AMLO pide a Elon Musk limpiar a Twitter de bots

Ante la noticia de que el multimillonario Elon Musk adquirió Twitter, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó al nuevo dueño de la red social a deshacerse de la corrupción y la manipulación de bots en la plataforma.

“Un inversionista famoso, Musk, compró Twitter, ojalá lo limpie de la corrupción que hay ahí, de manipulación con bots, con robots, la compra de publicidad sin transparencia, que se acabe la manipulación y que no haya censura, para tener medios de información alternativos”, expresó.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario solicitó la regulación de la red social ante los ataques que ha recibido su gobierno por parte de bots, es decir, cuentas diseñadas para publicar contenidos de forma automática pero que no pertenecen a usuarios reales.

Cabe señalar que el fundador de Tesla también ha mencionado que entre sus objetivos con la plataforma de la “palomita” es eliminar a los bots de spam, así como trabajar en la autentificación de usuarios.

Elon Musk compra Twitter por 44 millones de dólares

Luego de las pláticas entre el consejo administrativo de Twitter y Elon Musk, se confirmó este lunes que el fundador de Tesla ahora también es dueño de la empresa de redes sociales.

Tras conocerse la noticia, Musk, quien hizo la oferta sorpresa hace menos de dos semanas, afirmó que es la persona adecuada para «desbloquear» el «extraordinario potencial» de la empresa de redes sociales.

Además, el hombre más rico del mundo también sugirió una serie de cambios, desde relajar sus restricciones de contenido hasta erradicar las cuentas falsas.
A pesar de que en un principio el consejo de Twitter no se encontraba de acuerdo con vender la empresa al multimillonario, la oferta se cerró en 54,20 dólares por acción.

Elon Musk ofrece 43 mil mdd para adquirir Twitter 

El multimillonario, Elon Musk, ofreció comprar la empresa de redes sociales Twitter por 43 mil millones de dólares, luego de señalar que esta tiene un potencial extraordinario y que él es la persona adecuada para desbloquearlo.

El también dueño de Tesla ofrecerá 54.20 dólares por acción en efectivo. Las acciones de la empresa de redes sociales se dispararon inicialmente en las operaciones previas a la comercialización antes de caer ligeramente a unos 48 dólares, después de que los inversores comenzaran a evaluar cómo uno de los usuarios más abiertos de la plataforma tendría éxito en su intento de adquisición.

Musk anunció el posible acuerdo en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos este jueves, luego de rechazar un posible puesto en la junta directiva de la compañía. 

Además dio a conocer por primera vez que tiene una participación de alrededor del 9 por ciento el 4 de abril. Las acciones de Tesla cayeron alrededor del 2.1 por ciento en las operaciones previas a la comercialización de las noticias.