Conahcyt y Quintana Roo firman convenio de colaboración científica por el bienestar y desarrollo en el sureste

En cumplimiento con la primera Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI), el renovado Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y el gobierno de Quintana Roo, firmaron un convenio marco de colaboración que establece lineamientos generales y de participación para atender los problemas nacionales prioritarios e incidir en el bienestar y el desarrollo de esta región del sureste mexicano.
El convenio marco fue firmado por la directora general del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces y la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, en el Centro de Innovación para el Desarrollo Apícola Sustentable de la Universidad Intercultural Maya, ubicado en el municipio de José María Morelos en Quintana Roo.
El Convenio Marco de Colaboración para la Transformación de las Humanidades, Ciencias y Tecnologías en Quintana Roo es el primero en el país que se enmarca en la entrada en vigor de la Ley General en Materia de HCTI, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, elaborada por el Conahcyt y aprobada por el poder Legislativo.

La titular del Conahcyt, resaltó que este convenio de colaboración signado con el Gobierno de Quintana Roo armoniza la normativa federal y subnacional, orientando el quehacer humanístico, científico y tecnológico del estado a favor del cumplimiento del derecho humano a la ciencia.

“Este convenio marco habilita un trabajo de coordinación y continuidad para desarrollar, fortalecer y articular las capacidades regionales y locales en materia de investigación humanística y científica, de desarrollo tecnológico e innovación para incidir en una mejor calidad de vida para todas y todos los quintanarroenses. […] Es reflejo de la ciencia aplicada a favor del pueblo”, afirmó Álvarez-Buylla Roces.

Destacó que, mediante alianzas virtuosas, se pretende revalorizar el conocimiento y trabajo generado en el seno de las comunidades “para que ese valor, que es raíz y futuro de la nación, y que se hace realidad gracias al talento y vocación de la gente”, se quede en las comunidades y se protejan las bases y orígenes que salvaguarde el porvenir de todas y de todos.

Álvarez-Buylla auguró que, a partir de convenio, florecerán muchos otros, sustentados en una armonización normativa con base en la Ley General en Materia de HCTI, para impulsar verdaderas innovaciones “que nos hagan, como humanidad, estar cada vez mejor. Este convenio es un acto de convicción compartida para que esta ley tenga su expresión en todas las regiones del país.”

Por su parte, la gobernadora del Estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, coincidió en que la firma del convenio con el Conahcyt, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, permitirá generar prosperidad compartida, con justicia social y que el bienestar y el desarrollo transformen la vida de las personas en las comunidades originarias de la región.

Enfatizó que en este gobierno del cambio verdadero, humanista y progresista, las personas están en el centro de las decisiones del gobierno. “Lo tenemos claro, se trata de poner la prioridad de lo público en los seres humanos. Por eso hay programas que apoyan a las comunidades en diversos sectores, en pro de acortar las brechas de desigualdad y levantar una verdadera justicia social; es decir, saldar una deuda histórica con nuestro pueblo, con una cultura milenaria extraordinaria y establecer bases generales y mecanismos de participación para desarrollar y articular las capacidades locales, regionales y nacionales en HCTI”.

Como ejemplo del acompañamiento a las comunidades, Lezama Espinosa dijo que se fomentará el estudio y la difusión de conocimientos, promoviendo que las y los jóvenes especializados regresen a sus comunidades a retribuir el valor de sus talentos y capacidades para participar en el desarrollo local y regional.

“Tenemos un compromiso inamovible: que las HCTI se acerquen hoy al interior del estado, a aquellas zonas que fueron abandonas y marginadas. Este nuevo acuerdo implica que nadie se quede atrás, para garantizar los derechos a la lucha de cada pueblo y retomar la historia de todas ellas. Significa sumar y construir un proyecto que incluya la visión de todos los quintanarroenses para que incidan y participen con sus conocimientos en la toma de decisiones de su estado”.

El Convenio Marco de Colaboración para la Transformación de las Humanidades, Ciencias y Tecnologías en Quintana Roo establece mecanismos de participación para promover acciones y proyectos que fomenten la investigación humanística y científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en áreas relacionadas con el acceso universal al conocimiento, a través de la articulación de saberes.

Además, fortalece un trabajo concurrente y colaborativo para atender temas relacionados con la seguridad humana con énfasis en la perspectiva de género, la soberanía alimentaria y la atención a los impactos del arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo, orientados a disminuir los riesgos para la salud humana y explorar nuevas alternativas para aprovechar el alga.

El acto protocolario de la firma del Convenio Marco para la Transformación contó con la presencia del secretario de Educación del Estado de Quintana Roo, Carlos Manuel Gorocica Moreno; el director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Cristopher Malpica Morales; el rector de esta Universidad Intercultural de Quintana Roo, Rafael Antonio Pantoja Sánchez; el titular de la Unidad de Articulación Sectorial y Regional del Conahcyt, Alejandro Díaz Méndez; así como autoridades municipales y estatales, y comunidad científica y académica del Estado de Quintana Roo.

La transmisión de este acto oficial entre el Conahcyt y el gobierno de Quintana Roo puede consultarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3NLFDVp

Cozumel, el nuevo Pueblo Mágico de México

Es un gran honor y alegría anunciar que Cozumel ha sido oficialmente designado como Pueblo Mágico de México. Este reconocimiento especial resalta la riqueza cultural, belleza natural y encanto cautivador que caracterizan a esta isla y maravilloso municipio del estado Quintana Roo, así lo dio a conocer el secretario de Turismo en la entidad, Bernardo Cueto Riestra.

En este nuevo gobierno de la transformación profunda se construye un nuevo modelo turístico para diversificar y fortalecer esta actividad, el turismo, motor de Quintana Roo y cuyo objetivo es llevar prosperidad y justicia social para todas las familias como es prioridad de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, recalcó el titular de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur).

Cozumel, conocido por sus impresionantes playas de arena blanca, aguas cristalinas y su diversidad marina excepcional, ha conquistado los corazones de visitantes nacionales e internacionales durante años. Ahora, como Pueblo Mágico, su atractivo se eleva a un nuevo nivel, ofreciendo experiencias únicas y auténticas a aquellos que decidan explorar sus tesoros ocultos.

“Este reconocimiento a Cozumel como Pueblo Mágico contribuye a disminuir la brecha de desigualdad que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, afirmó el titular de la Sedetur.

Afirmó que para la titular de la primer mujer gobernadora de Quintana Roo, la participación social de todas y todos es un requisito indispensable para lograr el cambio que se ha propuesto y con ello hoy Quintana Roo suma cuatro distintivos como Pueblos Mágicos: Bacalar, Tulum, Isla Mujeres y actualmente Cozumel.

El gran esfuerzo de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), de la mano del Ayuntamiento de Cozumel, ha sido fundamental para lograr este importante hito.

Este nombramiento es el resultado del arduo trabajo y la dedicación de las autoridades locales, empresarios y la comunidad de Cozumel, quienes han trabajado incansablemente para preservar su patrimonio cultural, promover el turismo sostenible y brindar hospitalidad excepcional a los visitantes.

Cozumel, como Pueblo Mágico, se suma a la selecta lista de destinos que destacan por su encanto y autenticidad en México. Esta designación no solo reconoce el legado histórico y cultural de la región, sino que también impulsa el desarrollo económico y social, generando nuevas oportunidades para el crecimiento y bienestar de la comunidad local.

Invitamos a todos los viajeros a descubrir los tesoros que Cozumel tiene para ofrecer, dijo Cueto Riestra; ya sea explorando su impresionante arrecifes de coral, disfrutando de sus festivales tradicionales o saboreando la deliciosa gastronomía local, cada experiencia en Cozumel promete ser inolvidable.

Cozumel, ahora como Pueblo Mágico, espera con los brazos abiertos a todos aquellos que buscan sumergirse en la magia y la autenticidad de esta joya del Caribe Mexicano. Ven y déjate cautivar por la belleza indescriptible y la hospitalidad cálida de Cozumel, ¡un destino que te enamorará en cada rincón!

Mundo Maya México contribuye a cerrar brechas de desigualdad

Durante la 35ª reunión de la Alianza Mundo Maya México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que esta región recibe un impulso importante para el crecimiento económico, cerrar brechas de desigualdad, llevar justicia social, pero, sobre todo, transformar la vida de los pueblos originarios y saldar la deuda histórica que se tiene con ellos.

Previo al encuentro se firmó la Carta de Intención entre el Proyecto Generando Empleo y Sustentabilidad en el Sur-Sureste de México (SURGES) de USAID y la Alianza Mundo Maya México, que incluye a Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, a fin de dar continuidad al trabajo colaborativo en favor del fortalecimiento turístico de la región.

En esta sesión se revisaron los acuerdos anteriores y se presentó la Estrategia de Turismo Sostenible, Cultural y Natural de la UNESCO, los resultados del Rally Maya México 2023 y los avances de la Agenda Mundo Maya México.

Almomento | Noticias, información nacional e internacional
Inicio Al Momento
Mundo Maya México contribuye a cerrar brechas de desigualdad: Mara Lezama
Los cinco estados que forman parte del Mundo Maya México trabajan en potenciar el turismo bajo criterios de sustentabilidad.
Por Redacción/dsc 26 junio, 2023
Mundo Maya México contribuye a cerrar brechas de desigualdad
0
Compartido
CANCÚN.— Durante la 35ª reunión de la Alianza Mundo Maya México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que esta región recibe un impulso importante para el crecimiento económico, cerrar brechas de desigualdad, llevar justicia social, pero, sobre todo, transformar la vida de los pueblos originarios y saldar la deuda histórica que se tiene con ellos.

Previo al encuentro se firmó la Carta de Intención entre el Proyecto Generando Empleo y Sustentabilidad en el Sur-Sureste de México (SURGES) de USAID y la Alianza Mundo Maya México, que incluye a Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, a fin de dar continuidad al trabajo colaborativo en favor del fortalecimiento turístico de la región.

⇒ En esta sesión se revisaron los acuerdos anteriores y se presentó la Estrategia de Turismo Sostenible, Cultural y Natural de la UNESCO, los resultados del Rally Maya México 2023 y los avances de la Agenda Mundo Maya México.

Me reuní con autoridades de turismo, en el marco de la 35 reunión de la Alianza Mundo Maya México, con quienes trabajamos de la mano para fortalecer el crecimiento económico y desarrollo del sureste mexicano con justicia social. pic.twitter.com/rCZDoY3Oaq

— Mara Lezama (@MaraLezama) June 26, 2023

Con la presencia de representantes de los gobiernos de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama declaró que, en cifras, el Mundo Maya ofrece más de 170 mil habitaciones hoteleras, dos mil kilómetros de costa, 60 sitios arqueológicos, 14 pueblos mágicos, 11 aeropuertos internacionales, siete terminales para el arribo de cruceros y más de 30 terminales de autobuses.

A todo ello, la mandataria estatal le añadió el gran valor agregado que representan los pueblos mayas, con quienes se trabaja para transformar su calidad de vida, con pleno respeto a sus tradiciones y costumbres, pero con justicia social.

Mara Lezama dejó en claro que en Quintana Roo, desde el inicio de su administración impulsa un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que contempla la participación de todos los sectores sociales, para que nadie se quede atrás y para que el éxito turístico se refleje en las mesas de los trabajadores y en la economía de las comunidades mayas.

Asiste al registro para la campaña de “Esterilización Canina y Felina”

Con el fin de combatir la fauna callejera, apoyar a las familias cancunenses y sus mascotas, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, invita a la ciudadanía a la campaña de esterilización canina y felina que se realizará de forma gratuita el próximo sábado 04 y domingo 05 de marzo, con cupo para 500 animales domésticos.

La directora de Protección y Bienestar Animal, Georgina Vázquez Bracho Hidalgo, señaló la importancia del cuidado integral de perros y gatos, por lo que los dueños interesados deberán acudir a la escuela primaria “Independencia”, ubicada en la colonia Avante, de las 08:00 a las 12:00 horas, este jueves 26 y viernes 27 de enero, y obtener una de las fichas para la cirugía

Se entregarán 500 espacios para la esterilización, una por familia, por lo que se deberán presentar con los siguientes requisitos: nombre y teléfono del contacto, edad y sexo de la mascota en cuestión.

Es importante resaltar que para el sábado 04 y domingo 05 de marzo, días en los que se realizarán las intervenciones quirúrgicas, se deberá llevar a la mascota con ciertos requisitos: tener más de cuatro meses de vida; estar completamente sano, bañado, libre de pulgas y garrapatas y con 12 horas de ayuno previo.

AMLO alista viaje por Sudamérica para septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el 11 de septiembre tiene pensado asistir a Chile para acudir al homenaje que se le hará a Salvador Allende por los 50 años de su asesinato, ocurrido en el marco del golpe de Estado del general Augusto Pinochet.

En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador refirió que todavía no ha resuelto visitar otros países de Sudamérica.

“Voy a Chile porque es un compromiso, son 50 años del asesinato de Salvador Allende”, destacó.

“Lo de Chile es el día 11 y yo tengo que estar aquí el día 13 por la conmemoración de los Niños Héroes. Tengo que ir a Chiapas el 14, que se cumplen 200 años de la integración del territorio de Chiapas a México”, precisó.

Con información de El Universal

Luisa María Alcalde señala los comentarios misóginos en su contra

Luisa María Alcalde respondió a las críticas que generó su nombramiento como nueva secretaria de Gobernación. Si bien criticó el corte misógino de estos comentarios, también celebró que cada vez sean menos. Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) destacó el papel de las mujeres en su administración.

“Lo que opino es que, aunque parezca increíble, pero a veces ayuda. Ayudan este tipo de comentarios tan abiertamente misóginos, machistas que ponen en evidencia todavía un pensamiento conservador en donde solo pueden ubicar a una mujer, una mujer joven, en algunos espacios de la sociedad”, dijo en la conferencia mañanera este viernes.

Desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la secretaria de Gobernación se refirió a los comentarios que generó su nombramiento acusando que “también en esta lucha del feminismo hay mucha simulación. En marzo salen con la pañoleta morada, pero son los mismos que se ponen a discutir que si solamente se tienen espacios para el modelaje”.

Si bien planteó que las mujeres en el gabinete federal están expuestas a esta clase de señalamientos misóginos, también celebró que “la buena noticia es que cada vez son menos, hemos avanzado muchísimo en la lucha por el camino por la igualdad”. Lo cual atribuyó a la denominada revolución de las conciencias en la población.

Por su parte, el primer mandatario también salió en defensa de Alcalde Luján, argumentando que “es una profesional, una muy buena servidora pública con mucha experiencia, pero sobre todo sensible, honesta”. Así como ponderó el papel de las mujeres en su gabinete, pues ahora encabezan nueve de 19 secretarías de Estado que componen su gabinete.

“Me siento muy orgulloso de que ya son mayoría mujeres, o están iguales, pero las mujeres son muy responsables, muy trabajadoras, muy sensibles, muy honestas y me ayudan mucho”, dijo López Obrador respecto al equipo de mujeres que lo acompañan. Recordando que adoptó una medida similar cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

Quintana Roo impulsa la transformación profunda de la actividad artesanal

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico impulsa la actividad artesanal como medio para que el éxito y la prosperidad compartida transformen la vida de los creadores de las comunidades rurales, mejoren su economía y vivan mejor, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

A través del Programa para el Fortalecimiento Productivo Artesanal se apoya a las personas con la gestión de recursos económicos y/o en especie, para su desarrollo económico, social y cultural, así como su inserción a la actividad empresarial y hacer que la transformación profunda se convierta en justicia social.

Entre las acciones del programa se ha priorizado la atención de mujeres de la rama textil dedicadas a la elaboración de piezas bordadas, tales como hipiles, ternos, blusas, vestidos y guayaberas, piezas deshiladas y bordadas, ya sea a máquina de pedal o bordados a mano.

Al mes de mayo, en el Padrón de Productores Artesanales tiene el registro de dos mil 020 personas artesanas en la rama de textil, distribuidas en 111 localidades en los 11 municipios del estado. Felipe Carrillo Puerto quien tiene el mayor número de creadores, con un total de 848, de los cuales 799 son mujeres y 49 hombres.

La actividad artesanal por municipio se encuentra de la siguiente manera: Benito Juárez 12 con 11 mujeres y 1 hombre; Bacalar 32 personas artesanas de las cuales 27 son mujeres y 5 hombres; José María Morelos con 327 de los cuales 311 son mujeres y 16 hombres; Lázaro Cárdenas 252 de los cuales 229 son mujeres y 23 hombres; Othón P. Blanco con 72 de los que 64 son mujeres y 8 hombres; Puerto Morelos 21 de los cuales 17 son mujeres y 45 hombres; Solidaridad 24 de los cuales 20 mujeres y 4 hombres, y Tulum con 431 de los cuales 392 son mujeres y 39 hombres.

Por indicaciones de la gobernadora Mara Lezama, se ha consolidado el programa para el fortalecimiento de la capacidad productiva y de apertura en espacios para la exposición y venta de sus piezas. En este arranque de la administración se ha gestionado la participación de personas artesanas en muestras, ferias y exposiciones realizados en los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Benito Juárez y Puerto Morelos. Además, se les ha dado capacitación y apoyos económicos a un total de 352 personas artesanas de ocho municipios con el Programa para el Fortalecimiento Productivo.

Destaca la participación de artesanas bordadoras en eventos de promoción y venta de productos. Por ello, en 29 de los 33 eventos realizados han participado 93 personas de la rama textil, dando realce a los eventos como la Exposición “Punto México”, realizado en la Ciudad de México, del uno al 28 febrero 2023 y el 49 Aniversario de FONART, realizado también en la Ciudad de México del 25 al 28 mayo 2023.

Para fortalecer la producción artesanal, especialmente para la rama textil, ya que el mercado al que va dirigido cada vez demanda más piezas y con una mejor calidad, durante la presente administración se han realizado tres cursos de asistencia técnica a 64 artesanos, 60 mujeres y 4 hombres, en la localidad de Leona Vicario, Puerto Morelos; 22 mujeres fueron apoyadas para elaborar vestimenta tradicional con bordados matizados a máquina manual.

A 22 personas en Sacalaca, José María Morelos, se les brindó asistencia para el rescate del bordado antiguo quintanarroense y 17 mujeres y tres hombres fueron asistidos con un curso de aplicación de deshilado para el fortalecimiento productivo de personas artesanas de las localidades de Yaxché y Chanchén Primero, Tulum, Quintana Roo.

Con el compromiso de reconocer la trayectoria y labor de las manos creativas de nuestras artesanas y artesanos de todas las ramas de la artesanía, durante julio y agosto se realizará el XXVI Concurso Estatal de Artesanías “Deja que te lo Cuenten mis manos 2023”, con una bolsa de premiación de $ 200,000.00 y en septiembre y octubre de 2023 se realizará el VI Concurso Estatal de Textil 2023 CHUUY K´KAAB con una bolsa total de $ 100,000.00.

Este último va dirigido a todas las personas artesanas de la rama textil cuyo objetico es el de reconocer a las y los creadores en la maestría del uso de la técnica y los saberes artesanales del bordado, deshilado y urdido de hamaca, con la finalidad de contribuir a la preservación, rescate o innovación de técnicas.

Con estas acciones, el gobierno del estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, reconoce a las mujeres artesanas como clave dentro de todos los procesos que se realizan para la elaboración de artesanías, ya que sus conocimientos se traspasan directamente hacia nuevas generaciones.

Asimismo, busca la consolidación de la producción artesanal como un factor para el crecimiento de las comunidades artesanales del estado, propiciando con esto el cambio verdadero con su incorporación total a la actividad económica y empresarial, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de las mismas, tomando el bordado antiguo como símbolo de identidad cultural.

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel invita a la comunidad a una noche de baile, “Una Cana al Aire” dedicada a los papás

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a disfrutar de su tradicional noche de baile “Una Cana al Aire”, el sábado 24 de junio, en la Explanada de la Bandera, con la presentación del coro chetumaleño “Domus Artis”.

Siguiendo las directrices de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, establecidas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la FPMC promueve la apropiación de espacios públicos, para que la comunidad cuente con lugares de sano esparcimiento y convivencia, en la que los turistas nacionales e internacionales se integren y conozcan un poco más de la cultura popular.

La directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), Dianela Cervantes Chi, explicó que el evento de este mes iniciará con la participación de la agrupación coral de Chetumal “Domis Artis” a las 18:00 horas, a cargo de Gabriel Trujillo del Río, que ha representado a Quintana Roo en escenarios a nivel nacional e internacional, como Alemania y Francia, entre otros.

Explicó que la presentación del coro forma parte de las giras regulares que realizan en diversos foros para compartir un repertorio coral variado, entre los que se encuentran “Suite Africana”, una serie de cantos de diferentes regiones de este continente; “Noche de luna del mayab”, poema del maestro Ramón Iván Suárez Caamal, “La Adelita”, “Xicochi Conetzintle” y “Canción de mayo”, entre otros.

Dianela Cervantes mencionó que el coro tiene como invitados especiales para esta presentación en Cozumel, al percusionista garífuna Rodney Daniel Ávila, proveniente de Punta Gorda, Belice y a Cynthia Ellis, embajadora de la Nación Garífuna, que es un grupo étnico descendiente de africanos y aborígenes caribes y arahuacos originarios de varias regiones del Caribe, con una cultura que es muy apreciada.

Agregó que después de la presentación del coro se iniciará el programa Una Noche de Baile, “Una Cana al Aire”, que es amenizada por grupo musical “Karim y su Ráfaga de Fuego”, que se caracteriza por interpretar canciones populares de los más variados ritmos musicales, como salsa, merengue, chachachá y cumbia.

La directora de PAS dijo que esta ocasión la velada musical estará dedicada al Día del Padre, con el objetivo que los papás disfruten con sus familias en un ambiente de algarabía, propiciando la convivencia en paz y armonía.

Encabezan SESA y BJ mesa de trabajo sobre temas de salud

Con el objetivo de coordinar esfuerzos, recursos y acciones en pro de la salud de la ciudadanía, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre autoridades del ayuntamiento de Benito Juárez y la Secretaría de Salud.

Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud y Director General de los Servicios Estatales de Salud, y Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, encabezaron dicha mesa de trabajo en la que se abordaron temas diversos en materia de salud.

Para la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama, la salud es de altísima prioridad por lo que en esta mesa de trabajo también se abordaron estrategias conjuntas para aumentar la cantidad en la oferta de servicios de atención médica y que éstos sean de calidad y con la calidez humana que se merecen las y los pacientes.

Entre los asuntos a tratar destacó el de las Unidades Móviles de Servicios Médicos «Salud para Tod@s», mismas que han tenido excelentes resultados en las zonas de Benito Juárez donde se han instalado como la región 235 y Villas Otoch.

Otro de los asuntos relevantes fue el fortalecimiento de las acciones contra el dengue ya que es en el municipio de Benito Juárez donde se concentra el mayor número de casos.
«Una de las acciones más importantes es la que debemos hacer de la mano con la ciudadanía para que nos ayuden con la limpieza de sus patios y azoteas y así evitar criaderos de moscos, también es importantísimo que participen en las campañas de descacharrización que se realizan en el municipio», afirmó el secretario de Salud.

Cabe recordar que el pasado lunes 19 de junio se llevó a cabo la Segunda Reunión Ordinaria de la Red Quintanarroense de Municipios Promotores de la Salud en la que se tomaron importantes acuerdos para emprender acciones a favor de la salud.

A dicha reunión asistieron los directores de salud de los once municipios de Quintana Roo quienes refrendaron su compromiso y disposición para coordinarse con la Secretaría de Salud para las tareas de combate contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, entre otras acciones.

Para dar seguimiento a los acuerdos derivados de esta reunión, la presidenta municipal de Benito Juárez y el secretario de Salud se reunieron este miércoles en la biblioteca del Hospital General «Dr. Jesús Kumate Rodríguez».

Promete AMLO que nadie se va a quedar sin electricidad ante ola de calor

Ante la ola de calor que azota el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró se cuentan con reservas de energía eléctrica y no nos vamos a quedar sin luz.

“Decirle a la gente que no se van a quedar sin luz, estamos pendientes sabemos que aun con el calor más consumo de energía eléctrica, tenemos reserva”.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo destacó que esta condición se ha logrado por el cambio en la política energética que llevó acabo su administración.

Lee también Sistema eléctrico opera en «estado de alerta» por demanda ante altas temperaturas

“Todo esto se debe al cambio porque si hubiesen continuado los mismos, entonces sí el precio de la luz estaría por las nubes y el mercado eléctrico manejado por particulares, que solo buscan la ganancia y el lucro”.

Destacó que por eso es la importancia de que el Estado maneje las empresas públicas, porque los neoliberales querían acabar con Pemex y con CFE.