Con entrega de títulos, dan certeza jurídica a familias de Quintana Roo

“En este gobierno la prioridad es la gente, son las y los ciudadanos. Y no lo decimos como un discurso, lo venimos a demostrar” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al encabezar una ceremonia para entregar títulos de propiedad que dan certeza jurídica y patrimonial a mil 053 familias.

En el domo de la Región 237, la gobernadora de Quintana Roo entregó, uno a uno, 281 títulos y los restantes 772 se hará en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) o en las casas de los beneficiarios.

Mara Lezama, en territorio y lejos del escritorio, destacó que este gobierno del cambio verdadero y la transformación profunda está enfocado a trabajar 24/7 en mejorar la calidad de vida de los seres humanos, y parte de ello es que tengan certeza jurídica de su patrimonio.

Explicó que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos para que la prosperidad compartida se refleje en una mejor calidad de vida, y estos títulos cuya entrega atiende un rezago de hasta 30 años de espera, contribuyen a eso, a cerrar brechas de desigualdad social.

Entre las personas, saludando a hombres y mujeres, la Gobernadora añadió que esta es la nueva forma de gobernar, con el apoyo de subsidios para que tengan sus títulos de propiedad, con dinero del pueblo ayudando al pueblo.

Los títulos de propiedad emitidos e inscritos en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Quintana Roo, permiten otorgar seguridad al propietario de un lote para que otra persona no pueda quitárselos.

El titular de la Sedetus, Armando Lara De Nigris, explicó que de los 281 entregados por Mara Lezama, 151 son para mujeres y 130 para hombres. El contrato más antiguo es de 1987, lo que significa que algunas familias tienen más de 36 años pagando y esperando recibir el documento que certifique su propiedad.

En apoyo a la economía de las familias, el Gobierno del Estado está subsidiando y absorbe el costo total de la expedición de los títulos; cada título tiene un costo administrativo aproximado de seis mil 743 pesos.

Promueven que “Jacinto Pat” sea declarada como área natural protegida

Ante la posibilidad de que el área verde “Jacinto Pat” sea declarada como área natural protegida por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, celebró que en Benito Juárez incrementan las zonas de protección de la flora y fauna, como un claro hecho de la importancia de conservar los espacios naturales en todo el mundo.

La Primera Autoridad Municipal respaldó la intención de decretar a este espacio como Área de Protección de Flora y Fauna, aviso que fue presentado el pasado 04 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), recordando que desde su gobierno se ejercen acciones en favor de la preservación del medio ambiente bajo el Eje 3: Medio Ambiente Sostenible, que rige los programas contemplados dentro del Plan Municipal de Desarrollo de la administración 2021-2024.

“Tenemos que seguir cuidando de nuestras reservas, de nuestros espacios donde haya ecosistemas. Tenemos que seguir fomentando que cada vez haya más espacios intocables y tengamos más áreas de conservación”, comentó en entrevista.

Añadió que tras ser publicado el aviso en el DOF, a partir de este miércoles se puso a disposición de la ciudadanía el Estudio previo justificativo para el establecimiento del Área Natural Protegida, que estará vigente durante 30 días naturales a partir de este 05 de julio, por lo que invitó a expertos en la materia y cancunenses en general a conocer sobre este espacio verde, emitir sus comentarios y observaciones, para contribuir en la protección del sitio.

El espacio conocido como Jacinto Pat cuenta con una superficie de 930.70 km2, delimitada por la Av. Antonio Enriquez Savignac y Privada Antonio Enriquez Savignac, a un costado de Malecón Tajamar. Además, en sus dimensiones alberga diversas especies de hongos, plantas vasculares, invertebrados, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, con un 7.9% de la variedad total de especies que se registran en el estado.

Incendio en plataforma de Pemex en Campeche deja 5 heridos y 4 desaparecidos

Un incendio en la plataforma Nohoch – A que tiene Pemex en el complejo Cantarell en la Sonda de Campeche ha dejado este viernes al menos seis heridos y varias personas desaparecidas.

El fuego se registro en torno a las 5.25 de la madrugada, de acuerdo a un comunicado de la empresa estatal. Cuatro embarcaciones trabajan en esta zona del Golfo de México para extinguir el incendio, mientras que los equipos de rescate han conseguido evacuar a 321 de los 328 trabajadores que se encontraban en la planta en el momento del incendio. El sindicato de Pemex ha confirmado a través de un comunicado que cuatro de los trabajadores lesionados han sido trasladados en helicóptero al hospital.

Hasta ahora se desconocen las causas que pudieron provocar los hechos. A través de imágenes que circulan por redes sociales puede observarse una espesa columna de humo gris y grandes llamaradas que salen de la plataforma en el Golfo de México, ubicada a 85 kilómetros de Ciudad del Carmen, la capital de Campeche.

El presidente López Obrador ha confirmado en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que hay personas desaparecidas y que la evacuación de la mayoría del personal se ha realizado con éxito. “Se mencionan algunos desaparecidos, tres o cuatro, evacuaron a todo el personal”, ha señalado López Obrador. “Hubo una explosión en la madrugada en una plataforma de producción de gas. Ya se está atendiendo”, ha mencionado el mandatario y agregó que tanto Pemex como la Marina están trabajando en la zona del siniestro.

Cantarell, joya de la corona de Pemex en el Golfo, es uno de los yacimientos más grandes del mundo. Hace años llegó a producir más de dos millones de barriles de crudo al día, cuando la producción de la empresa estatal superaba los tres millones de barriles diarios. Actualmente Cantarell produce en torno a los 170.000 barriles de crudo.

Con información de El Pais

Recibe Mara Lezama a representantes de economía de EEUU, Canadá y México

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en Quintana Roo a la comisión de libre comercio, de México, Estados Unidos y Canadá, quienes participan en la tercera reunión anual del tratado comercial T-MEC, que tiene como sede Cancún.

Mara Lezama sostuvo un encuentro con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; la representante comercial de EE UU Khaterine Taí y la ministra canadiense de Comercio Internacional Mary Ng.

“Es enriquecedor estar con tres mujeres a cargo de la política económica de la región, que es motor del mundo. Platicamos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo con el cual trabajamos con el compromiso de generar desarrollo económico con justicia social y bienestar para nuestra población, así como la proyección de crecimiento, inversión y diversificación turística del estado y como región sur – sureste de México” dijo.

Semarnat estudiará la creación nuevas Áreas Naturales Protegidas en Quintana Roo

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) alista la creación de dos nuevas áreas naturales protegidas en Quintana Roo, específicamente en los municipios de Cozumel y Benito Juárez.

En la edición de este martes, el Diario Oficial de la federación (DOF) publicó el aviso “por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna ‘Cenote Aerolito’, con una superficie total de 10-19-91.13 hectáreas, ubicada en el Municipio de Cozumel, en el Estado de Quintana Roo”.

Respecto de la que existe más información es el llamado Cenote Aerolito, ubicado al oeste del municipio insular, el cual desde 2013 había sido identificado por la Universidad Nacional Autónoma de México como un espacio de alto valor biológico. Se propone que la reserva abarque un total de 10.1 hectáreas.

Según la UNAM, este cenote alberga 23 especies de equinodermos, así como nuevas familias de esponjas, y cuenta con presencia de casi todos los grupos de invertebrados marinos.

Hace una década, científicos de la UNAM hicieron un llamado para que fuese declarado zona protegida, al ser un laboratorio natural “réplica” del mar a tres mil metros de profundidad, en completa oscuridad.

Dicho estudio estará disponible en todas las oficinas de la Semarnat y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, hasta el 4 de agosto del presente año; los cozumeleños interesados podrán consultarlo en la oficina de la Dirección del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel.

La segunda propuesta es la declaratoria de la reserva Jacinto Pat, con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna, con una extensión de 17.1 hectáreas, pero no se precisa la ubicación exacta en el municipio Benito Juárez, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El estudio puede ser consultado en la oficina de la Dirección del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté y en la Oficina de Representación de la Secretaría en el estado de Quintana Roo, ambas ubicadas en Boulevard Kukulkán, kilómetro 4.8, Zona Hotelera.

Temperatura global marca récord de más de 17 grados centígrados

La temperatura global promedio sobre la superficie del planeta marcó el martes 4 de julio el récord de 17.18 grados Celsius
o centígrados (62.92 Fahrenheit), informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

El nuevo récord, desde que comenzaron los registros en 1979, superó el anterior de 17.01 Celsius (62,62 Fahrenheit) registrado el lunes pasado, señaló la agencia, a pocos días de iniciado el verano en el hemisferio norte.

La combinación de El Niño temprano y el cambio climático han llevado a advertencias de científicos que han vaticinado éste como uno de los años más calurosos registrados.

A principios de junio NOAA había señalado el comienzo de El Niño, un fenómeno climático vinculado con el aumento de las temperaturas en el océano Pacífico oriental ecuatorial.

Según NOAA, el efecto de El Niño podría causar un verano lluvioso en el sur de Estados Unidos y en la costa del Golfo de México.

Robert Rohde, de Berkeley Earth en la Universidad de California, indicó en un mensaje Twitter que «esta combinación bien podría traer días aún más calurosos en las próximas seis semanas».

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) pronostica para este miércoles temperaturas de más de 38 grados Celsius (100 Fahrenheit) en Las Vegas (Nevada), El Paso (Texas) y Albuquerque (Nuevo México), que podrían llegar a los 43,3 Celsius (110 Fahrenheit) en Phoenix (Arizona).

Asimismo se esperan temperaturas de entre 33 y 37 Celsius (90-100 Fahrenheit) en San Antonio y Dallas (Texas), Jacksonville y Tampa (Florida), Oklahoma City (Oklahoma), Memphis (Tennessee), Nueva Orleans, (Luisiana), y Washington DC.

Con información de El Universal

Nueva aerolínea nacional podría llamarse Maya: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el próximo sábado, en Mérida, Yucatán, definirá el nombre de la nueva aerolínea que será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y lamentó que no se haya llegado a un acuerdo con los extrabajadores de Mexicana para usar la marca.

“Lo mejor era lo de Mexicana. Digo era porque ya lo veo muy difícil. Acaba de decidir un juez que no es válido lo que están planteando los abogados y este grupo de trabajadores. Pero ya se fueron a la revisión y ya saben, no podemos confiar en el Poder Judicial”.

En conferencia de prensa, el Mandatario dijo que dentro de su gira por el Tren Maya tendrá una reunión en Mérida, Yucatán, con los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Jorge Nuño Lara, para tomar una decisión, porque los aviones vuelan en diciembre.

Recordó que hace unos meses planteó que si no había acuerdo con los extrabajadores y abogados de Mexicana, la aerolínea podría llamarse Maya, pero “los coyotes” intentaron registrarla.

“Ya la tenemos registrada, registramos varias porque ¿qué creen qué pasa? Aquí dije de qué era posible de qué se llamara ‘Maya’ Y fueron ese mismo día, o al día siguiente a registrar la marca ¡cómo hay coyotes, eh! ¿Por qué van a registrarla? Para que cuando Uno quiera usarla ya está registrada, ya tiene dueño y hay que comprarla, nada más que Fueron a registrarla y ya estaba, ya la habíamos registrado nosotros”.

“Voy a registrar ‘peje’ ¿no? Amlito, ese no se puede porque está prohibido. Nada, nada, yo no yo no registro nada, lo que quiero decir que lo mejor era lo de Mexicana, era porque ya lo vi muy difícil”.

El Jefe del Ejecutivo reiteró que diciembre próximo comenzarán a volar los aviones de la aerolínea militar.

Cancún mantiene el 75% de ocupación hotelera durante primer semestre de 2023

De cara a la temporada vacacional de verano, el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Secretaría Municipal de Turismo, informó que Cancún finalizó el mes de junio con una operación aérea de 17 mil 057 vuelos, con el arribo de aproximadamente 75 mil 995 turistas nacionales y extranjeros y una ocupación hotelera del 79.5 por ciento.

La dependencia municipal reafirmó que el Aeropuerto Internacional de Cancún, continúa refrendando su posición como uno de los más importantes del país y de mayor conectividad con destinos internacionales, prueba de ello es la movilización de 2 millones 558 mil 550 pasajeros durante junio de este 2023.

Cabe señalar que durante estos seis meses del 2023 la ocupación hotelera se ha mantenido superior al 75 por ciento y se estima que para esta temporada alta de las vacaciones de verano que dará inicio la tercera semana de julio se supere con creces esta cifra, ya que el destino se ha posicionado como uno de los sitios vacacionales favoritos por los viajeros.

Además, para seguir impulsando el turismo durante todo el año, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se encuentra trabajando mediante políticas públicas divididas en cinco ejes del turismo: deportivo, educativo, salud, cultural y social.

Con estas acciones el gobierno de Benito Juárez, espera beneficiar a las y los cancunenses, ya que generan derramas económicas en favor de la prosperidad compartida, debido a la creciente demanda de servicios y actividades turísticas.

ONU llama a poner «fin» a violencia en Israel y Cisjordania

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos reclamó el fin del ciclo de violencia en Israel y en Cisjordanía ocupada.

«La reciente operación en Cisjordania ocupada y el atentado con un coche en Tel Aviv subrayan de manera preocupante un esquema familiar de acontecimientos: la violencia solo engendra más violencia.

«Los asesinatos, los atentados contra la integridad física y la destrucción de bienes debe cesar», afirmó el Comisionado, Volker Türk, en un comunicado.

A su vez, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condenó el ataque perpetrado por un palestino y advirtió que estos incidentes fortalecen la intención israelí de seguir su «lucha contra el terrorismo».

“Hoy hubo un atroz ataque terrorista en Tel Aviv que fue detenido gracias a la intervención de un civil armado. Sin esta intervención, este ataque terrorista podría haber cobrado muchas vidas», dijo el mandatario, durante una visita al puesto de control militar de Salem, cerca del campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, donde el Ejército israelí se encuentra realizando una operación de gran envergadura desde ayer.

«Quien piense que tal ataque nos disuadirá de continuar nuestra lucha contra el terrorismo está equivocado. Simplemente no está familiarizado con el espíritu del Estado de Israel, nuestro gobierno, nuestros ciudadanos y nuestros soldados», dijo Netanyahu.

Santiago Creel, primer aspirante a la presidencia en registrarse por el Frente Amplio por México

En punto de las 10:10 de la mañana, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, se registró como aspirante ante el Comité organizador del Frente Amplio por México.

«Vamos a hacer que el día de hoy sea histórico», declaró tras recibir su constancia de manos de Marco Antonio Baños, presidente del Comité.

El político panista llegó acompañado de su esposa y uno a uno fue entregando los documentos que le fueron requeridos: acta de nacimiento, copia de credencial para votar, currículum vitae, exposición de motivos, declaración 3 de 3 en materia de transparencia y declaración 3 de 3 en contra de la violencia.

«El dedito de Andrés se va a la basura, yo voy a ser el candidato a la Presidencia»: Creel

Santiago Creel Miranda descartó que Xóchitl Gálvez sea la elegida para la candidatura presidencial por parte de la oposición, y aseguró que él será el próximo titular del Ejecutivo Federal.

En entrevista con medios, previo a su registro ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México, el legislador sostuvo que «el dedito del Presidente» no es el que manda en Va por México.

«Aquí el dedito del Presidente se va a la basura, aquí no sirve, aquí somos demócratas, allá es autoritario, él le dio la espalda a la democracia es un traidor a la democracia, y por tanto, un traidor a México, aquí somos leales a la democracia, leales a México y quien decide es la gente, es el pueblo», expuso.

Creel Miranda recordó que «lo prometido es deuda», pues desde hace varios meses dijo que iba a ser el primero en registrarse para aspirar a coordinar el Frente Amplio por México.

«El día de hoy le decimos adiós a Andrés, bienvenida a la ciudadanas y los ciudadanos libres, que quieren un México mejor, un México distinto, un México de construcción y no de destrucción, un México unido y no confrontado, un México que se reconcilie, un México que reconstruya sus instituciones, y un México que recupere el Estado de Derecho y el orden constitucional», aseveró.