Detiene FGE de Quintana Roo presunto participante en feminicidio

La Fiscalía General de Quintana Roo informó que fiscales del M.P a la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de Feminicidios, obtuvieron de un juez de control la vinculación a proceso de Fredi “M” por su probable participación en el delito de feminicidio.

Lo anterior en agravio de una víctima de identidad reservada de iniciales L.J.U.CH, el cual ocurrió el pasado 25 de agosto en el Municipio de Solidaridad, el individuo permanecerá en prisión al menos dos años durante su proceso penal.

Jornada de vacunación de 18 a 29 años en Quintana Roo

El gobernador del estado Carlos Joaquín compartió un comunicado oficial vía Twitter respecto a la nueva jornada de vacunación en el estado de Quintana Roo, donde se aplicarán vacunas a jóvenes de 18 a 29 años.

Es importante recordar que es necesario llevar la documentación requerida, asistir en el horario asignado para evitar aglomeraciones y portar el cubrebocas de forma correcta.

«No debemos correr el riesgo de perder a nuestra familia por ser irresponsable»: Gaspar Franco

En entrevista con Gaspar Franco, director de humanidades de la Universidad Anáhuac Cancún, hablando sobre el regreso a clases y la importancias de un retorno seguro.

Gaspar Franco recordó que no debemos bajar la guardia. «La humanidad no ha sido capas de poder combatir un virus, necesitamos ser responsables y consientes de lo que hacemos»

De igual forma recordó que la ciudadanía es en términos generales «necia», debido a que las personas no quieren acceder a la vacunación y mucho menos a el uso correcto de las medida de salud correctas, sana distancia, cubrebocas, gel para manos etc.

«No nos gusta pensar de los demás, somos envidiosos en estos contagios» comentó.

Recordó que la verdadera libertad radica en la elección libre y responsable de el bien actuar y el bien pensar.

Respecto al regreso a clases, Gaspar Franco comentó es posible realizar un retorno seguro, debido a que muchas escuelas están preparadas para estas acciones.

Por último realizó un llamado a los padres de familia a la responsabilidad por nuestros hijos, y los de la sociedad.

«Tengan cuidado, somos seres humanos y debemos ser responsables» concluyó.

Chetumal sin servicio de recolección de basura nuevamente

Este lunes la capital del estado se quedó sin el servicio de recolección de basura, los trabajadores sindicalizados se declararon en un movimiento de brazos caídos de manera indefinida y no permitieron la salida de los camiones recolectores.

Esto debido a que los trabajadores en reiteradas ocasiones han manifestado sus inconformidades a las autoridades municipales a la fecha no han tenido una respuesta.

Por este motivo no permitieron que salgan los camiones que cubren la recolección de basura en el turno vespertino y nocturno y esperaron a que lleguen las otras unidades para cerrar con candado y evitar que puedan trabajar mañana.

1,020 trabajadores sindicalizados son los que participarán en este movimiento y también adelantó que en los próximos días estarán presentando una denuncia en contra del ayuntamiento capitalino que encabeza Otoniel Segovia Martínez.

Carlos Joaquín confirma que Quintana Roo mantiene lucha constante contra la dispersión del Covid 19

En Quintana Roo se mantiene la lucha constante contra la dispersión del Covid-19 a través de acciones coordinadas con la sociedad en general, el sector turístico y empresarial y, para seguir con los cuidados, se continúa con el semáforo naranja en todo el estado, informó el gobernador del estado, Carlos Joaquín.

Durante el programa “Conexión Ciudadana” el gobernador expresó que la lucha contra la dispersión del Covid-19 en el estado continúa a través de diferentes acciones que se han emprendido, sin embargo, el incremento de casos en algunas zonas sigue por lo que el semáforo epidemiológico continúa en naranja de la semana del 30 de agosto al 5 de septiembre.

Actualmente en Quintana Roo se llevan al cabo jornadas de vacunación en Chetumal y Cancún, aplicación de pruebas rápidas, la promoción de reforzar los hábitos como el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos, el uso de gel antibacterial y la sana distancia.

Además, resaltó que esta semana se dieron a conocer las directrices para un regreso seguro a clases. La Secretaría de Educación del Estado y la Secretaría de Salud, aseguraron que la escuela o institución que no esté en condiciones seguirá con la modalidad de clases a distancia.

Carlos Joaquín destacó que con medidas y protocolos sanitarios como monitoreo en las escuelas se podrá iniciar este retorno gradual a clases presenciales y aseguró que no será un regreso generalizado.

De acuerdo con lo señalado por el ejecutivo, la escuela o institución que no esté en condiciones para regresar a clases presenciales seguirá la modalidad de educación a distancia hasta que cumpla con las medidas sanitarias que garanticen seguridad a los alumnos, docentes y personal del sector educativo.

“Los padres de familia pueden estar seguros que se llevarán al cabo los protocolos sanitarios adecuados que permitan a los menores contar con un regreso seguro”, aseguró Carlos Joaquín.

Por otra parte, el gobernador destacó de manera importante la recién puesta en marcha de las primeras empresas en el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, que da pauta al comienzo de la ampliación de la infraestructura, la presentación del manual del recinto y su vinculación con la Zona Libre de Chetumal, destacando la inversión de casi 100 millones de pesos en la primera fase.

Durante el programa que se transmite a través del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación y la del gobernador, exhortó a las empresas turísticas para que realicen la certificación de protocolos sanitarios para evitar los contagios.

Dijo que a la fecha en Quintana Roo se han certificado a la fecha un total de 815 empresas; trámite que es en línea y gratuito, lo que genera confianza en el turismo nacional e internacional.

Durante la actualización del semáforo y contagios por municipio el gobernador dijo que del 30 de agosto al 5 de septiembre todos los municipios del estado se mantienen en color naranja.

Se destinarán 75 millones de pesos para mejorar la línea submarina que lleva agua a la Isla de Holbox: José Sosa Moreno

En entrevista con José Sosa Moreno, Subdirector General Paraestatal CAPA tras el paso del huracán Grace respecto a las múltiples denuncias por parte de los ciudadanos de la Isla de Holbox.

Al respecto José Sosa comentó que debido al oleaje que el huracán ocasiono afectó la linea submarina de 11 km que va de Chiquilá hasta la Isla de Holbox, la cual se vio afectada con una perdida de presión, de igual forma tras la pérdida de luz eléctrica con la llegada del siniestro afecto el trabajo optimo.

De igual forma tras el paso del siniestro se detectaron cinco fugas en la linea submarina, sin embargo dicha fuga fue reparada rápidamente.

Al respecto José Sosa Moreno añadió que se añadirán mejoras a la línea con un presupuesto de 75 millones de pesos para cambiar la línea y aumentar la capacidad de el tanque de almacenamiento de agua en la Isla de Holbox.

Promueve gobierno de Benito Juárez cuidado de cuerpos de agua urbanos

El Ayuntamiento de Benito Juárez promueve el Programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua en la Ciudad de Cancún que a la fecha ha recolectado más de 20 toneladas de residuos sólidos en los cuerpos de agua.

Al encabezar la jornada de limpieza de cenotes en la Supermanzana 97, la Presidenta Municipal Mara Lezama destacó que desde el inicio de su administración se emprendieron de manera prioritaria esfuerzos para la recuperación de 23 cuerpos de agua identificados dentro de la zona urbana.

Para cumplir con el cuidado de estas áreas naturales, reiteró que es indispensable colaborar de la mano entre gobierno y sociedad civil, ya que es responsabilidad de las y los ciudadanos conservar la belleza de su ciudad para beneficio de todos y aún más para un polo turístico tan importante como Cancún.

Mara Lezama señaló que esta campaña además de intervenir y limpiar cuerpos de agua que han sido contaminados durante años, busca generar una conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar estos ecosistemas, los cuales son pieza fundamental para el medio ambiente pues representan espacios únicos en el mundo, donde además habita fauna y flora local.

Por su parte, la Directora General de Ecología, Guadalupe Alcántara Mas, comentó que en muchos de estos cuerpos de agua se pueden encontrar especies de flora que están protegidas, que son semilleros para preservar la vegetación endémica de Benito Juárez y que apoyan a la prevención de inundaciones durante las temporadas de lluvias.

Una vez más, ECOCIDIO EN #TULUM | #NoticiasEncadena

-Desabasto de agua en Holbox

Tras el paso del huracán Grace la semana pasada la isla de Holbox permanece con un desabasto de agua potable, esto debido a la existencia de baja presión en las tuberías que llevan agua a la isla.

Al respecto el gobernador Carlos Joaquín dio instrucciones para que de manera inmediata se procediera a restablecer el servicio de agua potable a los hogares de las y los habitantes de la isla.

Se gestionó el traslado de seis pipas, de las cuales dos cuentan con capacidad de 10 mil litros y cuatro de 20 mil litros.

En coordinación con la Secretaría de Gobierno, CAPA, el Instituto de Movilidad y las empresas Aguakan e ICA se gestionó el traslado de las pipas.

En total serán 200 mil litros los que serán descargados entre el domingo 22 y el pasado lunes 23 de agosto.

-Entrevista José Sosa

Esta semana el equipo de Encadena platicó con José Sosa, subdirector de CAPA para conocer al respecto al video viral de una pipa que tira aguas negras.

-Pipa tira aguas negras

Esta semana a través de un video grabado por habitantes de Tulum Quintana Roo, fue sorprendido el chófer de una pipa que brinda servicio particular de recolección de aguas negras, cuando arrojaba su contenido a un costado de la planta de aguas residuales perteneciente a la CAPA en el kilómetro 4 rumbo a Cobá, en el municipio de Tulum.
En las imágenes se puede observar una enorme laguna de aguas putrefactas que se formó por el líquido descompuesto que han estado vertiendo estas pipas, generando gran contaminación al manto freático en una zona rodeada de cenotes.

Ya no queda mucho tiempo para que Tulum tenga daño irreversible en el subsuelo, por lo que se requiere urgentemente un modelo del manejo de aguas residuales que sea apropiado a las características cársticas de la zona.

-Entrevista Lucy Gaona

Tras el paso del huracán Grace múltiples zonas alrededor del estado y del país han sido afectadas, por eso esta semana el equipo Encadena TV, platicó Lucy Gaona, estudiante que está recolectando donaciones para las niñas que se quedaron sin casa tras el huracán.

-Nuevo vuelo Cancún- São Paulo

En noticias positivas para el sector turístico a partir del próximo 15 de diciembre y hasta el 17 de abril del 2022 Aeroméxico operará una nueva ruta de temporada entre Cancún y la ciudad de Sao Paulo, Brasil, con tres vuelos semanales, utilizando aviones Boeing 787 Dreamliner.

Con esta ruta incrementará 43% su oferta de asientos mensuales entre ambos países.

Al respecto el gobernador, Carlos Joaquín González comentó, este vuelo representa el aumento no sólo de la conectividad aérea internacional sino también del crecimiento de uno de nuestros mercados estratégicos: Brasil. La llegada de esta ruta permitirá acortar distancia con América del Sur, fortaleciendo la reactivación turística en la que hemos trabajado de manera gradual y ordenada.

Es importante recordar Brasil se coloca como el tercer mercado internacional más importante para Quintana Roo, con un total de 45,455 viajeros de pernocta internados a través del Aeropuerto Internacional de Cancún; esto es 12.79% arriba de lo registrado en el 2020, pero aún lejos de los 70,014 viajeros que se reportaban en el mismo periodo del 2019.

Habitantes graban a operador de pipa tirando aguas negras en Tulum

PIPAS TIRAN AGUAS NEGRAS

A través de un video grabado por habitantes de Tulum Quintana Roo, fue sorprendido el chófer de una pipa que brinda servicio particular de recolección de aguas negras, cuando arrojaba su contenido a un costado de la planta de aguas residuales perteneciente a la CAPA en el kilómetro 4 rumbo a Cobá, en el municipio de Tulum.

En las imágenes se puede observar una enorme laguna de aguas putrefactas que se formó por el líquido descompuesto que han estado vertiendo estas pipas, generando gran contaminación al manto freático en una zona rodeada de cenotes.

Ya no queda mucho tiempo para que Tulum tenga daño irreversible en el subsuelo, por lo que se requiere urgentemente un modelo del manejo de aguas residuales que sea apropiado a las características cársticas de la zona.