Captura FGE Quintana Roo a siete personas por el homicidio de un Policía Ministerial

La Fiscalía General del Estado da a conocer, que tras labores de investigación tecnológica, campo y gabinete, en menos de 24 horas, logró ubicar y detener a siete masculinos presuntamente relacionados en hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio calificado en agravio de un Policía de Investigación, adscrito a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, en Benito Juárez.

Los detenidos son identificados como César Alexis “N”, Gregorio Nicolás “N”, Óscar Omar “N”, Juan José “N”, Juan Ricardo “N”, José Daniel “N”, y un menor de edad, quienes, según las primeras investigaciones, por parte de esta Representación Social, habrían privado de la vida al Policía, la madrugada del domingo 16 de noviembre del año en curso, en la avenida Bonampak, a la altura de la Supermanzana 4A.

Al momento de su detención, en la carretera Playa del Carmen-Tulum, los agentes les aseguraron dos armas de fuego largas y tres cortas, así como cargadores y cartuchos útiles; además, entre sus pertenencias también tenían hierba verde y seca con las características de la marihuana.

Cabe mencionar que, en lugar de los hechos, los peritos encontraron 17 cartuchos, y que la víctima fue impactado por 10 balas. Según los exámenes de balística, tres de las armas aseguradas a los detenidos, coinciden con las utilizadas en el homicidio.

A los detenidos les aseguraron, además, tres vehículos tipo taxi, uno marca Kia línea Río, otro de la marca Nissan tipo Versa-Driver y un Nissan línea Tiida, todos de color blanco con franjas verdes.

A los detenidos les aseguraron, además, tres vehículos tipo taxi de Playa del Carmen, uno marca Kia línea Río, otro de la marca Nissan tipo Versa-Driver y un Nissan línea Tiida.

Tras su detención, los siete masculinos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente; en el término constitucional previsto definirán su situación jurídica.

Mara Lezama y Ana Paty Peralta escuchan al pueblo en “Audiencias Públicas”

“Nosotros estamos aquí por parte del municipio con los funcionarios, con los secretarios del gabinete, tanto legal como el ampliado, para dar sobre todo solución a problemáticas de las y los cancunenses”, dijo la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, desde la audiencia pública “La Voz del Pueblo”, que promueve en todo el Estado la gobernadora Mara Lezama, con la finalidad de atender en territorio sin intermediarios y tomados de la mano los tres órdenes de gobierno.

En calidad de municipio anfitrión, la Alcaldesa declaró en entrevista que siempre es un honor recibir a la Gobernadora en Cancún, donde las y los cancunenses son escuchados y atendidos en diversos temas e inquietudes que son resueltas coordinadamente por las instancias de gobierno municipal, estatal y federal.

Durante la audiencia, atendió con la Gobernadora diversas gestiones de la ciudadanía, ejemplificando temas de espacio público, además del seguimiento a las peticiones de los Comités Vecinales que siempre trabajan en equipo respaldados por el gobierno municipal, a través de las brigadas de descacharrización que se realizan en las Supermanzanas para evitar la creación de basureros clandestinos.

La Primera Autoridad Municipal detalló que ya empezaron las obras de Cruces Seguros, desde su semaforización, banquetas, andadores, entre otros. “En la Av. Lak´in con Ruta 5 es doble cruce, ya se pusieron los semáforos, pero hacen falta todos los andadores, y adecuaciones geométricas, semáforos peatonales para la accesibilidad universal”, apuntó.

Por su parte, la Gobernadora hizo entrega de diversas actas de nacimiento, 47 láminas de zinc a igual número de familias, 19 tinacos, una máquina de coser para una mujer emprendedora, una condonación de crédito de vivienda mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), además, emitió una alerta a la población para evitar caer en fraudes inmobiliarios.

Más de mil trámites, servicios, y gestiones se desarrollaron durante “La Voz del Pueblo” a través de módulos móviles: Consulta médica, optometría, audiometría, nutrición, densitometría, electrocardiograma, ultrasonido, laboratorio clínico, así como un aula móvil para mastografía y rayos “X”.

Además, se sumaron los módulos municipales de Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún (SIRESOL), Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano; Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Fiscalización, Servicios Públicos, Secretaría Municipal de Bienestar, Instituto Municipal de Planeación de Desarrollo Urbano (IMPLAN), entre otras.

Inician rehabilitación en las canchas de Tocho de las Mayas Cancún

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó el inicio de los trabajos de rehabilitación del campo de tocho de la Supermanzana 60, donde entrenan y juegan las Mayas Cancún, orgullosas campeonas nacionales en la categoría U-15 del Campeonato Nacional de Flag Football NFL 2025, celebrado recientemente en Chihuahua.

Las labores están a cargo de la Dirección de Servicios Públicos, encabezada por Antonio de la Torre Chambé, e incluyen nivelación, compactación y aplanado del terreno con tierra, así como la colocación de pasto natural en una siguiente etapa. Estas acciones tienen como objetivo dejar el campo en óptimas condiciones para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas en beneficio de la comunidad.

En semanas previas, el influencer Triple 777 realizó un llamado en redes sociales solicitando apoyo para la rehabilitación del campo. La solicitud fue atendida de inmediato por el secretario general, quien destacó que “cuando trabajamos en equipo, transformamos Cancún”, al compartir los avances de las acciones en sus plataformas digitales.

Con esta intervención, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con el impulso al deporte, la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento del tejido social, trabajando de la mano con la ciudadanía para seguir transformando Cancún.

Atiende cuerpo de Bomberos Incendio Vehicular en la SM 240

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos atendieron oportunamente un incendio de vehículo registrado en la Supermanzana 230, manzana 35, lote 14, calle 35.

La unidad 954 acudió con elementos del personal operativo, quienes realizaron labores de contención y sofocación del fuego.

Gracias a la pronta respuesta de los bomberos, no se reportaron personas lesionadas.

Viven arte y cultura en Cancún: Ana Paty Peralta

Con una puesta en escena llena de simbolismos y significados realizada a la orilla del Mar Caribe por medio de las compañías municipales de Coro, Teatro y Danza Folclórica, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó el último día del Festival Janal Pixan 2025 en Puerto Juárez, que durante cinco días compartió con más de 120 mil asistentes las tradiciones mayas y mexicanas en el marco de las celebraciones por el Día de Muertos.

Entre aromas característicos de la fecha, flores, velas, música tradicional, catrinas y catrines, la Alcaldesa recorrió los más de 50 altares, donde convivió con familias cancunenses y visitantes que se dieron cita para disfrutar de este cierre mágico, en el que la cultura, la espiritualidad y el orgullo de nuestras raíces se entrelazaron frente al mar que vio nacer la ciudad.

“Con estas festividades celebramos con el corazón nuestros orígenes, honramos a quienes nos precedieron y compartimos con el mundo la grandeza de nuestra cultura. Este festival es de todos los cancunenses y seguirá creciendo año con año”, expresó.

Además, en dicho marco, Ana Paty Peralta invitó a las y los cancunenses a disfrutar de la 45ª edición de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), que del 6 al 15 de noviembre abarrotará la ciudad con 29 obras de 17 Estados de la República Mexicana.

Finalmente, la última noche del Festival Janal Pixan 2025 concluyó con un emotivo espectáculo de luz y tradición, recordando que en Cancún el alma de nuestras costumbres sigue viva y vibrante.

Quintana Roo, primer estado en el país en implementar el Informe Policial Móvil, fortaleciendo el combate a la corrupción

Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en poner en marcha el Informe Policial Homologado (IPH) Móvil, una herramienta digital que moderniza el trabajo policial y fortalece la seguridad ciudadana mediante el uso de tecnología e interoperabilidad entre los tres órdenes de gobierno.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación oficial del nuevo sistema, que permitirá a las y los elementos de seguridad registrar sus actuaciones en campo de manera más ágil y precisa, desde una tableta electrónica, en los 11 municipios del estado .

Asimismo, destacó que esta herramienta representa “tomarnos de la mano con la política pública de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de esta manera Quintana Roo se convierte en el primer estado en estar conectado al sistema nacional de registro de detenciones y Plataforma México”.

La Gobernadora agregó que nos da la oportunidad de seguir fortaleciendo acciones de transparencia, combate a la corrupción y la modernización o digitalización.

A través de un vídeo la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, destacó su reconocimiento a la gobernadora Mara Lezama por el trabajo que realiza para la construcción de paz en Quintana Roo que se refleja en una reducción de un 68% en homicidios.

Durante la presentación, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, explicó que el IPH Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales, garantiza el debido proceso y mejora la calidad de la información para la inteligencia y la seguridad. 400 elementos ya están capacitados para el uso de esta tecnología.

Informó que anteriormente la elaboración de un informe podía tardar hasta 24 horas, mientras que con esta nueva tecnología el tiempo se reduce a aproximadamente una hora, “evitando retrasos, fortaleciendo el cumplimiento de la ley y combatiendo la corrupción”, puntualizó.

Por su parte, Adrián Martínez Ortega, subrayó que la plataforma, desarrollada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana para optimizar el trabajo operativo e impulsada por el Sistema Nacional, permite agregar fotografías, videos y ubicación geográfica, lo que refuerza la transparencia y genera información confiable para la toma de decisiones.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama aseveró que “para quienes formamos parte de la Cuarta Transformación, combatir la corrupción y la impunidad es una convicción profunda”.

Agradeció la presencia de las y los presidentes municipales, de las fuerzas armadas, que refleja la importancia y dedicación que juntas y juntos le ponen a la construcción de paz para mejorar la calidad de vida de los seres humanos con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El sistema conecta a los 11 municipios con el gobierno estatal y la federación, enlazándose directamente con Plataforma México, lo que coloca a Quintana Roo a la vanguardia nacional en modernización policial, aseveró la Gobernadora.

Entre sus beneficios destacan la mejora en la respuesta a emergencias, la optimización de patrullajes, la coordinación en tiempo real entre autoridades y la posibilidad de generar informes directamente desde el lugar de los hechos.

Mara Lezama enfatizó que la implementación del IPH Móvil forma parte del proceso de profesionalización de las corporaciones policiales del estado. “Estamos construyendo una policía moderna, preparada, honesta y cercana a la ciudadanía”, aseguró.

Finalmente, reiteró que este avance se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo objetivo es garantizar la paz, la justicia y la seguridad en beneficio de las y los quintanarroenses.

“Nuestra fortaleza está en que juntas y juntos estamos construyendo un Quintana Roo fuerte y en paz”, concluyó la Gobernadora.

Participaron en esta presentación la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el Fiscal General Raciel López Salazar; las presidentas y presidentes municipales Ana Paty Peralta de la Peña, de Benito Juárez; Blanca Merari Tziu, de Puerto Morelos; Erick Borges Yam, de José María Morelos; Nivardo Mena Villanueva, de Lázaro Cárdenas; el diputado Alberto Batún Chulim; el comandante de la 34 Zona Militar, General Fidel Mondragón Rivero; el Almirante Juan José Bernal Pérez, comandante de la V Zona Naval.

Así se vivió el primer día de Janal Pixan en Puerto Juárez

Entre el aroma de copal, flores de cempasúchil y el murmullo del mar Caribe, dio inicio el Festival Janal Pixan en Puerto Juárez, una mágica celebración que rinde tributo a nuestros fieles difuntos y mantiene viva la esencia de las tradiciones mayas y mexicanas con un emotivo programa cultural, artístico y gastronómico.

Esta actividad comenzó con la Procesión Marítima, un momento colorido en el que catrinas y catrines desembarcaron entre aplausos, el sonido del caracol y velas, evocando la conexión entre el mundo terrenal y el espiritual.

Minutos después, autoridades municipales encabezaron el inicio del desfile que partió desde el muelle de la calle 45 hacia la entrada de esta subdelegación que es el origen de Cancún. Durante el recorrido al compás de los ritmos mexicanos, las y los esqueletos ataviados desfilaron entre aplausos y sonrisas, acompañados por familias, vecinos y visitantes tanto nacionales como internacionales, quienes se unieron con entusiasmo a la alegre verbena popular.

Una vez concluida la procesión, el ambiente festivo se trasladó al escenario principal, donde el público disfrutó de una noche llena de música y talento, con la academia “Pasión y Baile”, la cantante “Marcela Anzures”, el cuarteto “Los Príncipes de Cancún”, el ballet folclórico “Herencias de México” de Antonio Flores, el mariachi “Vino Tinto” y el grupo “The Best Band y Ramón Nieves”.

Asimismo, el Concurso de Catrinas y Catrines fue una de las actividades más llamativas de la noche, ya que los participantes lucieron espectaculares atuendos inspirados en el icónico personaje creado por el ilustrador mexicano José Guadalupe Posada, símbolo que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un emblema del Día de Muertos en todo el mundo.

Durante esta festividad los asistentes también pudieron disfrutar de los diferentes pabellones instalados para toda la familia, que incluyeron exhibición de altares, artesanías, áreas artísticas, muestra de alimentos característicos de las ofrendas como pibipollos, tamales, champurrado, chocolate y pan de muerto elaborado por personal del DIF Municipal, así como dulces y antojitos que complementan la rica gastronomía de la Península de Yucatán.

Es importante mencionar que este encuentro se podrá disfrutar hasta el 2 de noviembre; no obstante, los días 1 y 2, a partir de las 18:00 horas, el Parque de las Palapas se vestirá de herencia cultural con la décima tercera edición de la “Cena de Ánimas”, donde actividades escénicas y musicales animarán las noches.

Cancún reafirma compromiso con playas limpias y sustentables

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó el “5to. Encuentro Playas Sustentables 2025”, en el que se entregaron 25 distintivos “Playa Platino” y “Playa Limpia y Sustentable”, a diversos municipios y hoteles del país; en el que Cancún recibió dos recertificaciones Playa Limpia y Sustentable para los arenales Delfines nivel II y Las Perlas con nivel III, este último siendo el más alto.

“En Cancún, entendemos que el equilibrio entre el desarrollo y la sostenibilidad no es una opción, por eso trabajamos todos los días con ese objetivo: mantener las playas limpias, seguras y ordenadas. Es un compromiso que asumimos con orgullo y responsabilidad”, enfatizó luego de desplegar la bandera de recertificación de Playa Delfines, en la temporada 2024-2026.

A su vez, recordó que en el reciente Cancún Travel Mart, el municipio dio un paso histórico al convertirse en el primer destino de México en sumarse a la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos de ONU Turismo: Destino Cero Residuos Cancún, el cual es una alianza con el sector empresarial y la asociación de hoteles, a fin de reducir la generación de residuos, avanzar hacia una economía circular y consolidar una nueva visión de turismo más consciente, más justo y verdaderamente sustentable.

En representación de la gobernadora, Mara Lezama, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Alberto Rébora Aguilera, detalló que Quintana Roo tiene mil 176 kilómetros de litorales que son el sueño de millones de visitantes, siendo las costas el motor de una de las economías turísticas más fuerte del país y el segundo arrecife más importante del mundo. “Desde el gobierno del estado impulsamos una gestión integral de mares y costas, bajo una visión de mira del territorio, de la cuenca del arrecife”, apuntó.

La directora general del Instituto Mexicano de Estandarización y Evaluación (IMEEC), Viviana Fernández Camargo, explicó que el país cuenta con más de 11 mil kilómetros de costa que albergan más de 400 playas de uso recreativo que los hace uno de los destinos más playeros a nivel mundial. Agregó que México cuenta con 130 Playas Platino certificadas, y por ende, pidió que este 5to. Encuentro Playas Sustentables sea un foro de discusión y plataforma para tomar decisiones concretas con miras a compartir mejores prácticas a nivel internacional.

En este importante encuentro de certificación de playas asistió la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; el tesorero de Benito Juárez, Alán Herrera Borges; el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Justo Román Miranda Rocha; en representación de los presidentes municipales de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Ascencio, y Tulum, Diego Castañón Trejo, la secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático de Playa del Carmen, Samantha Álvarez Hernández, y el director de Zofemat de Tulum, David Bucana García.

Cancún está listo para recibir la 45° Muestra Nacional de Teatro

“Para nosotros, el arte no es un privilegio, es un derecho y estamos convencidos de que la cultura tiene un poder enorme para transformar, para unir y para construir paz, así que nos encantará recibirlos en Cancún para vivir el teatro como nunca antes”, enfatizó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al anunciar a Cancún como sede de la Muestra Nacional de Teatro (MNT) que se celebrará del 6 al 15 de noviembre con 29 obras procedentes de 17 estados del país, entre otras actividades.

Al encabezar la conferencia de prensa para presentar este evento a nivel nacional en la Sala Xavier Villaurrutia, en el Centro Cultural del Bosque, la Primera Autoridad Municipal resaltó que ser sede es un gran orgullo y es mucho más que una cita en la agenda cultural del país, sino un hecho histórico por primera vez en los 55 años de fundación de la ciudad, ya que se recibirán a más de 500 artistas de diferentes partes de la República Mexicana que transformarán la ciudad en un gran escenario donde esa disciplina artística será el punto de encuentro de emociones, ideas y sana convivencia.

“Durante muchos años se habló de Cancún como un destino turístico únicamente como sol y playas, playas hermosas, entretenimiento, pero somos mucho más, tenemos hoy una faceta diferente donde vamos a conocer también lo poderosa que es nuestra ciudad: vibrante, diversa, creativa y con un enorme talento artístico con nuestras tres compañías municipales, de Teatro, de Coro y de Danza”, dijo.

Ana Paty Peralta destacó que el evento llega a Cancún gracias a la Secretaría de Cultural, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Coordinación de Teatro, por lo que las puestas en escena llegarán a varios recintos culturales como: Teatro de la Ciudad, Teatro 8 de Octubre, Teatro de Cancún, Teatro Álamos, Centro Cultural Xbalamqué y otros espacios abiertos como Parque de las Palapas, Malecón Tajamar y el Parque de la Paz en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso.

“Algo muy importante destacar que todas las actividades serán gratuitas, que serán también enfocadas en las niñas, en los niños, en los jóvenes y todas las familias para que disfruten esta experiencia. La invitación es a toda la comunidad artística, a quienes disfrutan la cultura y por supuesto, también a todos nuestros visitantes nacionales y extranjeros, que son bastante los que tenemos en Cancún”, indicó.

De igual forma, el director del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, Carlos López Jiménez, informó que el evento iniciará el próximo 6 de noviembre con un gran desfile llamado “Sacbé. Un camino iluminado”, en el que participarán las niñas y niños de la Escuela de Iniciación Artística en Cancún, asociada al INBAL, previo a la inauguración, en tanto que en el programa, se tendrá la participación de obras con talento quintanarroense como “Jah, los brujos del agua”, de Benito Juárez, y “El acto de desaparecer”, de Playa del Carmen.

A su vez, la subdirectora general de Bellas Artes, Haydeé Boetto Bárcena, también indicó que se reunirán gestores, productores, investigadores y público para reflexionar sobre lo que pasa con el teatro mexicano, por lo que ayudará a crear proyectos y discutir sobre esta disciplina.

En la conferencia estuvieron presentes también el coordinador nacional de Teatro, Luis Mario Moncada Gil; el subdirector de enlace con los estados, Pablo Edén Tejeda; y la representante de la dirección artística de la 45ª MNT, Verónica Maldonado Carrasco.

Ordenan mejor infraestructura vial y cruces seguros en Cancún

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización donde lo más importante son las personas y con cruces donde pueda caminar la gente”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al recorrer diferentes puntos donde se consolida nueva infraestructura vial de ese tipo.

En primer término, acudió para constatar el ordenamiento vial que se desarrolla en el cruce sobre la Avenida Huayacán, con Avenida 135 y Avenida Colegios, una obra importante de movilidad que se desarrolla de manera integral y servirá para beneficio de miles de usuarios.

Junto con la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el director del Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano (IMPLAN), Héctor Sánchez Tirado, explicó que este punto contará con ciclovía en los alrededores y semáforos peatonales para que puedan cruzar las personas de forma segura.

Posteriormente, Ana Paty Peralta acudió a la Avenida 135 con Calle Mayorca, que forma parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros, pero se le sumará la construcción de 80 metros de la arteria para tener continuidad con la Calle Mayorca.

Cabe recordar que dichos cruces cuentan con características específicas como: adecuaciones geométricas en vialidad, semáforos vehiculares, semáforos peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y servicio de mantenimiento a un total de 173 intersecciones semaforizadas en la ciudad.