Fallece el presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal

La madrugada de este sábado 4 de marzo, Marciano Dzul Caamal, presidente municipal de Tulum, Quintana Roo, falleció a la edad de 53 años en una clínica de Monterrey, Nuevo León, donde se encontraba internado luchando contra el cáncer de páncreas. En redes sociales ya circulan condolencias de diferentes actores políticos de Quintana Roo.

Dzul Caamal perdió la vida después de batallar por más de un mes contra la enfermedad, que incluso le ocasionó alejarse de la presidencia y le impidió presentarse en eventos públicos. Ante rumores sobre su estado de salud, el pasado martes 28 de febrero Dzul Caamal reapareció para encabezar las sesiones ordinarias número 34 y 35 del Ayuntamiento, que se llevaron a cabo de manera virtual.

“Durante la madrugada se nos fue el padre, esposo, hermano, el tío, el amigo y el ser humano que siempre dio su corazón por la gente. No hay consuelo para los que le queremos y le conocemos, pero sabemos que para los que lo quieren sin conocerle tampoco. Compartimos con ustedes un abrazo y una lágrima, pero también nuestra paz de que Marciano vivió como quiso y murió dando todo por su familia y su amado Tulum”, publicó la familia Dzul en la página de Facebook Marciano Dzul Caamal.

Externaron que “Dios nos lo prestó por muchos maravillosos años en el que llenó este mundo de belleza, enseñanzas y ayuda al prójimo. La Familia Dzul agradecemos el enorme cariño que en estos momentos le vienen dedicando a través de todos los medios, y apreciamos que sepan respetar nuestro dolor. Gracias por tanto, Dios los Bendiga”.

La publicación está acompañada de una cita de la Biblia, Juan 11:25-26, que dice: “Entonces Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto?”. Se espera que posteriormente se informe sobre el destino final de los restos del munícipe, así como que el ayuntamiento dé a conocer el proceso para su sucesión.

Ante la ausencia definitiva de Dzul Caamal deberá tomar el cargo de presidente municipal, para concluir esta administración local, que finaliza en 2024, Diego Castañón Trejo, actual tesorero municipal y quien fue su suplente en la planilla que logró el triunfo en el proceso electoral de 2021.

Es de recordarse que el pasado 1 de octubre 2021 Dzul Caamal tomó protesta como alcalde de Tulum por segunda ocasión, toda vez que fue el primer presidente constitucional electo del noveno municipio, en el periodo 2009-2011.

Su trayectoria política incluye cargos como ser cuarto regidor en el municipio de Solidaridad, cuando Tulum aún formaba parte de dicha municipalidad, durante el periodo 2005-2008, y también fue líder de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac).

Marciano Dzul Caamal se preocupó por la difusión de la lengua maya y publicó libros didácticos sobre el tema. Una de sus hijas, Silvia Dzul, siguió sus pasos en la política y actualmente es diputada local por el Distrito 9, que incluye a Tulum y parte de Solidaridad.

Este es el segundo presidente municipal de Quintana Roo que fallece en funciones. En 2019 el alcalde de Othón P. Blanco, Hernán Pastrana, perdió la vida a consecuencia del cáncer. Su suplente, Otoniel Segovia, concluyó la gestión.

El presidente del consejo de administración de esta casa editorial, ingeniero Rodolfo Rosas Moya y el equipo de La Jornada Maya lamentan la irreparable pérdida de Don Marciano Dzul, enviando las condolencias a su familia, amigos, colaboradores y a todo el pueblo de Tulum.

Histórica participación en Convocatoria “Mujer Quintanarroense Destacada”: IQM

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), registró una histórica participación con la convocatoria “Mujer Quintanarroense Destacada” al recibir 140 propuestas, derivado de una intensa campaña de difusión en colonias, comunidades, perifoneo, radio, televisión, instituciones públicas, privadas, asociaciones civiles y por las y los integrantes del Comité de Selección.

Esta convocatoria fortalece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, de participación de todas y todos los quintanarroenses para empoderar a la mujer, tengan autonomía política, económica y personal, dijo la directora general del IQM, María Hadad Castillo.

La convocatoria del reconocimiento “Mujer Quintanarroense Destacada”, será entregada a quienes se distingan por su trayectoria de liderazgo y acciones que engrandecen el nombre de Quintana Roo -dijo Hadad Castillo- y abundó que el Comité de Selección llevó a cabo la primera sesión de dictaminación para conocer y analizar las propuestas recibidas de mujeres.

Es importante mencionar que la entrega del reconocimiento “Mujer Quintanarroense Destacada”, será una edición histórica. El motivo es que serán entregados de manos de la primera mujer gobernadora que tiene el estado, Mara Lezama Espinosa; en un evento público en la ciudad capital.

El IQM continúa promoviendo acciones que fortalecen el acceso a los derechos humanos, la perspectiva de género y la paz a favor de las mujeres, por lo que todo el mes de marzo se realizarán actividades en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Cabe recordar que, el reconocimiento se entregará a mujeres destacadas en diversos ámbitos de la vida quintanarroense: Político, Empresarial, Científico, Tecnológico, Educativo, Cultural, Ecológico, Turístico, Indígena, Salud, Deportivo, Comunicación y Ciudadano.

Juegos Deportivos Estatales; atletismo, tiro deportivo, luchas y triatlón

Los procesos de competencia y control técnico interno de las disciplinas de atletismo, luchas asociadas, tiro deportivo y triatlón, será la cuarta etapa de los Juegos Deportivos Estatales del 3 al 5 de marzo en los municipios de Cozumel y Othón P. Blanco.

El proceso para la conformación de los preselectivos de Quintana Roo, las y los atletas del estado siguen mostrando su destreza y habilidades en respectivas disciplinas, manteniendo el camino a los Regionales y Macro Regionales rumbo a los Nacionales CONADE 2023. Las eliminatorias estatales de las disciplinas de atletismo y triatlón están previstas para realizarse en el municipio de Cozumel.

Por otro lado, las pruebas de pista y de campo se realizarán en la Unidad Deportiva “Independencia” del viernes 3 al domingo 5 de marzo; mientras que el triatlón se disputará en Playa “Cabana” y sus alrededores este domingo por la mañana, donde se realiza natación, ciclismo y carrera pedestre.

En la Unidad Deportiva “Bicentenario” de Chetumal se realizará el control técnico interno de la disciplina de tiro deportivo siendo el escenario Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) pactados del viernes 3 al domingo 5 de marzo; mientras que luchas asociadas se espera una participación de 85 atletas en el Gimnasio “Nohoch Sukun”, este sábado 4 de marzo.

Para el fin de semana se tiene previsto una concentración para los deportistas de las disciplinas de gimnasia artística y gimnasia de trampolín, en el CEDAR Cancún.

Quintana Roo líder en conectividad aérea: SEDETUR

Para que la prosperidad llegue a todas las familias y sea compartida, el Caribe Mexicano mantiene su liderazgo en conectividad aérea, ya que ofrece rutas con 126 ciudades de todo el mundo, según reportes de la Secretaría de Turismo y datos del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), informó el secretario de Turismo en el Estado, Bernardo Cueto Riestra.

En este nuevo gobierno que encabeza la primera gobernadora Mara Lezama Espinosa, se tiene como prioridad que el turismo llegue a todos los rincones de Quintana Roo, genera oportunidades y crecimiento económico como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, dijo Cueto Riestra.

El titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) explicó que los destinos turísticos de Quintana Roo se conectan vía aérea con dos países de Norteamérica, Estados Unidos y Canadá; con 13 naciones de Latinoamérica, y con 14 de Europa, sumando 29 en total.

En el 2022 se rompió el récord de operaciones en un solo día con 719 y se recibieron más de 30 millones de viajeros en el aeropuerto de Cancún.

Estados Unidos es el país que más ciudades tiene en conexión con el Caribe Mexicano, con 41; 26 urbes mexicanas ofrecen vuelos a Quintana Roo. También hay conectividad con 21 ciudades de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica; 20 de Europa y 18 de Canadá.

Cueto Riestra indicó que de acuerdo con las estadísticas indican que durante febrero el Aeropuerto Internacional de Cancún es el gran receptor de vuelos internacionales y nacionales, gracias a la participación de 58 aerolíneas que todos los días despegan y aterrizan en sus pistas.

En el caso de la isla de Cozumel, mantiene conexión con un destino nacional, ocho ciudades de Estados Unidos y dos de Canadá, con la participación de siete aerolíneas.

Finalmente dijo que Chetumal, la capital de Quintana Roo, está conectada vía aérea con una ciudad nacional, y el servicio lo proporcionan tres compañías de aviación.

Mara Lezama entrega reconocimientos a brigadistas que acudieron a salvar vidas en Turquía 

La gobernadora Mara Lezama compartió en redes sociales fotografías y un mensaje reconociendo la labor de los brigadistas quintanarroenses que asistieron en labores de ayuda humanitaria en Turquía.

“Por su valor y humanismo entregamos reconocimientos a los brigadistas que apoyaron a nuestr@s herman@s de Turquía, que fueron afectados por los sismos ocurridos en febrero”.

Cabe recordar que un grupo de rescatistas de Quintana Roo, viajó a Turquía, para trabajar en labores de rescate.

La delegación quintanarroense que trabaja en Turquía está integrada por Óscar Aguilar Aceves, Víctor Castillo Barrera, José Alberto Olaf Gien Navarrete, Jorge Enrique Jiménez González, Óscar Oliva Cantarutti, Sol Gibran Higareda Cuevas y Horacio Sánchez García.

La mandataria estatal entregó reconocimientos por su valentía y humanidad a los brigadistas que acudieron a Turquía.

Mientras tanto, la tarde de este jueves aterrizó el vuelo 3528 de la Fuerza Aérea Mexicana procedente de Turquía, con 150 brigadistas y 16 elementos caninos, quienes apoyaron tras los sismos en esa región del mundo.

Los integrantes de las Fuerzas Armadas y Cruz Roja Mexicana arribaron a las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México, tras 20 horas de vuelo.

Autoridades se reúnen para trabajar en medidas contra el sargazo en Tulum

Autoridades municipales, estatales y federales se reunieron para abocarse a la atención del recale de sargazo, ahí informaron que pondrán en funcionalidad un sitio de transferencia y destino final del sargazo así como la colocación de barreras antisargazo en las playas del Parque Nacional del Jaguar de Tulum (PNJ).

Ante ello, Melitón González Pérez, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Tulum, informó que usarán una plataforma exclusiva para el destino final del sargazo, que se ubica en el relleno sanitario.

Dicho proyecto lo dio a conocer en junio del año pasado el presidente municipal, Marciano Dzul Caamal, consiste en una plataforma para depositar exclusivamente esta macroalga, que le va a permitir que sus líquidos lixiviados escurran y se almacenen en un lugar donde no contaminen los mantos freáticos, hasta lograr la degradación natural.

El entrevistado señaló que en esta reunión -donde estuvo presente la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA)- se dio a conocer que la Secretaría de Marina (Semar) colocará 2.4 kilómetros de barreras para finales del mes de abril a modo de contener la macroalga.

Resaltó que están trabajando coordinadamente para hacer frente a esta contingencia, que para este 2023 llegará en grandes cantidades a estas costas del Caribe Mexicano.

“En efecto ya nos reunimos, ya tenemos un sitio de transferencia oficial en el cual vamos a estar llevando el sargazo. Ya tuvimos ayer reunión con la Marina, se van a poner 2.4 kilómetros de barrera a finales de abril en la zona del Parque Nacional. Y pues seguimos trabajando coordinadamente los tres niveles porque se viene una temporada de muy fuerte, entonces queremos estar coordinados para poder salir lo mejor posible y poder retirar el alga de las playas”, remarcó.

Militares serán castigados si resultan responsables de la muerte de los jóvenes en Tamaulipas: AMLO

A propuesta del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, se solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) intervenga en la investigación de la muerte de cinco jóvenes en Tamaulipas, luego de que militares dispararon, y que sean sancionados de encontrarse responsables, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La decisión del general sobre el organismo autónomo se dio luego de que los integrantes de la institución de Fuerzas Armadas fueron señalados por ciudadanos del ataque donde murieron los jóvenes, hecho que reconoció la Sedena en un comunicado este lunes, la cual además, dijo el presidente, ayuda en la investigación “para que si resultan responsables los miembros del Ejército sean castigados”.

Ante la insistencia del planteamiento al presidente, durante la conferencia en Palacio Nacional, en torno a que los jóvenes pudieran ser parte de un grupo del crimen, el mandarino expuso que se debe evitar lo que sucedió con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, hecho en el que también presuntamente participó el Ejército.

“No ocultar nada, pensemos en dos cosas: lo que lamentablemente sucedió con los jóvenes de Ayotzinapa, para qué ocultar las cosas fue un crimen y un error, tenían que haber dicho la verdad y castigar a los responsables, pero se ponen a fabricar otra versión o fabrican delitos con otros culpables. Ocultar la verdad, eso no”, aseguró.

En un segundo punto, detalló: “Debe quedar muy claro que este no es gobierno de Fox o Calderón, no es el mátalos en caliente, aquí se respetan los derechos humanos de verdad y todos estos falsarios, Álvarez Icaza y todos ellos que se callaron y que avalaron el narcoestado que imperó desde Fox a Calderón y continuó después, pero el acuerdo se da desde Fox y tiene su momento estelar durante el gobierno de Calderón, y no estoy inventando nada, es lo que se dio en el juicio de García Luna y lo que va a seguir saliendo”.

El presidente remató con la frase: “No somos iguales y no ocultar nada, siempre hablar con la verdad, no mentir; no robar y no traicionar al pueblo. Ese es el escudo a enfrentar para todos estos conservadores corruptos”.

Enseguida expuso algunos puntos en contra de periodistas, medios de comunicación, empresarios y políticos para abordar un asunto electoral: “Están también pensando que si nos debilitan van a poder regresar por sus fueros para que les condonen esos créditos, están pensando que va a regresar la mafia del poder. ¿Ustedes creen que la gente va a querer que sigan estos transas gobernando México?, están equivocados, la gente va a seguir apoyando la transformación, limpiando de corrupción al país, purificando la vida pública. Y está demostrado que es una minoría, la mayoría de nuestro pueblo es trabajadora, gente de bien. Les vamos a volver a ganar”.

De vuelta al tema de la muerte de los jóvenes en Tamaulipas, el presidente dijo que se tiene que investigar si hubo abuso por parte de los militares, “para que no se lucre con estos hechos y mucho menos con el dolor humano, porque ¿ustedes creen que a estos periodistas mercenarios les importa el dolor de los familiares de las víctimas de los que pierden la vida con la violencia? No, lo vimos cuando la pandemia, se frotaban las manos porque querían que muriera más gente para exhibirnos y decir ‘el gobierno es un fracaso. Son muy perversos, de malas entrañas, malos de malolandia’”.

La SEFIPLAN firma convenios con la Universidad de Desarrollo Vanguardista y Vizcaya de las Américas

Con el objetivo de impulsar la profesionalización de las y los servidores públicos del Gobierno de Quintana Roo, la Secretaría de Finanzas y Planeación, (SEFIPLAN) a través de la Oficialía Mayor, firmó dos convenios de colaboración con la Universidad de Desarrollo Vanguardista y Vizcaya de las Américas.

Es una prioridad para la gobernadora Mara Lezama Espinosa que las y los niños, jóvenes, así como servidores públicos tengan acceso a una educación de calidad, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Guadalupe Castillo Ortiz, Rectora de la Universidad de Desarrollo Vanguardista, dijo que este convenio facilitará a las y los servidores púbicos iniciar o continuar con sus estudios por medio de cuatro licenciaturas y considerables descuentos en el programa de titulación por experiencia laboral que oferta este centro educativo.

El otro convenio fue firmado por Juan Gerardo Chan Sonda, director de la Universidad Vizcaya de las Américas, misma que ofrecerá a quienes trabajan en el Gobierno Estatal facilidades para cursar los programas de ocho licenciaturas.

En los dos actos, se contó con la presencia de María del Carmen Ramírez Sánchez, directora general de Capital Humano; y de Mariana Gómez Solís, directora de Servicio Profesional de Carrera.

Por su parte el Oficial Mayor, José Adrián Díaz Villanueva, dijo que la SEFIPLAN realiza una campaña permanente de profesionalización de las y los servidores públicos de las dependencias y entidades de la administración pública estatal para cumplir con la disposición de impulsar la superación personal y educativa.

Destaca Mara Lezama avances en repavimentación de la avenida Javier Rojo Gómez en Chetumal

Mara Lezama, la gobernadora de Quintana Roo destacó que avanza los trabajos de repavimentación de la avenida Javier Rojo Gómez en Chetumal.

“Así avanza la repavimentación de la avenida Javier Rojo Gómez, en #Chetumal, que ya se encuentra a un 90%. Con un #NuevoAcuerdo, nos aseguramos de que las y los quintanarroenses cuenten con infraestructura digna para una mejor movilidad”, destacó la mandataria en redes sociales.

Dicha obra es en pro de las familias chetumaleñas, para que tengan mejor calidad de vida, vialidades en buenas condiciones y que capital recupere su brillo, en donde además, la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) invierte más de 4 millones de pesos en la repavimentación de la avenida.

Con estos trabajos, la gobernadora, Mara Lezama da prioridad en brindar atención en obras que realmente la ciudadanía necesita, siguiendo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en donde todas y todos son incluidos.

SEFIPLAN firma convenios de colaboración con la Universidad del Sur y el CBTIS 253

En el marco de la campaña de profesionalización que lleva a cabo la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a través de la Oficialía Mayor para las personas servidoras públicas del Gobierno de Quintana Roo, se firmaron convenios de colaboración con representantes de la Universidad del Sur y del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios 253.Representando a la SEFIPLAN, firmó el convenio de colaboración el Oficial Mayor, José Adrián Díaz Villanueva, mientras que por la Universidad del Sur lo hizo la Apoderada Legal, Nely Laura Trejo Félix; por medio del convenio, la institución educativa otorgará beneficios a las y los trabajadores de las distintas dependencias y Órganos Administrativos Desconcentrados de la Administración Pública Estatal para iniciar o terminar sus estudios superiores en Licenciaturas, Maestrías, Doctorados y Posdoctorado.Por otra parte, Adrián Díaz firmó un convenio de coloración con Asís Ileana Campos Herrera, Directora del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 253 (CBTIS 253). Este convenio tiene por objeto crear un marco de colaboración académica entre ambas partes para realizar actividades conjuntas encaminadas a la formación y capacitación profesional, la difusión y el intercambio de la cultura, la divulgación del conocimiento, la realización de servicio social, prácticas y estadías profesionales.Entrevistado brevemente luego de las firmas de los convenios, Díaz Villanueva especificó que el exhorto de la gobernadora Mara Lezama es trabajar de forma coordinada con las instituciones de educación superior para motivar e impulsar la superación académica y personal de los trabajadores del Gobierno del Estado, lo que finalmente se reflejará en una transformación en la atención a las y los ciudadanos.

En el marco de la campaña de profesionalización que lleva a cabo la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a través de la Oficialía Mayor para las personas servidoras públicas del Gobierno de Quintana Roo, se firmaron convenios de colaboración con representantes de la Universidad del Sur y del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios 253.

Representando a la SEFIPLAN, firmó el convenio de colaboración el Oficial Mayor, José Adrián Díaz Villanueva, mientras que por la Universidad del Sur lo hizo la Apoderada Legal, Nely Laura Trejo Félix; por medio del convenio, la institución educativa otorgará beneficios a las y los trabajadores de las distintas dependencias y Órganos Administrativos Desconcentrados de la Administración Pública Estatal para iniciar o terminar sus estudios superiores en Licenciaturas, Maestrías, Doctorados y Posdoctorado.

Por otra parte, Adrián Díaz firmó un convenio de coloración con Asís Ileana Campos Herrera, Directora del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 253 (CBTIS 253). Este convenio tiene por objeto crear un marco de colaboración académica entre ambas partes para realizar actividades conjuntas encaminadas a la formación y capacitación profesional, la difusión y el intercambio de la cultura, la divulgación del conocimiento, la realización de servicio social, prácticas y estadías profesionales.

Entrevistado brevemente luego de las firmas de los convenios, Díaz Villanueva especificó que el exhorto de la gobernadora Mara Lezama es trabajar de forma coordinada con las instituciones de educación superior para motivar e impulsar la superación académica y personal de los trabajadores del Gobierno del Estado, lo que finalmente se reflejará en una transformación en la atención a las y los ciudadanos.

y los ciudadanos.