles de las principales ciudades del Estado para exigir justicia por el reciente feminicidio de la joven cancunense Alexis usando #JusticiaParaAlexis.

-La brutalidad policiaca fue usada para dispersar a las manifestantes.

En la Plaza de la Reforma, donde se encuentra la sede del Ayuntamiento de Benito Juárez, jóvenes protestantes fueron agredidos por miembros de la policía municipal con gases lacrimógenos y detonaciones de armas en su contra. Donde los disparos al aire terminaron hiriendo a reporteros y manifestantes.

Las principales autoridades del estado de Quintana Roo, Alberto Capella, Mara Lezama y Carlos Joaquín comunicaron a través de sus redes sociales que dichos actos eran en todos sentidos inaceptables y aseguraron una investigación interna para dar con los responsables. La cual empezó con la destitución de Eduardo Santamaría como director de la Policía Municipal, al igual que con la separación de Alberto Capella, durante la investigación por los sucesos ocurridos.

-Nombran a Lucio Hernández nuevo encargado de despacho de Seguridad Pública de Quintana Roo

El gobernador Carlos Joaquín González nombró como encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo a Lucio Hernández Gutiérrez, quien estará al frente de la corporación en tanto se concluyen las investigaciones por la represión a colectivos feministas el pasado lunes en Cancún.

-Entrevista exclusiva con las Colectivas Feministas con el Pronunciamiento 9N.

Buscando un cambio en Cancún Colectivas, dan consejos para seguridad en las marchas y exhortan a luchar contra la represión por parte del Gobierno, reprueban el acto cometido durante la manifestación; “Fueron balas a quemarropa” destacaron.

-Como mujer y como presidente municipal de Cancún, lamento profundamente la violencia: Mara Lezama.

La presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, compartió a través de sus redes sociales un mensaje dirigido a los colectivos feministas que participaron en la marcha del pasado 9 de noviembre.

Como mujer y como presidente municipal de Cancún, lamento profundamente la violencia: Mara Lezama

Hace unas horas, la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, compartió a través de sus redes sociales un mensaje dirigido a los colectivos feministas que participaron en la marcha del pasado 9 de noviembre.

Tras los lamentables hechos ocurridos el pasado lunes 9, me dirijo a las mujeres integrantes de grupos y colectivos que participaron en la marcha, dando cumplimiento al pliego de 7 puntos que han demandado. No solaparé la violencia ejercida en su contra.

Mara Lezama, presidente municipal de Benito Juárez.

En el video, Mara informa que sobre los 7 puntos que fueron demandados por los colectivos feministas que el ayuntamiento está dando cumplimiento a una doble responsabilidad, siendo la primera esclarecer los lamentables hechos que se dieron al interior de la corporación policiaca tomando distintas acciones para lograrlo.

Dentro de estas acciones, se cuentan la separación inmediata del cargo del secretario municipal de Seguridad Pública, Eduardo Santamaría, la instrucción a la Dirección de Asuntos Internos para que se realice la debida investigación a los elementos policiacos que formaron parte de lo sucedido el 9 de noviembre y la contribución con la Fiscalía General del Estado y con la Fiscalía General de la República para proporcionar toda la información necesaria para esclarecer los hechos.

«Y la segunda responsabilidad, la de garantizar que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir» asegura Mara Lezama, y dentro de las acciones que se tomarán para cumplirlo están la de establecer líneas de trabajo tanto con el gobierno del Estado, como con la federación, para continuar con la capacitación y profesionalización de los cuerpos policiacos con perspectiva de género.

Además, asegura que ha dado instrucciones precisas a todas las dependencias de la administración municipal para que se prioricen programas y acciones que prevengan cualquier tipo de violencia contra la mujer, implementado principalmente el programa «Punto Morado», que consta de cuatro etapas.