Ordenan mejor infraestructura vial y cruces seguros en Cancún

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización donde lo más importante son las personas y con cruces donde pueda caminar la gente”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al recorrer diferentes puntos donde se consolida nueva infraestructura vial de ese tipo.

En primer término, acudió para constatar el ordenamiento vial que se desarrolla en el cruce sobre la Avenida Huayacán, con Avenida 135 y Avenida Colegios, una obra importante de movilidad que se desarrolla de manera integral y servirá para beneficio de miles de usuarios.

Junto con la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el director del Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano (IMPLAN), Héctor Sánchez Tirado, explicó que este punto contará con ciclovía en los alrededores y semáforos peatonales para que puedan cruzar las personas de forma segura.

Posteriormente, Ana Paty Peralta acudió a la Avenida 135 con Calle Mayorca, que forma parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros, pero se le sumará la construcción de 80 metros de la arteria para tener continuidad con la Calle Mayorca.

Cabe recordar que dichos cruces cuentan con características específicas como: adecuaciones geométricas en vialidad, semáforos vehiculares, semáforos peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y servicio de mantenimiento a un total de 173 intersecciones semaforizadas en la ciudad.

Modernizan Alumbrado Público en Blv. Colosio de Cancún

Con el fin de consolidar un Cancún más seguro, eficiente y competitivo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó los avances del proyecto de alimentación eléctrica para el alumbrado público en el Boulevard Luis Donaldo Colosio, que suman 45 por ciento de la obra total y 80 por ciento de la obra civil. 

“Como parte de la acción integral del cableado subterráneo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y empresas de cable, también el Ayuntamiento estamos poniendo nuevos transformadores; lo que antes eran transformadores aéreos, hoy van a ser transformadores sumergibles, para eliminar todos los postes y cables que tenemos en este boulevard”, explicó.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la Primera Autoridad Municipal afirmó que los trabajos van avanzando en tiempo y forma, ya que es en diferentes secciones, además de que los nuevos transformadores del alumbrado público que serán subterráneos tendrán más capacidad para mejorar su funcionamiento.

“Son 14 kilómetros que estaremos interviniendo en esta obra tan importante para nuestra ciudad”, dijo.

En su visita, instruyó al director de Alumbrado Público, Anuar Estrella Pantoja, para que los trabajos se lleven a cabo siempre de forma eficiente y con la calidad que caracteriza a los gobiernos de la Cuarta Transformación.

Refuerzan profesionalización de servidores públicos en Cancún

Bajo el compromiso de consolidar una administración eficiente para los ciudadanos, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que se ha capacitado a más de tres mil 980 servidores públicos a través de diferentes cursos de múltiples temas que les permitan desempeñar una mejor función diaria.

Con base en el reporte del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), la Primera Autoridad municipal indicó que desde el inicio de la presente gestión en octubre a la fecha, el personal ha participado en 163 talleres sobre: desarrollo organizacional, liderazgo, innovación, atención ciudadana, uso de tecnologías, igualdad de género y cultura de la legalidad.

“Hemos dado pasos firmes para dejar huella clara, una marca de honestidad y transformación en nuestra ciudad. Pero esa transformación no se logra con discurso, se logra con los actos cotidianos, con decisiones transparentes, con compromiso firme de hacer lo correcto siempre”, dijo.

Ana Paty Peralta resaltó que cada labor desempeñada por los servidores públicos cancunenses impacta en la calidad de vida de miles de ciudadanos y en la confianza que ellos tienen en la administración, por eso es importante lo posible para que el respaldo se siga fortaleciendo con cada trámite, firma, revisión y programa llevado a cabo.

Al respecto, la directora del ICCAL, Romina Cervera Estrella, detalló que algunos de los contenidos que han podido tomar los colaboradores son propios de la administración pública como: “Código de Ética y Reglas de Integridad de los Servidores Públicos del Municipio de Benito Juárez y del Código de Conducta de los Servidores Públicos del Municipio de Benito Juárez”, “Código de Ética, Reglas de Integridad y Código de Conducta de los Servidores Públicos del Municipio de Benito Juárez”, entre otros.

También se han impartido los contenidos de: “Comunicación Asertiva”, “El éxito en las funciones directivas”, “Lengua de Señas Mexicana”, “Manejo del Estrés”, “Manejo de Conflictos”, “Protocolo de atención a usuarios con discapacidad dese el sector público”, “¿Cómo hacer uso del lenguaje inclusivo?”, entre otros. 

Como ejemplo, dicha dependencia concluirá este octubre con cuatro cursos de interés general para ciudadanos y servidores públicos municipales, sobre varios temas para sus entornos personales o laborales.

El martes 28 de octubre, se tendrá el contenido sobre: “Liderazgo asertivo”, de 10:00 a 12:00 horas, por medio de la plataforma de videoconferencias Zoom, mientras que para prevenir accidentes, se ofrecerá el taller de forma presencial sobre: “Primeros auxilios básicos”, este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, de 10:00 a 12:00 horas, en la Academia de Bomberos.

Para conocer más de ello, se dará el curso: “NOM 035 Factores de riesgo psicosociales”, este próximo miércoles 29 de octubre, de 10:00 a 12:00 horas, vía Zoom, mientras que para finalizar el mes, el jueves 30 de octubre, se dará sobre: “Corresponsabilidad de la vida familiar, laboral y personal”, en el mismo horario y en este caso en la tele aula de la dependencia, ubicada en la Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29, Supermanzana 2, Manzana 2, Local 2 y 3.

Estos son los ganadores de la Medalla al Mérito Deportivo 2025 en Cancún

Con el compromiso de reconocer el talento y la constancia de las y los deportistas benitojuarenses, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró la resolución de la sesión de la Comisión de Análisis y Dictamen del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, en la que se seleccionaron a las y los ganadores de esta importante distinción, en sus diversas categorías.

Durante la jornada, que se extendió por casi seis horas de exhaustiva revisión de expedientes, se destacó la dedicación, disciplina y resultados sobresalientes de quienes representan con orgullo al municipio en diversas disciplinas.

Tras la validación del acta correspondiente por parte del Consejo General, se ratificó oficialmente a las y los galardonados con el Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, la máxima distinción que otorga el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), en reconocimiento a lo más destacado del ámbito deportivo local durante el presente año.

En la categoría Deportista, fueron seleccionados Andrea Martínez Perdomo, en Flag Football; Valentina Barrios Castañeda, en Taekwondo; y Alexis Salvador Lara Arceo, en Levantamiento de Pesas, por su sobresaliente desempeño en sus respectivas disciplinas. En la categoría Deportista Adaptado, el reconocimiento correspondió a Yurahí Jael Dzib Coli, en Paradanza Deportiva, y Diego Hernández Fernández, en Paranatación, por su inspirador ejemplo de esfuerzo y superación.

Asimismo, el jurado determinó otorgar el galardón a Armando de Jesús Góngora Duarte como Promotor Deportivo; José Guadalupe López Salazar como Profesor de Educación Física; Manuel Arbey Dzib Cahuich en la categoría de Prensa Deportiva; Areli Lili Uluac Sosa como Comité Deportivo; el Equipo de Natación Artística Categoría Jr. en Deporte en Conjunto; Yasmín Hernández Valera como Entrenadora en Deporte Adaptado; y Sinuhe Peniche Aragón en la categoría de Entrenador.

El director general del IDM, Alejandro Luna López, resaltó el alto nivel de las propuestas recibidas y reiteró que este premio simboliza el compromiso del gobierno municipal con un deporte inclusivo, formativo y de alto rendimiento, que impulse el bienestar y orgullo de la comunidad benitojuarense.

De igual manera, se entregarán menciones honoríficas a Gustavo Adolfo Martínez Acosta y Gustavo José Martínez Sánchez, en Kick Boxing; Jair Vázquez Aguilar, en Fútbol Sala; Mario Flores García, de Sipse TVCun; José “Pepé” Gómez, de Cancún Boxing; Monserrat Zaldívar, futbolista del Club América; y Aldo Vidal, presidente de la Asociación Quintanarroense de Pádel, por su destacada contribución al desarrollo deportivo local.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre en el Cancún Center, en una gala especial en la que se rendirá homenaje a todas y todos los distinguidos por su entrega y excelencia deportiva. Además, los galardonados encabezarán el Desfile Cívico-Deportivo del 20 de noviembre, como símbolo del talento, disciplina y espíritu deportivo que caracteriza a la comunidad de Benito Juárez.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal, encabezado por Ana Paty Peralta, refrenda su compromiso de seguir impulsando el deporte como una herramienta de transformación social, inclusión y orgullo cancunense, fortaleciendo así el tejido comunitario y el bienestar de todas y todos.

Invitan al Festival del Día de Muertos 2025 en Cozumel: tradición, luz y reencuentro

Desde la bella Isla de las Golondrinas, el corazón del Caribe Mexicano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), Juanita Alonso Marrufo, invitaron a todas y todos a vivir el Festival del Día de Muertos 2025, los próximos 25 y 26 de octubre en el Museo de la Isla.

Acompañados por Lucio, Nemesio, Alejandra y Óscar, artistas y colaboradores que llenan de color y arte esta celebración, Mara Lezama y Juanita Alonso dieron a conocer la invitación oficial al público para participar en un evento que rinde homenaje a la memoria, la cultura y la unión familiar.

“El Día de Muertos es ese momento mágico en el que el corazón recuerda lo que la mente algunas veces olvida. Cuando la música y la memoria se entrelazan, entendemos que nadie se va del todo mientras alguien pronuncia su nombre y sobreviva su memoria” expresó la gobernadora Mara Lezama.

Con el lema “Tradición, luz y reencuentro”, el festival reunirá expresiones artísticas, música, altares, murales y actividades culturales que honran nuestras raíces. Este año, Oaxaca será el estado invitado de honor, compartiendo su música, colores y gastronomía en una fusión de culturas que celebran la vida, informó Juanita Alonso.

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel impulsa este evento como parte del compromiso de un gobierno humanista, con corazón feminista, que promueve la educación, la cultura y el sentido de pertenencia en cada comunidad.

“En Quintana Roo nuestras tradiciones no se cuentan, se viven”, afirmó la titular del Ejecutivo, al invitar a todas las familias a disfrutar de esta experiencia que ilumina con arte, luz y esperanza la memoria de quienes nos antecedieron.

Parque de las Palapas elimina plásticos de un solo uso

A fin de avanzar hacia un Cancún más sostenible y responsable con el medio ambiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, a través de la Dirección General de Ecología, implementó con un resultado positivo el programa de Cero Plásticos en el Parque de las Palapas.

El titular de Ecología, Fernando Haro, informó que esta iniciativa tiene como objetivo eliminar el manejo de plásticos de un solo uso en este importante punto turístico y recreativo de la ciudad, para así reducir la contaminación y promover el cuidado de los ecosistemas urbanos.

Por lo anterior, ya no se podrán emplear dentro de este espacio bolsas, popotes, cubiertos, vasos y platos desechables, así como productos de “sello verde” sin respaldo, de unicel o plásticos oxobiodegradables.

“Gracias al respaldo de la Alcaldesa, quien ha demostrado un firme compromiso con el bienestar de la comunidad y el cuidado del medio ambiente, hoy Cancún da un paso firme hacia una ciudad más limpia”, resaltó.

Previo al arranque del programa, Fernando Haro realizó una reunión informativa con los locatarios y comerciantes del Parque de las Palapas, quienes mostraron disposición para sumarse. “Con la participación activa, se busca asegurar que el cambio sea efectivo y se implemente de manera responsable”, dijo.

Esta iniciativa marca un hecho sin precedentes en la ciudad e inspirará a más espacios públicos y privados a sumarse a los esfuerzos para reducir el uso de plásticos.

Tormenta tropical “Melissa”, sin riesgo para Quintana Roo

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer la formación de la tormenta tropical “Melissa” en Caribe central, localizada a 1,765 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo, sin representar riesgos para el territorio mexicano.

En el reporte más reciente, a las 09:00 horas de este martes, el ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 22 km/h. Su centro se encuentra a 480 km al sur de Puerto Príncipe, Haití.

De acuerdo con el pronóstico de su trayectoria publicado por la Conagua, no se espera que llegue a México. Las autoridades mantendrán constante vigilancia sobre la zona.

Quintana Roo y UNICEF articulan programas para reforzar la atención y protección de niñas, niños y adolescentes

Con el firme compromiso de fortalecer la protección, atención y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, encabezaron mesas de trabajo con el representante de UNICEF en México, Fernando Carrera, como parte del convenio de colaboración entre el estado y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Durante tres días, ambas lideraron los trabajos en los que participaron diversas dependencias estatales, para dar seguimiento a los acuerdos establecidos y avanzar en la construcción de proyectos, políticas públicas y mecanismos interinstitucionales que garanticen el respeto pleno de los derechos de la niñez y adolescencia.

Estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Salud (SESA), la Secretaría de Educación (SEQ), la Secretaría de Turismo (SEDETUR), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Bienestar (SEBIEN), la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), el Sistema DIF Estatal y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

La gobernadora Mara Lezama destacó que la alianza con UNICEF fortalece la visión humanista de su gobierno y coloca a la niñez en el centro de las decisiones públicas.

“En Quintana Roo, las infancias están primero. Gracias a UNICEF y al trabajo coordinado entre instituciones, avanzamos hacia un futuro más justo, más seguro y con más oportunidades para todas y todos”, afirmó.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama, subrayó que el trabajo en unidad permitirá consolidar acciones con impacto real en la vida de cada niña, niño y adolescente.

“Nuestro objetivo es garantizar que crezcan en entornos seguros, con amor, salud, educación y oportunidades. Todos los días trabajamos para que sus derechos se protejan, se respeten y se hagan valer”, señaló.

Las mesas de trabajo fortalecen la cooperación con UNICEF para impulsar programas de prevención, restitución de derechos, desarrollo integral y bienestar emocional, como parte de una agenda común que prioriza a la niñez y adolescencia de Quintana Roo.

Supervisan continui desazolve de avenidas principales en Cancún

Como tarea preventiva en la temporada de lluvias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, constató la labor de desazolve en la Avenida Del Bosque, uno de los 10 puntos programados por las brigadas correspondientes para mantener en óptimas condiciones los pozos de absorción de toda la ciudad, a fin de que desalojen con eficiencia la precipitación pluvial que pudiera presentarse. 

“El equipo de Servicios Públicos se encarga de hacer el mantenimiento y la limpieza de los captadores de drenaje pluvial, para evitar esos encharcamientos. Tenemos más de siete mil pozos en la ciudad y todos los días hay agenda de esta labor”, dijo. 

Ana Paty Peralta realizó la supervisión de los trabajos con el director de Pozos y Limpieza de Playas, Arturo Quintero Díaz, pidió a los ciudadanos seguir haciendos sus reportes al número de Whatsapp del programa “Reporta y Aporta”, que es 9988 448035, para que se agende la llegada del personal y realizar la atención debida a ese tipo de infraestructura. 

“También les pedimos no tirar basura en las calles para evitar que se tapen y de esa manera no funcionen correctamente, porque sacamos desde botellas de plástico y muchos residuos”, explicó. 

Como parte de la agenda de esta labor, la brigada conformada por 10 elementos, con ayuda de una máquina perforadora y una máquina Vactor, acudió también a otros puntos como la Avenida 135 y la delegación de Alfredo V. Bonfil, entre otros. 

Claudia Sheinbaum visita damnificados por lluvias

Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las recientes lluvias, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un recorrido por Pinal de Amoles, Querétaro, donde reiteró el mensaje de que el Gobierno de México tiene presupuesto suficiente para hacerle frente a la emergencia.

“En Querétaro recorrimos Pinal de Amoles, comunidad afectada por las pasadas lluvias. Seguimos en territorio; hay presupuesto suficiente para apoyar a todas las familias. Saldremos adelante”, publicó en sus redes sociales.

En la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, la Jefa del Ejecutivo Federal expuso que este lunes 13 de octubre, visitará los estados de Querétaro e Hidalgo mientras que, en los siguientes días, irá a San Luis Potosí y regresará al norte de Veracruz para continuar apoyando a las familias afectadas. El día de ayer visitó Puebla y Veracruz donde escuchó a pobladores y coordinó las acciones de auxilio.

Cabe señalar que el Gobierno de México tiene destinado para este año una partida de más de 19 mil millones de pesos (mdp) para hacerle frente a las emergencias, de los cuales, se han destinado cerca de 3 mil mdp para atender a Guerrero y Oaxaca, estados que sufrieron daños por el huracán Erick.

Además, a partir de hoy 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar se despliegan en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para realizar el Censo, casa por casa, en las zonas afectadas y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana.