Récord en operaciones aéreas en Quintana Roo

Los primeros 11 meses del año los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México y Los Cabos fueron los que recibieron el mayor número de turistas extranjeros, al registrar 14 millones 620 mil turistas, dio a conocer la Secretaría de Turismo federal (Sectur), en un comunicado de prensa emitido el 25 de diciembre.

Por su parte, el gobierno de Quintana Roo destacó que en el penúltimo fin de semana del año los cuatro aeropuertos internacionales del estado (Cancún, Cozumel, Tulum y Chetumal) reportaron más de mil 460 operaciones aéreas. Y solamente el 25 de diciembre, día de Navidad, se registraron 620 operaciones aéreas en conjunto.

«Con estos números se prevé un gran cierre del año en materia turística. La semana del 14 al 20 de diciembre se tuvo una afluencia de 472 mil 286 turistas, con una ocupación hotelera promedio del 78.4 por ciento. Las operaciones aeroportuarias sumaron un total de 4 mil 349 entre llegadas y salidas entre los cuatro aeropuertos del estado”, detalló el gobierno quintanarroense.

El 21 de diciembre Quintana Roo rompió récord con 762 operaciones programadas en todas sus terminales aéreas hacia destinos nacionales e internacionales, destacando las frecuencias hacia la costa este de Estados Unidos, principalmente, Canadá y Europa.

Mientras que la información compartida por Sectur detalla que de enero a noviembre de 2024 se registró la llegada de 19 millones 917 mil turistas extranjeros vía aérea a México según su nacionalidad, un incremento de 2.2 por ciento, comparado con el mismo lapso de 2023, y 16.6 por ciento más que las llegadas de 2019.

De acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), los principales países en llegadas de turistas extranjeros vía aérea a México, en enero-noviembre de 2024, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 15 millones 497 mil turistas en conjunto, 4.2 por ciento más respecto a 2023; superando también con 29.4 por ciento los turistas de 2019.

En ese lapso, la llegada de estadunidenses vía aérea alcanzó 12 millones 658 mil turistas, 4.7 por ciento superior a la cifra de 2023 y 34.2 por ciento más que las llegadas de 2019. La llegada de turistas canadienses durante enero-noviembre de 2024 fue de dos millones 276 mil turistas, y la llegada de colombianos vía aérea fue de 562 mil 875 turistas.

Con información de La Jornada

Entrega Mara Lezama edificio de la FGE para transformar la procuración de justicia de los quintanarroenses

“Con la inauguración de estas renovadas instalaciones, con tecnología de punta y correctamente equipadas, estamos dando un paso al frente y saldando las deudas históricas que nos impedían vivir en un Estado de Derecho, con paz y tranquilidad” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al entregar el nuevo edificio de la Fiscalía General de Justicia en Cancún.

El inmueble que hoy entregamos a la Fiscalía, conocido como “La Ceiba” -añadió Mara Lezama- se encontraba en total abandono, pero con la promesa hecha en ese entonces de albergar a diversas oficinas gubernamentales se quedó inconclusa y los recursos del pueblo, supuestamente invertidos, se desperdiciaron.

Luego de escuchar los logros de la Fiscalía General por parte de su titular Raciel López Salazar, la gobernadora Mara Lezama fue clara y enfática: “En Quintana Roo tienen Fiscal, pero también tienen Gobernadora con muchos pantalones, no nos tiembla la mano. Nadie será intocable se apellide como se apellide, sea quien sea. No vamos a tolerar un ápice de corrupción, el que comete delitos tiene que pagar por ellos, así que vamos a trabajar por lograr una paz duradera en Quintana Roo, pero que sepan todas y todos que los tiempos en donde podían llegar y hacer y delinquir bajo el cobijo de muchas autoridades, aquí en Quintana Roo se acabó y solo así vamos a poder escribir las páginas más bellas en la historia de este bello Estado y las páginas más bellas en torno a la procuración de Justicia”.

Durante la ceremonia de entrega, la gobernadora de Quintana Roo explicó que gracias al combate a la corrupción y al manejo honesto de los recursos del pueblo -no de los gobiernos- se invirtieron casi 60 millones de pesos en la rehabilitación de 4 mil 800 metros cuadrados por parte del gobierno del estado. De manera transversal, con recursos de la Fiscalía por el orden de 47 millones de pesos, se equipó completamente de mobiliario y tecnología de punta, para hacer un total de 107 millones de pesos “en este proyecto estratégico en materia de seguridad, que está a la altura de lo que Benito Juárez y Quintana Roo merecen para una correcta procuración de justicia.

Por su parte, el Fiscal General Raciel López Salazar que recibir este edificio terminado no significa que ya se cumplió su destino, “sino es apenas el inicio del camino, que día con día, construimos para la transformación de su fiscalía, que verdaderamente sirva a la gente y procure la justicia que tanto anhela”.

López Salazar dio a conocer que el trabajo de las mujeres y hombres que integran la Fiscalía ha impactado de manera frontal a todas las organizaciones criminales, logrando la detención de más de 2 mil delincuentes por delitos de alto impacto, de los cuales, el 94% fueron vinculados a proceso. “Se acabó la puerta giratoria” afirmó.

Se han ejecutado 142 cateos, es decir, 25 cateos por mes. Se obtuvo de los jueces de juicio 720 sentencias condenatorias por diferentes delitos, logrando condenas ejemplares de 50 hasta 200 años de prisión. Se iniciaron 170 carpetas de investigación por trata de personas, se detuvo a 66 tratantes y se rescató a 385 víctimas de trata.

El Fiscal General destacó la detención de 58 objetivos prioritarios y a 3 líderes corruptos de sindicatos de taxistas por tener vínculos con la delincuencia. Asimismo, a 25 taxistas que han lastimado la imagen de Quintana Roo, violentando los derechos humanos de turistas nacionales e internacionales.

“Se acabó la impunidad. No vamos a permitir que sujetos sin escrúpulos generen violencia a nuestros visitantes y a los habitantes de nuestro bello Estado” enfatizó el Fiscal General del Estado.

Durante la ceremonia inaugural, que incluyó la develación de la placa y el corte del listón correspondiente, Mara Lezama entregó 10 de 91 certificados del curso “Análisis y procesamiento en el lugar de los hechos” impartido a peritos mujeres y hombres.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, dio la bienvenida al evento, el que calificó de trascendente para la impartición de justicia en el municipio y en la entidad.

El secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, explicó el alcance de las obras en el nuevo edificio de la FGE, que contempla módulos especializados en atención de casos de violencia por motivos de género, pero también mejor infraestructura, mobiliario y equipo para dignificar la labor de los más de 350 servidores públicos y proporcionarle a la gente servicios de calidad.

Magda Lozano Ocman, titular del IDAIPQROO, señaló que la obra tuvo el sello “Obra Transparente”, la primera en lograrlo y que garantiza una adecuada rendición de cuentas a la población y el adecuado uso de los recursos.

La gobernadora Mara Lezama destacó que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de fortalecer a las instituciones, y las capacidades de lucha contra todo aquello que pone en riesgo la tranquilidad y la paz social por la que este gobierno humanista, progresista, con corazón feminista lucha desde el primer día de la administración.

Estuvieron en esta entrega los diputados federales por Quintana Roo, Mildred Ávila Vera y Enrique Vázquez Navarro; el diputado presidente de la JUCOPO de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, Jorge Sanen Cervantes; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el Secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Fidel Mondragón Rivero, Comandante de la 34 Zona Militar.

Además, James Tobin Cunningham, coordinador estatal de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo; el empresario hotelero José Chapur Zahoul; los presidentes municipales Diego Castañón, de Tulum y Estefanía Mercado, de Solidaridad, entre más invitados.

Claudia Sheinbaum firma decreto para proteger a la industria textil mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para aumentar el 35% de aranceles a mercancías confeccionadas y un 15% a la importación de productos textiles; con el objetivo de combatir abusos en disposiciones vigentes, garantizar condiciones equitativas para las empresas nacionales y proteger cerca de 400,000 empleos que dependen de este sector estratégico.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dio a conocer que con esta medida se cerrará una brecha en el programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), que permitía la importación de productos bajo el esquema de insumos intermedios exentos de impuestos, pero que terminaban siendo comercializados en el mercado nacional sin cumplir con las condiciones requeridas.

“Con estas acciones cerramos una puerta que dejaba en desventaja a las empresas mexicanas, permitiendo la entrada de productos terminados que evadían impuestos y competían de manera desleal”, dijo en la conferencia de prensa matutina de este jueves 19 de diciembre.

Ebrard Casaubón también mencionó esfuerzos para erradicar el contrabando técnico, una práctica en la que, según comentó, las empresas declaran importaciones como temporales para evadir impuestos y luego comercializan los productos en el mercado nacional.

Detalló el funcionario que han detectado irregularidades en al menos el 40% de las agencias aduanales revisadas, lo que ha derivado en el retiro de siete patentes de agentes aduanales. Asimismo, se implementan operativos para combatir la piratería y garantizar el cumplimiento de las normas de propiedad industrial.

“En este caso le llamamos un contrabando técnico, es decir, tú en tu pedimento engañas a la autoridad, dices ‘esto es temporal’. Evidentemente la autoridad no puede, ni aquí, ni en ningún país del mundo, verificar todas, lo haces al azar, se verifica entre el 7% y el 1%, entonces por eso la patente, la licencia y patente de un agente aduanal tiene tanto valor, porque le estás delegando una confiabilidad, está dando en alguna medida fe de que es cierto que eso es una importación temporal, porque se les va a retirar su patente y las autoridades van a cobrar consecuencia, pues porque están engañando a la autoridad, pues esa puerta se está cerrando”, detalló el funcionario.

Adan Augusto y Ricardo Monreal se reúnen tras riña

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo minimizó la reunión de anoche entre el senador Adán Augusto López Hernández y el diputado Ricardo Monreal, con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en Palacio Nacional, a pocos días de que ambos expresaron públicamente sus diferencias entorno al presupuesto que tendrán sus cámaras en 2025.

En La Mañanera de hoy, la mandataria afirmó que en ocasiones se reúne con Adán Augusto y Ricardo Monreal por las noches para revisar la agenda legislativa, principalmente ante el cierre de la actual legislatura, puntualizando que el Congreso de la Unión trabaja 16 reformas constitucionales, reconociendo el trabajo de las y los legisladores.

“Nos reunimos en la noche, a veces nos reunimos para ver la agenda legislativa que tenemos, este periodo de sesiones los resultados son impresionantes, son 16 reformas constitucionales, muchas reformas a leyes secundarias, realmente hicieron un trabajo excepcional las y los legisladores, nos reunimos para ver la agenda de cierre y la agenda del inicio del próximo año, valorar si es necesario un periodo extraordinario que se está valorando y si no lo que viene a partir del 1 de febrero, de periodo ordinar”, dijo en Palacio Nacional.

Por ello, Sheinbaum Pardo acusó a sus adversarios de magnificar la discusión entre Monreal y Adán Augusto, pues aseguró que “hay mucha unidad” en Morena y el Movimiento de la Cuarta Transformación en general.

“Son nuestros adversarios los que hacen grande todo esto, pero hay mucha unidad en nuestro movimiento y se tomaron una foto con la secretaria de Gobernación”, comentó entre risas.

Sin embargo, la presidenta destacó que en la reunión se habló sobre lo que representa la 4T, tanto en México como en otros países, al considerarlo uno de los movimientos más consolidados a nivel mundial.

hablamos de lo que representa nuestro movimiento para el país para nuestro pueblo y también internacionalmente, el movimiento de transformación que representamos, quizá uno de los movimientos sino es que el movimiento más consolidado con un pensamiento, con acción, con organización, con clara división entre lo que hace Morena y los partidos políticos aliados y lo que hace el gobierno, el humanismo mexicano ha dado resultados”, aseveró.

Cae “El Tigre”, ex-mando policial en Quintana Roo y operador del Cártel de Sinaloa

Autoridades federales y la Fiscalía de Quintana Roo, detuvieron a Miguel Ángel Cuéllar Rangel, “El Tigre”, en Pachuca, Hidalgo.

De acuerdo a las investigaciones, “El Tigre”, cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado, es identificado como integrante del Cártel de Sinaloa y principal operador de extorsiones y homicidios en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Cuéllar Rangel se desempeñó como director general de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Quintana Roo y se le atribuye el liderazgo de una fracción del CDS en la región, lo que lo convierte en uno de los principales generadores de violencia en la entidad.

La detención se llevó a cabo por los trabajos de investigación del personal del Gabinete de Seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Hidalgo.

La Fiscalía de Quintana Roo proporcionó información relacionada con un objetivo prioritario de esta entidad vinculado con una célula delictiva, la cual se encargaba de extorsionar y cometer homicidios en el municipio de Benito Juárez, por lo cual contaba con órdenes de aprehensión vigentes.

Con la información proporcionada, se desarrollaron líneas de investigación y se tuvo conocimiento de que “El Tigre” utilizaba diferentes domicilios en Quintana Roo, Nuevo León y la Ciudad de México. Por lo anterior, mediante herramientas tecnológicas y acciones de seguimiento, se ubicó a esta persona en Pachuca, Hidalgo.

Al localizarlo, los elementos corroboraron su identidad y cumplimentaron las órdenes de aprehensión, le notificaron el motivo de su detención, además de informarle sus derechos constitucionales y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y dará continuidad a las investigaciones del caso.

Otorgan títulos de propiedad a la Universidad Tecnológica de Chetumal

En un acto histórico, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó los títulos de propiedad que otorgan certeza jurídica a los terrenos que ocupa el campus de la Universidad Tecnológica de Chetumal (UTCH), resolviendo un rezago de 13 años por falta de voluntad.

“La entrega de estos títulos no solo beneficia a más de 542 estudiantes actualmente matriculados, 61 colaboradores docentes y de 60 administrativos, sino también a los alumnos que decidan estudiar aquí en el futuro. Así, trazamos un porvenir esperanzador para las y los jóvenes estudiantes de Chetumal, cimentando las bases de su carrera profesional” expresó la Gobernadora en la ceremonia.

El director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos, José Alberto Alonso Ovando, destacó el impacto de esta acción: “Otorgar certeza jurídica a una institución educativa como la UTCH es asegurar que los recursos destinados a su desarrollo contribuyan directamente al bienestar de los estudiantes y a la mejora de su formación profesional. Este es un paso crucial para consolidar la educación como pilar del progreso en Quintana Roo.”

El rector de la UTCH, Alfredo Marín Marín, agradeció el apoyo del gobierno estatal y subrayó que este logro permitirá a la institución ampliar su alcance y consolidarse como un espacio de formación integral con estándares internacionales.

Hannia Guadalupe Ontiveros Blanco, alumna del programa de Mecatrónica, expresó su gratitud: “Saber que nuestra universidad tiene certeza jurídica nos da confianza de que seguiremos creciendo en instalaciones y oportunidades. Es un paso clave para nuestro futuro profesional.”

La gobernadora Mara Lezama añadió que con esta entrega de títulos de propiedad se fortalece al plantel al posibilitar que reciba nuevo equipamiento o ampliación de infraestructura y, por tanto, su capacidad receptiva para admitir a un mayor número de estudiantes.

Destacó que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, se acabaron las malas prácticas políticas, a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo “que es la guía con la que estamos transformando, estamos marcando un antes y un después en la vida pública del estado”.

Fortalecen atención de violencia contra las mujeres a través de “Somos tu Red de Apoyo de Quintana Roo”

Con la participación de más de 150 mujeres divididas en 10 mesas de trabajo y la presencia de representantes de instituciones y organización que ofrecen apoyo especializado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Tercer Encuentro Interinstitucional “Somos tu Red de Apoyo de Quintana Roo”, organizado por la Secretaría de las Mujeres.

La ceremonia inaugural se realizó en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, en donde Mara Lezama explicó que esta red está formada por personas e instituciones que se entrelazan para sostener y sanar a quienes más lo necesitan. “Se entrelazan para ayudar a más mujeres a romper el silencio, levantar a quienes han caído e iluminar el camino hacia una vida libre de violencia”, dijo.

La gobernadora de Quintana Roo añadió que este tercer encuentro “refleja el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, de este gobierno humanista con corazón feminista que escucha y actúa, que ha hecho de la igualdad de género y el combate a todas las formas de violencia, una prioridad, porque no puede haber transformación si no hay un gobierno feminista que defienda y empodere a las mujeres. Y tenemos que acabar de una vez por todas con esa violencia, pero no vamos a poder si no nos unimos” exhortó.

Mara Lezama pidió a todas las mujeres presentes y participantes a seguir avanzando, a no bajar la guardia con la violencia, a romper estereotipos “y mantenernos firmes en nuestra misión de erradicar la violencia en todas sus formas. Les pido aprovechar este encuentro al máximo, sigamos avanzando todas y todos porque este gobierno es de acciones contundentes que transforman vidas y mientras una sola mujer siga sufriendo violencia, no pararemos en nuestra tarea de defenderlas, protegerlas, empoderarlas y procurar una vida libre de violencia”, aseveró.

Informó que en dos años de este gobierno diferente se han proporcionado más de 130 mil servicios, duplicando lo que se hizo en el pasado. Sin embargo, fue puntual al decir que el esfuerzo no debe detenerse ahí, por ellos somos de los pocos estados del país que han destinado recursos estatales para cubrir el salario de las y los profesionales que brindan servicio en esta red de apoyo durante los meses que no abarca la federación, “para que el trabajo y la atención a las mujeres que lo soliciten no se detenga ni un solo día del año”.

Añadió que se han abierto refugios en la zona Maya y ampliado los espacios de atención en la zona Norte. “Y estamos visibilizando lo que antes era invisible con talleres, pláticas en colonias y escuelas, y con una línea de ayuda que funciona las 24 horas, porque nosotras, las mujeres, sabemos mejor que nadie que lo que no se nombra o no se visibiliza, no existe”, afirmó.

Previamente a la ceremonia inaugural, las participantes escucharon una ponencia y luego se instalaron las mesas de trabajo en las que se abordaron los servicios interinstitucionales y se explicaron los tiempos de respuesta en atención a una llamada de auxilio, los tipos de violencias emergentes detectadas en el día a día, buenas prácticas en la atención a las mujeres, niñas, niños y víctimas de violencia, la actualización y homologación de las rutas de atención, y la actualización del directorio para la canalización y atención a mujeres víctimas de violencia.

En la ceremonia inaugural estuvieron la beneficiaria de Somos tu Red de Apoyo, Melissa Kumul Tuz; la presidenta municipal Mary Hernández; la secretaria de las Mujeres, Esther Burgos; el diputado José María Chacón Chablé, en representación del Congreso del Estado; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, así como presidentas y presidentes municipales.

Entregan a más de 500 familias al entregarles apoyos sociales del bienestar

Para mejorar la calidad de vida y contribuir al bienestar de las y los quintanarroenses en situación de carencia y vulnerabilidad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó de forma directa y gratuita apoyos sociales del bienestar a 550 familias de Benito Juárez.

En el domo deportivo Toro Valenzuela, la primera mujer gobernadora entregó 50 sillas de ruedas, 20 andaderas básicas, 20 andaderas con asiento, 20 andaderas con asiento y ruedas, 20 bastones reforzados, 120 tinacos, 100 cubetas de pintura de 18 litros, 70 triciclos, 80 bicicletas, 10 muletas, 20 glucómetros y 20 baumanómetros, de este programa que se impulsa a través de la Secretaría de Bienestar, a cargo de Pablo Bustamante.

Mara Lezama recordó que cuando inició este gobierno humanista, de corazón feminista, hace poco más de 2 años, se comprometió a trabajar bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. “Me comprometí a poner primero a las y los pobres y a hacer justicia social, porque no se trataba de una bandera política, como antes lo hacían, se trata de saldar las deudas históricas y que la justicia social sea una realidad palpable”, afirmó.

Y justamente, añadió, la entrega de estos apoyos sociales, -los triciclos, bicicletas, sillas de ruedas, andaderas, bastones, tinacos, las cubetas de pintura, y los demás apoyos- son parte de ese compromiso que tenemos con ustedes, con su bienestar, y con la construcción de un estado más justo e igualitario que verdaderamente atienda las causas y equilibre la
balanza social.

Durante el mensaje que dirigió a las y los beneficiarios, la gobernadora de Quintana Roo puntualizó que en esta nueva forma de gobernar “lo primero es atender al desprotegido, acabar con las brechas de desigualdad tan dolorosas, pero también hay que acabar con el machismo, el clasismo y el racismo.

“Hay que acabar con esas frases refiriéndose a las mujeres, que se han escuchado durante muchos años como “escopeta cargada y en la esquina” o “no puedes trabajar”, o aquella que cuando ya es abuela y decide estudiar y recuperar la capacidad de volver a trabajar le digan “cómo crees” y se burlan y le cuestionan “a tu edad, ¿crees que vas a poder a trabajar? ¿No te da pena? La respuesta es no. No me da pena, me da mucho orgullo poder salir adelante, poder bordar, tejer, urdir hamacas, poner pestañas, hacer las cejas, poner uñas, hacer dobladillos, cocer, cocinar”.

Previamente, el secretario Pablo Bustamante afirmó que con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y a través de la Secretaría de Bienestar, las entregas de estos apoyos sociales refrendan el compromiso de mantener un gobierno cercano, humanista y progresista, y se cierra el año con mayor bienestar para las familias.

Afirmó que se seguirá trabajando 24/7, en territorio, para que en el 2025 haya más apoyos. “Vamos por un mejor 2025 en el que garanticemos un mejor bienestar, de sur a norte” expresó.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña aseguró que en este gobierno de la transformación profunda sí se ven los apoyos y aquí están, los que entrega Mara Lezama y que sirven de mucho a las y los beneficiarios. Por ello, citó que seguirá trabajando junto con ella para llevar más bienestar a los que menos tienen.

La señora Maritza Alejandra Cruz, beneficiaria del programa y vecina de Valle Verde, afirmó que como madre de familia es testigo que estos apoyos sí llegan a quien más lo necesita, como es su caso, que con una bicicleta su hijo podrá ir con más facilidades a la escuela.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, la presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, y el secretario Pablo Bustamante Beltrán.

Tulum se conecta con Alemania en histórico vuelo directo de la aerolínea Discover Airlines: Mara Lezama

Con 199 pasajeros, llegó el primer vuelo con el que inició operaciones Discover Airlines, la aerolínea vacacional de calidad de Lufthansa, la que aterrizó por primera vez en su ruta directa Frankfurt (FRA)- Tulum (TQO), vuelo que mantendrá del 12 de diciembre de este año, hasta el 27 de abril 2025, con dos vuelos semanales operados los jueves y domingos.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el embajador de Alemania, Clemens von Goetze, encabezaron la ceremonia de bienvenida de la aerolínea. Su llegada marca también la primera operación intercontinental de una aerolínea y el primer aterrizaje de un avión de fuselaje ancho en el nuevo aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” en Tulum.

Mara Lezama destacó que la incorporación de este nuevo destino a su itinerario desde Frankfurt, uno de los aeropuertos más importantes del mundo, refuerza el compromiso de Lufthansa Group con el mercado y destaca la popularidad de México entre los viajeros europeos, particularmente de Alemania, país que está en nuestro top 10 de mercados emisores.

“También se suma a la confianza que generan nuestros destinos turísticos y los gobiernos de la Cuarta Transformación de Quintana Roo y México, por parte de los grupos empresariales e inversores nacionales e internacionales, que anticipan un futuro promisorio para el Caribe Mexicano, gigante turístico de la región” expresó la Gobernadora.

La gobernadora de Quintana Roo dio la bienvenida a los primeros viajeros alemanes que llegaron en este vuelo. “Les recibimos con los brazos abiertos, la tradicional hospitalidad mexicana y la calidez de las y los quintanarroenses. Que la llegada de este vuelo fortalezca los lazos entre el pueblo alemán y el pueblo mexicano”, dijo.

Por su parte, el embajador Clemens Von Goetze expresó que es un honor participar en la recepción, en el aeropuerto de Tulum, del primer vuelo de Lufthansa, y ser testigo del fortalecimiento de los lazos comerciales y culturales.

“El Caribe es conocido por su rica herencia cultural y sobre todo por la hospitalidad de su gente. Tulum se ha fortalecido como uno de los destinos favoritos, por sus playas paradisíacas. La inauguración de este vuelo representa más que una conexión área, es un puente entre México y Alemania” dijo el Embajador.

México ha sido uno de los mercados más importantes del Grupo en América Latina durante casi seis décadas. Además de los servicios existentes de Lufthansa que conectan Ciudad de México con Frankfurt y Munich, Discover Airlines opera vuelos todo el año desde Frankfurt a Cancún desde hace más de tres años. En 2023 llegaron más de 268 mil 500 pasajeros a México, de los cuales el 55.7% eligió el Caribe Mexicano como su destino de viaje.

“Hoy es un día muy especial para Discover Airlines. No todos los días una aerolínea tiene el privilegio de ser la primera en llevar un vuelo intercontinental a un nuevo aeropuerto. Para mí personalmente, es un momento emocionante vernos conectar Frankfurt con Tulum, uno de los destinos más codiciados de México. México es desde hace tiempo uno de los destinos favoritos de los viajeros europeos y, con esta nueva ruta, facilitamos más que nunca la exploración de su increíble cultura, sus impresionantes paisajes y su cálida hospitalidad. Esta nueva adición a nuestra red no es sólo un hito importante para Discover Airlines, sino también para todo Lu

El vuelo partió del aeropuerto más grande de Alemania, Frankfurt, el 12 de diciembre de 2024, con un Airbus A330-300. Con un avión casi totalmente lleno, el vuelo 4Y12 llegó al Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” (TQO) el mismo día.

Fue recibido con un evento especial que encabezaron la gobernadora Mara Lezama; el Embajador de la República Federal de Alemania, Clemens von Goetze; el CEO de Discover Airlines, Bernd Bauer; el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el gerente de operaciones del aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto”, Marcos Martínez; el director de Lufthansa Group en México y Centroamérica, Alejandro Arias; el director del Consejo de Promoción Turística, Andrés Martínez

Con información del Economista

Celebrará Claudia Sheinbaum primer aniversario del Tren Maya en Chetumal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles en su conferencia de prensa diaria que este fin de semana visitará la península de Yucatán, destacando que el 15 de diciembre encabezará en Chetumal el festejo por el primer aniversario del Tren Maya. La gira incluye actividades en Chiapas y Yucatán.

“Vamos a conmemorar un año de la inauguración del Tren Maya y a inaugurar ya para las visitas turísticas de Escárcega (Campeche) a Chetumal (Quintana Roo), ese tramo del sur de la península”, destacó la presidenta.

Fue el 31 de diciembre de 2023 cuando el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo el viaje inaugural del Tren Maya, saliendo de la estación Cancún Aeropuerto y llegando a Palenque, Chiapas, en un tiempo de 11 horas.

Claudia Sheinbaum llegará a la península el viernes 13 de diciembre; visitará Chichén Itzá y Valladolid, en Yucatán, a entregar títulos a egresados de la universidad Benito Juárez “y vamos a ver una obra de teatro que realizan estos estudiantes”.

El sábado estará en Palenque, Chiapas, en el arranque de las obras del parque de La Ceiba, ubicado a la entrada del sitio arqueológico; supervisará temas de salud correspondientes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y tomará el Tren Maya rumbo a Chetumal.

Para el domingo 15 está previsto un evento en Chetumal para conmemorar el primer aniversario del Tren Maya.