Vladimir Putin jura su quinto mandato en Rusia y manda mensaje al Occidente

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y ofreció diálogo a Occidente en materia de seguridad y estabilidad estratégica, aunque defendió la creación de un nuevo orden mundial tras ser investido para un quinto mandato al frente del Kremlin.

«Nosotros no rechazamos el diálogo con los países occidentales. Depende de ellos», dijo tras jurar el cargo con la mano derecha en un ejemplar de la Constitución rusa durante una ceremonia oficial en el Gran Palacio del Kremlin.

«Hemos estado y estaremos abiertos a fortalecer buenas relaciones con todos los países, que ven en Rusia un socio fiable y honesto. Y esa es efectivamente la mayoría mundial», añadió.

Subrayó que el diálogo con Occidente en materia de seguridad y estabilidad estratégica es «posible», pero advirtió que éste no debe transcurrir «desde una posición de fuerza», sino «sin arrogancia, prepotencia ni exclusividad personal, y sólo en igualdad de condiciones, respetando los intereses de cada uno».

Mientras, destacó que Rusia continúa la labor de «formación de un mundo multipolar y un sistema de seguridad equitativo e indivisible».

Putin resaltó la importancia de que Rusia sea «autosuficiente» y «competitiva», y de que el sistema sociopolítico sea «absolutamente robusto» ante cualquier desafío y amenaza.

Además de asegurar que la seguridad del pueblo ruso es una prioridad para él, recordó a los «héroes» de la campaña militar en Ucrania, la asignatura pendiente para su quinto mandato.

Putin, en el poder desde el año 2000, ordenó el lunes a las Fuerzas Armadas realizar maniobras con armas nucleares tácticas en el Distrito Militar Sur, que incluye a los territorios ucranianos anexionados por Moscú, en respuesta a las «provocaciones» y «amenazas» occidentales.

Además, Moscú citó el lunes a los embajadores de Francia y el Reino Unido por las afirmaciones de sus dirigentes sobre el posible despliegue de las tropas de la OTAN en Ucrania y el derecho de Kiev a atacar objetivos en territorio ruso con armamento occidental.

Quintana Roo, Top 10 de destinos para visitar este 2024: Wall Street Journdal

De acuerdo con el Wall Street Journal, Quintana Roo aparece en el Top 10 de los mejores lugares para visitar en este 2024, luego de analizar y difundir las últimas tendencias de viajes para realizar una lista de los mejores destinos para este año.

Este estado ha cobrado popularidad en los últimos años y Tulum destaca como uno de los principales atractivos para los turistas, quienes ahora tienen otra forma de llegar directo con el nuevo aeropuerto, detalla el Wall Street Journal.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró que el diario estadunidense coloque a Quintana Roo entre los diez mejores lugares del mundo para visitar en este 2024, en el marco de la nueva era del turismo del Caribe Mexicano, que protege la cultura, el medio ambiente, económicamente sostenible y generador de empleos.

La campaña Caribe Mexicano New Era fue lanzada en el marco del Tianguis Turístico de México, celebrado en Acapulco hace unas semanas, misma que fusiona la promoción turística y un nuevo modelo que se refleje en la calidad de vida de las y los trabajadores y sus familias.

“El Caribe Mexicano tiene todo lo necesario para ser un protagonista del turismo mundial. A través de un gran equipo, un gran sector, una gran estrategia se le dice al mundo que el Caribe Mexicano es sin duda el mejor destino para vacacionar”, destacó la gobernadora.

En la lista de Wall Street Journal, Quintana Roo comparte el Top 10 con destinos como Malasia, Praga, Islas Baleares, Buenos Aires o Kyushu, en Japón, entre otros.

ONU Turismo entrega reconocimiento al Arquitecto Miguel Quintana Pali por compromiso la sustentabilidad

Lo anterior reconoce la labor visionaria del Arq. Quintana, quien desde hace más de 30 años, en el origen de lo que es hoy Grupo Xcaret, ha procurado mantener la sostenibilidad y la salvaguardia del patrimonio cultural como la columna vertebral de todas y cada una de las acciones de servicios turísticos y de entretenimiento, privilegiando los derechos humanos de las personas, la conservación de la flora y fauna, y la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, construyendo con ello un proyecto único de turismo sostenible en una época donde la sostenibilidad era un concepto no explorado.

En adición a la entrega de este importante reconocimiento, ONU Turismo y Grupo Xcaret firmaron un memorando de entendimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación y el diálogo entre ambas partes. Este acuerdo busca alcanzar metas comunes, con tres objetivos principales:

Preservar el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en el sector turístico, incluyendo iniciativas relacionadas con el audiovisual y la narrativa cultural.
Fomentar el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente en las actividades turísticas, con especial atención a la gestión de los parques temáticos.
Impulsar mejores prácticas en la creación y capacitación de talento y mano de obra calificada en el ámbito turístico.

De esta forma, el Secretario General de la ONU Turismo, Sr. Zurab Pololikashvili, resaltó la importancia de esta alianza, destacando a Xcaret como un lugar único que fusiona la felicidad con el paraíso. A su vez, el Arq. Miguel Quintana Pali agradeció la confianza depositada y expresó su compromiso con el fortalecimiento del turismo a nivel global a través de esta colaboración mutua.

Con este acuerdo, ambas partes reafirmaron su compromiso con la promoción de la cultura, la sostenibilidad y el desarrollo turístico, sentando las bases para futuras iniciativas conjuntas en beneficio de las comunidades locales y el patrimonio cultural y natural.

El reconocimiento al Arq. Quintana Pali por su trayectoria y la firma del memorando de colaboración en el marco de los Premios Platino Xcaret marcan un hito significativo en la relación entre ambas organizaciones, consolidando años de trabajo en la salvaguardia del patrimonio cultural, material e inmaterial. Estos hechos reflejan el compromiso compartido de promover la sostenibilidad, la formación de talento en el sector turístico y el reconocimiento del valioso aporte de Grupo Xcaret al panorama turístico internacional.

El secretario elogió especialmente la contribución del Arquitecto en la preservación del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de México, expresando: “Querido presidente de Grupo Xcaret, Arq. Miguel Quintana Pali, siempre le llamo presidente porque ha construido un lugar verdaderamente excepcional, que es uno de mis destinos favoritos en todo el mundo. Reconozco y valoro profundamente su dedicación y logros, y por ello deseamos destacar su trayectoria, la cual sirve de inspiración para muchos en la industria turística”.

El Arquitecto Quintana agradeció este reconocimiento, que hizo extensivo a todas las personas que colaboran en Grupo Xcaret, por su labor diaria de crear experiencias turísticas únicas y sostenibles inspiradas en la cultura, la naturaleza y la vida. “Nuestro propósito es hacer más feliz al planeta contagiando nuestro gran amor por México”, concluyó Quintana Pali.

Rey Carlos III reanuda su agenda pública tras el diagnóstico de cáncer

Elrey Carlos III hizo este martes su primera aparición oficial en público en Londres desde que fue diagnosticado con cáncer en febrero pasado y después de que los médicos afirmaron estar «muy animados» por el avance de su tratamiento.

El jefe de Estado británico, de 75 años, y su esposa, la reina Camila, fueron recibidos por una multitud a su llegada al University College Hospital Macmillan Cancer Centre, un establecimiento oncológico en el centro de Londres.

El monarca habló con pacientes que reciben quimioterapia en una unidad de día, entre ellos Asha Millen, una mujer de 60 años con cáncer de médula ósea.

Otra paciente, Lesley Woodbridge, de 63 años, afirmó que el rey empatizó con ella y le comentó: «Tengo que recibir mi tratamiento esta tarde también».

Carlos III encabeza el patronato de las organizaciones Cancer Research UK y Macmillan Cancer Support, y la reina, de 76 años, preside otra asociación de apoyo a los enfermos de cáncer llamada Maggie’s.

A las puertas del centro, la pareja sonrió y saludó a la multitud y los periodistas antes de entrar para conversar con especialistas médicos, pacientes y sus familias.

El monarca británico suspendió en febrero sus actividades públicas cuando le detectaron un cáncer mientras recibía tratamiento por una inflamación de la próstata. Aún no se ha revelado la naturaleza exacta de su cáncer.

Arriban a Chetumal 200 elementos de la Sedena y GN para reforzar seguridad

El Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada, adscrito a la 34 Zona Militar, con sede en Chetumal, informó mediante un comunicado de prensa que la mañana de este lunes llegaron a la capital de Quintana Roo unos 200 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional en vehículos artillados, así como un helicóptero EC225 de la Fuerza Aérea Mexicana, a fin de inhibir las actividades de la delincuencia organizada y atender la problemática de seguridad en el municipio.

Lo anterior luego de que en los últimos días la delincuencia organizada llevara a cabo diversos hechos criminales que trastocaron la paz de Chetumal y comunidades aledañas.

La estrategia de combate a la delincuencia se centrará en comunidades rurales como Luis Echeverría, Calderitas, Morocoy, El Cedral y El Gallito, entre otras, a fin de colaborar con las autoridades locales de los tres órdenes de gobierno, para revertir los índices delictivos de privaciones ilegales de la libertad y de homicidios vinculados al crimen organizado.

Entre las características del personal castrense que integra la Fuerza de Tarea Regional se destaca su gran movilidad terrestre y aérea, capacidad de despliegue, armamento, material, equipo y adiestramiento con el que cuentan para diferentes tipos de actividades, lo cual refuerza las operaciones interinstitucionales que se realizan en coordinación con las autoridades estatales y municipales, tanto en las zonas urbanas como en los caminos circunvecinos.

El comunicado indica que “el personal militar actuará en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y establecimiento de puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población quintanarroense del sur de la entidad y el turismo nacional e internacional que asiste a esta importante región del país”.

Triunfa el Triatlón Astri Cancún 2024 en el mar Caribe con más de mil 500 atletas de 6 países

Con la participación de más de mil 500 atletas de 6 países, el Triatlón Astri Cancún 2024 se realizó con éxito teniendo como escenario el mar Caribe y donde la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio el arranque a esta competencia internacional, en el marco de las actividades del 54 aniversario de la ciudad.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa fue invitada a brindar palabras de aliento y motivación a los competidores durante el banderazo de inicio del triatlón, evento que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en diversas modalidades y dio inicio a las 6:00 de la mañana.

“Esta competencia, sin duda, pone a Cancún en el escaparate deportivo internacional. El Triatlón Astri Cancún 2024 nos permiten mostrar al mundo que Cancún se consolida como un destino top para la práctica del deporte de alto rendimiento”, expresó la titular del Ejecutivo.

“Muchas felicidades a todos los participantes, también a las familias por viajar desde lejos para alentar a los competidores y gracias por ser parte de los 54 años de Cancún” añadió la gobernadora Mara Lezama.

También respaldó la organización del triatlón que sin duda, diversifica la oferta del destino a través del turismo deportivo como parte de la Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano, el cual promueve los 12 destinos con nuevas experiencias de manera sostenible y sustentable y traduce el éxito en prosperidad compartida.

Esta segunda edición del Triatlón Cancún forma parte especial de los festejos del 54 Aniversario de la fundación de Cancún, joya del Caribe Mexicano, organizado por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, por el municipio de Benito Juárez, y por Asdeporte.

Acompañaron a la Gobernadora; Pablo Gutiérrez, encargado del despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez, Jacobo Adrián Arzate Hop, encargado de la presidencia de la Comisión de Deporte de Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo y Nelly Becerra Priego, directora de relaciones públicas de AS Deporte.

Histórico retorno a la exportación de ganado bovino desde Quintana Roo a Estados Unidos

En un hecho histórico, Quintana Roo volvió a exportar ganado bovino al mercado internacional con el envío de 102 cabezas de ganado a Estados Unidos por parte de ganaderos locales, de la comunidad de Juan Sarabia en el municipio de Othón P. Blanco.

El Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), informó que el pasado 11 de abril se concretó la exportación, tras el cumplimiento de ganaderos en especificaciones sanitarias reconocidas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

La salida de la jaula con 102 cabezas de ganado partió del ejido Juan Sarabia, donde se cuenta con el único corral de acopio autorizado en el Estado ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

De acuerdo al Registro de Fierro de la SEDARPE, actualmente se tienen 4 mil 741 productores ganaderos con igual número de Unidades de Producción Pecuaria (UPP) con un hato de 152 mil 906 cabezas de ganado.

Protección Civil Nacional presenta nuevo protocolo ante huracanes

La Coordinación Nacional de Protección Civil presentó en Quintana Roo el nuevo protocolo ante la amenaza de huracanes, que tiene como prioridad fortalecer la preparación y prevención ante desastres naturales ya que se prevé el aumento de la intensidad de estos fenómenos debido al cambio climático.

Esta Reunión de Coordinación ante Lluvias y Ciclones Tropicales-Estados Costeros 2024 contó con la presencia de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Allí se abordaron diversos temas relacionados con la preparación y prevención ante desastres naturales, la coordinación interinstitucional, la importancia de la prevención y la comunicación oportuna para mitigar los riesgos asociados a estos fenómenos climáticos.

“Estoy segura de que, a través de estos nuevos esquemas de coordinación, con los nuevos protocolos lograremos seguir dando el cobijo y protección que nuestros pueblos necesitan. En Quintana Roo es nuestra prioridad cada ser humano, desde el que está en el poblado más lejano hasta los turistas que están alojados en los hoteles”, dijo la gobernadora Mara Lezama.

Por su parte, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, destacó que debido al cambio climático, que ha provocado un aumento en la intensidad de los huracanes en los últimos años, se han llevado a cabo actualizaciones al Protocolo de Actuación ante Amenazas de Huracán en Territorio Nacional. 

Estas modificaciones están dirigidas a fortalecer y coordinar las capacidades de respuesta de las autoridades federales, municipales, estatales y organizaciones civiles frente a eventos hidrometeorológicos de gran impacto. Se contempla mejoras a la actuación de las autoridades, reforzamiento de la comunicación de riesgo y anticipación del despliegue de la fuerza de auxilio a las zonas de impacto.

Este programa ya fue presentado en Tabasco y Baja California y se llevará a los 17 estados costeros del país, ya que son más proclives a ser impactados por un ciclón.

El Ayuntamiento de Benito Juárez informó que en caso de contingencia Cancún está preparado para garantizar refugio a 25 mil cancunenses y a 50 mil turistas. Este mes de abril iniciaron los recorridos de supervisión de refugios anticiclónicos en los que participan varias dependencias, como los colegios de arquitectos, de ingenieros, corporaciones de seguridad, Sedena, Salud, Marina, Guardia Nacional, Bomberos, Cofepris, Secretaría de Educación, Dirección Municipal de Ecología, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, Desarrollo Social y la Delegación Alfredo V. Bonfil.

En coordinación con el sector turístico, en 2023, como ejemplo se tuvieron 21 autorefugios con una capacidad de albergar a 11 mil 465 turistas y 98 refugios temporales con una capacidad para 36 mil 164 personas. 

Fortalecen acuerdos en la Mesa de Seguridad y Justicia de Quintana Roo

Para fortalecer los esfuerzos dirigidos hacia la seguridad, la paz y la tranquilidad en la región, los miembros de la Mesa de Seguridad y Justicia de Quintana Roo se reunieron en una sesión plenaria para dar seguimiento a los acuerdos y acciones implementadas.

Durante la reunión encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, llevaron a cabo una revisión de los operativos recientes desplegados en puntos estratégicos de Quintana Roo, con el objetivo primordial de salvaguardar la integridad de las familias quintanarroenses y de visitantes nacionales e internacionales.

Asimismo, se abordaron diversos temas de relevancia, entre ellos, las medidas de vigilancia implementadas en playas, carreteras, áreas urbanas y la vigilancia aérea. Además, se analizaron los procedimientos de judicialización en el marco de una estrecha coordinación interinstitucional.

Diputados avalan y turnan al Ejecutivo Ley de Amnistía

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular, la reforma a la Ley de Amnistía, la cual pasó sin que se le moviera una sola coma, fue turnada al ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La minuta se aprobó por mayoría de 250 votos a favor por parte de las bancadas de Morena, PT y PVEM, así como 197 sufragios en contra del PRI, PAN, PRD, y MC.

Durante un debate en lo particular que se prolongó hasta la madrugada de este jueves, las y los diputados presentaron un total de 71 reservas, con propuestas de modificaciones a la minuta, sin embargo, el total de ellas fueron rechazadas.

La reforma a la Ley de Amnistía otorga al Presidente o próxima Presidenta la facultad de liberar a cualquier delincuente responsable de delitos, incluso graves, como pertenecer a cárteles de la droga, homicidas, feminicidas o secuestradores, entre otros, cuando aporten información para esclarecer casos relevantes para el Estado.