Camillero declara su versión tras el accidente ocurrido en el IMSS de Playa del Carmen

El caso Aitana ha dado la vuelta a todo México; la niña de seis años que estaba cursando el primer grado del nivel primaria en Playa del Carmen, Quintana Roo, falleció durante la madrugada del lunes 10 de julio del 2023, cuando una falla mecánica que pudo ser evitada terminó con la vida de la menor, al quedar prensada en el Hospital General de Zona 18.

El camillero de la clínica del IMSS que trasladaba a la infante al segundo piso para ser atendida por personal médico sobre un cuadro respiratorio es identificado como Víctor “F”, quien a través de un video que circula en redes sociales cuenta cómo ocurrió el accidente y se llama “víctima” del caso.

“A mí no me importa hoy aceptar una culpa que no es mía porque también fui víctima, porque también quedé encerrado (…) salí por un agujero y todavía yo intenté rescatar a la bebé, y lo intenté hacer porque al final de cuentas todos somos padres”, fueron algunas de las palabras del camillero del Seguro Social.

Con información de El País

Mejoran drenaje sanitario en Cancún

Encabezando el corte de listón de la ampliación de la red de drenaje sanitario en la Supermanzana 97, la presidenta Ana Paty Peralta entregó el proyecto que mejora la vida de más de 14 mil cancunenses.

Junto al comité de obra, vecinos y funcionarios municipales, la Presidenta reiteró que para hacer realidad esta mejora en el servicio, se invirtieron más de 18 millones de pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal que otorga el Gobierno de México.

Durante el recorrido de supervisión de conclusión de obra, la Alcaldesa platicó con los ciudadanos que conforman el comité de obra, quienes dieron seguimiento a la ejecución de los trabajos, así como con vecinos que acudieron a agradecer por llevar esta inversión a sus hogares.

Acompañada del secretario municipal de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón, Ana Paty Peralta explicó que este proyecto constó de 4 mil 289.16 metros lineales de construcción de la red de drenaje sanitario, con 62 piezas de pozos de visita y 157 piezas de descargas domiciliarias, para que las casas de los cancunenses cuenten con un mejor servicio de drenaje.

Adicionalmente, para mantener las vialidades intervenidas en óptimas condiciones, se llevó a cabo el bacheo de mil 963.33 metros cuadrados de zanga con concreto hidráulico de 18 centímetros de espesor; así como 2 mil 819.22 de bacheo en zanga de carpeta asfáltica de 10 cm de espesor.

Cancún participa en los Centros Estatales de Prevención del Delito

En el marco de la Cuarta Reunión Nacional de los Centros Estatales de Prevención del Delito, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, acompañó en la inauguración a la gobernadora del estado, Mara Lezama, para coordinar y fortalecer sus capacidades institucionales junto a las 32 entidades federativas del país, con el firme propósito de intercambiar estrategias, programas, proyectos y acciones en materia de prevención de los delitos y violencia que alteran la paz social.

La Alcaldesa dio la bienvenida a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a quienes les informó que “siguiendo los ideales de la transformación profunda que encabeza nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, en Cancún y en Quintana Roo estamos atendiendo, y combatiendo la violencia y los delitos en sus causas y consecuencias; nos enfocamos en sus orígenes, reduciendo las brechas de desigualdad, los rezagos, llevando la justicia social a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Q. Roo, porque no puede haber paz, no puede haber armonía y no podemos acabar los delitos y la violencia, si hay profundas desigualdades que lastiman, que duelen”.

En coordinación con el gobierno estatal y federal, el Ayuntamiento de Benito Juárez trabaja en acciones concretas como Todos por la Paz, Jornadas de Proximidad Social, Red de Mujeres Constructoras de Paz, Clubes de Promotores y Promotoras de la Paz, que son llevados diariamente a las colonias, escuelas, comunidad, familias, iniciativa privada y sociedad civil, para juntos recobrar la paz y tranquilidad con ayuda de todas y todos los cancunenses.

En el mismo sentido, la gobernadora Mara Lezama, destacó que en materia de prevención social, se han realizado diversas acciones como: El Modelo de Prevención en Quintana Roo y la conformación de Redes de Mujeres Constructoras de Paz, mismas que en conjunto lograrán garantizar a las y los quintanarroenses una vida digna y en paz.

De acuerdo a la información reportada en mayo de 2023 por las Procuradurías Generales de Justicia o Fiscalías Generales, mismas que se adjudican a las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Quintana Roo ocupa el tercer lugar en incidencia delictiva del fuero común por cada 100 mil habitantes, seguido de Baja California, segundo lugar y Colima, en primer lugar.

Es importante mencionar que, con esta reunión nacional se puedan crear estrategias que permitan atender las causas de la violencia, así como sus riesgos sociales y económicos para disminuir la tasa de incidencia delictiva antes mencionada, a fin de lograr que la ciudadanía del país tenga una mejor percepción de seguridad en todos los ámbitos.

Gobierno de Cancún promueve integración a través del deporte

Conviviendo con jóvenes deportistas y familias de la Supermanzana 103, la tarde de este martes la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la quinta edición de “El Fútbol Nos Une”, programa dirigido a la proximidad de las autoridades con la ciudadanía, acercando diversas opciones de entretenimiento, recreación, información, servicios y esparcimiento.

En el marco de la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y Delincuencia “Todos por la Paz”, la Primera Autoridad Municipal incentivó a las y los niños, jóvenes e incluso invitó a los padres de familia a dedicar más tiempo al deporte, encontrar una pasión, ya sea el fútbol, atletismo, baile, skate u otras disciplinas.

“Estos eventos son importantes para formar una mejor sociedad, los invito a hacer comunidad y seguir trabajando de la mano para construir el Cancún de paz que todas y todos merecemos”, expresó.

Durante el evento, Ana Paty Peralta recorrió los juegos, y actividades instaladas, participando junto a las y los jóvenes en dinámicas como: cuatro esquinas, Exatlón de los famosos, gato, tiro al blanco con balones y demás, pasando tiempo de calidad con las familias cancunenses.

Acompañada de niñas, niños, y responsables de familia, Ana Paty Peralta constató la diversión de todas y todos, entregando incluso, premios a los participantes que se destacaron, despertando la sonrisa en los rostros de los infantes.

Además de eso, la Alcaldesa acudió a los módulos de servicios e información instalados en la cancha, donde saludó a los colaboradores e invitó a los cancunenses a recorrer la zona y aprovechar alguna capacitación, plática, orientación que se ofrece, o bien, a pasar un rato agradable con sus vecinas y vecinos.

Threads consigue récord histórico de descargas

El miércoles pasado, tras las primeras 2 horas de su lanzamiento, Threads sumó 2 millones de usuarios, a las 4 horas alcanzó los 5 millones, a las 7 horas dobló esa cifra y a los 5 días ya tenía 100 millones de inscritios, sobrepasando así el récord de ChatGPT, pues el chatbot de OpenAI había necesitado 2 meses para alcanzar esa marca.

Al final del martes, antes de cumplirse 7 días de vida, la página Quiverquant.com daba a Threads 107 millones de usuarios.

“Eso es principalmente una demanda orgánica, ya que aún no hemos activado muchas promociones. ¡No puedo creer que solo hayan pasado 5 días!”, dijo el lunes el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg.

La nueva aplicación de Meta (matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) se lanzó en 100 países -ninguno de la Unión Europea- y según los datos de Sensor Tower, Threads esta semana es la app gratuita más descargada en EU, tanto en Apple App Store como en Google Play Store.

No son solo descargas, sino también actividad en la red: en su primer día, Threads consiguió 95 millones de publicaciones y 190 millones de “me gusta, según el medio especializado Verge.

Clave para su éxito van a ser las celebridades: de momento han escrito en la red la cantante Shakira y la actriz Jennifer Aniston; estrellas de internet como Mr. Beast; políticos como la congresista Alexandria Ocasio-Cortez y el líder demócrata Robert F. Kennedy y empresarios como el director ejecutivo de Google y Alphabet, Sundar Pichai; otras, como Kim Kardashian, se han creado un perfil, pero aún no han escrito nada.

Pese a que el gigante Meta no ha empezado a promocionar su nueva aplicación, cuenta de entrada con el gran apoyo de Instagram -más de 2,000 millones de usuarios mensuales-: para unirse a Threads hay que tener una cuenta en Instagram y los usuarios pueden importar toda su lista de seguidores de manera sencilla.

Con procesión, gremio Fundadores da realce a la Feria del Carmen

En una demostración de cultura viva, de preservación de tradiciones y costumbres en honor a la virgen del Carmen, este día el gremio Fundadores realizó una procesión religiosa desde la capilla de la Avenida Juárez con Quinta hacia la parroquia de “Nuestra señora del Carmen, protectora de los pescadores”. Posteriormente, en el parque Leona Vicario se realizaron actividades culturales y un convivio.

En representación de la presidenta Lili Campos, participó el presidente honorario del DIF-Solidaridad Cuauhtémoc Escobedo, el Secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana Juan Novelo, la directora del DIF Adriana Cazales, así como jóvenes y adultos engalanados, las mujeres, con vistosos ternos y los hombres con vestimenta blanca. En su caminar por las principales calles, portaron los estandartes de la virgen.

La procesión sobre la famosa Quinta Avenida causó admiración y respeto de turistas y visitantes, sobre todo por el colorido que se pudo observar, desde los adornos a la imagen de la virgen como la tradicional vestimenta de los participantes.

El derrotero estuvo resguardado por elementos de la Dirección de Tránsito Municipal y de la Secretaría de Protección Civil, desde la Quinta avenida hasta la calle 14 Norte, bajando a la 15 avenida hasta la entrada al templo católico.

Joe Biden, a favor de simplificar el proceso de adhesión de Ucrania a la OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció este martes que los líderes de la Alianza pactaron hoy que invitarán a Ucrania a convertirse en miembro de la organización transatlántica cuando los aliados así lo acuerden y cuando el país cumpla las condiciones.

Stoltenberg dijo en una rueda de prensa que la OTAN “emitirá la invitación cuando los aliados lo acuerden y se cumplan las condiciones” necesarias para el ingreso de Kiev en la organización transatlántica.

El político noruego se expresó en ese sentido ante los medios durante la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la OTAN que se celebra hoy y mañana en Vilna.

En la declaración acordada por los líderes, también se indica que la OTAN estará “en posición de extender una invitación a Ucrania para unirse a la Alianza cuando los aliados lo acuerden y las condiciones se cumplan”.

Interrogado por esas condiciones, Stoltenberg explicó que se refieren a la medida en la que Ucrania ha sido capaz de modernizar las instituciones de defensa y seguridad. También mencionó el fortalecimiento de la gobernanza, incluida la lucha contra la corrupción.

“Estas han sido cuestiones que han sido abordadas en todas las ampliaciones de la OTAN porque queremos buena gobernanza, instituciones de defensa y seguridad modernas y fuerzas armadas interoperables con la OTAN”, afirmó.

Añadió que las condiciones también se refieren a una segunda dimensión, en referencia a la invasión rusa de Ucrania.

“Las fuerzas ucranianas han demostrado valor, destreza, competencias, que han impresionado a todo el mundo, pero, al mismo tiempo, hay una guerra en toda regla”, comentó.

“Así que son dos cosas diferentes”, evidenció.

Agregó que la importancia de la declaración acordada hoy en Vilna radica en que se plantean “las herramientas para asegurar que Ucrania se acerca a la membresía”, y destacó que por primera vez en un comunicado de una cumbre de la OTAN se incluye el término “invitación” como “parte del lenguaje” para hablar de Ucrania y se retira la exigencia del “plan de acción para la adhesión” (MAP, en inglés) para la futura entrada ucraniana.

En efecto, los mandatarios de los países de la Alianza acordaron hoy simplificar el proceso de la futura adhesión ucraniana a la OTAN, al aceptar eliminar el MAP.

El plan de acción para la adhesión es un programa de la OTAN de asesoramiento, asistencia y apoyo práctico adaptado a las necesidades de los países que desean unirse a la Alianza.

EFE Noticias
Menú

Foto de familia de los asistentes a la cumbre de la OTAN. EFE/EPA/Toms Kalnins

La OTAN invitará a Ucrania a convertirse en miembro cuando “cumpla las condiciones”
11 julio 2023
FacebookTwitterLinkedInWhatsAppCompartir
Vilna, (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció este martes que los líderes de la Alianza pactaron hoy que invitarán a Ucrania a convertirse en miembro de la organización transatlántica cuando los aliados así lo acuerden y cuando el país cumpla las condiciones.

Stoltenberg dijo en una rueda de prensa que la OTAN “emitirá la invitación cuando los aliados lo acuerden y se cumplan las condiciones” necesarias para el ingreso de Kiev en la organización transatlántica.

El político noruego se expresó en ese sentido ante los medios durante la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la OTAN que se celebra hoy y mañana en Vilna.

Imagen del secretario general de la OTAN en Vilna
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg en Vilna. EFE/EPA/Filip Singer
En la declaración acordada por los líderes, también se indica que la OTAN estará “en posición de extender una invitación a Ucrania para unirse a la Alianza cuando los aliados lo acuerden y las condiciones se cumplan”.

Interrogado por esas condiciones, Stoltenberg explicó que se refieren a la medida en la que Ucrania ha sido capaz de modernizar las instituciones de defensa y seguridad. También mencionó el fortalecimiento de la gobernanza, incluida la lucha contra la corrupción.

“Estas han sido cuestiones que han sido abordadas en todas las ampliaciones de la OTAN porque queremos buena gobernanza, instituciones de defensa y seguridad modernas y fuerzas armadas interoperables con la OTAN”, afirmó.

Añadió que las condiciones también se refieren a una segunda dimensión, en referencia a la invasión rusa de Ucrania.

“Las fuerzas ucranianas han demostrado valor, destreza, competencias, que han impresionado a todo el mundo, pero, al mismo tiempo, hay una guerra en toda regla”, comentó.

“Así que son dos cosas diferentes”, evidenció.

Agregó que la importancia de la declaración acordada hoy en Vilna radica en que se plantean “las herramientas para asegurar que Ucrania se acerca a la membresía”, y destacó que por primera vez en un comunicado de una cumbre de la OTAN se incluye el término “invitación” como “parte del lenguaje” para hablar de Ucrania y se retira la exigencia del “plan de acción para la adhesión” (MAP, en inglés) para la futura entrada ucraniana.

En efecto, los mandatarios de los países de la Alianza acordaron hoy simplificar el proceso de la futura adhesión ucraniana a la OTAN, al aceptar eliminar el MAP.

El plan de acción para la adhesión es un programa de la OTAN de asesoramiento, asistencia y apoyo práctico adaptado a las necesidades de los países que desean unirse a la Alianza.

Los países que participan en el MAP presentan programas nacionales anuales que cubren aspectos políticos, económicos, de defensa, de seguridad o jurídicos.

Los aliados, asimismo, dieron luz verde a un nuevo programa plurianual que garantice la plena interoperatividad de las fuerzas ucranianas con las de la OTAN.

Además, los mandatarios aceptaron elevar el nivel de la relación política mediante la creación del Consejo OTAN-Ucrania, un foro en el que ambas partes participarán como iguales.

En el comunicado aprobado hoy, los jefes de Estado y Gobierno dicen apoyar “totalmente” el derecho de Ucrania “a elegir sus propios acuerdos de seguridad” y subrayan que el futuro de Ucrania “está en la OTAN”.

Mara Lezama se reúne con la titular de la Secretaría de Economía

La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo reunión de trabajo con la Secretaria de Economía (SE), Raquel Buenrostro Sánchez, del Gobierno de México, en la que establecieron las acciones y trabajos para detonar la economía de Chetumal, el estado y la región.

Los equipos de gobierno del estado y de la SE analizaron y trataron las características del estado, la conectividad logística, las oportunidades por sector y su potencial, la diversificación económica, creativa, cultural y gastronómica, así como la estimación de inversión de Chetumal para establecer su competencia económica.

Acordaron sumar esfuerzos para cumplir con la instrucción del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, tras décadas de abandono, hacer que la capital de Quintana Roo recobre su esplendor y crecimiento económico.

Acompañada del Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos, Mara Lezama explicó que desde el inicio de la administración estatal impulsa un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo con la convocatoria para que todas y todos los quintanarroenses, los sectores sociales, se sumen a la transformación profunda que permita cerrar las brechas de desigualdad entre el norte y el sur.

Como parte de este Nuevo Acuerdo, se trabaja para que el éxito turístico del norte se complemente con la riqueza cultural y la belleza natural del sur y que los beneficios, la prosperidad, sea compartida con las familias del centro y sur del estado.

Asimismo, se habló del potencial para incursionar en el mercado centroamericano y el caribe, principalmente ahora con el nearshoring.

La gobernadora Mara Lezama y la Secretaria Buenrostro Sánchez coincidieron en que la mejor forma de avanzar es hacerlo juntos, por lo que se establecieron reuniones entre grupos de trabajo estatal y federal, para avanzar en elevar la calidad de vida de la población y llevar la justicia social que se debe a los quintanarroenses principalmente del sur del estado.

Participaron en la reunión de trabajo el equipo de la Secretaría de Economía, en tanto que por Quintana Roo, los secretarios de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez; de Desarrollo Económico, Karla Almanza López; el titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado, Ari Adler, así como el Secretario Particular, Ángel Rivero Palomo.

AMLO dará su próximo informe de Gobierno en Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su quinto informe de gobierno lo dará el próximo 1 de septiembre en Campeche, donde después se subirá al Tren Maya.

En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador refirió que su informe lo presentará por la mañanera y terminando “nos vamos a subir al Tren”.

“No para inaugurarlo, nos vamos a subir en la estación de Campeche, porque coincide que es viernes. Es el fin de semana de la supervisión que hago cada 15 días, entonces nos vamos a subir al Tren en Campeche y vamos a bajar en Teya, en Mérida, es el primer recorrido, pero de supervisión”, puntualizó.

Explicó que al día siguiente de su informe volverá a subir al Tren Maya para bajar en Chichén Itzá, donde se va a abrir al público “lo que se conoce como Chichén Itzá viejo”. También en Cancún inaugurará algunas obras.

Agradeció López Obrador a quienes trabajan en el avance de la construcción del Tren Maya, “la obra más grande del mundo”.

Marcelo Ebrard presenta «Plan A.N.G.E.L”, para el «México más seguro de toda la historia”

El aspirante a la coordinación de defensa de la 4T rumbo a las elecciones de 2024, Marcelo Ebrard, presentó su proyecto de seguridad denominado A.N.G.E.L (Avanzadas Normas de Geo Localización y seguridad).

De acuerdo al excanciller A.N.G.E.L recopila lo mejor en tecnología que ya se usa en otros países para salvaguardar la paz y la tranquilidad de sus ciudadanos.

Marcelo Ebrard señaló que tras sus recorridos por el país, la principal preocupación que le ha expresado la población es la inseguridad.

El plan presentado por el excanciller fue creado, señaló, en función de los viajes que ha hecho en todo el mundo. Por lo que su objetivo es equipar de tecnología las instituciones de seguridad, para que cumplan con su trabajo.

Su proyecto está basado en 8 estrategias tecnológicas:

1.- Reconocimiento facial en toda la República mexicana.

2.- Identificador exacto de dónde se disparó un arma.

3.- Detectores de armas, personas o vehículos con armados.

4.- Reconocimiento morfológico de delincuentes.

5.- Rastreadores de vehículos.

6.- Drones que sigan a criminales.

7.- Cámaras inteligentes para la Guardia Nacional.

8.- Crear un ecosistema basado en inteligencia artificial, para tener todas las bases de datos conectadas.

Marcelo Ebrard detalló que con este plan se podría aumentar la eficiencia contra la inseguridad por 10 o por 100, ya que se podrían evitar robos, asaltos carreteros, y delitos que se viven al día.

«México va a disfrutar de su etapa más segura de su historia. Todas estás tecnologías están a disposición de hoy, y este plan lo pongo a consideración de ustedes, que viva México, el México más seguro de la historia», concluyó.

Con información de El Universal