Gobierno del Estado, SEMAR y sociedad civil trabajan en conjunto para limpiar el sargazo de las playas

El gobierno que encabeza Carlos Joaquín, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) Armada de México, sector empresarial, restauranteros y sociedad civil, realizan acciones, para mantener limpias las playas de Quintana Roo ante el arribo excesivo de sargazo.

Fue este viernes que arribó el buque sagacero denominado “Río Hondo” de la Secretaría de Marina frente las costas de Playa del Carmen, donde realiza trabajos de recoja del sargazo en alta mar.

También se encuentran dos buques sargaceros más en la comunidad de Mahahual, donde realizan trabajos de limpieza en las inmediaciones de las costas.

De acuerdo con los pronósticos del Capitán de Fragata Paul Murat del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe de la SEMAR explicó mediante el programa televisivo “Conexión Ciudadana” que durante este mes de julio se prevé un excesivo recale de la macroalga a las zonas costeras de Quintana Roo.

Detalló que las condiciones se mantienen en una alta cobertura de sargazo, es decir, se considera un recale excesivo frente a las costas debido a que predominan corrientes superficiales desde Xcalak hasta Mahahual con dirección noroeste y velocidades .55 a .7 metros sobre segundo y desde Sian Ka’an hasta a Cancún con dirección Norte y con velocidades .8 a 1 metro por segundo.

Agregó que en toda la región se observan condiciones de vientos moderados del Este de 8 a 14 nudos.

“Los conglomerados de sargazo flotante identificados y los modelos de trayectoria de corriente, permiten delimitar dos grupos principales. Un primer grupo identificado al sur de Tulum con un volumen aproximado de entre 280 a 300 toneladas y el segundo grupo ubicado al sureste de Mahahual con un volumen de 12 a 16 mil toneladas considerando recales excesivo en los siguientes días”, puntualizó.

El Capitán de Fragata Paul Murat del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe de la SEMAR dijo que se estima que en los próximos días se tenga un excesivo recale entre las regiones de Xcalak hasta Sian Ka’an, y desde a Tulum a inmediaciones de Playa del Carmen, costa Sur y Este de Cozumel, e inmediaciones de Puerto Morelos.

Abre Taekwondo de Quintana Roo con oro y bronce

El taekwondoín quintanarroense Ian Pablo Canales Mena logró la medalla de oro, en tanto que Leonardo Uriel San Martín López se quedó con la de bronce en el arranque de los combates del Taekwondo dentro de los Nacionales CONADE 2021 en Monterrey, Nuevo León.

Canales Mena de Cancún consiguió la primera medalla para el equipo quintanarroense luego de colgarse la presea dorada en la división Cadetes de menos de 65 kilos al vencer por cómodo marcador de 28-8 al anfitrión José Alejandro Montalvo Carrillo en el combate final, de la competencia que se realiza en el gimnasio Nuevo León.

El artemarcialista a cargo de los profesores Lezmar Fierro y Raúl Peniche Aragón, lució imbatible durante la jornada, inclusive ganó tres de sus cuatro combates por superioridad, sacando 20 puntos de diferencia respecto a sus rivales.

El cancunense se impuso con poder y autoridad contra sus oponentes de Tlaxcala, Tamaulipas, Chihuahua y al final contra el de casa Nuevo León, con total superioridad lo venció y de esta manera se llevó la medalla de oro.

“El primero lo paré 37-1, el segundo lo gané 22-2, el tercero igual por 19-9 y la final la detuve 28-8. La verdad es que estaba nervioso, pero cuando empecé a ganar me puse tranquilo, me preparé y estaba seguro de mi” agregó Ian Canales, quien dedicó esta medalla a su abuela que dijo está en el cielo, así como a su familia.

En tanto que Leonardo Uriel San Martín López de la categoría Cadetes de menos de 57 kilogramos, venció a Bryan Antonio Luna Lozada en su primer choque, posteriormente dio cuenta en el último momento de la pelea por 12-11 de Diego Amid Oyoza Bustos de Oaxaca.

Luego se impuso por 14-4 frente a José María Ulloa Ibarra, representante de Sonora en los cuartos de final para colarse a la semifinal.

Ya en esta fase, Leonardo Uriel cayó en punto de oro (2-0) ante el veracruzano Emiliano Ortiz Baxin tras un empate a 12-12, sin embargo, logró ubicó entre los mejores cuatro taekwondoínes de su categoría a nivel nacional, acreditándose la medalla de bronce.

Las actividades continuarán este lunes y la selección de Quintana Roo competirá con ocho atletas.

Inicia la vacunación para personas de 30 a 39 años en Othón P. Blanco y continúa en Benito Juárez

Este 5 de julio da inicio la jornada de vacunación contra COVID-19 para personas de 30 a 39 años en Othón P. Blanco y se aplicará la 1ª dosis de la vacuna AstraZeneca.

También continuará la jornada de vacunación para personas de 30 a 39 años en Benito Juárez hasta el 7 de julio.

Del 5 al 7 de julio se estarán aplicando las segundas dosis de la vacuna AstraZeneca a los adultos mayores que se aplicaron la primera dosis del 7 al 14 de abril y del 22 al 28 de abril.

Da inicio la jornada de vacunación para personas de 30 a 39 años en Quintana Roo

El lunes 28 de junio inicia la jornada de vacunación contra COVID-19 para adultos de 30 a 39 años en Quintana Roo.

Los municipios en los que se realizará dicha jornada son Tulum, Isla Mujeres y Benito Juárez.

En Tulum se aplicará la primera dosis de Sinovac en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde del lunes 28 de junio al jueves 1 de julio y se hará conforme la edad.

En Isla Mujeres la jornada de llevará a cabo en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde del lunes 28 de junio al jueves 1 de julio y se hará conforme la edad.

Por su parte, en Benito Juárez se aplicará la primera dosis de AstraZeneca los días martes 29 y miércoles 30 de junio en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y se atenderá en el orden en que vayan llegando.

Inicia registro de vacunación contra COVID-19 para personas de 30 a 39 años

Desde la noche del lunes se abrió el registro para las personas de 30 a 39 años que estén interesadas en vacunarse contra el COVID-19 en México.

Este registro se debe realizar en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php de la Secretaría de Salud.

Para poder registrarte necesitas lo siguiente:

  1. Introducir tu CURP 
  2. Seleccionar la opción “Quiero vacunarme”. En caso de que los datos no coincidan, presiona “Regresar” y confirma los datos de la CURP que ingresaste.
  3. Selecciona la entidad y municipio donde actualmente estás viviendo. No importa si este domicilio no coincide con el de tu identificación, lo importante es saber dónde te ubicas actualmente para registrarte en tu centro de vacunación más cercano.
  4. Agrega el código postal si lo conoces y uno o más teléfonos y correos electrónicos tuyos o de familiares. En notas de contacto puedes agregar más detalles como el horario al que prefieres que te llamen o si el teléfono es de algún familiar o amigo.
  5. Da clic en “Enviar” y en “Comprobante”. En caso de haber tenido algún error selecciona la opción: “En caso de error, solicitar llamada de aclaración”, llena los campos solicitados y da clic en “Enviar”.

Te recordamos estar al pendiente de las redes sociales oficiales para conocer las fechas y la modalidad en la que se llevará a cabo la vacunación para este sector.

Quintana Roo uno de los estados con más incremento de casos de COVID-19: López-Gatell

Durante la mañanera de este martes 15 de junio el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell anunció que ha habido un total de 21 semanas de descenso en la curva de contagios por COVID-19.

Sin embargo, hay seis estados que han presentado un incremento de casos: Quintana Roo, Yucatán, Baja California Sur, Campeche, Sinaloa y Veracruz,

“En Quintana Roo y en Yucatán hay un aumento importante de casos” dijo el subsecretario.

De igual forma, aseguró que los gobiernos estatales trabajan con de la mano con el gobierno Federal para detener dicho aumento.

Destinamos $904 millones para cuidar salud y salvar vidas ante la contingencia por covid-19: Carlos Joaquín

Para cuidar la salud de la gente y salvar vidas durante la emergencia sanitaria por covid-19, el gobernador Carlos Joaquín realizó una inversión de 904 millones de pesos para infraestructura, incorporación de equipo médico e insumos.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Salud, que dirige Alejandra Aguirre Crespo, se ha realizado la compra de medicamentos e insumos, ampliación del recurso humano, equipo de protección personal para los trabajadores, modernización y equipamiento de unidades médicas, así como mantenimiento de equipos especializados.

En fechas recientes, se incorporaron nuevas unidades médicas, tipo ambulancias de urgencias básicas, para atender las necesidades de la gente.

Estas nuevas unidades permitirán mejorar los servicios públicos de salud e innovar en el modelo de atención para resolver rezagos que afectan a las y los quintanarroenses.

Cuentan con equipo médico, camilla rígida con sistema de sujeción, carro camilla, gancho porta suero dobles, tanque de oxígeno fijo y portátil.

Asimismo, set básico de parto, insumo de primeros auxilios, RPBI caja roja rígida, bolsas roja y amarilla. Sábana de quemados y sábana térmica, y guía para identificar materiales peligrosos.

En relación con la incorporación de insumos, en la SESA se han adquirido más de 2.5 millones de piezas de protección personal como cubrebocas, guantes de neopreno y nitrilo, googles de protección oftálmica cerrados, overoles, batas, mascarillas, botas, caretas, filtros, camillas, cabinas de desinfección, entre otros.

Asimismo, desde abril del 2020 se amplió la infraestructura hospitalaria para atender a los enfermos por covid-19. En las inmediaciones del Hospital General de Cancún se instalaron tres carpas con equipos especializados que funcionaron como centros de atención covid.

Una fue de 50 camas para pacientes hospitalizados. Otra más de 90 camas para pacientes ambulatorios y otra más de 92 camas, también para pacientes ambulatorios, y en ellas se han atendido a mil 834 pacientes ambulatorios, 321 pacientes hospitalizados y 138 pacientes en terapia intensiva.

Se reconvirtieron los hospitales INSABI Covid-19 número 27 en las instalaciones del hospital de especialidades oncológicas de Chetumal, el hospital comunitario de Tulum, así como el de Playa del Carmen.

Mediante la reconversión de la infraestructura se procuraron suficientes camas y hospitales dedicados exclusivamente al covid-19, para enfrentar en condiciones adecuadas la pandemia.

La atención de pacientes covid en Unidades de Terapia Intensiva fue posible gracias a la inversión en equipo de soporte de vida para asistencia respiratoria.

Antes de la pandemia únicamente 85 ventiladores eran funcionales para su uso en terapia intensiva de pacientes covid. Sin embargo, con la inversión el gobierno del estado amplió el número hasta los 253 equipos de atención respiratoria para pacientes adultos y pediátricos.

La disponibilidad de espacios, equipo y personal médico permitió a las familias de escasos recursos o sin seguridad social en salud, y que hayan tenido un paciente enfermo, recibir servicios de alta especialidad sin poner en riesgo su patrimonio, toda vez que el costo promedio por día en la terapia intensiva en hospitales privados es de alrededor de 100 mil pesos, mientras que en los Servicios de Salud la atención es gratuita.

Día Mundial del Océano

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió el 8 de junio como el “Día Mundial del Océano” con la finalidad de dedicar esta fecha a reflexionar sobre el daño que día a día causamos a los océanos.

El 80% de la contaminación en los océanos está causada por los seres humanos, 8 millones de toneladas de plástico al año acaban en nuestros océanos, causando estragos en la vida silvestre, la pesca y el turismo. 

La contaminación por plástico está costando a nuestros océanos la vida de un millón de aves marinas y de 100 mil mamíferos marinos al año. Los peces comen el plástico de los océanos y nosotros nos comemos después estos peces. El plástico genera gastos de 8,000 millones de dólares en daños a nuestro ecosistema marino, cada año.

Hay que recordar que el océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo.

Debemos aprender a construir una conexión con el océano que sea inclusiva, innovadora y basada en lecciones del pasado.

Continúan las jornadas de vacunación contra COVID-19 en Quintana Roo

Durante junio continúan las jornadas de vacunación contra COVID-19 en el estado de Quintana Roo, tanto la aplicación de segundas dosis como de primeras dosis en algunos municipios.

El martes 8 de junio se estarán aplicando 2das dosis de Pfizer en Othón P. Blanco a los adultos de 50 a 54 años que ya cuenten con la primera dosis de la misma farmacéutica.

El miércoles 9 de junio se aplicarán 2das dosis de Pfizer en Othón P. Blanco a los adultos de 55 a 59 años que ya cuenten con la primera dosis de la misma farmacéutica.

En Bacalar iniciarán con la aplicación de 1eras dosis de Astrazeneca a adultos de 40 a 49 años de edad a partir del jueves 10 de junio, informó a través de su cuenta oficial de twitter el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín.

Por otra parte, en Benito Juárez se estarán aplicando 2das dosis de vacuna Astrazeneca a los adultos mayores de 60 años a partir del lunes 14 de junio y se realizará conforme la letra inicial del apellido paterno.

Morena arrasa en Quintana Roo

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) compartió en el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2021 (PREP) el último corte a las 8:15 de la mañana del lunes de 7 junio con el 100% de los votos contados.

Estas elecciones intermediarias contaron con una participación ciudadana en el Estado del 44.33%, un total de 2,280 actas capturadas y 542,569 votos totales.

La coalición “Juntos Haremos Historia” conformada por los partidos Morena, Verde Ecologista (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Auténtico Social (MAS) arrasó con un total 211,984 votos en el Estado, representando un 39.07% de los votos y arrasando en 9 de los 11 municipios.

La alianza formada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional(PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Confianza por Quintana Roo logró un total de 103,335 votos, quedándose con el 19.04%.

https://www.prep2021qroo.mx/escritorio/ayuntamientos/evm