Gobierno invertira 4.4 mil Millones de pesos de jóvenes construyendo el futuro en ruta del Tren Maya

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó sobre la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en las entidades por donde pasará el Tren Maya.

Detalló que en Chiapas se capacita a 8 mil 817 jóvenes; en Tabasco, a 18 mil 174; en Campeche, a 6 mil 266; en Yucatán, a 7mil 709; y en Quintana Roo, a 3 mil 733.

La funcionaria federal detalló que el programa ha invertido 4 mil 448 millones de pesos en 2023, para aplicar dicho programa en la región, para capacitar a 44 mil 699 inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Adicionalmente, 80 jóvenes se capacitan en la planta de Alstom, donde se están construyendo los trenes que van a prestar este servicio en el Tren Maya. La inversión social será de 4 mil 448 millones de pesos para este ejercicio 2023”, expuso en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Inicia el Circuito Nacional de las Artes Escénicas Chapultepec Raíz México

Con la presentación de la “Camerata Académica de Champotón”, inició en el teatro “Constituyentes del 74” el Circuito Nacional de las Artes Escénicas Chapultepec Raíz México, en coordinación con el Instituto de la Cultura y las Artes, que dirige Lilian Villanueva Chan.

A tono con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el programa se extenderá, con intervenciones de artistas y agrupaciones representativos de los estados de la península de Yucatán, hasta el siete de mayo.

En el programa, se incluyen creadores y grupos como Sergio Aguilar, “Jazz Tunkul”, “Mafud”, “Coleboca”, “Lunares Teatro de Objeto”, “Boca Paila”, María San Felipe, Aída Borges, Carmen Maldonado, Verónica Valerio, Eva Paulina Pat Alvarado, “Coralíteres” y “Wayaneen”.

Participan también Ricardo Tovar Rivadeneyra y “Las Olas: Son Jarocho Caribeño” en dos escenarios: el propio teatro y la Explanada de la Bandera de Chetumal, con lo que se afianza el tejido social quintanarroense desde los códigos del arte escénico peninsular.

Entre las obras que se presentan figuran “Pregonando Campeche”, “La vida es un bucle”, “Jazz tunkul 6tet”, “Cantología de un poeta romántico”, “Ecos lógicos”, “Canciones lunares”, “Lo que llaman bueno”, “Por si volvieras”, “Papagayo: música de colores” y “Metamorfosis”.

“Se incluyen, además, “Península”; “Brilla, Lu, brilla”; “Wayaneen paax”; “Reggae moots”; “un hombre orquesta”, y “El son jarocho desde el sur de Quintana Roo: transversalidad cultural”, esta última emblemática de las fusiones artísticas que suelen generarse en el Caribe Mexicano.

Conoce el Padrón Municipal de Mascotas Domésticas

Está semana se realizó el lanzamiento oficial del Padrón Municipal de Mascotas Domésticas y exhortó a la ciudadanía a realizar el registro de sus mascotas, con el objetivo de salvaguardar la calidad de vida de los animales de compañía, además de llevar un control de la fauna callejera.

Este registro permitirá calcular las vacunas que se necesitan para las mascotas, ayudará a mejorar el cuidado que como ciudad damos a los animales y ejercer control de la fauna callejera.

“El registro se puede hacer a través de internet, el cual nos permitirá saber cuántos perritos con dueño hay en la ciudad y garantizar su protección, porque necesitamos tener un control, prevenir el maltrato, reducir el abandono y la cantidad de perros en las calles; hoy debemos trabajar unidos por el bienestar de todos los animales”, expresó la Primera Autoridad Municipal.

AFIANZA GOBIERNO DE ANA PATY PERALTA CUIDADO DE LAS MASCOTAS
Por primera vez en Cancún se realiza un Padrón de Mascotas para contribuir al bienestar animal
Equipan parque canino “Sombra”
Cancún, Q.R., a 03 de mayo de 2023.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, realizó el lanzamiento oficial del Padrón Municipal de Mascotas Domésticas y exhortó a la ciudadanía a realizar el registro de sus mascotas, con el objetivo de salvaguardar la calidad de vida de los animales de compañía, además de llevar un control de la fauna callejera.

Este registro permitirá calcular las vacunas que se necesitan para las mascotas, ayudará a mejorar el cuidado que como ciudad damos a los animales y ejercer control de la fauna callejera.

“El registro se puede hacer a través de internet, el cual nos permitirá saber cuántos perritos con dueño hay en la ciudad y garantizar su protección, porque necesitamos tener un control, prevenir el maltrato, reducir el abandono y la cantidad de perros en las calles; hoy debemos trabajar unidos por el bienestar de todos los animales”, expresó la Primera Autoridad Municipal.

El procedimiento se realiza a través de la página de internet mascotas.cancun.gob.mx, para ello, es necesario el generar un usuario para el dueño del animal, el cual, debe contar con los siguientes datos: nombre, correo electrónico, número telefónico y dirección.

Posterior a eso, se debe iniciar sesión con el usuario creado para ejercer el registro de tu mascota. En el formato para registrarlos, se deben capturar datos como: nombre, especie, raza, fotografía, vacunas, modo de obtención, entre otros, se da clic en “registrar” y automáticamente se le asigna un número de placa.

En el portal, también se puede realizar la consulta de mascotas, donde se comparten los datos: número de placa, nombre de la mascota, dueño, estatus (extraviado, registrado, localizado). Otra función de la plataforma es hacer el reporte de “mascota extraviada”, proporcionando el número de placa, además, una fotografía actualizada, y la dirección donde se perdió.

Paralelo al lanzamiento oficial, se inauguró el parque canino “Sombra” en la Supermanzana 44, que fue equipado con juegos recreativos y de adiestramiento para mascotas como, una resbaladilla, oruga, cajones para brincos, entre otros, con la finalidad de ofrecer un espacio de recreación donde se pueda tener a los animales domésticos libremente.

Cabe destacar que el nombre del Parque Canino, es en honor al perro “Sombra”, que dio su vida trabajando con el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, por lo que en su memoria se ejerció el bonito gesto, además de instalarse una placa conmemorativa.

Envía AMLO carta a Biden por financiamiento de EU a organizaciones en México

En el marco de la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que envió una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden en la que externó su inconformidad por el financiamiento que el Departamento de Estado de ese país brinda a las organizaciones civiles en México, opositoras al movimiento de la cuarta transformación.

El tabasqueño informó que durante la reunión de ayer con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, aprovechó el momento para interponer una queja sobre el tema, adelantándole el contenido de la carta, misma que prometió a la funcionaria no enviaría.

“Le dije a la señora Elizabeth que me daba pena porque ha sido muy bueno con nosotros el presidente Biden, le dije ‘nada más le voy a pedir a la traductora que le lea la carta, pero no le comente nada’ (a Biden)”, expresó el presidente mexicano, quien de paso aprovechó el momento para disculparse con la asesora por haberla enviado.

“En este contexto, López Obrador justificó su cambio de postura argumentando que es prepotente y ofensivo el creciente injerencismo del país vecino en temas nacionales, razón por la que no se pudo quedar callado.

“Son de las cosas que deben revisarse, con todo respeto, porque la relación entre los países debe ser una relación de respeto a la soberanía de los pueblos”, enfatizó el mandatario en Palacio Nacional.

López Obrador dejó en claro que la relación con el presidente estadunidense es bastante buena, pero explicó que pese al discurso hay políticas que se aplican de tiempo atrás que son muy injerencistas.

Para cerrar su intervención en temas con el gobierno de Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador recomendó al Congreso de ese país iniciar una investigación sobre el hackeo a cargo del colectivo Guacamaya en relación a los ejércitos de varios países de América Latina.

Esos hackeos se han llevado a cabo en otros países de América Latina. Deberían los estadunidenses, como una recomendación, su Congreso abrir una investigación sobre este tema que es preocupante”, concluyó el jefe del ejecutivo federal.

Inicia remodelacion dela plaza 28 de julio en Playa del Carmen

La presidente Lili Campos anunció que en 15 días iniciará formalmente la remodelación de la plaza 28 de Julio, con el propósito de tener un espacio agradable con la naturaleza, placentero, para el disfrute de los solidarenses, visitantes, grupos sociales y culturales, entre otros.

“La intención es que los trabajos tengan un avance que permitan que celebremos aquí nuestra sesión solemne por el 30 aniversario como municipio”, expresó. El aniversario de Solidaridad se celebra cada 28 de julio.

Afirmó que la colocación de vallas en el área perimetral de la plaza es para que personal de servicios públicos municipales levante el adocreto y, posteriormente, tras la licitación de la obra, arrancar los trabajos en una primera fase en 15 días, la cual contempla espacios adecuados para los sectores de la población y visitantes.

Lili Campos informó que es una obra integral con inversión de 45 millones de pesos. Contempla tres puntos, como son: nivelación de las calles perimetrales, la integración de la avenida 20 Norte al diseño de la plaza y remodelación del anfiteatro como elemento principal, cuyos trabajos se estima queden concluidos en cuatro meses.

Cabe recordar que en obra pública se aprobó para este año la inversión de más de 302 millones de pesos, en beneficio de la población en general. Diversas obras como la unidad deportiva en Villas del Sol, guardería para elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, renovación de calles y avenidas como la 115 “que dignificarán y proveerán mejor calidad de vida para todos”, señaló la presidente municipal de Solidaridad

Obtiene Quintana Roo seis medallas en el Festival Olímpico 2023 de boxeo

Un total de seis medallas, un metal dorado, una de plata y cuatro preseas de bronces, fue lo que obtuvo la Selección de Quintana Roo en la disciplina de boxeo, tras su destacada participación en el certamen de talla nacional “Festival Olímpico 2023”, torneo que se escenificó en la ciudad de León, Guanajuato.

Con el apoyo y respaldo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), que preside Eric Arcila Arjona, los peleadores quintanarroenses viajaron para participar en este campeonato, organizado por la Federación Mexicana de Boxeo, y sirve de fogueo para las y los atletas de la especialidad, además, son visoreados para elegir los elementos que puedan iniciar el proceso para competencias internacionales.

La quintanarroense que más resaltó en este certamen, fue la peleadora de Playa del Carmen, Dinack Sarahí Garza López, quien se alzó como la campeona de la categoría Juvenil Mayor en los 51 kilos, esto luego de salir triunfadora en la final y con ello colgarse el oro al pecho.

Por otro lado, el cancunense Jeffry Alexandre Láinez Gutiérrez se instaló en la batalla final de la categoría de los 60 kilogramos en la división Junior, sin embargo, no logró la victoria, pero regresó a casa obteniendo la medalla de plata y el subcampeonato a nivel nacional.

En tanto los bronces para Quintana Roo fueron por conducto de Rubí Esmeralda Euan Sánchez en los 60 kilos femenil; en el mismo peso también logró bronce Génesis Adriana Delgado Bañuelo, ambas en la Juvenil Mayor; otra que obtuvo presea fue Hanny Carolina May Cadena en los 57 kilos de la Junior; y el cuarto metal fue de Mareli Morales en la Infantil Mayor de los 54 kilogramos.

“Estamos muy contentos y satisfechos por este resultado, las y los peleadores quintanarroenses están teniendo un proceso de preparación muy intenso con miras a los próximos Nacionales CONADE 2023, además, varios pugilistas buscan reafirmar su calidad para ser considerados para futuras convocatorias a la Selección Mexicana, todo mi reconocimiento para ellos”, comentó Eric Arcila Arjona, titular de la COJUDEQ.

Registran los primeros nidos de tortugas en el campamento de Punta Sur

Con el registro de los primeros tres nidos de la tortuga caguama (Caretta caretta) en el campamento tortuguero que opera la Fundación de Parques y Museos de Cozumel en el centro ecoturístico Punta Sur, se da por iniciada oficialmente la temporada 2023 de anidación y se activa el programa de protección.

Con estas acciones que llevan más de 35 años, se refuerza la conservación y la educación ambiental, por ello es prioridad para la gobernadora Mara Lezama Espinosa y a través del Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se impulsan programas que ayudan a proteger los recursos naturales y a incentivar la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente.

Cada temporada se reactiva el programa de protección a la tortuga marina de la FPMC, con lo que se inician los recorridos nocturnos para registrar y resguardar la mayor cantidad de nidos y liberar a las crías en el momento de su eclosión, así como la protección de su hábitat natural, explicó el director de Conservación y Educación Ambiental de la institución, Rafael Chacón Díaz.

Comentó que la FPMC fue pionera cuando inició trabajos de protección a la tortuga marina hace 35 años, sin embargo, fue hace 23 años cuando oficialmente se instaló el primer campamento tortuguero en Punta Sur.

Hoy en día las tortugas marinas se consideran una especie en peligro de extinción, por lo que es importante que además del trabajo de campo, fomentar en la población en general y el turismo, pláticas de concientización en el tema de la tortuga marina y del medio ambiente.

En ese sentido agradeció y reconoció la importante aportación de las personas voluntarias, que año tras año comprometen su tiempo para ser parte de esta labor y anunció que para quienes estén interesados en colaborar esta temporada en los recorridos nocturnos, marcaje y liberación de crías, tendrán que asistir a la plática que se impartirá el 18 de mayo a las 5 de la tarde en el auditorio del Museo de la Isla.

El biólogo Chacón Díaz especificó que la temporada va de mayo a noviembre, aunque este año llegaron unos días antes y recordó que el año pasado se clausuró la temporada con el registro de mil 40 nidos, de los cuales 926 fueron de la especie Blanca (Chelonia mydas) y 100 de Caguama (Caretta caretta) y destacó el apoyo del director general, José Luis Chacón Méndez, para otorgar todas las facilidades para seguir operando el campamento durante esta temporada 2023.

Trabajan Mara Lezama y Ariana Montiel en el bienestar social y por los que menos tienen en Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa se reunió con la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel Reyes para revisar avances y dar seguimiento a los diversos programas que se desarrollan, de forma coordinada, en beneficio de la población que más requiere de apoyos sociales.

Desde el primer día de este gobierno progresista y humanista, Mara Lezama se ha dedicado a gestionar ante esta Secretaría la universalización de la pensión para personas con discapacidad, bancos del Bienestar en cada municipio, como una prioridad.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la titular del Ejecutivo impulsa la suma de esfuerzos con los gobiernos federal y municipal para cerrar brechas de desigualdad y la prosperidad compartida llegue a todos.

La Secretaría del Bienestar aplica en Quintana Roo los programas para el Bienestar de los Adultos Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, se ha gestionado la apertura de más Bancos del Bienestar para evitar que los beneficiarios tengan que trasladarse a las ciudades.

El ‘polvo rosa’, la nueva droga más potente que la cocaína que ya circula en Quintana Roo

La Secretaría de Seguridad Pública de Solidaridad informó la detención de un extranjero de 33 años originario de Estados Unidos por la posesión de 22 dosis de cocaína.

La dependencia municipal informó que 12 dosis corresponden a la droga conocida como ‘polvo rosa’, ‘tusi’ o ‘tusibi’, una droga que ha tomado auge en países de Sudamérica; la otra 10 dosis corresponde a cocaína pura.

Con información de Milenio

Detienen a exdirector de Finanzas de Segalmex por desvío de 142 mdp

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Jesús Óscar Navarro Garete, exdirector de Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), acusado de estar implicado en el desvío de más de 142 millones de pesos.

El Registro Nacional de Detenciones detalla que Navarro Garete fue detenido a las 18:19 horas del martes 25 de abril, aunque no se dio a conocer el lugar.

El exfuncionario federal fue trasladado ante un juez de Control con sede en el penal federal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

La FGR acusa a de colaborar en generar un daño al erario por 142 millones 440, 883 pesos derivado de la compra irregular de 7.8 toneladas de azúcar a la empresa Servicios Integrales Carregin.

Por este caso han sido detenidos ocho personas, entre ellos, Jorge Saúl Romero Valencia, José Miguel Ojeda Antonio y Gonzalo Mora Nateras, de la empresa Carregin.

Así como Carlos Antonio Dávila Amerena, exjefe jurídico de Diconsa y Segalmex; Roberto Rivera Ramos, exsubgerente de adquisiciones de Granos y Azúcar; Laura Patricia Hernández Rojas, excoordinadora de la Gerencia de Presupuesto de Liconsa; Simón Escobar Copca, jefe de almacén en Querétaro; Artemio Gutiérrez Rodríguez subjefe de operativo de Diconsa en Querétaro.

El organismo que surgió en 2019 tras la fusión Diconsa y Linconsa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), está envuelto en la polémica debido a actos de corrupción y desfalcos que superan los 15,000 millones de pesos.

Pagos de mercancías que no se entregaron, compras a empresas que no existen, salida de dinero injustificada, contratos sin licitar, desvío de subsidios son algunas de las irregularidades detectadas en la institución que encabeza Ignacio Ovalle.

Con información de expansión