Sismo de magnitud 6,9 deja dos fallecidos en México

Un sismo de magnitud 6,9 sacudió la la madrugada de este jueves a gran parte de México, dejando como resultado dos personas fallecidas en la capital, cuyos habitantes se lanzaron a la calle con ropa de dormir, algunos sumidos en el pánico.

El temblor se registró a las 1h16 locales (06h16 GMT), con epicentro en el Pacífico y se trató de la réplica más fuerte de las casi 1.300 que se han contabilizado desde el terremoto de 7,7 del pasado lunes y que dejó también dos muertos y más de 3.000 inmuebles averiados, según datos del Servicio Sismológico Nacional.

«Afortunadamente no hubo daños mayores. Desde luego se lamenta la pérdida de dos personas aquí en la Ciudad de México», declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador al iniciar su conferencia de prensa matutina.

Los fallecidos en la capital son un hombre que sufrió un infarto y una mujer que se golpeó la cabeza al caer de las escaleras de su domicilio, tras la activación de la alerta sísmica, reportó la alcaldía local.

El sismo sorprendió a los habitantes de Ciudad de México cuando ya estaban dormidos. Muchos de ellos salieron corriendo al escuchar la alerta vistiendo sus pijamas y algunos cargando a sus perros, que no cesaban de ladrar.

El epicentro estuvo ubicado a 84 km de Coalcomán, en el estado de Michoacán (oeste), donde se originó el evento principal del lunes. Inicialmente, el Servicio Sismológico había estimado una magnitud de 6,5 para el movimiento de este jueves.

El sismo fue sentido con fuerza en varias zonas de Ciudad de México y su área metropolitana, situada a unos 600 km del epicentro y donde habitan unos 22 millones de personas.

Tras el temblor, Sheinbaum informó que helicópteros oficiales sobrevolaban la ciudad y que no había reporte de daños. «Hasta el momento no hay daños en la ciudad luego del sismo. Sigo pendiente, informando», indicó Sheinbaum a través de sus redes sociales.

Observaciones de la ASF fueron atendidas en su totalidad

El Gobierno del Estado informa que, de acuerdo con las conclusiones de la auditoría de cumplimiento 2020-A-23000-19-1198-2021 realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), “Quintana Roo realizó, en general, una gestión razonable de los recursos del fondo, excepto por las áreas de oportunidad identificadas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos”.

En materia de control interno, la ASF considera que para la ejecución de los recursos se realizaron acciones para la implementación de un control interno más fortalecido, ubicando a la CAPA en un nivel medio, con 63 puntos.

Sobre la transferencia de recursos, se determinó que la SEFIPLAN, la CAPA, y los municipios de Isla Mujeres y Benito Juárez cumplieron con la normativa. Es decir que se recibieron, dispersaron, reintegraron y reportaron los recursos de acuerdo con lo esperado.

Se tuvieron observaciones acerca del registro contable de los rendimientos financieros, lo cual no implicó afectación alguna a la hacienda pública, atendiéndose este procedimiento antes de la conclusión de la auditoría.

La ASF constató su correcta aplicación en el uso y destino de los recursos, observando que si bien existía recurso sin aplicar a la fecha de corte de la auditoría, 31 de marzo de 2021, esto se debió a que el calendario de los proyectos concluía el mes de noviembre de 2021. Posterior a la conclusión de la auditoría; sin embargo, el recurso se utilizó correctamente y dentro de los plazos convenidos.

Con la revisión del rubro de obra pública, la ASF determinó que se cumplió con la normativa en materia de licitación, no inhabilitación, fianzas, anticipos, cumplimiento de los contratos y vicios ocultos, cumplimientos de los plazos y montos, soporte documental, conceptos y volúmenes ejecutados y verificados por parte de las ejecutoras (CAPA, SEOP, SEDETUS y el Municipio de Benito Juárez).

En cuanto a transparencia, se verificó el correcto reporte de la información requerida por la normativa, con las características y en los plazos requeridos, en el sistema establecido para tal fin por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y en las páginas oficiales correspondientes.

Las áreas de oportunidad identificadas por la ASF se refieren a la información reportada en materia de transparencia, en medios adicionales accesibles al ciudadano; y a la información entregada por el Estado y los Municipios a la ASF para su revisión.

Lo anterior debido a que durante el 2020 se aprobaron para Quintana Roo recursos correspondientes al FIFONMETRO 2019 y al FIFONMETRO 2020, por lo que la información entregada inicialmente únicamente correspondía a este último, situación que fue identificada y atendida inmediatamente.

Cabe señalar que el Gobierno del Estado mantiene su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas; es por ello, que de los 17 resultados de la auditoría realizada, no se detectaron irregularidades y las observaciones fueron solventadas antes de la emisión del informe de la Auditoría Superior de la Federación. Juntos Salimos Adelante.

Emiten alerta amarilla tras dos explosiones del volcán Popocatépetl

Primero fue el sismo magnitud 7.7 con epicentro en Coalcomán, Michoacán, que sacudió a México la tarde este lunes… y ahora se prevé que el volcán Popocatépetl tenga actividad.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se prevé caída de ceniza en todas las alcaldías de la Ciudad de México.

«Durante esta tarde se registró una exhalación con contenido de ceniza volcánica que se dispersó al noreste. Por lo anterior, existe la posibilidad de caída de ceniza volcánica en todas demarcaciones de la Ciudad de México», detalló Protección Civil.

Debido a esto, la secretaría recomendó a la población lo siguiente:

Mantenerse informado por vías oficiales.
Cubrirse nariz y boca con un pañuelo o un cubrebocas.
Limpiar ojos y garganta con agua pura.
Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir irritación ocular.

El Caribe Mexicano particia en el evento de turismo de bodas y romance en E.E.U.U

El Caribe Mexicano estuvo presente en Chicago en “Wedding Salon”, el evento más relevante en la industria de bodas y romance de Estados Unidos, el cual es una de las mejores plataformas para promover a los destinos más increíbles del mundo para la celebración de bodas, lunas de miel, aniversarios, renovación de votos, despedidas de solteros/as y otros eventos de romance.

Con más de 200 parejas y coordinadoras de bodas asistiendo a este evento que conecta a los proveedores de la industria de romance y a los destinos, con los/las novios/as que buscan destinos con paisajes únicos para realizar su boda.

En esta edición hubieron más de 150 expositores que iban desde fotógrafos, videógrafos, expertos en belleza, pastelerías, mesas de postres, locaciones, destinos, hoteles, chefs, diseñadores de invitaciones, flores, mobiliario, decoración, hasta planificadores de bodas de celebridades.

Este evento también se realiza en Nueva York, Los Ángeles, Miami y Washington D.C., en los cuales se promocionan las últimas tendencias en destinos para bodas y romance, por lo que la participación del Caribe Mexicano con todos sus destinos es imprescindible para posicionarlos dentro de este segmento, especialmente en Estados Unidos, que continúa siendo el principal mercado emisor de turistas para Quintana Roo.

“Gracias a la amplia conectividad que tenemos con Estados Unidos y Canadá, así como la variedad de escenarios para realizar estos eventos, el Caribe Mexicano se posiciona dentro de los primeros lugares para novios próximos a casarse. Las bodas destino continúan siendo muy populares, y gracias al crecimiento en la oferta, las parejas pueden encontrar algo a la medida en cualquiera de nuestros 12 destinos”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción
Turística de Quintana Roo.

Al evento asistieron novias y novios interesados en descubrir locaciones únicas para celebrar ese gran día, las cuales ofrece el Caribe Mexicano, incluyendo sus espectaculares escenarios naturales; extensas playas de fina arena blanca, cenotes, cavernas, lagunas; y hoteles de lujo, muelles, barcos, jardines, terrazas, palapas, salones, catamaranes.

Los atributos naturales, escenarios maravillosos, la riqueza cultural, infraestructura turística, y once paradisíacos destinos para escoger, hacen del Caribe Mexicano el sitio favorito en México para casarse, disfrutar de una inolvidable luna de miel, renovar los votos con la persona amada, tener la más divertida despedida de solteros con los amigos o simplemente para una escapada romántica.

Inicia Carlos Joaquín la construcción de la Universidad Tecnológica de Tulum

El gobernador Carlos Joaquín, la secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ) Ana Isabel Vásquez y el presidente municipal de Tulum, Mariano Dzul, participaron en la ceremonia de inicio de construcción del edificio de la Universidad Tecnológica de Tulum.

El gobernador Carlos Joaquín destacó el crecimiento acelerado de Tulum, desde hace cuatro o cinco años, que hizo notar la falta de la apertura y construcción de una Universidad, lo que fue lográndose con el paso de los años.

Durante esta ceremonia, el titular del Ejecutivo puntualizó que al cierre de esta administración se logró tener prácticamente cuatro mil espacios de bachillerato; es decir, mil más que la demanda que teníamos. Lo que nos permite ofrecer esquemas de bachillerato a todas y todos los jóvenes de Quintana Roo, pero sobre todo, el problema se deba en Tulum que es donde más rezago había.

En su oportunidad, Ana Isabel Vásquez, recordó que cuando el gobernador inició su mandato, una de las primeras instrucciones fue: “Nadie fuera del sistema educativo. Que todos sus jóvenes, las chicas, que todos los que quisieran estudiar tuvieran un espacio en todos los niveles educativos”, siendo el municipio de Tulum el que tenía una gran deuda, debido a su vertiginoso crecimiento.

Explicó que Tulum cuenta actualmente con una matrícula de 11 mil 850 estudiantes, mil 877 corresponden a estudiantes de preescolar, 5 mil 806 a educación primaria, 2 mil 788 son de educación secundaria y gracias a la preparatoria modular se cuenta con una matrícula en nivel bachillerato de mil 379 alumnos, 401 de ellos está en la preparatoria modular.

A esto se suman 6 escuelas preescolares, 10 primarias, 3 secundarias, una preparatoria y queda un tema pendiente para la siguiente administración gubernamental de luchar por tener un bachillerato más.

La secretaria Ana Isabel Vásquez reconoció que, a pesar del evidente avance, hacía falta una institución de Educación Superior que brindara información científica, académica, con educación superior cimentada en la ciudadanía y la universidad que más se adecua al crecimiento, desarrollo y necesidades de Tulum es precisamente la Universidad Tecnológica de Tulum.

Acudieron al evento el director general de Infraestructura Física Educativa del Estado, Abraham Rodríguez, Tarek Mattar, Rector de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, rectores de otras universidades Tecnológicas, integrantes de la comunidad universitaria del módulo Tulum, entre otros representantes de los sectores académicos; entre otras personalidades.

16 de septiembre, lo que pasó un día como hoy

La guerra de Independencia de México comenzó la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo convocó al pueblo a una lucha armada en contra de los españoles que habían dominado el país por casi 300 años, en un acto conocido como el Grito de Dolores. El conflicto bélico culminó once años después, el 24 de agosto de 1821 con la firma del Tratado de Córdoba, con el que se reconoce a México como una nación independiente poniendo fin al período colonial, conocido como el Virreinato de la Nueva España.

Es Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

La capa de ozono es una capa frágil de gas que protege a la Tierra del aspecto nocivo de los rayos solares, así ayuda a preservar la vida en el planeta. En 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 16 de septiembre como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, para conmemorar el día en que se firmó en Montreal el Protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. La Asamblea invitó a todos los Estados a dedicar ese día específico, a la promoción de actividades relacionadas con los objetivos del Protocolo y sus enmiendas. La capa de ozono es una parte muy pequeña de la atmósfera que mide entre 10 y 40 kilómetros sobre la superficie terrestre, absorbe la radiación ultravioleta del Sol y ayuda a preservar la Tierra pues elimina los contaminantes de la atmósfera.

En 1973, murió Víctor Jara

Reconocido músico chileno, se destacó también como director de teatro y cantante, convirtiéndose en un referente obligado de la música popular de su país. Fue el director artístico del grupo Quilapayún y colaboró con el conjunto Inti Illimani, su discografía es una de las más ricas e interesantes de su tiempo. En 1970 se comprometió en política, participó activamente en las campañas electorales de la Unidad Popular y en el gobierno de Salvador Allende. En 1971 ingresó al cuerpo de artistas estables, en la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad Técnica del Estado. El 11 de septiembre de 1973 acudió a cumplir sus labores a esa universidad, donde fue tomado prisionero por tropas del Ejército de Chile. Después de torturarlo, fue asesinado en el Estadio de Chile que actualmente lleva su nombre. Sobre su música afirmaba con convicción: “Mi canto es una cadena sin comienzo ni final”.

En 1977, murió María Callas

Reconocida cantante estadounidense de ascendencia griega, se mudó a Atenas junto con su madre para estudiar en el conservatorio bajo la tutela de la soprano Elvira de Hidalgo pero en 1945 regresó a los Estados Unidos. Destacada soprano inició su carrera internacional en 1947, se presentó en ciudades como Buenos Aires, Londres, México, Milán, Nápoles y Roma. Su habilidad vocal hizo posible el resurgimiento del bel-canto del siglo XIX, que desde hacía tiempo había sido olvidado en los repertorios. Fue galardonada de manera póstuma, con el premio Grammy Lifetime Achievement Award en 2007.

En 1925, nació B.B.King

Destacado músico estadounidense, es considerado uno de los músicos de blues más influyentes de todos los tiempos. Se lo conoce con el apodo de “Rey del Blues”, es uno de los tres reyes de la guitarra blues, junto a Albert King y Freddie King. Recibió 16 premios Grammy, grabó más de 50 discos en casi 60 años de carrera y compuso temas que marcaron una época como “Three O’Clock Blues”, “The Thrill Is Gone” y “When Love Comes to Town”. Ingresó al Salón de la Fama del Rock & Roll en 1987.

Gobernador de Texas envía autobuses con migrantes a la casa de Kamala Harris

Dos autobuses con más de 75 migrantes fletados por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, llegaron este jueves a la residencia oficial de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, informaron medios estadounidenses.

La cadena de televisión Fox News precisó que los autobuses recogieron a los migrantes en Eagle Pass, en Texas, y llegaron a las proximidades del Observatorio Naval, donde se ubica la residencia de la vicepresidenta, en Washington DC.

De acuerdo Fox, el grupo de migrantes incluye a personas de Venezuela, Uruguay, Colombia y México.

La llegada de estos dos autobuses a la capital de EE.UU. coincide con el envío de medio centenar de migrantes, sobre todo venezolanos, a la exclusiva isla de Martha’s Vineyard, en Massachusetts, tras haber sido trasladados en avión desde Texas y Florida.

Los migrantes, entre los que hay también algunos colombianos, llegaron en dos aviones que aterrizaron inesperadamente en el aeropuerto de Martha’s Vineyard, lo que obligó a los responsables de gestión de emergencias de esta isla del nordeste de EE.UU. a movilizarse para darles atención sanitaria, alojamiento y comida, precisó The Vineyard Gazette.

En un video enviado a la cadena Fox, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, se atribuyó el mérito de enviar a los migrantes a la isla, apuntó por su lado el Martha’s Vineyard Times.

En 2021, DeSantis prometió gastar ocho millones de dólares para enviar inmigrantes fuera de su estado y mencionaba a Martha’s Vineyard como un posible destino.

En abril pasado Abbott anunció su intención de mandar a indocumentados a Washington DC, en respuesta a la decisión del Gobierno del presidente Joe Biden de rescindir una normativa sanitaria que permitía expulsarlos por la pandemia, que no llegó a ponerse en marcha por el bloqueo de los tribunales.

Más tarde, en mayo, el gobernador de Arizona, el también republicano Doug Ducey, emuló la medida y comenzó a mandar autobuses con migrantes a la capital.

A principios de agosto, los autobuses con migrantes comenzaron a llegar a la ciudad de Nueva York y este mes a Chicago. EFE

Con información de telenoticias

Quintana Roo consolidó una estrategia gubernamental integral que permitió recuperar el rumbo

Los proyectos estratégicos, el turismo, la salud y la educación fueron áreas que si bien fueron impactadas durante la crisis por la pandemia por covid-19, también fueron pilar importante para la recuperación y el crecimiento de la economía de Quintana Roo.

Durante el programa especial de Caminando Juntos de este martes, el gobernador Carlos Joaquín y los titulares de las dependencias hicieron un recuento de los obstáculos que sortearon al principio de la administración, así como de los logros en seis años de trabajo.

En las semanas más recientes, el titular del Ejecutivo ha dedicado este programa para recordarle a la gente, en resúmenes por área, lo que juntos se logró en esta administración, para disminuir desigualdades y para crear más y mejores oportunidades para vivir mejor.

Por ejemplo, a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO), hoy bajo la dirección de José Alberto Alonso Ovando, se impulsaron planes que pudieran generar empleo, mejor distribución de la riqueza, atraer inversiones y mejores condiciones de vida.

Se concretaron el parque de la Equidad -que tuvo el respaldo y el aval de ONU-Hábitat-, el puente de la Laguna Nichupté, así como avanzar en la regularización de la tenencia de la tierra, mediante escrituras, para darle certeza a las familias y ordenar comunidades como Xcalak, Mahahual, Tulum, Cancún y Chetumal.

Como se sabe, el turismo es el motor de la economía de Quintana Roo y todo lo que se haga es relevante, principalmente para el crecimiento y la creación de empleos.

Bernardo Cueto, titular del ramo, explicó que en seis años se dio fuerte impulso a un nuevo modelo de desarrollo turístico, que genere beneficios para todos y que fortalezca la presencia de Quintana Roo en el mundo, como lo refleja que a lo largo de esta administración más de 104 millones de turistas haya visitado el Caribe Mexicano.

Asimismo, con una derrama económica de más de 67 mil millones de dólares. Hoy Quintana Roo es un referente internacional y un caso de estudio sobre la forma y rapidez como se recuperó la actividad turística.

Y en esto contribuyó la Secretaría de Salud, quien afrontó, desde el principio de la administración, retos como el desabasto de medicamentos y el abandono en que se dejó a la gente, sin servicios médicos y sin atención.

Antes de la pandemia se terminó de construir el Hospital Oncológico, el Kumate Rodríguez de Cancún, se estableció la Telemedicina y se creó la estrategia Médico en tu Casa para acercar la atención a las personas que por largos años no la tuvieron, por no contar con las condiciones para acudir a los centros de salud.

La secretaria Alejandra Aguirre Crespo recordó que se logró acreditar a alrededor de 207 unidades de salud de primer nivel de atención, incrementar el personal médico y la infraestructura. Se fortalecieron las unidades médicas móviles.

La aparición de la pandemia obligó a cambiar el rumbo, pero a la vez fue el detonante para incrementar el número de camas, la instalación de hospitales móviles, la vinculación con otras instituciones y la creación de protocolos de salud internacional que permitieron, con el paso de los años, la reapertura de las actividades económicas.

Los protocolos generaron confianza en la gente, en los visitantes y principalmente en los mercados turísticos que aún no abrían sus fronteras.

Hoy Quintana Roo tiene un sistema de salud robusto, con bases sólidas para seguir transitando y los servicios no se detengan.

Otro sector que no sólo impulsó el desarrollo del estado, sino que fue parte integral de la estrategia de recuperación de las actividades fue la educación, cuya secretaria Ana Isabel Vásquez Jiménez afrontó los retos para que ningún niño, niña o adolescente se quede sin estudiar, y para que ningún joven se quede sin concluir su carrera profesional.

Entre los principales logros está la entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares, el programa Padres en Línea que facilitó tramites, el programa integral de seguridad escolar, la formación continua de profesionalización docente, SOS educación Quintana Roo, la entrega de cuadernillos escolares, la Prepa Modular, la asignatura de educación con perspectiva de género y la crianza efectiva.

Mujeres, piezas clave para transdormar Benito Juárez

“Las mujeres estamos adquiriendo mayor protagonismo en la vida pública de nuestro país y en nuestro estado. El municipio de Benito Juárez forma parte privilegiada de este nuevo aire de renovación e inclusión, por eso la transformación es con mujeres”, destacó la encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, al rendir el 1er. Informe de Gobierno.

Durante la Quinta Sesión Solemne del Ayuntamiento de Benito Juárez, en el recinto oficial “20 de abril”, la Encargada de Despacho hizo entrega del informe anual sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal, en presencia del gobernador Carlos Joaquín González; la magistrada Mariana Dávila Goerner y la diputada Andrea González Loría, en representación del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo y de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, respectivamente, así como de la gobernadora electa, Mara Lezama.

En su discurso, resaltó la responsabilidad, honor y orgullo de asumir las funciones como parte de un grupo de importantes mujeres en este peculiar caso histórico que acontece en el gobierno de la ciudad: con el legado de su madre, Latifa Muza Simón; el ejemplo de constancia, trabajo persistente y atención cálida que demostró la gobernadora electa Mara Lezama; además del entusiasmo, inteligencia y experiencia de Ana Patricia Peralta de la Peña, quien la sucederá en el cargo.

“A mis compañeros de Cabildo, sigamos juntos trabajando y debatiendo siempre buscando lo mejor para Cancún. Hoy refrendo mi compromiso de seguir trabajando para que este hermoso lugar, tierra de esperanza, de sueños cumplidos y anhelos logrados se siga consolidando como el gigante turístico que es”, dijo y agradeció el acompañamiento de todos los servidores públicos municipales en esta oportunidad de atender a los benitojuarenses.

La Encargada de Despacho subrayó que todas las acciones de gobierno que forman parte del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 están encaminadas a cumplir con los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible que establecen las Naciones Unidas y con el propósito de consolidar la ciudad como un espacio organizado, participativo, inteligente e incluyente tanto para sus habitantes como para los visitantes

Al hacer un recuento sobre los logros, indicó que Benito Juárez es pionero en Quintana Roo en tres rubros: recibir apenas la semana pasada el Certificado Nacional del Programa de Simplificación de Cargas Administrativas (SIMPLIFICA), por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), aunque a nivel nacional es la localidad décimo primera en obtenerlo; aprobar el Programa Municipal de Mejora Regulatoria y realizar la inscripción con carácter permanente para interconectarse al catálogo nacional de regulaciones, trámites y servicios de la misma dependencia federal.

“En este lapso anual, hemos logrado también el primer lugar nacional en la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados y en el Sistema de Evaluación del Desempeño PbR-SED 2022, por parte de la Unidad de Evaluación del Desempeño de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al haber alcanzado la puntuación más alta en el índice de Avance General de todos los municipios participantes”, puntualizó.

Cardona Muza reiteró que se tiene una administración con finanzas sanas, sin endeudamientos, más incluyente, igualitaria, equitativa, que persigue el bienestar y la atención de los sectores más vulnerables, con el compromiso de cerrar el paso a la corrupción siguiendo el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Con una inversión histórica que asciende a más de siete mil 929 millones de pesos, se transforman los planes en realidades para beneficio de miles de familias, destinándose principalmente para la construcción del Puente Vehicular Nichupté, la rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio, el Distribuidor Aeropuerto y la Avenida Chac Mool, lo que permitirá continuar impulsando el turismo, dinamizar la economía y generar crecimiento económico para esta región del país”, aseguró.

Por primera vez en la historia del municipio, se contará con un Centro de Asistencia Social (CAS) para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes, ubicado en la Supermanzana 217, un espacio en construcción de alojamiento temporal y atención integral con una capacidad de 50 camas, a lo que sumará la Ventanilla Única de Atención al Migrante, que se inaugurará en próximas fechas.

También por primera ocasión y posicionando a Benito Juárez como pionero en Quintana Roo y el sureste, se creó el Protocolo para la Atención de la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, como una herramienta jurídica orientada a personal de las dependencias que atienden a estos grupos vulnerables.

Subrayó que se inauguraron dos sitios importantes para atender a sectores específicos, tal como el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores, primero en su tipo a nivel nacional; y el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano para las Juventudes.

En cuanto al tema de inclusión social, hizo énfasis que en Benito Juárez se elevó a grado de Dirección el Área Técnico Ejecutiva para la Inclusión de Personas con Discapacidad, con el propósito de contar con una unidad especializada encargada de proteger sus derechos, a lo que se suma la presentación del primer Aviso de Privacidad del Ayuntamiento en vídeo con Lengua de Señas Mexicana, que incluye subtítulos y audio para esta población.

La Encargada de Despacho enfatizó que durante el Tianguis Turístico de Acapulco 2022, se presentó la campaña de promoción “Los estamos esperando en Cancún”, que por primera vez mostró el talento del sector productivo representado por los colaboradores de hoteles y restaurantes, ya que son los responsables de generar recuerdos memorables en los visitantes, con lo que se contribuye a la recuperación económica después de la pandemia.

En materia de concientización al cuidado animal, el gobierno municipal está en proceso de consolidación del primer parque público “Pet Friendly”, ubicado en la Supermanzana 44, lo que beneficiará a más de siete mil 400 habitantes y permitirá que se impartan sesiones de adiestramiento canino, a través del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Cancún por la Paz

Por último, Lourdes Latife Cardona expresó que se integró el Centro de Evaluación para la Certificación de Bomberos a la Academia de Bomberos, además de que se remodelaron las instalaciones de este sitio, lo que permitió que el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) reconociera a la institución como Centro de Evaluación acreditado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), el primero en su tipo en la Península de Yucatán, que podrá preparar, adiestrar y evaluar las competencias de elementos locales y de otros municipios.

Ante los diferentes sectores sociales asistentes al evento, el Gobernador del Estado felicitó a la Encargada de Despacho por su esfuerzo, trabajo y dedicación por Benito Juárez y su gente, además de comentar que durante su mandato de seis años próximo a concluir, privilegió el diálogo, el entendimiento y el acuerdo con los gobiernos municipales, convencido de la importancia de la democracia, la división de poderes y la soberanía del pueblo.


Por primera vez en 86 años, canguro mata a un hombre en Australia

La víctima, que se cree tenia al canguro como mascota, fue encontrada por un familiar en la tarde el pasado domingo, localizada en la remota zona de Redmood, en el suroeste de Australia, con «graves heridas», a donde se desplazaron los servicios de emergencia.

Sin embargo al llegar al local el canguro comportaba un comportamiento agresivo e impidió que los socorristas accedieron al herido, por lo cual los agentes de policía también se desplazaron a la propiedad, donde mataron al animal a tiros debido a la «amenaza» que representaba al personal de salud.

«La policía acudió al lugar, el canguro representaba una amenaza continua para los servicios de emergencia y se les solicito a los policías sacrificar al canguro con un arma de fuego», explicó en un comunicado la Fuerza de Policías de Australia Occidental.

Los investigadores creen que el ataque fatal ocurrió el mismo domingo y agregaron que el hombre no resistió las heridas sufridas, por lo que falleció en el lugar de los hechos.

Lo anterior se trata del primer registro de un ataque fatal de un canguro salvaje en Australia desde 1936, cuando otro de esos marsupiales mató a una persona en Nueva Gales del Sur.

Los canguros salvajes. Que pueden sobrepasar los 50 kilos, son comunes en el suroeste de Australia y, pese a que los ataques a humanos no son inusuales, raramente resultan en muertes.