Aumenta oferta turística con 4 mil nuevos cuartos en Quintana Roo

Durante los primeros siete meses del año, Quintana Roo ha experimentado un crecimiento en la oferta turística con la incorporación de 4 mil habitaciones disponibles a las ya 133 mil existentes.

De enero a julio del 2024 se ha reflejado un crecimiento de 1.5 por ciento en la afluencia turística de los 12 destinos del Caribe Mexicano en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 12.5 millones de visitantes, así como un incremento de 14.25 por ciento en la llegada de cruceristas, que alcanzaron más de 4.3 millones.

En un comunicado, el Gobierno de Quintana Roo señala que “este impulso es un claro indicador de la confianza en el Caribe Mexicano que continúa rompiendo récords en materia turística y sigue demostrado ser un destino preferido por visitantes de todo el mundo, logrando que el éxito turístico se vea reflejado en prosperidad para las y los quintanarroenses”.

En el último mes, el Caribe Mexicano ha tenido un incremento en la confianza de los inversionistas extranjeros, quienes han canalizado más de mil millones de dólares en la región en diferentes proyectos de oferta turística.

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para trabajadores de plataformas digitales

Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció la propuesta de una reforma a la Ley Federal del Trabajo para beneficiar a las personas trabajadoras de plataformas digitales.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este miércoles 16 de octubre en Palacio Nacional, Bolaños indicó que cerca de 658 mil personas están empleadas a través de plataformas digitales y 272 mil, el 41%, logran ingresos equivalentes o superiores al salario mínimo mensual, “lo que permite tener una estimación respecto al número de personas que podrían tener su fuente de ingresos principal o única a través de este tipo de trabajos”.

Como desafío, el secretario del Trabajo mencionó el reconocimiento de los derechos laborales “pues es muy limitado, lo que precariza su empleo”, además de la inexistencia de la seguridad social: “Nos obliga a identificar una serie de mejoras que se tiene que hacer en términos legislativos”.

“Estamos proponiendo una reforma a la Ley Federal del Trabajo porque tenemos la necesidad de formalizar y de dignificar el trabajo mediante regulaciones innovadoras y específicas para el sector, manteniendo la flexibilidad, la autonomía, que son características propias de este modelo de negocios”, dijo.

Comentó que desde el sexenio pasado se inició un diálogo con las principales empresas y organizaciones de trabajadores para avanzar en el tema. Admitió además que la regulación del trabajo en plataformas se encuentra lleno de retos y oportunidades, como un modelo de negocios con flexibilidad de horarios.

Se añade un capítulo a la Ley federal del Trabajo para regular el trabajo en plataformas digitales para regular a choferes y repartidores; se establece un régimen transitorio para que el IMSS implemente un piloto de carácter obligatorio para las empresas; y las personas trabajadoras seguirán escogiendo sus horarios y plataformas.

Se reconoce también la subordinación discontinua y acotada al tiempo trabajado y no se tiene afectación en el modelo de negocio.

Estamos buscando, dijo Marath Bolaños, que haya claridad en las reglas de trabajo, un registro de contrato y que una política de gestión algorítmica explique de manera clara.

Inicia Campaña “Poder Rosa, unidos contra el Cáncer de Mama” en Cancún

En el marco del Mes de la sensibilización contra el cáncer de mama, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, realizó el encendido rosa del Palacio Municipal, además de dar el banderazo de salida a un camión rosa de transporte urbano de Grupo Turicun, con la intención de promover por toda la ciudad la detección oportuna a través de revisiones y autoexploraciones periódicas para prevenir y atender en fase inicial el cáncer de mama.

“Hoy nos reunimos para iniciar la campaña ‘Poder Rosa, unidos contra el Cáncer de Mama’, pero es más que eso, nos reunimos para abrazar la vida, la esperanza y la fuerza que nos une en esta lucha constante”, destacó la Primera Autoridad Municipal frente autoridades, empresarios y personas sobrevivientes de la enfermedad acompañadas de su familia.

Por su parte, la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, señaló el compromiso del gobierno por sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama. “Lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este padecimiento”, resaltó.

Luego del conmovedor testimonio por parte de la ciudadana, Silvia Betel, ella, junto a Patricia Lozano Juárez; Yolanda Pérez Pimentel; Delia Sánchez; Blanca Estela Rangel Diaz; Teo Guerra López; Fabiola Minerva Mares Morales; y Ana Hilda Chávez Villicaña compañeras de la Fundación Lazos de Vida, tocaron las campanas como sinónimo de haber ganado la batalla en contra del cáncer de mama y de forma paralela, los asistentes las acompañaron con un minuto de aplausos y porras. 

Como parte crucial de la actividad, autoridades municipales, en compañía de familias cancunenses, realizaron un conteo regresivo para el encendido de luces del Palacio Municipal para después dar pie a un video MAPPING, que con efectos visuales impulsa a la prevención y detección oportuna.

Claudia Sheinbaum promete sanciones a militares tras asesinatos en Nuevo Laredo

Entre las cuatro víctimas que dejaron los enfrentamientos del fin de semana entre Fuerzas Armadas y criminales en Nuevo Laredo, hay una niña, confirmó este martes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la mañanera del pueblo de este 15 de octubre, la mandataria federal informó que se registraron dos casos en ese municipio de Tamaulipas, en los que perdieron la vida un militar y tres civiles, entre ellos la menor de 8 años.

“Son dos episodios distintos, uno donde fallece un elemento del Ejército y una civil, enfermera, y tiene que ver con delincuentes que disparan a una camioneta.

El otro caso es un caso similar, pero con la Guardia Nacional, donde hay una agresión a la Guardia Nacional y responde, y hay dos civiles fallecidos, entre ellos una niña. En ambos casos fui informada por el general secretario y se iniciaron las investigaciones”, detalló.

Sheinbaum Pardo afirmó que la Fiscalía ya realiza las investigaciones y si hubo abuso de autoridad por parte de los integrantes de las Fuerzas Armadas, será sancionado. Además, puntualizó que en esa región es en donde más agresiones reciben las Fuerzas Armadas.

“Nuevo Laredo es el lugar en donde los grupos delincuenciales agreden más a las Fuerzas Armadas, tanto al Ejército como a la Guardia Nacional”, sostuvo.

Claudia Sheinbaum presenta programa sexenal para construcción de un millón de viviendas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el programa de vivienda nueva para construir 1 millón de hogares en su gobierno, que tendrá un costo de 600,000 millones de pesos y será financiado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Financiera para el Bienestar (Finabien).

De acuerdo con la presidenta, dentro del plan habitacional previsto, una parte sería para las personas que tengan seguridad social, vía el Infonavit, y la otra sería con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

«El millón de viviendas que vamos a construir será una parte con el Infonavit y la otra con Conavi; es decir, para afiliados al Infonavit una parte y la otra para quienes no son derechohabientes y tienen ingresos menores o el mínimo o hasta dos o tres salarios mínimos», indicó la presidenta.

Edna Elena Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), precisó que para 2025 se contará con 165,000 viviendas nuevas y 100,000 mejoramientos de viviendas en la zona oriente del Estado de México.

La funcionaria aseguró que la atención estará centrada en las regiones sur, sureste y norte del país, donde se concentra la mayor necesidad de viviendas. En la región sur se construirán 351,000 nuevas viviendas; en el centro, 239,400; en el centro-norte, 280,800, y en el norte, 206,800, abarcando tanto áreas urbanas como rurales.

Además, un porcentaje significativo de las nuevas viviendas será destinado a mujeres, jóvenes, familias indígenas y adultos mayores.

Por otro lado, comentó que para 2025 se estima que 28 millones de nuevas viviendas serán requeridas y para 2030 la cifra ascenderá a 66 millones.

Indicó también que el programa podrá generar más de seis millones de empleos directos y nueve millones de empleos indirectos.

Por su parte, Octavio Oropeza detalló que en el sexenio el Infonavit tendrá la tarea de invertir 288,000 millones de pesos para la construcción de 500,000 viviendas y, adicionalmente, se otorgarán 250,000 créditos con un valor total de 20,000 millones de pesos para la remodelación, reparación o ampliación de viviendas.

También informó sobre la creación de una empresa constructora para disminuir los costos y mejorar la capacidad de cumplir con el objetivo del programa.

Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), explicó que se destinará un presupuesto de 285,000 millones de pesos para la construcción de las 500,000 viviendas y 15,000 millones de pesos para 300,000 créditos de mejoramiento de vivienda.

Aseguró que se realizarán estudios socioeconómicos, y quienes sean aprobados pagarán una mensualidad que no rebase el 30% de sus ingresos durante hasta 30 años.

«Se realizará un censo casa por casa y se abrirán solicitudes a través de servidores de la nación. De estas 500,000 viviendas, se impulsará la vivienda en renta para jóvenes, que tengan entre 18 y 30 años. Se construirán unidades habitacionales cerca de centros educativos y zonas industriales, con un prototipo adecuado. La renta será de cinco años, y se podrá ampliar por dos años más, sin que rebase el 30% de los ingresos de los jóvenes estudiantes», dijo el funcionario.

Rocío Mejía Flores, directora general de la Financiera para el Bienestar (Finabien), comentó que la institución «será el vehículo financiero para apoyar este gran programa de vivienda, además de seguir apoyando con el envío y la recepción de remesas, la promoción del ahorro popular y otorgando créditos a pequeñas empresas».

Con información de El Economista

Mara Lezama acerca servicios de mastografía para la detección oportuna de cáncer de mama

 A partir de este lunes 14 hasta el viernes 18, todas las mujeres de entre 40 a 69 años de edad podrán realizarse estudios de mastografía sin costo alguno durante las caravanas “Salud para Tod@s” que estarán en Othón P. Blanco, Tulum y Benito Juárez, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Estas acciones están enmarcadas en Octubre, mes de la lucha contra el Cáncer, y responden a los programas que impulsa la gobernadora Mara Lezama para el cuidado de la salud de las mujeres, prioridad en este gobierno humanista con corazón feminista, porque la salud de las mujeres sí importa.

Además, permiten a las mujeres prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad, con el objetivo de vivir en mejores condiciones de bienestar. Como ejemplo, del 12 de abril de 2023 al 13 de octubre pasado se han realizado un total de 11 mil 040 mastografías en prevención del cáncer de mama en las mujeres.

“Ese es uno de los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos para que todas las mujeres tengan acceso a los servicios de salud, sin que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás” explicó Mara Lezama.

Por su parte, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, recordó que las unidades médicas móviles totalmente equipadas y con personal capacitado, acercan los servicios de salud a la población en situación de vulnerabilidad, de manera totalmente gratuita.

Los servicios en las caravanas inician a partir de las 7 de la mañana por lo que se invita a la población a acercarse y hacer uso de los servicios del programa “Salud para tod@s”.

La gobernadora Mara Lezama informó que en Benito Juárez las caravanas estarán en el estacionamiento del parque Las Palapas, en Cancún; en Tulum, se instalarán en el domo Dos Aguas a un costado del Palacio Municipal, mientras que en Othón P. Blanco frente al Palacio Municipal, en Chetumal, capital del estado.

Como parte de los servicios, se brindarán las mastografías, atenciones médicas integrales, laboratorio clínico, rayos x (tórax), electrocardiograma, densitometría, ultrasonido pélvico-obstétrico, salud dental, salud visual y del oído, nutrición, atención psicológica, apoyo a víctimas de violencia, ambulancia de traslado y farmacia.

Del 12 de abril de 2023 al 13 de octubre de 2024 se han proporcionado más de 351 mil 871 atenciones, beneficiando a 72 mil 509 personas en situación de vulnerabilidad.

Inicia el Festival de Cultura del Caribe 2024: ICA

El Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo (ICA) en coordinación con la UNESCO, presentan el Festival de Cultura del Caribe 2024, en el marco de la celebración del 50 Aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, del 8 al 13 de octubre con presentaciones artísticas y culturales que refuerzan la identidad caribeña.

Además, representa una proyección del arte y las tradiciones quintanarroenses hacia el mundo en los distintos municipios del norte, centro y sur del estado; en hermandad con otros países del Caribe, dueños de una riqueza cultural diversa, que comparten con Quintana Roo esta fiesta.

Este año el público podrá deleitarse con una programación de diversas manifestaciones artísticas y culturales, como la música, danza, teatro, pintura, artes pláticas, literatura, actividades académicas, diálogos y conferencias entre la población quintanarroense.

También las y los artistas, intelectuales y promotores culturales, ofrecerán sus conocimientos y presentarán en sus obras las esencias que nos definen, desde nuestras ancestrales raíces mayas, el mestizaje caribeño, hasta la actualidad que brinda pasajes folclóricos.

Actualmente se están realizando conciertos de reconocidos artistas internacionales como: Joel Montero, Cesia Sáenz, Gondwana, Aurelio Martínez, Allison Hinds, Youth Connecctions Band, Gil Harry 7, El Boom, Callita Parranda Garífuna, Pilo Tejeda y su Banda Blanca, Gondwana, entre otros.

Es una fiesta de alto nivel y gran importancia para el estado y la región, cuyo objetivo es recuperar y promover las manifestaciones artísticas y culturales que identifican al Caribe Mexicano con el resto de las naciones que conforman la región.

El Festival de Cultura del Caribe transmite alegría, pasión, la expresión, la naturaleza, la inspiración, la creatividad, la artesanía, el sazón, la energía, la emoción, la tradición y la sensibilidad, que caracteriza al pueblo quintanarroense.

Es un evento que trasciende, convirtiéndose en un verdadero motor de cambio y un legado cultural para las futuras generaciones. En un momento clave en nuestra historia para consolidar el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa y que guía nuestra visión hacia la prosperidad compartida.

Puente Nichupté, obra clave para el futuro de Cancún: AGEPRO

Como parte del compromiso del gobierno que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por consolidar un desarrollo ordenado y mejorar la conectividad en beneficio de la ciudadanía, la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO) supervisa de manera constante los avances del Puente Vehicular Nichupté, que están a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El proyecto es una pieza fundamental de la transformación profunda que vive Cancún, mejorando la movilidad urbana y contribuyendo a una prosperidad compartida que beneficiará a todas y todos.

En línea con la Nueva Era de la Transformación impulsada por la gobernadora Mara Lezama y acorde con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el Puente Vehicular Nichupté busca ofrecer una solución moderna a los problemas de movilidad y garantizar un desarrollo urbano basado en los principios de un gobierno humanista y progresista.

Esta obra asegura que el crecimiento de la ciudad se realice de manera responsable y sustentable, protegiendo el entorno natural mientras se mejora la calidad de vida de la población.

El director general de AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando, subrayó: “El Puente Nichupté es una obra clave para el futuro de Cancún. Su impacto no solo será mejorar el tránsito diario, sino también responder a la visión de una transformación profunda que apuesta por un gobierno humanista y por el bienestar de todas las personas, en sintonía con la protección del medio ambiente”.

El puente vehicular avanza en su etapa de construcción a través del sistema de barcazas en la zona lagunar, mientras se finalizan las labores para liberar el entronque del distribuidor vial Kabah-Colosio-Bonampak-Tulum.

Se ha iniciado la edificación de la estructura que librará la caverna encontrada en el eje del puente, lo que garantiza una construcción segura y eficaz.

Fortalece Mara Lezama la riqueza artesanal y cultural del bordado Maya con acuerdo y apoyo de la UNESCO

Para fomentar el bienestar social y la prosperidad conjunta, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dirigió la inauguración del Encuentro Estatal de Artesanas y Artesanos. En este evento, se presentó el Proyecto de Desarrollo Económico y Social con Perspectiva de Género, así como la firma de un Acuerdo Solidario entre la UNESCO, la SEDE y el ICA.

Con la asistencia de más de 200 bordadoras artesanales de las comunidades mayas del estado, el acontecimiento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Chetumal, dentro del Festival de Cultura del Caribe, con la asistencia del representante de la oficina de la UNESCO en México, Andrés Morales.

“Este gran proyecto ayudará a darle mayor visibilidad al arte textil del estado, a la magia de las bordadoras que, además de vasta, es hermosa. Porque esas maravillas deben ser conocidas en todo el mundo, motivar a los visitantes a descubrir las comunidades mayas, el proceso de elaboración y, por supuesto, comprar y llevarse a sus países estos tesoros que, en sus hilos, llevan cachitos de nuestra historia” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Afirmó que, simultáneamente, se produce justicia social, creando prosperidad conjunta y otorgándole al arte y la cultura el papel primordial que desempeñan en este cambio. «El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo busca edificar un estado más equitativo, proyectándose hacia el futuro sin olvidar su pasado, pero también desde un punto de vista de género, forjando nuevas masculinidades, fortaleciendo a las mujeres, haciéndolas más fuertes» afirmó.

Mara Lezama insistió en que en este gobierno humanista y feminista se han promovido iniciativas que refuerzan las bases culturales, tales como la administración de puntos de venta en Tulum, Holbox y Chetumal; 5 talleres para el corredor artesanal de Bacalar y Othón P. Blanco; formación y distribución de paquetes de insumos por parte de Artesanas del Bienestar y el programa Hilando Saberes y Regalo de los Mayas mediante el cual se capacitó.

La responsable del Ejecutivo reafirmó su compromiso, en el marco de la conmemoración de los 50 años de Quintana Roo como Estado, de continuar creando condiciones que favorezcan la infraestructura social para el bienestar, como el Tren Maya y el Tren de la Justicia Social, con el fin de continuar construyendo una nueva etapa de transformación.

“Ya verán cómo vamos a seguir abriendo más plataformas, más oportunidades para sus comunidades, sus colectivos, para todas las mujeres que tejen arte que les brota del corazón. Yo les pido que no se dejen regatear, que nadie les pida que bajen sus precios, porque su trabajo tiene un enorme valor de una obra de arte” afirmó Mara Lezama.

Con magna fiesta popular, celebra con quintanarroenses el 50 Aniversario de Quintana Roo

La explanada de La Bandera fue escenario de una auténtica fiesta popular en donde la gobernadora Mara Lezama Espinosa convivió con el pueblo quintanarroenses en la celebración de los 50 años de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano.

La gobernadora Mara Lezama recorrió la explanada, saludó a mujeres, adolescentes, niñas, niños, que con su familia acudieron a disfrutar de este festejo. Ahí se tomaron fotografías, rieron, conversaron, en un ambiente totalmente festivo. Cortaron y compartieron el tradicional pastel de cumpleaños.

“Estamos devolviendo a nuestro pueblo el orgullo por celebrar esos orígenes que nos distinguen ante los ojos del mundo entero, y de eso se trata esta Nueva Era de la Transformación. Y con el Festival de Cultura del Caribe que ahora vuelve y vuelve revitalizado luego de años y años de abandono, y también estamos haciendo visibles a las y los artesanos” expresó la Gobernadora.

Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo inauguró el Festival de Cultura del Caribe, en el que se contó con la presentación de agrupaciones como, Stravaganza de música viva, y el Ensamble Coral de Niñas y Niños de la Escuela Estatal de Música de Quintana Roo, quienes cantaron un “Repertorio Quintanarroense”.

Los X-Toles interpretaron Soy de Quintana Roo y Suéñame Quintana Roo, uniendo los bailes costumbristas de norte, centro y sur del Estado, con una Mestizada Quintanarroense, mostrando en cada paso de danza, en cada nota musical y en las indumentarias, toda la riqueza cultural del estado.

Como parte de este festejo, se proyectó un videomaping en el que se narró la historia de Quintana Roo, desde la cultura maya, la Guerra de Castas, hasta la actualidad.

Para el disfrute de la población, hubo exposiciones y ventas de productos con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, con la participación de mujeres y jóvenes emprendedores, y una muestra gastronómica típica de los 11 municipios del estado.

Fue una noche espectacular para celebrar la esencia, reflexionar sobre las raíces y reafirmar el compromiso por un futuro lleno de bienestar y prosperidad, preservando las tradiciones y fortaleciendo la memoria histórica como un acto de amor hacia las generaciones pasadas, presentes y futuras.